He abierto este post en el foro "Problemas y sugerencias", y os pido que me echéis un cable a ver qué opción os parecería más correcta. OS PIDO AYUDA!! Mediación entre comprador-vendedor por pérdida de paquete por correos - Foro MTB . com Gracias a todos!
Bueno si yo vendo algo y me realizan el ingreso en cuenta, aquí los portes los pagáis a medias, yo por ejemplo siempre lo envió por paquete azul con certificado de entrega 7 +-, si la otra parte quiere abaratar costes y decide correr el riesgo con correo ordinario ya se convierte en su problema y el vendedor esta exento de responsabilidades. Si por el contrario fue a medias y no comentasteis nada del tema creo que el vendedor es el responsable ya que acepta el método de transporte y una responsabilidad como vendedor de que el producto sea como sea llegara al comprador al igual que si compras a cualquier tienda on line. Ahora bien moralmente tampoco es justo que uno gane el dinero y el otro se quede "compuesto y sin novio" es decir sin dinero y sin material. Yo lo que haría seria esperar un par de semanas si el paquete no aparece, entonces valorar tanto lo pagado por el material y el seguro de correos sumarlo y dividirlo por la mitad. Creo que es el método que ambos perdáis. Un saludo y espero que se solucione de la mejor forma posible.
Gracias toni por tu opinión. Sea como sea, quizá en este caso salga bien parado o peor, pero a lo mejor en la próxima transacción yo soy el vendedor... así que espero vuestras opiniones de una forma u otra. Lo que está claro es que espero que nadie salga mal parado. Pero quizá mi posición de comprador en este caso me hace ver las cosas un poquito "de mi lado"..., no sé, por eso os pido opiniones. Gracias, sigo muy atento a este hilo y al mismo puesto en "Problemas y sugerencias", animaos y opinad.
Entonces, crees que, aparte de perder los portes a medias, puedo reclamarle el importe íntegro de lo que le ingresé por el material...?
Pues yo creo que la culpa no es del vendedor!!! como se puede perder un paquete?¿ es solo culpa de la incompetencia de correos. por lo tanto yo creo que la pasta deveria ir a medias.
Si lees bien lo que he escrito es lo mismo, si nos quitamos de moralidades, lo que legalmente seria si no se a comentado nada del tema en la transacción, cito mi post anterior: -Si por el contrario fue a medias y no comentasteis nada del tema creo que el vendedor es el responsable ya que acepta el método de transporte y una responsabilidad como vendedor de que el producto sea, como sea llegue al comprador, al igual que si compras a cualquier tienda online. Así que si tu te sentiste durante toda la transacción verdaderamente como un comprador sin ningún sentimiento de amistad y la otra parte se comporto como un vendedor de cualquier tienda la responsabilidad es suya por no asegurar su negocio. Yo pedi un material a una tienda online se estrabio y la tienda me lo reenvio tres semanas despues de nuevo reclamando ellos mas tarde a la empresa de transporte y disculpandose en un mail por la demora del material con un cheque descuento. Un saludo y suerte.
Eso mismo pienso yo Toni, y suelo ser siempre lo más objetivo posible, pero no sé si en este caso, como soy el comprador, también mi forma de pensar viene determinada por mi posición. Por ello os pido más opiniones. Gracias de nuevo!
Yo cuando hago una transaccion como vendedor, yo pongo la forma de pago y el envio, siempre por correos paquete azul certificado, si el comprador no acepta mi manera de trabajar, no se lo vendo, por que perfectamente el comprador me puede decir que le mande le paquete por transporte seur 24 horas DHL 10 etc, todas esta empresas de transporte, que si que tardan menos pero son infinitamente mas caras, con lo cual si el comprador regatea el precio del envio por ahorrarse uno pocos euros, y el vendedor lo acepta por que quiere quitarse el articulo, la culpa siguie siendo del vendedor por aceptarlo, esta es mi opinion, el comprador yo creo que no tiene culpa alguna.
No es posible, porque al hacer la entrega del paquete en origen, puedes pagar un plus y declarar valor del paquete, pero no se hizo, y ahora ya no se puede reclamar que el paquete vale, por ejemplo, 500. Alguien sabe de algún artículo o ley que hable de esto...?
Si el vendedor, en su oferta de venta, no determinó que el transporte sería por cuenta y riesgo del comprador, la compraventa sólo se perfeccionaría con la entrega de la mercancía. No habiendo entrega, el vendedor no ha cumplido con su obligación (la de entrega) En este supuesto, el vendedor debe devolver el dinero al comprador (que no ha recibido aquello por lo que ha pagado), y luego (el vendedor) tendrá derecho a reclamar al transportista (correos o quien sea) por el perjuicio sufrido.
Hablando en términos generales: Artículo 23 de la LOTT (Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres) Artículo 23. Redacción según Ley 29/2003, de 8 de octubre. 1. Salvo que expresamente se pacten unas cuantías o condiciones diferentes, la responsabilidad de los porteadores de mercancías por las pérdidas o averías que sufran éstas estará limitada como máximo a la cantidad de 4,5 euros por kilogramo. La responsabilidad de dichos porteadores por los retrasos en la entrega de las mercancías no podrá exceder, salvo pacto en contrario, del precio del transporte.
Si yo he pagado 50 + 3 de portes (esto último lo propuse yo...), entiendes que debe devolverme los 53???
Además, debo esperar a que él reciba la indemnización de Correos?? Yo creo que no, ya que a día de hoy él tiene mi ingreso y yo no tengo ni este dinero ni el material, no? Sea como sea el acuerdo, creéis que debería hacerme la devolución antes de que le pague correos???
el precio de venta de la mercancía incluía 3 euros más en concepto de portes, por lo que tú has pagado 53 euros por lo que compraste, con independencia de que ese "plus" sea por los portes o por impuestos o por lo que sea. Es precio de venta, y una venta implica obligación de entrega. Lo cierto es que lo que compraste no se te entregó, y el vendedor debe devolverte 53 euros, que es lo que pagaste por esa mercancía. Él debería devolverte el dinero con independencia de lo que haga correos. El riesgo del transporte lo asumía él, ya que no dijo lo contrario (para estos temas, en el tráfico mercantil, existe la posibilidad de pactar multitud de términos de compraventa, tales como FOB, CIF, EXW, etc) Ahora, por encima de todo esto está lo que los dos queráis pactar, claro, pero la ley, por así decirlo, está de tu parte.
Gracias Isengarder, me queda claro y guardo tus comentarios para futuros posibles problemas, aunque espero de corazón no vuelva a pasar. En este caso, primero como os he dicho, es esperar ya que, aunque van más de 2 semanas, aún no damos el paquete por perdido, pero si se diera, mi opción es sumar mi ingreso más la indemnización y partirlo a partes iguales. Pero a partir de aquí de una forma u otra esto debe quedar claro antes de realizar la transacción. Ya os comentaré a medida que esto vaya adelante. Gracias a todos por vuestras opiniones. Saludos!
Bueno, quiero que sepáis que entre el vendedor y yo mismo, hemos llegado al acuerdo de repartir pérdidas. Si para la semana que viene no hay noticias del paquete, lo daremos por perdido y él me ingresará en cuenta un tanto de lo que le ingresé. Lo cierto es que como no se cerró el trato, o más bien nos fiamos y no tuvimos en cuenta esta fatal posibilidad, pues creo que lo justo es pringar los 2 por igual. Pero vamos, que salimos escarmentados. La solución que debemos adoptar todos es asegurar el paquete con "valor declarado" y hacer cuentas para que si se pierde el paquete la indemnización cubra a los 2 perjudicados. Gracias a todos por vuestros consejos :aplauso2, tanto en este hilo como en el General. Doy por cerrado el tema!
Me alegra que hayáis llegado a un acuerdo, sobre todo tratándose de gente del foro. El aplauso debe ir para vosotros dos, por saber negociar y llegar a acuerdos cuando las cosas no salen bien. :aplauso2 De todas formas, espero que el paquete no se pierda. Suerte. :chinchin