Hablamos de pulsometros?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by Pedrusco, Jan 10, 2009.

  1. xabalopez

    xabalopez Miembro

    Joined:
    Jun 8, 2008
    Messages:
    47
    Likes Received:
    0
    Yo tengo el tc4 con el pod de gps, sin nigun problema, estoy muy contento. Lo malo es que funciona a pilas
     
  2. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Joined:
    Aug 24, 2008
    Messages:
    780
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Una preguntilla a los usuarios de suunto. El sensor que trae de serie el t3c sigue funcionando si se moja? En la web no aclaran nada! :p
     
  3. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Joined:
    May 22, 2006
    Messages:
    1,165
    Likes Received:
    4
    Location:
    Lleida
    Yo hace una semana que voy jugando con mi Suunto t6c, en concreto el pack de triatlón.
    Para gente que entienda a nivel técnico en qüestiones de rendimiento és un maquinote de mucho cuidao!! para el resto, como yo, és un juguete en el que mirar mucha información para la qual me voy a tener que esforzar bastante en entender.
    De momento le he encontrado ventajas e inconvenientes:
    las ventajas respecto a los polar que habia probado, la señal es superestable. La cinta de memoria que trae( que no es la misma que la normal) es brutal, te la pones y lee sin necesidad de reloj. Te puedes poner en el agua o hacer lo que quieras. Después, cuando lo passas al Pc te salen las gráficas de todo, excepto las variables que no ha podido leer, o sea, te da sólo parametros cardiobasculares. El food pod, un gran invento pero no lo puedo comparar porque es el primero que he tenido. En los modelos nuevos te sirve para las transiciones, solo con darle al botón Lap, busca el siguiente dispositivo para parejarse, BRUTAL!!! Y muchas otras ventajas en cuanto a planificar entrenos y descansos que aún no controlo.
    Los inconvenientes. El altimetro se destara facilmente ( antes llevaba el del ciclo vdo i iba clavado) este no i además las ascensiones me las marca con m/s i no puedo mirar la inclinación. Además, la pantalla da muy poca información i te artas a darle a los botones. Por último, sólo puedes llevar 2 bicis.
    En su momento tuve dudas, al final elegí Suunto para probar algo nuevo. Aún estoy descubriendo cosas. Eso si, 600 €....una pasta..suerte que mis reyes creyeron que habia sido un buen chico...
    Saludos !!
     
  4. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Joined:
    May 22, 2006
    Messages:
    1,165
    Likes Received:
    4
    Location:
    Lleida
    La cinta normal no funciona en el agua. Tienes que pillarte la Memory belt. o cinta de memoria que si que te lee siempre. Para la piscina es genial. A parte te pongo un ejemplo:
    lo tipico, cuando sales en bici, es que te equipes( ropa, cinta del pulsometro, zapatos, aire en las ruedas....todo) y despues de 5 o 10 minutos saltes a la calle i empieces a rodar, momento en que le das al PLay y empieza el registro del entreno. Sin embargo con la Memory Belt, te registra desde el mometo en que te la pones. Entonces, si tu después utilizas el reloj tienes el entreno registrado en dos sítios. la cinta y el reloj, de manera que cuando lo descargas al ordenador puedes quedarte con uno u otrro e incluso mezclarlos...un lujo!:fumador:aplauso2
     
  5. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Joined:
    Aug 24, 2008
    Messages:
    780
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Muchas gracias por la info Marçal! :aplauso2
     
  6. carles.b

    carles.b Miembro

    Joined:
    May 12, 2008
    Messages:
    276
    Likes Received:
    1
    Y alguien tiene detalles del GPS de suunto?
     
  7. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Joined:
    May 22, 2006
    Messages:
    1,165
    Likes Received:
    4
    Location:
    Lleida
    Este complemento en el pack triatlón no venia. De todos modos creo que vale más de 120 € y la utilidad que tiene es únicamente a nivel de velocidad, distancia, etc en deportes outdoor que no se pueden medir de otra manera. Creo además que no puedes hacer aquello de descargartelo en el Google earth.
    Yo , personalmente, el dia que necesite un GPS, para lo que vale el GPS pod, quizás me miro algo de Garmin, el otro dia vi en la tienda los modelos especificos para bici y....brutales!! el dia que incluyan software para entrenar será lo mejor con diferencia.
    El gPs POd seguramente esta indicado para entrenos de piragua, montanya, etc pero quando estés interesado en destacar el rendimiento deportivo.
    De todos modos te lo digo de oidas de lo que ablé con el de la tienda, no lo he mirado a fondo.:angelito
    Un saludo !!
     
  8. carles.b

    carles.b Miembro

    Joined:
    May 12, 2008
    Messages:
    276
    Likes Received:
    1
    Gracias Marçal!!!! Me parece que voy a exprimir el 625 hasta que se caiga a trocitos... me gusta el t6, pero estoy encaprichado de "algun" bicho que me permita guardarme las rutas... a ver que día alguien saca algo que lo haga todo!!!!
     
  9. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Joined:
    May 22, 2006
    Messages:
    1,165
    Likes Received:
    4
    Location:
    Lleida
    Dale un añito a Garmin. Ahora que tienen el equipo CHIPOLITE de carretera, ya verás. En dos años máximo nos sacan un Gps con software de entreno que te c..... Los que vi en la tienda iban entre 250 y 450 € y prometian mucho. Ya no tiene sentido llevar un ciclocomputador si no te lo quieres currar en los entrenos. A parte, son pequeñitos y en la potencia de la bici quedan geniales. La pantalla es muy clara y cave mucha información, A lo meor en la pagina web los puedes ver.
    Un saludo !
     
  10. Marçal Tarragona

    Marçal Tarragona Miembro activo

    Joined:
    May 22, 2006
    Messages:
    1,165
    Likes Received:
    4
    Location:
    Lleida
  11. Damià

    Damià Carbon Fiber Builder

    Joined:
    Dec 22, 2004
    Messages:
    407
    Likes Received:
    0
    Location:
    Per les sendes de la concòrdia.
    Buenos días, yo también ando mirando que gps cogerme, me gusta como a casitodos el suunto T6C y tengo varias preguntas.

    -¿Entonces con la cinta que lleva de origen no puedes nadar, tienes que comprar la memory belt que vale una pasta a parte? Por lo que he leido y visto, con el triathlon pack ya viene la memory belt, en los otros packs o simples creo que es la estándar.

    -¿Alguien tiene el gps pod?¿Cuanto duran las pilas?

    Me parece interesante el gps pod porque así te vale para todas las bicicletas que quieras, incluso para entrenar a nadar en mar abierto, te mide la distancia y correr no digamos, o por para esquiar, siempre he sentido curiosidad de la velocidad y distancia recorrida en un dia.

    Vamos que únicamente a parte sería necesario un sensor de cadencia para los más pros.

    Venga a ver si alguien tiene el GPS pod.

    Saludos y gracias por adelantado.
     
    Last edited: Jan 21, 2009
  12. carles.b

    carles.b Miembro

    Joined:
    May 12, 2008
    Messages:
    276
    Likes Received:
    1
    Este ya está en la lista de los reyes 2009 :aplauso3

    El único problema es para correr, porqué no creo que sea miy cómodo llevarlo encima, pero para trekking, ciclismo y esquí tiene que ser la leche... porqué sabeis si estos de bici tienen que ir "vistos"? O pueden ir en una mochila para ir grabando una ruta?
     
  13. Damià

    Damià Carbon Fiber Builder

    Joined:
    Dec 22, 2004
    Messages:
    407
    Likes Received:
    0
    Location:
    Per les sendes de la concòrdia.
    Pueden ir escondidos en la mochila grabando ruta.

    Pero para correr, pesa mucho, nadar tampoco, lo veo más como pulsometro de trecking y bicicleta de montaña.
     
  14. eze123

    eze123 Novato

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    pues yo tengo el suunto t1, lo compre ayer el cual no lo entiendo me ha costado 87 euros, y como soy tan rustico no e conseguido entenderlo lo voy a cambiar por otro mas sencillo si estais interesados os lo dejo por 70 euros.
     
  15. Ahenobardo

    Ahenobardo Miembro

    Joined:
    Mar 30, 2007
    Messages:
    482
    Likes Received:
    15
    Ya sabeis mi opinión. TODOS los fabricantes debería estar haciendo ya pulsometros con GPS incorporado con el garmina 405 (y que se pueda nadar sin problemas).

    Lo de los pods me parece algo obsoleto.

    Yo utilizo el 405 de garmin y estoy encantado (nado en los tris con él, no para entrenar). Tiene fallos que ya he comentado alguna vez, pero las ventajas que tiene son impresionantes.

    Así que en contra de lo que siempre he pensado (ya que siempre he sido partidario de polar y he visto con buenos ojos a Suunto) me quedo con Garmin sin ninguna duda.

    Saludos
     
  16. pequechu

    pequechu Miembro

    Joined:
    May 7, 2008
    Messages:
    582
    Likes Received:
    1
  17. czs65d

    czs65d Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2007
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1
    Location:
    Zaragoza
    Hola!
    Yo estoy en la misma tesitura que vosotros... tengo un Polar RS800SD y estoy intentando encontrar el "todo-en-1" en un solo chisme, y que funcione bien, pero parece una odisea.
    Me da a mí que a los fabricantes no les interesa demasiado sacar el aparato definitivo que sirva para todo, y dado los precios a los que venden sus gadgets, me estoy planteando una alternativa diferente...
    Cuánto vale un aparato de éstos? Muy por encima de los 300 euros, con sus defectos y limitaciones.
    Ahora, cuánto vale un móvil con GPS y SOperativo (sobre 200?) ó simplemente un móvil y un GPS aparte (100?)?
    Echad un ojo a esto:
    frwd technologies - Sports technology - Training tool - Outdoor computer - Heart Rate Monitors - Running computer - B-Series
    Es un ejemplo de alternativa. Es un multi-sensor de medición de varios parámetros (GPS, altímetro, termómetro, pulsómetro, barómetro, etc...) que se conecta por bluetooth con cualquier móvil/ordenador/pda/smartphone.
    Lo malo? Que no te lo puedes colocar en la muñeca así como así :) Y que si lo metes en el agua... ejem.
    Lo bueno? Todo lo demás, utilizar cualquier programa de deportes ó entrenaniento en tu móvil (echad un vistazo a http://downloads.rungps.net/TrainerUVManual_2.3.0.pdf), hacértelo tú mismo (si controlas, claro ;)), controlar tracks en tiempo real, gráficas de todo tipo, configurar lo que quieres ver en una pantalla grande y bueno, todo lo que conlleva tener 2 ó 3 pulgadas de buena resolución en vez d eun reloj.
    Seguiré investigando el tema, a ver si me decido por algo..
     
  18. valtorre

    valtorre Miembro

    Joined:
    Dec 12, 2007
    Messages:
    32
    Likes Received:
    0
    pero al final de todo esto...
    cual recomendais?
    solo nombre y modelo...
    para hacer una estadistica
     
  19. pepeconpe

    pepeconpe Kryptoman

    Joined:
    Oct 30, 2007
    Messages:
    1,386
    Likes Received:
    2
    Para la estadísitca: Garmin Forerunner 405.
     
  20. Arctos

    Arctos Miembro

    Joined:
    Sep 30, 2004
    Messages:
    721
    Likes Received:
    9
    Location:
    En mi meca del mtb: La Noguera
    Totalmente de acuerdo. A partir de aquí mi apuesta es por el Suunto T6c con el pack de triatlon.........:-( lastima que no este en los 300 i pocos euros.
    Por lo que he leido en foros y blogs el foot pod es muy exacto en terreno plano, no se que tal andara por montaña. El bike pod pues no he escuchado ningun problema. Y la memory belt que yo sepa es la unica forma de tener pulsaciones de los entrenos en agua....pero recuerdo en este mismo hilo que alguien decia que con un Polar podia recibir las pulsaciones....no digo que no me lo crea yo, pero en todos los sitios hasta ahora habia leido que ningun Polar ni Suunto ni ninguno podia comunicarse con la banda del pecho....emiten a 2,4ghz creo y esa frecuencia y el agua no son amigos.

    Salu2
     
    Last edited: Jan 29, 2009

Share This Page