Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Yo me metí en Merida en 3 dias de buen rollo y sin problemas..........!!

    y en Santiago desde Sevilla en 14 dias.......

    Guardaté unos 16 dias y no tendrás problemas.

    El Camino Mozarabe es el que comienza en Granada en vez de en Sevilla.......

    a este camino le llaman el "camino Sanabrés " por hacerlo por esa variante.......

    lo del camelback........, encontrarás mucha mas falta de agua que en el camino del norte, pero aún asi hay agua y como poco hay bares :)

    mejor llevate dos botes o una botella en las alforjas, pero no lleves camelback.


    es un engorro....

    .
     
  2. medinabike

    medinabike Miembro

    Registrado:
    31 Dic 2007
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Montequinto-Dos Hermanas
    Hola:
    En tres días como dice Tomas estas. Lo normal es el primer dia llegar a Almaden y el 2º puedes o Fuente de Cantos o Zafra para el 3º llegar a Merida.
    Respecto al agua, yo la hice en agosto y llevaba un bidon i dos cantimploras en las alforjas, al principio el agua caliente no gusta, pero al final te haces. A partir de Zamora, España cambia. Pasas de una calor sofocante a un fresquito con lo cual se bebe menos y encima por estas zonas raro es el pueblo que no tiene una fuente de agua bien fresquita. Mi amigo la hizo con la camelback pero a mi se me hace muy pesado ese peso en la espalda y el cuello se me cansa en exceso.
    Vaya tocho que te estoy dando.
    Saludos
     
  3. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    Coincido con los datos de Tomás.

    Aunque creo que si vas en fechas de calor dos botes pueden ser insucientes, siempre será bueno llevar una botella entre los aislantes.

    Mel, no nos has presentado a la nueva bestia. Creo que eso no está bien.
     
  4. gartzke

    gartzke El Diesel

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Melchor:

    El CamelBack está muy bien, es un invento cojonudo, pero si tienes que cargar con el durante 14 dias, se convierte en una losa de marmol.
    Lo mejor es como dicen aquí los colegas, dos bidones de agua en el cuadro (si pueden ser de 0,75 o 0'80 lts mejor) y una botella, mejor de tapón de rosca, entre el equipaje y de la cual te puedes deshacer al llegar a zona mejor abastecida de agua.


    Saludos
     
    Última edición: 22 Ene 2009
  5. guakarimaso

    guakarimaso Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    0
    me la tengo chapadita el años pasado fue mi priemr bicicamino pero era ya el tercero:biker

    si si puedo lo hare mas trsanki pero el tiempo disponible dudo que sea mas amplio un dia o dos mas como max:flores
     
  6. dragonvigo

    dragonvigo The Dragon of the Way

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Hola ZGZ7700, muchas gracias pr vistar nuestro blog aunque lo tenemos un poco abandonado, la idea del camino seria hacerlode Leon en 4 o 5 dias tranquilos y sin prisas y lo mas problable siria para hacerlo en verano, aunque con la crisis a lo mejor lo hacemos antes quien sabe.
    Saludos desde Galicia.:globero
     
  7. mtbgigantes

    mtbgigantes Stormybiker

    Registrado:
    15 May 2006
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En la Villa de los molinos
    Palentino..... Lo de los días, ya te han contestado, todo depende de tí. Respecto al Camelback, abundo y reitero en que es un "peñazo" llevar la espalda cargada, teniendo unas alforjas que te sirven, y por supuesto 2 bidones en la bici. :biker
    Para lo del agua calentita, nosotros una vez llenados los botes, comprabamos una botella de plástico fresquita en bares, tiendas, etc. la envolvíamos en una camiseta y la metíamos dentro de la alforja entre la ropa y, hombre, a la garganta no se agarraba, pero tampoco estaba como para hacer sopa.. eso sí, fuimos en mayo, en julio/agosto será otra cosa... Y siempre contando con el comienzo, Andalucia, Extremadura, porque en C.León y Galicia, la cosa cambia... así que en mi opinión...camelback NO.


    PD: En un bar (no recuerdo el nombre) de Los Santos de Maimona, nos llenaron los botes y una botella de Aquarius vacía que llevabamos como reserva, CON AGUA MINERAL FRESQUITA....GRATIS....:aplauso2:aplauso2, ...una camarera la mar de simpática.
     
  8. dragonvigo

    dragonvigo The Dragon of the Way

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Buenas tardes foreros, hablando ayer con mis compañeros del camino nos surgio la duda que cmoom reponer el agua ¿suele haber Fuentes por el camino o hay que comprar el agua?
    Seria comodo llevar una de esas mochilas que servi de bidon?
    Que ees el camino frances una vez llegues agalicia?

    Esas son nuestras dudas por ahora en lo que podamos ayudar lo haremos.
    Saludos desde Galiza.:globero
     
  9. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
    Gracias a todos, Tomás, Medinabike, Rebekop,Garztke y Mtbgigantes, por la información y perdonad que no os conteste individualmente, pero todavía no he aprendido a hacer las respuestas múltiples.

    Respecto a lo de la Camelback ya lo tengo claro. Lo preguntaba porque me había parecido leer que había problemas de agua, pero después de la experiencia del Camino del Norte, no creo que la repita. Aguanté con ella a la espalda dos días y al tercero la amarré a las alforjas. Para una salida de 4 ó 5 horas es ideal, (para mi, que me bebo los 3 L.) pero 10 ó 12 horas, sufren mucho los riñones y el cuello, como comenta Medinabike. Haré como me comentáis, unos 3 l. repartidos en 3 bidones y como además, el agua fría no lo soporto, mejor que mejor. A ver si tengo suerte, como Mtbgigantes, y encuentro el bar y la camarera tan simpática en los Santos de Maimona. La verdad es que hay detalles que se quedan grabados para siempre. Nosotros, en Negreira llegamos muy ajustados de tiempo, albergue lleno a rebosar, conseguimos plaza, más bien, una reserva en el suelo a la entrada del mismo, y por diversas circunstancias, -era lunes y los restaurantes no daban cenas y al único que si las daba no le caímos simpáticos y no nos quiso admitir-, entramos en una tienda que estaba cerrando, compramos lo que pudimos, lo comentamos con el dueño, y este, muy enfadado dijo que no era posible que alguien se fuese del pueblo sin poder cenar. Nos cogió en su coche particular y nos llevo a un hotel, a unos dos km. Del pueblo, donde cenamos opíparamente.

    Lo que si tengo claro es cómo hacer el camino. Es decir. Aunque sé que en la bici y en particular en estas rutas hay que ir preparado para sufrir, al menos, un poquito, mi idea del camino consiste en pasar unos días de goce y disfrute de los compañeros con los que compartes el mismo, con los que te encuentras ocasionalmente, con el paisaje, con los paisanos con los que departes tus ratos de descanso y de ocio, con la incertidumbre del alojamiento, etc. Etc.

    Estoy leyendo, mejor dicho, lo leí en su día y ahora lo estoy estudiando y tomando apuntes de las andanzas de Medinabike (por su blog y seguiré con los de la página Bicigrino) y veo que ha habido días en el que se han dado un buen tute, alguna etapa de más de 100 Km, pero esto, con ser bastante, no es tan preocupante como lo de las cancelas y sus consabidos toros. ¿Son bravos? O no os parasteis a descubrirlo. Yo, aquí en Rivas, me topé en medio de un camino con uno bravo y al día de hoy, después de 10 años, todavía le tengo presente con una mirada tan tierna y acogedoras que me volví a casa sin parar y se me olvidó que había otros caminos para hacer la ruta.

    Sobre el tema del nombre de Camino Mozárabe y Sanabria, lo decía porque había recabado información de Turismo de Zamora y me contestaron lo siguiente: “….[FONT=&quot]pero necesitamos saber si va a hacer la Vía de la Plata hasta Astorga y unir con el camino francés o se va a desviar por el camino mozárabe (por Puebla de Sanabria y Orense). Porque tenemos la información dividida por tramos[/FONT][FONT=&quot]….” Hoy, en un tríptico de Salamanca lo titulan “La vía de la plata en Salamanca – Camino mozárabe, camino del Sur”. ¿Es correcto?[/FONT]

    [FONT=&quot]Un saludo.[/FONT]
     
  10. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
    Rebekop:

    Ya sé que no está bien, pero es que soy muy tímido. Bromas aparte. La estrené el domingo y no veas que estreno. Fuimos a Morata (por caminos) y como estaba todo helado, de maravilla, pero a la vuelta, salió un poco el sol, desheló y de barrro, de ese pegagoso, nos pusimos hasta los ojos. Tuvimos que cogerla a cuesta porque ni rodaban. Después, horas de limpieza.

    Todavía no he tenido ni tiempo de hacerla unas fotos. A ver si mañana escampa y puedo sacar alguna, verás que rubita más preciosa. Lo que me comentaste sobre las sensaciones, a pesar de lo poco que la he probado, es totalmente cierto. Es la primera vez, de todas las que he cambiado de bici, que me ha hecho sensación. Era un poco esceptico, pero tenias razón. ¡Vivan las dobles!

    ¡A ver si te vemos pronto rodando y totalmente recuperado de tu brazo!

    Un abrazo - Mel
     
  11. ariscal

    ariscal Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    sevilla
    Yo como siempre, llego tarde, pero hice la Vía de la Plata hasta el Cubo de la Tierra del vino en la primera semana de Septiembre, e hizo mucha calor, pero con dos botes, ibamos bien. Ojo, en cada pueblo, veíamos si necesitábamos agua y por lo menos, un bote lo renovabamos.
     
  12. juannin

    juannin Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    si es el camino frances el que vais a hacer no tienes problemas hay pueblos muy seguidos y cada pueblo tiene varias fuentes con llevar una botella nada mas vas bien y en galizia ya ni te cuento sale el agua asta de las laderas de las montañas.chaooo:angelito
     
  13. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
    Hola:

    Este es el tríptico donde pone "Salamanca, Camino mozárabe..."

    Saludos
     

    Adjuntos:

  14. dragonvigo

    dragonvigo The Dragon of the Way

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Graciñas Juanmin, por las explicaciones para lo del agua, pero en lo de galicia me referia si la dificultad del camino era muy dura por las montañas.Y por lo del agua justamente en galicia agua nos sobra y estos dias ni te cuento.
    Saludos desde Galiza:globero
     
  15. Palentino

    Palentino Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2008
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Al Este de Madrid
    Hola Medinabike:

    Como he comentado antes, he releído tu blog, y aparte de interesante, es muy descriptivo, con muchos datos sobre albergues, buenos y malos, estado del camino, desvíos, y sobre todo, muchas fotos. Analizando los datos finales pueden servir de mucha ayuda y además, rezar para que no haya averías y se tenga que hacer 60 Km. De más para arreglarla. A falta de revisar y con los datos de las etapas, me he permitido confeccionar este cuadro como referencia. Ahora iré con el blog de Ariscal y con los de la página de Tomás, para recrearme y sacar algunas conclusiones, aunque por experiencia se que lo que mandará es el día a día.

    Saludos
     

    Adjuntos:

  16. sacapo

    sacapo Piloto dominguero

    Registrado:
    2 Nov 2005
    Mensajes:
    2.478
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Vilagarcía
    hola chicos, a ver si de una puñetera hago el camino de Santiago ahora en marzo pero tengo una gran duda/preocupacion. Tengo una bici doble (monopivote) y he visto que los pocos portabultos aptos para doble se disparan mucho de precio asi que me preguntaba si existe alguna alternativa (sin ser la de tija que me da demasiado miedo). Ya sea mochilas, en el cuadro central, etc..

    Gracias, el resto de info la verdad es que entre este hilo y varios blogs tengo ya de sobra

    saludossss
     
  17. juannin

    juannin Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    pues ya en galicia duro es el cebreiro asta triacastela luego es bastante bueno el camino .chao
     
  18. juannin

    juannin Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    palentino en cea te tienes que quedar como sea el albergue es un antigua casa tipica de piedra gallega .una maravilla de albergue como casi todos los de la via.chao
     
  19. juannin

    juannin Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    podias intentar adaptarte uno normal con alguna ñapa tampoco son tan difetentes uno normal a un hol.montain tendras que hacerte tu los brazos de aluminio pero bamos uno no es na y ponerlo al cierre de la rueda.chao
     
  20. juannin

    juannin Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    el camino mozarabe creo que es el que sale de granada y malaga .
     

    Adjuntos:

    Última edición: 24 Ene 2009
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página