joe, 54km/h de viento... Predicción por Localidades: Valladolid - Agencia Estatal de Meteorología amarramos un parapente a la tija del sillin, nos subimos al cerro, y a gozar... calculo que aterrizamos en Peñafiel como mínimo... cuando no es por una cosa es por otra, ay que joerse... gadix, lo dejo en tus manos yo creo que si que saldre aunque sea a hacer unos lentines, aunque un poco mas tarde...
Luego sólo hace falta que haya un tren de los que dejan subir bicis para volver:cuñao Charly: que tal un Cega mañana ida y vuelta por el lado derecho? desde Viana, yo pongo el auto.
Bueno, pues he estado dándome un respiro y he encontrado un filón de información. la revista bike alemana, hace unas pruebas cojonudas. Aunque están en alemán, google es maravilloso para ir traduciendo poco a poco . Esta gente aparte del típico comentario subjetivo cuando lo pruebasn, meten las horquillas y los cuadros al banco de pruebas. Las horquillas concretamente le hacen una prueba de flexión frontal (lo que sería intentar girarla hacia el tubo diagonal, y otra prueba que es un momento simulando la frenada. Dan entonces 2 resultados en N*m/º, es decir el momento que hay que ejercer para girar un grado. Se ven cositas curiosas, por ejemplo que la german a de 160 es sensiblemente menos dura que una talas 36 y que es igual o menos que una pike. Es la versión no solo con botellas de carbono sino con cabeza de carbono (mal rollo para el primero de los datos, además la de tubo de aluminio pesa 127 gr más, demasiado para ese tubo, ahí hay un handicap grande creo yo). también es curioso que en esa versión pesa 700 gr menos que la talas y 830 gr menos que mi pike!!. Con esas obviamente dicen que la german a es más una horquilla para hacer enduros lt ligeritas y eso De la duc 32, en la línea de la pike, dicen que no lelga a dar los 150 mm anunciados por la progresividad. así que la duc 32 y la german a no son horquillas de abusos "saltiles" ni de hacer el animal (algo que ya suponíamos) y son más de enduro con extra de cm. Un enduro todo uso al estilo de las minute. Por cierto Valmesado, estuve mirando y el A/C de una lefty de 140 mm es de 50,9cm. una de 110 tal vez podría quedarse en 47,9cm que puede que encaje en la geometría del lagarto. una float de 100 da unos 47,1 de A/C ale, ya dejo de dar la chapa!
Chavales, me acaba de surgir un imprevisto y la prueba de tallaje de hoy queda atrasada a las 19:00 mínimo, quizás hasta un poco más tarde. Como sólo sois cinco, os sugiero que antes me peguéis un toque para confirmar que estoy en casa. Dejo mi nº 607 623 570. Lo siento.
Bueno, noticias frescas! Hoy he cerrado un trato muy importante. Le he cambiado la psylo y el massi z2 mios a mi hermano por......el cannondale y la manitou fs! Creo que ganamos los 2. ¨le puede montar una bici más interesante, y más de su talla, ponerla con discos y esas cositas, y yo... yo puedo recuperar a la niña de mis ojos, la que me vio correr! (juer, me emociono con esto y todo) Así que el proyecto SS va a ir ahora sobre esta maravilla. Tengo 2 cosas claras sobre él. Primero, que en ebay necesito encontrar unas spinergy rev X y que quiero que tenga frenos hidráulicos a llanta. Por lo demás, me gustaría que fuera tropical en verde solamente y con piezas en titanio. Como va a ser la segunda vía, antes habrá que adecentar ciertas cosas de la turquesita, pero bueno, el proyecto está en marcha mientras, una vez que terminen exámenes, le montaré a mi manito las piezas de su bici en su nuevo "chasis" y dejaré que ese precioso cuadro decore mi habitación Estoy emocionado, casi más que cuando pedí la yeti, es un cuadro muy "sentimental" este cannondale. por cierto, las ruedas que digo, que nunca pude tenerlas son estas: Estas se venden en el foro y por 320 pavos, y yo sin dinero para poder comprarlas :-( y una de carretera igual
No me extraña que te ilusione este proyecto, a mi me está ocurriendo lo mismo con lo que tengo entre manos, un cuadro de 2ª mano pero que hacia muchos años que queria conseguir, y además poder hacer algo que para otra gente quizás sea un incordio: elegir todas y cada una de las piezas que va a llevar. Enhorabuena por recuperar ese pedazo cuadro, creo que has salido ganando con el cambio, es un trocito de la historia del MTB. Eso si, tienes trabajo por delante para dejarlo como quieres... Lo de las Spinergy le dará una imagen brutal, pero la inversion es elevada para una bici que vas a usar poco, y una cosa, si piensas usarla como SS para city, la hará tremendamente llamativa para los enemigos de lo ajeno. Ahora, cuando algo se mete en la cabeza (dimelo a mi con el Brooks). Gracias por mirarme lo de la horquilla, es interesante, pensaba que levantaria más, seguiremos informando.
Le pasa un poco como a todas las invertidas, entra más en menos . Lo de las ruedas, un forero las vende por 325, si tuviera el dinero ya serían mías . Lo de esa ruedas tiene historia. por varias veces estuve a cerocoma de comprarlas pero al final no pudo ser, son mi pieza vintage fetiche junto con la raven (que se me escapó hace un par de años creo por nada en ebay). la idea es montar el cuadro con esas ruedas, en SS, con bielas negras, frenos hidráulicos a llanta (otro fetiche) cierres y posiblemente dirección en verde anodizado y manillar, tija y potencia en ti (y con potencia de no más de 70mm) creo que quedaría de escándalo. Sería para ciudad y paseos, pero si es cierto que llamaría la atención si o si pero.... La iré haciendo poco a poco y con mimo según la gorda me vaya dejando sueltos saludos markchang PD el post del bicho es este: Cannondale beast of the east - Página 2 - Foro MTB . com
Prueba a escribir después de pulsar la tecla "Ins" creo que según escribes estas borrando el código. SI NO LLUEVE a las 9:30 en mi casa. Saludos
He estado mirando los magura a llanta. En chain las de ahora los tienen por 100 la pareja, y una edición especial en rojo por 142. Aunque molarían los fosforitos, a ver cuanto piden . El tema es que he estado mirándolos en la web suya, y como los de magura son alemanes, tíos serios en vez de decir que sus frenos frenan mucho, directamente hacen un ensayo normalizado, concretamente uno aplicable a frenos de disco (DIN 79100 (100N handforce) ) y te dicen la deceleración que provoca. Los hs33, más potentes de siempre que un v brake, consiguen 4,2 m/s^2. Los marta sl, lo más ligerito que tienen, con discos de 165, 180 y 200 respectivamente 6 6,8 y 7 m/s^2 Los brutos de descenso 7,9 m/s^2 Se supone que es de una sola pinza y en un banco de pruebas pero serviría para comparar. Si ya se curraran una gráfica Fza en maneta - aceleráción sería la hos..... pero entonces sería demasiado fácil escojer el mejor . Bueno, este rollo viene un poco al hilo del manido tema de v- brake vs discos. Se puede ver que en general, el disco es más potente (salvo comparaciones adulteradas tipo el disco del carrefour contra el más potente de los frenos a llanta). En el ensayo no se mide, o al menos no nos lo dan, que medirlo lo han medido seguro, la dosificación y demás que suelen tener estos sistemas de disco, es de pura física que debe ser así , pero me ha parecido supercuriosa la diferencia de potencia la verdad (y pensad que van 2 de esos en la bici ale, entre esto y la entrada del blog de ayer... menuda paliza os estoy dando! saludos markchang
Juan,yo conozco a uno que los lleva. Creo que frenan como unos V-brake potentes,pero no se acerca a unos buenos frenos de disco. Yo que tu me lo pensaba,debe ser complicado encontrar repuestos en Valladolid,aunque a este se le jodió algo(no me acuerdo el que)y se lo trajo Chisco.
Ya, ya se lo que frenan si hasta pude probar unos de los amarillos! . Es una retro bike jejeje, además no se le pueden poner discos (sin havcer chapuzas claro) El tema de poner los numerines, es para que el que un no se haya convencido de discos, vea la enorme diferencia que hay ya desde el principio de potencia, sin contar luego otras cosillas Lo de los repuestos, con estos frenos hay una cosa buena, y es que llevan siendo los mismos desde entonces. Han mejorado cositas, pero son lo mismo así que cualquier tienda que tenga magura o chainreaction y cia tiene repuestos . Ya te digo que es uno de los 2 "fetiches" de mi época. Por aquel entonces estos frenos mordían más que los v xt que yo tenía pero valían tanto, que nunca los pude comprar, igual que con las rev-x. La vi en directo una vez, en una cannondale super v raven del 97 creo que era, la tope de gama, millón de pesetas, menudo bicho más bonito! y me enamoré en chain un juego de los HS33 de ahora 100 y los rojos edición especial 142 como puse en el otro comentario, así que a ver que pasa, sino en su momento tendré que optar por nuevos . Por cierto, como se nota los que levantamos el país! ;-) saludos markchang En el blog he puesto todas las golosinas que quiero PD mirad que vintage de zaskar con spinergy (demasiado tropical para mí, pero mirad esas spinergy!!)
Chavales, se me ha desorganizado todo el fin de semana, lo digo porque la prueba de tallaje para incidencias tendrá que ser ya a partir de mañana. Estar atentos al foro please. Fáltáis: Mac, Pipepucela, Apelio, Marchante Sostenuto y Jdcarrera.
A Apelio mándale un mp que no hace falta que vaya(creo),porque ya tiene ropa de arte en transfer y supongo que querrá la misma talla.
Una cosa que no puedo evitar cuando veo la foto de tu Canonndale es imaginarmela con una Peperoni ahi delante, total si va a ser para uso tranqui suspensiones para que,... simplifica... y encima aligeras y con las Spinergy imagina que imagen... Sobre los frenos hidrahulicos, me parece buena idea por buscar algo diferente pero yo no lo cogeria de colores llamativos, creo que este cuadro pide montaje sobrio.
jejeje, acabo de subir de desemplovar la peperoni, y he encontrado uno de los potenciadores de freno de cannondale que venían con la bici a ver si iro un par de foos y las pongo en el hilo. Lo de poner la peperoni o no me lo estoy pensando. Como dices, quedaría más limpia, aunque con la horquilla manitou más racing. limpita en ese blanco inmaculado no como ahora gana muchos enteros y con sus fuelles originales claro ( a ver donde encuentro repuestos, porque creo que había u upgrade de gardapolvos y retene para poder quitarle los fuelles) Lo de los frenos..... si es cierto, tal vez ese color "brilla demasiado". El poblema es que de la época los rojos oscuro o los verde oscuro imposible encontrarlos. Rojo oscuro podría comprar la edición limitada de este año 143 uf! no se. Es que la imagino con la peperoni y ruedas lisas tipo las que lleva Aimar en su llolo y.... buf! queda muy rollo fixie, no se si me entiendes. Por otro lado veo la manitou con lo bonita que es y lo bien que funcionaba entonces (ahora igual pero claro, antes no eran tan buenas) y veo que podría quedar más racing con sus casi slicks o slicks de 2.1..... Ahora no encuentro nada más slick de 2.1, o de 2.5 o de 1.50 A ver que sale de todo esto Porque la idea de los colorines era meter los frenos, los cierres, la dirección(esto no es seguro) y ya. El resto sin colorear. saludos markchang