Hola.... no se si éste es el post adecuado para mi consulta, pues el título es de un Sigma y yo quizás me compre un Polar.Veo que aquí Polar y Sigma es como un derbi futbolero...así que sin ánimo alguno de polemizar, y desde la ignorancia de un aprendiz de globero en este asunto....¿es una buena oferta un Polar CS 400 nuevo por 177 euros y de regalo 16 revistas (de las que la mayoría compraría de todas formas) que valen 3 euros cada una?? Y una duda es cierto que si se termina la pila del Polar toca mandarlo a la fábrica?? Un saludo de antemano,desde Alicante, a todos y si he de abrir un post aparte me lo decís...
Buenas!!! pues ya tengo mi sigma rox 9.0!!! ayer por la tarde lo monte y esta tarde me echo una rutilla para probarlo.. al no tener experiencia no arranque el loogbook con lo cual solo he registrado los datos de la ruta... que tonto!! mañana ya lo hago bien *******!!! jejeje mis impresiones: lo he montado sin ningun problema, ala primera me ha sincronizado todo y ha empezado a sincronizar todos los datos ( yo pensaba que alomejor tendria que ir subiendo el sensor de la rueda o bajandolo... o acercandolo... pero que va!! a la primera !! que maquina que soy!! hoy lo he probado y no me ha fallado en ningun momento, la hora perfecta!! ayer lo configure y hoy seguia con la hora correcta, mientras hacia la ruta ha ido sacando todo perfecto, es una pasada!! que facil de usar!! que grande la pantalla!! no me ha fallado ningun sensor en ningun momento, siempre ha marcado correctamente y respetando en todo momento subidas y bajadas, registrandolas sin ningun problema. luego en casa lo he conectado al pc, y he podido pasar todos los datos sin problemas y he podido guardarlos en ficheros por si quiero cargarlo en otro pc.. y he configurado mi maquinilla cambiando los favoritos desde el mismo pc.. asi de rapido!! conclusión: me parece fantastico!! va muy bien y estoy deseando problarlo mañana con el logbook. algo que visto que me mola mucho es que puedes comparar rutas, y les puedes poner el nombre que quieras para recordar de donde salias. la verdad es que leyendo este foro empezo bien y estaba contento, pero luego empeze a leer post de gente quejandose.. y casi me arrepiento y todo... de comprarlo.. pues ala!! quien no lo quiera que me lo de!! jejejeje yo estoy encantado, y lo unico que tengo que hacer es cuando me este comiendo el bocata lo quito de la base... jeje ( en total para lo que cuesta tampoco lo iva a dejar puesto en la bici, pa que venga un gracioso y me lo quite ) jejeje saludos!!!
Hola Por supuesto que no se trata de un derbi, jaja. La idea es dar y recibir información sobre componentes que tenemos intención de comprar, pero siempre se tuerce un poco el asunto, en fin. La oferta que dices es cojonuda pero me parece que no viene el sensor de cadencia, por lo que si lo quieres tendrás que comprarlo aparte. Y también el transmisor para pasar los datos al ordenador. En cuanto a lo de la pila, por las fotos que he visto, el sensor de velocidad es igual al del cs200 que yo tengo y sí, o lo mandas a la casa para cambiar la pila o compras uno nuevo. La del computador y la de la cinta pectoral se pueden cambiar. Parece un buen aparato pero en todos los sitios cuecen habas.Te dejo un enlace donde algunas personas que lo tienen dan su opinión. https://www.rei.com/pwr/product-rev...9596-Polar-CS-400-Wireless-Bike-Computer.html Saludos
La verdad que me he leido el post enterito y los ultimos comentarios me dan ciertas dudas, no se que hacer!!! Estoy entre el Rox9, el CS600, o el HAC 5 y no haceis mas que liarme!!! De Polar no me mola un pelo lo de andar mandadolo a la casa para que te cambien una pila, me parece un poco a camino entre atraso y atraco. En Internet tiendas alemanas todas estan mas o menos al mismo precio, se admiten consejos. Eso si por el pulsometro no puedo demostrar la clase que tengo encima de la bici ya que, lo siento, soy un globero; la clase que tienen otros, ya lo demuestran en sus post...
si estas pensando en compratelo no seas tonto y compratelo.. ami me echa mucho para atras que al acabarse la pila tenga que enviarlo a la casa.... ¡¡ ya me da palo llevar el reloj ala relojeria de al lado de mi casa!!... jejeje. incluso en el sigma rox 9.0 viene un plastico pequeño con dos puntas para poder abrir sin ningun problema los sensores y poder cambiarles la pila sin necesidad de rayarlo o usar una moneda... los sensores mandan una señal al ordenador y le dice si se va a quedar sin pila, luego te muestra en la pantalla si alguno esta la pila a punto de gastarte. en el programa del pc " sigma data center " tambien te lo dice. yo lo he usado ya dos veces y **** que contento estoy.... la hora perfecta, los sensores no han fallado en ningun momento y he parado para comerme un bocadillo y bueno, por miedo a que se borren los datos como dicen por aqui, lo he guardado en el bolsillo...vamos, sabiendolo tampoco es para tanto digo yo.... ( en total quiero hacer una mini prueba mañana y ver si ami me pasa tambien por si acaso. ( alomejor estoy hablando muy rapido, es mi segundo dia con el ) pero muchas veces cuenta la primera impresion y la mia es de un 10!!! ademas es bonito, la pantalla enorme y se ven todos los datos sin forzar la vista, los botones son muy suaves y faciles de usar. y me encanta poder configurarlo comodamente desde mi pc los favoritos y poder guardar los preajustes en un archivo por si quiero tener varias configuraciones y poder cambiarlas rapidamente. seguire posteando mis impresiones y cualquier cosa rara que vea lo comentaer por aqui.. un saludo!!!
Me alegro Jozemanue de que estés contento con el aparato. Como bien dices, las primeras impresiones son muy buenas pero me da un poco de miedo los problemas que les están ocurriendo a algunas personas ademas de los que yo he podido comprobar. Yo decía en el primer post que con 600 Km ya daba batería baja en el sensor de velocidad. Pues bien, como ya me imaginaba era porque le tenía un poco bajo en la horquilla. Tengo una Scott que es muy ancha y las bridas no me daban para ponerla mas arriba. Ayer le puse mas arriba y ya no dice nada de la pila :smile: Pero, otro problema mas: El otro día me puse de barro hasta las cejas con la mtb, tanto que el sensor de velocidad ni se veía. No solo dejó de marcar (lógicamente) si no que cuando llegué a casa no me descargaba nada del resto del recorrido. Lo peor de todo es que después no grababa mas recorridos en la memoria (solo en los tour, los log sí los grababa), aunque todos los datos en el computador funcionaban perfectamente. Como no había forma, restaure los ajustes a los estándar y a partir de ahí sin problemas otra vez. Si haceis esto alguna vez, haced copia antes del archivo totals en la carpeta C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Sigma Data Center\9437751\totals porque os borrará todos los totales, las rutas no. Si que es cierto que las condiciones a las que le expuse no son las mas adecuadas para un aparato de estas caracteristicas pero no deja de ser un fallo mas. El anterior día que me dejó de grabar también había mucho barro pero simplemente me dejó de grabar ese día. Puede que tenga algo que ver. ¿Los que habeis perdido datos en las paradas, era un día con lluvia o estaba muy mojada la carretera? Cuando tenga un poco de tiempo intentaré hacer una recopilación de fallos. Saludos
buenas!!! es lo que yo digo, alomejor estoy hablando muy rapido.. jejeje bueno, lo de que al estar lejos el sensor y te de pila baja, puede tener sentido ya que seguramente no le mande todas las pasadas y interprete que le falta pila, y seguramente al tener ya 600 km le cueste más que al principio. si al ajustarlo ya no te pasa, esta claro que no es un fallo, es que necesita estar mas cerca. me alegro que lo solucionaras. lo de que deje de grabar por que esta lleno de barro, es algo que es hasta logico, claro. como dices tu, pero lo que no veo normal es que no te deje descargar, y luego no te deje grabar mas recorridos, no tiene ningun sentido.... nose, aver si alguien mas le pasa y lo comenta, alomejor es un fallo puntual que te paso a ti... no se... yo estoy deseando volver a salir y hacer la misma ruta para comparar a ver que tal... jejeje, estoy como un niño pequeño.... por cierto, gracias por decirme donde se guardan los totales, ire haciendo copia de seguridad regularmente. ( asi tambien puedo cargarlos datos en el portatil ) saludos!!!
Pues nada, tan solo comentaros algo que me ha ocurrido y que me ha pillado desprevenido. Como sabeís al empezar a grabar la salida con el logbook, podemos elegir varios intervalos de almacenamiento (5,10,20 o 30 segundos). Bueno, yo normalmente utilizo el de 5 segundos (unas 13 horas de almacenamiento aproximadamente), pues yo creía que esas 13 horas correspondia a una salida; es decir desde que empezabas a grabar hasta que terminabas, luego pasabas los datos al pc y vuelta a empezar pensando que los datos se sobreescribian. Pero he comprobado que no, que esas 13 horas son totales y una vez que llegas a ese número no te deja grabar más. Es lo que me pasó a mi hace un par de días, que a falta de unos 4 kilómetros para llegar a casa me dejó de grabar. Intente volverlo a "poner en marcha" pero me salía un mensajito en la pantalla que me decía que la memoria estaba llena. ¿Solución? Desde el pc borrar toda la memoria y entonces sí, ya no hay problema, hasta que vuelva a completar otras 13 horas claro. Igual todo esto es una chorrada y ya lo sabiaís, pero para mi es una "novedad" y seguro que viene bien tenerlo en cuenta, porque si nos descuidamos y no borramos los datos con cierta regularidad, es fácil que el aparato nos deje "colgados" en alguna salida Saludos.
pues no tenia ni idea.... ¿ no hay manera de borrar desde el mismo sigma ? ¿ se tiene que hacer desde el pc ? tengo una duda, he echo dos tours y los tengo almacenados.. si quiero borrarlos del sigma ¿ como lo hago ? ya los tengo pasados al pc y ya no los quiero, pero no veo manera de borrarlos... saludos!!!
Hola Los recorridos log si se pueden borrar desde el aparato. Se entra en memoria/logbook y luego, entrando en la carpeta que quieras con el botón derecho de arriba, te da la opción de borrarlo. Los tour no se pueden borrar pero no pasa nada porque cuando hagas el 8º te borrará el primero y así sucesivamente. Ese es el error que describo en el post anterior, que el aparato marcaba todo perfectamente pero no lo grababa, me imagino, porque no borraba el mas antiguo. Saludos
efectivamente, como dice yomis, los log sí se pueden borrar desde el sigma, sin usar el pc, pero no así los tour. Los tour se sobreescriben el 8º sobre escribe el 1º y así sucesivamente. Yo no he conseguido borrarnos ni con el sigma, ni con el pc. Con el pc sí se borran los "log" pero no los "tour", pero supongo que será porque no es necesario borrarlos al sobreescribirse unos sobre otros, al contrario del log que, si se llena la memoria, deja de grabar. Yo el otro día borré toda la memoria del sigma desde el pc, y solo se borraron las carpetas del log, los 7 tour seguían intactos, pero el domingo grabé la salida completa, tanto en el log como en el tour, y sin problemas pese a tener los 7 archivos completos. Sobreescribió sobre el mas antiguo.
Pues muchas gracias por la información. La verdad es que desconocia totalmente que la memoria del logbook se podía borrar desde el aparato. Por lo demás, y despues de unas cuantas salidas utilizando el Sigma, no he tenido los problemas que otros compañeros han comentado anteriormente (exceptuando lo del atraso del reloj) y, por ahora, creo que es un aparato muy recomendable. Lo que menos me convence, por decirlo de alguna manera, es que sigo viendo el software para el analisis de datos como muy básico. La buena noticia puede ser (yo al menos así lo quiero creer) que a base de actualizaciones esto mejore con el tiempo. Así que por el momento lo dicho, un voto de confianza para el Sigma. Saludos.
Hace más de un mes que funciono con el Sigma. Por ahora, no hay retraso de hora y me mantiene los valores de un día a otro. Lo que sí noto es variación en la altitud. Cuando vuelvo al mismo sitio, me marca como siete metros más que en la salida. Consideráis fiable cómo mide la altitud?
Pues yo llevo tres meses con el y muy bien pero hoy se ha vuelto loco lo que te calcula la pendiente, no se si hbra sido por el temporal que ha habido y claro me marcaba un desfase de altitud acumulada muy grande. En plena subida me ponia que bajaba unas cosas muy raras, Os ha pasado hoy a vosotros
la variación en la altitud es normal, ten en cuenta que la mide respecto a la presión atmosférica, si esta varía también puede variar algo la medición, cuanto más estable la atmósfera mejor te lo marcará.
te digo lo mismo que he comentado antes, si el tiempo está muy revuelto, sobre todo con mucho viento como hoy, es normal que te de valores anómalos, yo tengo un polar cs600 pero el funcionamiento de la altitud es igual al sigma, pues hoy según el pulsómetro he subido una pendiente del 20%:cuñao
Hola compis: Alguien me puede decir si el softwear del Rox 9.0 es compatible con MAC o solamente es para WINDOWS. Gracias de antemano.