SuperPrestigio Massi-Open de España 2009 (oficial)

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por ITURROTZ, 12 Ene 2009.

  1. Bikerpref

    Bikerpref Tapasurcos rider

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    653
    Ubicación:
    Desde mi tractor
    A los demas tampoco no creas...

    Somos los patitos feos dentro de la RFEC, para las pruebas de carretera les dan hasta dietas y a nosotros..... gracias por que no nos den por...
     
  2. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    2.864
    Me Gusta recibidos:
    108
    A mi con esos regalos me sigue pareciendo un robo, y solo justificarian los 25€ si el evento tuviera la repercusion que se merece. No ir a correr 450 a Banioles, campeon del mundo incluido, y ni una miseria previa en el periodico provincial, unas notas de prensa con textos y fotos poco atractivas ademas de tarde, nada de publico no relacionado directamente (familiares) presenciando la prueba,...
    Hay que recordar que los patrocinios a los equipos, a partir de un nivel, se sustentan en la repercusion obtenida por estos, y la justificacion posterior, y esto es algo que siempre a fallado a estos niveles.
    Por ejemplo cuando corrias en Berriz, cuando la prueba era una clasica de un dia, posteriormente el organizador te entregaba un dossier completo con la repercusion de la prueba y un video de lo emitido en la television.
    A mi esto es lo que me sustenta el equipo, sea una prueba UCI, o un criterium popular en el que participe, porque el patrocinador solo quiere ver donde esta el dinero que se ha invertido, y si es de esos colaboradores que lo hacen por amistad, al menos les motivara para seguir adelante un año mas.
    No puede ser que tenga la misma o mas repercusion una carrera de pueblo popular bien tratada, que una prueba del Open de España.
    Una elevada inscripcion justificara siempre unos servicios, pero los servicios que mencionas de barritas, camisetas,... yo los ligaria con pruebas de caracter popular, no con pruebas de este calado.
    Un servicio que no cuesta dinero y en muy pocos sitios se hace, seria concertar alojamiento. No es tan dificil, acudes a un hotel que el X de marzo va a estar vacio porque es temporada baja, le dices que se lo vas a llenar de gente que come muy barato (nuestros menus son lo mas barato que hay), pero que te ajuste el precio en consecuencia. Pues cosas como estas se hacen en Aviles, pero no gracias al organizador. Un dia yo consulte al respecto y me entere que los precios los ajustaban por un convenio que tenian con el ayuntamiento local, por eso compartiamos hotel con un equipo de baloncesto por ejemplo, ya que todos los deportistas que acudian a un evento en su localidad tenian un precio especial previamente concertado con el ayuntamiento.

    Hay que recordar que estamos hablando de una prueba importante en la que sus participantes tienen unas necesidades que no son precisamente camisetas publicitarias o barritas.

    Te digo los gastos fijos del SuperPrestigio del año pasado:
    Inscripcion prueba UCI E2: 20€
    Inscripcion prueba UCI E1: 25€
    Inscripcion crono del sabado (max. 5 km): 5€ *participacion opcional
    Paddock: 300€ un espacio de 5 x 5 m todo el torneo. Mas metros me parece que eran a 5€ el metro cuadrado. * Opcional
    * Esto no implica ni luz, ni agua, ni vigilancia nocturna para cada paddock, sino se limita al espacio.
    En año precedentes cobraban 5€ adicionales el primer dia que corrias en su torneo justificando que te entragaban la guia de este. Un panfleto de este con una camiseta y alguna barrita.
    Desplazamientos segun kilometraje.
    Viajando el sabado el alojamiento a pension completa suele salir entre 60-70€ en hotel suponiendo que llegas a comer al lugar, cenas y desayunas el domingo. Comer el domingo sobre 20€ por cabeza, y pocos gastos fijos mas te puedes encontrar. Buscandote la vida en pensiones puede arecer mas barato, pero eso te obliga a hacer las comidas fuera, por lo que lo que te ahorras en dormir, te lo gastas en comer en bares o restaurantes, siempre mas caro que las comidas incluidas en los diferentes regimenes de los hoteles.
    Ademas no pierdas, rompas o te olvides el dorsal que es para todas las pruebas, sino X € mas.
    Ahi tienes los gastos aproximados por prueba, ahora puedes valorar.

    Que quede claro que yo no estoy en contra de este tipo de gestion, pero pido unos minimos que me parecen logicos tras pagar X dinero por cada licencia, incluida la inscripcion del equipo en la rfec. Y si corro un torneo de la rfec, estos seran los que tengan que exigir a la empresa adjudicatoria esos minimos.
     
  3. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    2.864
    Me Gusta recibidos:
    108
    O los tontos que tragan, porque por ejemplo los equipos aficionados tienen una asociacion en la que deciden los minimos no contemplados en los reglamentos de las federaciones para acudir a una prueba. Por ejemplo la categoria minima de los hoteles donde los alojan.
     
  4. Bikerpref

    Bikerpref Tapasurcos rider

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    653
    Ubicación:
    Desde mi tractor
    Me parece interesantisimo esto, dado que aqui nos juntamos un monton de gente que corremos (por tanto pertenecemos a clubes) podríamos plantear una iniciativa similar creando una asociacion similar en la que se podrian adoptar este tipo de directrices para pasarselas a la federacion española y que se ponga las pilas, por lo menos para el Open de España, que creo que es un torneo que a todos nos gustaria correr y si la gente ve que es bueno y se mejoran las condiciones incluso iría mas gente, que somos bastantes a los que nos tira para atrás el Open de España porque es demasiada gestión el correrlo,no porque suponga un gasto exagerado, sino porque hay que buscar demasiadas cosas (alojamiento, comidas, etc.)
     
  5. Amplifier

    Amplifier Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    1.395
    Una asociacion fuerte y con capacidad de traer TV (aunque sea pagandola) el MTB subiría como las espuma. La única ventaja que hay es que la RFEC tiene nueva gente y en MTB esta TODO por hacer por lo que sólo podemos ir a mejor.
    El nuevo Open es un paso pero de momento sólo soportado por privados y esto necesita una ayuda importante de la Federación.
    Ya digo la ventaja que tenemos los del MTB es que partimos de 0 o de menos algo por lo que por poco que se haga se mejorará muchísimo. Al menos tenemos esa esperanza, ¿no?
     
  6. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Sabeis que piden para que un club organice una prueba?? Sobre los 18.000 -20.000 euros y si es E1 puede ser que la cifra aumente.

    Y encima 25 euros de inscripción, (que si te doblan--> fuera de carrera) no me estraña que antiguos corredores se pasen al triatlon o atletismo.
     
  7. francastañielagos

    francastañielagos globero-protour

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Castañeda (Cantabria)
    gracias por la informacion, eres como una madre!!!!
    espero vernos en el rankin spiuk
    un saludo
     
  8. Bikerpref

    Bikerpref Tapasurcos rider

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    653
    Ubicación:
    Desde mi tractor
    Pues si quereis crear esa asociacion de clubes, contad conmigo, que todo es empezar...
     
  9. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    2.864
    Me Gusta recibidos:
    108
    La idea es buena, pero no es viable a dia de hoy. Lo primero, el foro aunque valdria, no es una herramienta para este tipo de cosas. Lo segundo, si dicha union no se consigue ni siquiera en zonas mas pequeñas, como para lograr consensuar nada entre mas gente. Conozco algun caso como un pueblo de unos 3000 habitantes, con 7 corredores en tres clubes diferentes. Este es un caso extremo, pero no alejado de la realidad. Lo primero la gente se tendria que organizar en clubes y equipos, y no como hasta ahora que todo el mundo va por libre para ahorrarse quebraderos de cabeza de trabajar por hechar esto adelante, y luego cuando se quedan con el culo al aire, a hechar culpa a la federacion, gobierno, ...etc. En euskadi hace dos meses que tenemos calendario, pero pocos lo conocemos. La gente en vez de ir a las asambleas y participar, prefiere sentarse tranquilamente en el sofa y luego preguntar por el foro, y esas no son maneras. Mientras unos pierden el culo por configurar un calendario y unas normas, para que luego vengan otros a saltarse todo a la torera, bien por desconocimiento o dejadez, tirando al traste todo el trabajo hecho por unos pocos.
    Asi que primero hara falta una union y comunicacion entre corredores mediante su club o equipo, y luego ya se podran hacer cosas, hasta entonces esto seria mision imposible.
    Dejemonos de la tonteria de siempre, la TV, y ahorremonos el comentario estupido de la television que siempre que salen temas de esto aparece como comodin.
    Ahi la has clavado.
    Antes decian que fullevent andaba sobre los 18.000€, pero los de ahora no se. Eso para la E2 claro esta.
     
  10. Bikerpref

    Bikerpref Tapasurcos rider

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    653
    Ubicación:
    Desde mi tractor
    Yo lo que propongo es echar a andar una asociacion de clubes, que se unan todos los que quieran, que esté abierta, y desde ahí elaborar un escrito para pasarselo a la RFEC y las federaciones territoriales con unas minimas directrices. Otro punto, sería si en esta asociación se deciden cosas, pues que se hagan, como si un dia decidimos, por ejemplo, como protesta, no acudir al open de España (cosa que si este año pasado hubieramos hecho todos, la federacion creo que hubiese recapacitado y se habría puesto las pilas para hacer un pen como Dios manda), pues que se decidan cosas de este tipo, para que no nos toreen mas.
     
  11. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    2.864
    Me Gusta recibidos:
    108
    A lo que me refiero es que hasta que primero no se regule la situacion en provincias o comunidades autonomas, esto no se podria hechar adelante.
    Me explico, nuestro equipo corre entre 50-55 carreras por temporada, todas ellas cerca de casa teniendo que ir de vispera solo al Open de España, de las cuales practicamente la mitad cuentan con inscripcion gratuita, y algunas incluso con medio de comunicacion oficial que nos garantizan un minimo de repercusion. En otras zonas encambio no llegan a 30 carreras, con inscripciones minimas de 10€ y en la mayoria de veces con desplazamientos superiores a los 120-150 km. Por esta razon veo logico el auge de otras modalidades como el cx y las marchas "bike marathon" en algunas comunidades.
    Esta claro que con situaciones tan dispares seria imposible acordar los minimos para dicho escrito, por lo que la gente se tendria que preocupar primero de intentar regular el tema en su zona antes de intentar abarcar algo mas grande como lo que mencionas.

    Eso sin meternos que este post lleva un tiempo abierto y la poca aceptacion que esta teniendo.
     

Compartir esta página