hola a todos mi pregunta es la siguiente tengo unas ruedas zipp 404 de tubular y tengo la suerte de no haber pinchado todavia pero me gustaria saber que liquido llevais en el interior para evitar los temidos pinchazos un saludo
*****, atendiendo a lo que decis. Esta tarde he salido con un amigo que lleva tubulares y a media subida escucho un pinchazo y miro su rueda y tiraba liquido a borbotones. Le ha puesto el dedo y despues de 20 segundos ya no perdia aire y ni ha tenido que volver a inflar el tubular. Me he quedado a cuadros de como funciona el tema.
Yo puse hace tiempo que desde que salio el liquido tufo extreme no he cambiado ni un tubular hasta que he visto los hilillos
Ojo, el liquido extrem, no es para llevarlo dentro, es para echarlo cuando pinches. Para llevarlo dentro es otro, el de la etiqueta amarilla, el tufo sealant standard.
Tufo extreme. Ayer lo probé siguiendo la recomendación de Klyde al que a su vez se lo recomendó curro05 y perfecto. Como dice zapatonexx es para echarlo cuando pinches, pero vamos, el botecito es pequeño y no ocupa nada de nada en el maillot (como se supone que el tubular de repuesto va en el sillin o en el portabidon te queda libre el lugar que habitualmente ocupa la camara)
Hola, una pregunta que hice el otro dia y se quedó sin repuesta. ¿Alguién ha probado para reparar un tubular sin vulcanizar (Velofelx Carbon) el liquido sellante Joe's?. ¿Creeis que dará resultado?. Saludos.
Que tal Bau como vas????? Ya te respondo yo jejeje, el líquido ese viene a ser como el blanquito de Tufo, te lo tapará si el agüjerito es pequeño. Eso si el tufo extreme te iría mejor pq es más denso. Los liquidos antipinchazos y selladores como funcionan perfectamente es con los vulcanizados por no exisitir hueco entre cámara y cubierta es decir ser todo la misma pieza. Con esto Bau no quiero decir que no se te vaya a reparar el Veloflex, sino que el funcionamiento óptimo de los líquidos es con los tubus vulcanizados. Saludos.
A mi me ha sellado un continental competicion y no es vulcanizado. Me parece que en algun post alguno comentaba que le habia sellado tubulares de otras marcas no vulcanizados. Los vulcanizados son los que no van cosidos, vamos los que no se pueden reparar. Saludos.
A ver, sellar lo va a sellar sea vulcanizado o no, lo que sucede es que al poner el líquido sabréis que siempre hay un poco que se sale por el orifico hasta que lo sella, pues bien si es vulcanizado este sobrante se ira al exterior, en caso de no serlo pues hay gran probabilidad de que se quede entre la cámara y la carcasa exterior. Por eso digo que esos líquidos están diseñados para tubulares vulcanizados. Para que os hagáis una idea, los usaríais en mtb???? si es tubeless de cajón, pero meterlo en una cámara con cubierta???? Pues con los tubulares es lo mismo, y que conste que yo no he dicho en ningún momento que no lo selle, si no que es un poco chapucilla el hacerlo en tubulares no vulcanizados. Saludos.
Hola Ramón, aquí vamos que no es poco. Bueno, pues he hecho la prueba. Le he metido unos 20 ml. del sellante Joe's al Veloflex Carbon despues de comer. Cuando suba a casa al terminar en el curro veremos si ha funcionado... de momento parece que si. Para otra ocasión me haré con el líquido Tufo extreme, que si dices tu que es mejor, pues así será y me pensaré poner unos tubulares Tufo para entrenar. Gracias por la respuesta, socio. Nos vemos. Un saludo.
Pues siento contradecirte. Hace años antes de inventarse los tubeless en montaña metiamos camaras con un liquido verde sellante, por cierto asqueroso, que ya venia incorporado. Me parece que se llama slime o algo asi. Por cierto aun se sigue vendiendo. Saludos
Bueno, pues hay que decir que el liquido sellante Joe's este, sella los pichazos de cojo**s. Esta mañana he mirado el Veloflex Carbon y estaba con la misma presión que le metí ayer. Yo diría que incluso ahora apenas pierde presión de un dia para otro, como les ocurre normalmente a estos tubulares al llevar cámara de latex. No se en qué le habrá podido influir el líquido, pués de un dia para otro estos tubulares suelen perder entre 1 y 2 Kgs. Ahora a probarlo en carretera. Saludos.
Aprovecho este post, para una consulta, ¿cambiais los tubulares de posicion, cuando se van gastando?. Poner el trasero en la rueda delantera y al reves, porque por ejemplo yo tengo el trasero mas gastado que el delantero (cosa normal), pero no sé si esperar a gastarlo del todo el trasero y montar otro ó cambiar y aprovechar mas ambos tubulares. Lo digo por el engorro de desmontar y montar los tubulares. Otra cosa, cada cuantos cambios de tubulares limpiais las llanta del mastik. Gracias y un saludo a todos.
Refloto el tema. Llevo dos pinchazos en las dos ultimas salidas con tubulares (las carreteras de Marruecos estás llenas de cristales) y eso que sólo los pongo días antes de una competición, para hacerme a ellos. La semana pasada pinché un Continental Competition con 3 días de uso, le metí 1/3 de líquido Tufo Extreme y violá!...pinchazo reparado. Al llegar a casa le puse una gotita de Loctite en la herida que tenía el tubular y le metí 12 kilos de presión. Hice la carrera y perfecto con ellos. Hoy mismo he vuelto a pinchar, pero el trasero, un Continental 4000 GPS2 y exactamente la misma historia. Vamos, que acabo de realizar otro pedido de Tufo Extreme por Amazon. Desde que descubrí este producto salgo sin tubular de repuesto, solo me llevo el botecito, que es mucho más ligero. Por mi experiencia, este liquido repara pinchazos de hasta 2-3 mm tanto en tubulares vulcanizados (el 4000S2 lo es) como en no vulcanizados (el Conti Competition), así que le doy un 10!. Estoy esperando que salga a la venta este aparatito que creo q va a ser una auténtica revolución...mientras sigo con el Tufo Extreme. Dejo el enlace para que le echéis un vistazo. Saludos compañeros!. enlace: