Hola. En general viendo las cadencias que tiene la gente en subida, creo que casi todos los cicloturistas van muy bajos de cadencia. Lo recomendado es 80 de cadencia, pero las subidas de 7 por ciento por ejemplo y un van de 1000m hora que esta bastante bien, sale unos 14 km hora. A 14 km hora para ir a 80 de cadencia sale que hay que llevar casi un 34x27 a ojo. Cuando lo normal la gente va con 34x21 o incluso menos. Que os parece? Yo que vengo del mtb, incluso hecho de menos desarrollo con mi 30x25 en subidas del 10 por ciento o mas. Me estoy intentando acostumbrar a ir mas bajo en subidas.
A mi mas de 80 subiendo también me parece mucho, yo normalmete saco medias cercanas a 70. Y llaneando sobre 85-90. Pero bueno yo no voy bien en ningún terreno.:globero Saludos.
Tal vez me equivoque, pero no sé para quien está recomendado el ir a 80 ppm. Hay que tener en cuenta que el ciclismo de carretera es practicado por gente con edades que van desde chavalines hasta septagenarios, lo que implica que las aspiraciones de cada uno son muy variopintas. Para particpar en marchas e ir con los de delante, puede que sea muy bueno subir con cadencias de 80, pero para tener capacidad de pedalear a esa velocidad hay que estar bien preparado, y muchos cicloturistas no pueden o no les apetece exprimirse tanto en su preparación y les va mejor ir un poco atrancados con un desarrollo algo mas largo. No olvidemos que en el cicloturismo los hay mas "machacas" y los hay mas "paseantes", no creo que esas recomendaciones sean igual de útiles a todos.
En general estoy de acuerdo contigo. La gente suele tender a ir atrancada, aunque lo de la cadencia no es una ciencia exacta ya que cada uno tiene diferente tipo de musculatura y morfologia lo que hace que cada uno encuentre su cadencia ideal en un punto que para nada tiene que ver con el tuyo. Por norma general los que hacemos BTT tendemos a ir mas revolucionados que los que todas su vida han hecho carretera. Un dato. Este año en la QH, del avituallamiento del Portalet hasta coronar subi con 34x23/25, rondando las 90 pedaladas de cadencia. No dejé de adelantar a gente. Uno de esos momentos gloriosos de la temporada. Esta claro que para mantener esas cadencias hay que estar en forma porque sino te afixias a los 3 kms. De todas formas, al final como te diran los trainers del foro, lo importante son los watios que puedes mover durante cuanto tiempo. Como lo consigas, a base de fuerza o a base de cadencia ya depende de cada uno.
Serpal lo has clavado! No he subido el Portalet... Pero por lo duro que es y tras la tralla que se lleva a esas alturas de la QH... subir con 34x23/25 a 90rpm es para gente con preparación alta/muy alta. Ese sería un ejemplo claro de que no se puede generalizar. Un ejemplo de cadencia/subida es el molinillo de Pantani, Contador, Armstrong y la potencia de Indurain u otros que suben más atrancados (Virenque también, si no recuerdo mal)....
Evidentemente, eso no lo hice toda la marcha, fue en esos 10 kms en concreto que para mí es el punto decisivo de la QH, donde te ganas un buen tiempo o pegas el gran petardazo (la recta de las galerias antiavalanchas es letal)
Pues la cadencia de subida ya depende de cada uno. A mi este año mi entrenador me puso un cuentakm con cadencia cosa que antes no miraba ni llevaba, yo acostumbraba a rodar a 80-90 pedaladas y subir muy trancas. Ahora con un entrenamiento centrado en la cadencia soi capaz de subir puertos con 100 de cadencia o rodar a 100 vueltas sin problema alguno. Una cosa que me explico es que cuando nos arrancan por ejemplo la gente empieza a bajar piñones sin ton ni son, y eso no es bueno, yo ahora puedo aumentar mi ritmo 5-10km/h más sin bajar un piñon e ir igual de comodo. Saludos.
Lo has clavado...pero no digas que no vas bien. Quedarás mejor diciendo que eres un corredor completo que ni sube, ni baja, ni llanea jajaja:biker
Yo soy de los que intentan llevar una cadencia tirando a lo alto. En llano muevo ente 95 ppm mínimo y 110 máximo. En montaña intento no bajar de 80, pero a veces eso es imposible. Yo como digo soy partidario de llevar cadencias mas bien altas, pero para poder llevarlas hay que entrenarlo. A mi me costó un año a o mas el habituarme. Saludos.
El rodillo de rulos viene de vicio para eso. Al no tener resistencia, lo tienes que poner tu todo a base de cadencia he llegado a pedalear que casi se me salian las rodillas a ritmo de metallica. De todas formas, los que hacemos BTT ya venimos enseñados en el tema de la cadencia.
Efectivamente. A base de rodillo fué como entrené yo para cojer esas cadencias y luego a continuación en las salidas aplicaba esos entrenos, con unas tablas que me puso un amigo que entrenaba a juveniles. Aunque no es imprescindible que sea un rodillo de rulos, con uno de fricción poniéndolo suave también vale. Recuerdo que los compañeros se metían bastante conmigo, decían que daba saltos en el sillín, ya que a veces en llano pasaba de las 120 ppm. Saludos.
Es por eso que dicen que la cadencia depende también del desarrollo que muevas. Si con un 39x21 vas a 70-75 rpm. No es lo mismo que mover las mismas revoluciones con un 39x19, en los mismos desniveles y circunstancias. Pienso que eso de hablar de rpm depende de las condiciones. Se entrenan y se debe progresar. Ir a unas rpm determinadas y mover buenos desarrollos.Todo esto subiendo. Llaneando es otra cosa.
si t vale d algo...tengo unas medias muy distintas en llano y subiendo,en llano suelo ir entre 95-105 y subiendo entre 70-75...el ir rapidito en llano me ayuda a bombear mas las piernas y a cargarlas menos muscularmente,supongo que para gustos,colores!
El rodillo ayuda mucho a conseguir una buena cadencia. Y además una buena cadencia se consigue si pedaleas muy redondo, y eso en el rodillo se puede trabajar muy bien.
Es un tema muy interesante el de la cadencia. Tanto, que yo alguna vez me he dedicado a contar la cadencia que llevan los corredores mientras miraba el Tour por la tele. ¿Cómo? Pués cronometrando por ejemplo 20 pedaladas. Luego basta con aplicar la regla de 3 para saber la cadencia. Si no me acuerdo mal y aunque parezca una herejia, los resultados eran más bajos de lo esperado La temporada aún queda lejos pero os invito a probarlo. Saludos,
pequeño luk por fin entraste en la senda de la realidad y no la de llevar minimo 32-34XDjajaja normal tio ya veras cuando seas capaz de hacer arrancadas de 165pedaladas por minuto y tampoco se te vaya todo, vas a flipar ademas la potencia que s puede desarrollar
He leido todos los comentarios, pero claro, me asaltan dudas: comentan lo de ir a 70-80 de cadencia perooooooo a que % de desnivel? ya que no es lo mismo rampas del 5-8-10-15% por poner un ejemplo. supongo que en cierto sentido ir a 80 ppm en rampas del 5-8 vale, pero y en rampas del 10-15 en adelante?, me váis a decir que en esos casos también movéis esas cadencias? saludos.