Bueno, por lo que veo hay diversidad de opiniones. A mi me parece una burrada. Casi la mitad del "presupuesto" de reparaciones corresponde al arreglo despues de una caída (mala suerte como decis alguno), pero aún así me parecen demasiadas reparaciones para el tiempo que tiene la bici. Aunque veo que no soy el único que se gasta una pasta. Lo que si que veo que contestais la mayoría es "me lo hago yo todo", y me pregunto, cuantos podeis "abrir" y "cerrar" una lefty en vuestra casa, o cambiar aceite y retenes de un amortiguador, o los rodamientos integrados de la dirección? Hacer ajustes, regular suspensiones, cambiar tubeless, pastillas de freno, cables y fundas, cadena, platos, piñón, lavar y engrasar... pues si, pero hay otras cosas que o no son tan sencillas o no dispones de la herramienta necesaria. No sé, me ha llamado la atención tanta autosuficiencia. :artista
A ver, todo depende. En muchas ocasiones sale a cuento comprarse la herramienta necesaria, según lo que sea y cueste. Ten en cuenta que a 25 la hora de mecánico (no sé a cuánto la cobran, pero no se irá mucho, ¿no?) por cada reparación que te ahorres puedes comprarte bastantes herramientas. Por ejemplo, cuando tube que abrir mi pedalier, en vez de llevarla a la tienda, me compré la herramienta para desmontar las bielas y la llave del pedalier. A ojo, esa reparación me costó lo mismo que si la hubiera llevado, pero costándome lo mismo, la próxima vez no me tendré que gastar nada en mano de obra. Y para las cosas complicadas... está el foro, internet, los libros... todo es ponerle ganas. Aunque, no nos engañemos, en algún momento tal vez tengas que pasar por el taller. Yo, el día que tenga que reparar una llanta la llevaré, porque la herramienta es cara, ocupa mucho y es complicado. Es cuestión de valorar en cada momento, y de que te guste trastear con la bici. Me ha molado el iconito: :artista (bricobici)
cuanto gasto por aqui... jeje aqui llega la excepcion en año y medio que llevo con la bici , he cambiado 2 veces de cubierta, la primera normalita me costó 10 euros y ésta segunda , la que llevo 22 . y lo demas pues lo tipico , 2 o 3 pinchazos , a 3 cada camara, y aceite de teflon y vale.. tambien hay que decir que salgo poco en invierno , pero estos 2 veranos pasados han estado movidos...
Dato interesante: me sale el km a 0,15 € para mi orbea lanza. Estan metidos todos los gastos de recambios, reparaciones etc. Haciendolo todo yo eso si... no hay gasto de mano de obra. Si quereis ver que bici es entrad a mi garaje (los gastos pueden cambiar mucho dependiendo de que material utilices claro está).
Entonces, la salida de 60km del sábado sale a... 9, más caro que la gasolina !!! Mejor no saco esas cuentas en mi caso, no vaya a ser que me deprima.
yo tiemblo cada vez que rompo algo de la bici o tengo que cambiar algo por que es una pasta lo que se te va en ello una de las cosas que rompí ( y no sabia que era tan caro) fue la piñata destrocé los 3 piñones de arriba y se fue todo el engranaje al carajo, pues la broma me costó 190 euros y sin cobrarme la mano de obra, así que cada vez que piño lo primero que miro es la bike y luego ya me preocupo de si me he roto algo,y creo que no soy el único hay muchos que hacen lo mismo
Buuuuuffffff que pastón!!!!! ya se que jamas me pillaré un lefty. Yo no me he gastado en lo que es reparacion más de 4€ y en tandadas de 2, que son dos camaritas en el deca jajajja El resto compra por capicho, pero averias 0, y mantenimientos 10 leureles del espraicito pal engrase con teflocito. Y a mi cualquier cosita de mecanica, mi tendero me lo hace por la patilla que pa eso le pillamos las bikes alli y los componentes.
Y abrir una horquilla o un amortiguador (al menos, lo que yo he visto, una judy, una r7, una pike y una minute, y un swinger 3 way) no es tan difícil teniendo el manual al lado. De cambiar rodamientos, pueeeees lo mismo, te haces un extractor de rodamientos (1 tornillo con tuercas y arandelas), y los compras mejores en una tienda de recambios, a una cuarta parte de lo que te pide el fabricante del buje, o de la dirección. Incluso los retenes de la horquilla, en mi caso salía más a cuenta hacérmelos a medida que comprarlos a manitou, en el caso de la R7. 5 juegos de retenes por 16€. Tóricas y demás pues lo mismo. Y no hablemos de purgar frenos, que con comprar el kit (o hacerte uno) ya vale. Si todo es ponerse...
Yo hace años que me marqué una máxima .... no cambio nada que no este roto o deteriorado seriamente. No voy a la última pero ahorro muchísimo (la última bici me ha durado casi 15 años.) y reducí el gasto "pijeril" a la mínima expresión. Si no te marcas un límite esto no tiene fin.
Bien, hay de todo. Hay quien se lo hace absolutamente todo, y quien lleva a parchar al taller. Yo sinceramente ni tanto ni tan calvo. Herramienta para desmontar el pedalier también tengo, es barata y fácil de usar. Para centrar las ruedas también, pero darles un toque, no ponerme a radiar una llanta nueva. Sustituir componentes de la bici sin problema. Donde no meto mano es en horquilla y amortiguador. Cuando tenía la Manitou de elastomeros, la desmontaba, limpiaba y engrasaba cada dos por tres. Era sencillo. Me gustaría ver a alguno con la lefty destripada en la cocina y consultando el manual. :foto Estoy seguro de que algunos foreros tienen conocimientos, herramienta y un lugar adecuado para hacer cualquier tipo de reparación, pero eso no es lo "normal". Yo creo que lo más habitual es hacer algunas cosas uno mismo, y otras verse "obligado" a ir al taller. En mi taller la mano de obra es cara, pero tiene la ventaja de que nunca te dejan sin bici, mientras que mi lefty fue a barcelona a que sustituyesen el cuerpo, en mi taller me dejaron otra, ahora mismo mi amortiguador trasero esta en el servicio tecnico de Fox, y en mi bici tengo uno de sustitución, incluso en una ocasión deje mi bici allí y me dejaron otra durante una semana. Eso no lo hacen en todas partes y creo que también hay que pagarlo, pero aún así me parece una burrada lo que me he dejao en arreglos. Mi consulta va más dirigida a si una bici "cara", es más cara de mantenimiento que una barata, sin racanear en material y repuestos. Yo cuando jodo algo lo cambio por algo de calidad similar (eso si, como decis algunos, yo tampoco hago cambios por capricho). Mi anterior bici, una cannondale F700 era más barata y me dió muchos menos gastos de taller (en el mismo taller que voy ahora) Y cuando tenía una rígida delante y atras, con frenos V´brake, bujes de conos y bolas, dirección de rosca y ruedas con camara, de 90.000 ptas, no me gastaba un duro en reparaciones. Que os parece? a vosotros os pasa?
Estoy totalmente deacuerdo contigo! Aunque yo soy el lado contrario en un año he cambiado una bici entera a piezas! Eso si ahora que va a mi gusto solo cambiare por rotura o desgaste!
Creo que ahí esta el fondo de la cuestión. En las bicis componentes mas "buenos" practicamente nunca significa mas robustos. Casi todos buscamos poco peso y eso implica materiales, formas y configuraciones .... digamos que más frágiles. No tengo forma de comprobarlo, pero estoy casi seguro que, por ejemplo unas manetas deore aguantan más tralla que unas XTR, eso si la suavidad y el peso es diferente Resumo mi ladrillazo con una frase que siempre decía mi padre que era mecánico. cuando se refería a los elevalunas, el airbag y demás cosas. "Lo que no llevas, no se estropea"
Totalmente de acuerdo, una bici cara es también más cara de mantener, lo hagas en casa o en el taller.
Es como todo. Cuando te compras la bici, la horquilla de suspensión, los frenos y todo lo demás. No todo es mirar el peso, las regulaciones y lo que miramos normalmente. también cuenta el mantenimiento, o al menos yo lo valoro bastante. Por eso solo he tenido una horquilla Fox. Una maravilla de funcionamiento pero todo el mantenimiento lo tenía que hacer el servicio oficial. Ni un puñetero retén te vendían. Tuve también una Cannondale F800 del 95 (la azul cielo con llamas) con su horquilla lefty. Montarla y desmontarla era un tanto complicado, los respuestos había que pedirlos, centrar la rueda delantera era una odisea (los centradores estándar no están adaptados para la Lefty. Tanto una (Fox) como otra (Lefty) funcionaban de vicio. Pero ahora tengo una RS Reba. No tan exclusiva ni rígida como la Lefty ni tan extremandamente sensible como la Fox pero funciona de **** madre y el mantenimiento es mucho más sencillo y los repuestos más extendidos. Así que... De los componentes pues es como todo, después de 20 años ya practicando "mountainbike", de haber tenido bicicletas con horquillas de muchas marcas (Rock Shox, Manitou, Fox, Cannondale, SR Suntour...), con componentes de todo tipo de calidades (Exages, Aceras, Alivios, STX, Deore, LX, DX, XT, XTR...), frenos de todo tipo (cantiléver, V´s, discos...) a día de hoy tengo una bici de acero con horquilla rígida o una rock shox reba (según me dé), componentes Deore o LX (ahora ya será SLX) como mucho y unos frenos de disco mecánicos Avid BB7. Y tan contento. Por 20 euros cambio un casete (de 9), por lo mismo o menos cambio la cadena. Por un poco más (hasta 30) cada cubierta. Lo demás, cables, fundas, etc, pues tampoco cuestan un dineral... Y tan contento. Y disfruto tanto como cuando llevaba bicis de las carísimas con componentes carísimos. Y a la hora de las reparaciones me gasto mucho menos y tengo menos quebraderos de cabeza (que bastantes tengo ya por otro lado). Cada uno valora una cosa. Yo lo que no quiero son problemas.
Totalmente de acuerdo con Andreçao, el mantenimiento para mí es un aspecto fundamental al comprar cosas para la bici. Tanto en que no te cueste mucho dinero como en que lo puedas hacer tú.
Y yo tamb de acuerdo con Andreçao. Creo que lo importante es que te salga barato y que te de servicio. Está claro que si tienes una bici car te saldrá más caro el mant. Yo tengo una Specialized y lo único que estuve obligado a gastar en ella fueron dos llantas nuevas, (90€, que estban cascadas de los V´s, además de las consiguientes zapatas, (20€ cada juego). Por capricho le puse unos frenos hidraulicos Shimano XT que me salió todo en unos 240€, los puse yo, pero en algun lado por vendermelos y ponerlos,me pedían hasta 370€. Depués de esto nada más, esperar a que rompa algo pa ir a gastar más pasta. Pero las cosas sencillas las hago yo todas. A la horquilla, (Marzochi), no le toco, y a radiar una llanta tampoco me aventuro, pero el resto....
0 uros en mano de obra pero un dineral en piezas jajaja... El mantenimiento es mio, he estado algunos años con preparación de motos, coches y ahora con la de bikes (en plan piratilla en talleres y en casa a conocidos, ya que era como un segundo curro) ahora ya no tengo local donde trabajar, así que me tocara buscarme la vida ya que me encanta el preparar bicis, motos y cualquier trasto en general, estuve un tiempo practicando patinaje inline y montaba patines a la carta (alucinaríais lo que pueden costar unos patines bien preparados sobre una bota de carbono y kevlar montando sobre unas guias de aleaciones sobre base ti, tornilleria ti y rodamientos cerámicos, solo he visto unos y cuestan mucho mas que muchas de las bikes del foro) y asi saco unas pelillas extras para el mantenimiento mis múltiples hobbys, aun que ahora me he quedado un poco tirado ya que mi mujer en casa esta harta de ver mis trastos como para ver lo de los demás. Un saludo y venga!!! a ver tutoriales, montajes y desmontajes que se aprende un montón ahorrando un huevo de pasta que con esta crisis es un asco.
Pues ADO, lo de la Marzocchi es pan comido dentro de las horquillas. Yo tuve una normalilla de 150mm (no me acuerdo del modelo, venía en una Kona Coiler 2005) y son las más sencillas de "mecaniquear". Así que todo es leerse detenidamente el manual de instrucciones... Lo de montar ruedas se aprende en una tarde. Y luego ya te pueden poner lo que quieran, 32 radios, 36, 2 cruces, 3, cruzado a un lado y recto al otro...
Lo del manual de Marzocchi no fue mi caso, en mi manual pone que para cualquier cosa lo lleves a un taller especializado, pues está tu vida en juego. ¡Hasta en las intrucciones para montar los V!, las omite y te remite a un taller. Pero vamos, que la tube que abrir y es la mar de sencilla por dentro. (Es una XC Retro 600)