Nutricion para ciclistas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por rumaka, 7 Ene 2009.

  1. lejia1973

    lejia1973 Lejionario

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Algeciras
    hola que tal opinion os merece el desayuno que estoy haciendo, me va bastante bien pero de IG no tengo ni idea.

    os cuento estoy tomando papilla de bebe, 8 cereales con miel, que opinion os merece ?

    hago bien o quizas cambiando seria mejor
     
  2. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola Guille,

    Buena pregunta, en entrenos es preferible evitar el uso de glucosa y bebidas azucaradas, por todo lo de las subidas y bajadas de azúcar en sangre. Y también para que tu cuerpo no siempre esté tirando de glucólisis y sepa hacerlo de oxidación de ácidos grasos.
    Yo si tengo hambre tiro de plátanos, fruta, o fruta seca. Y agua sola. Tambien se puede usar agua rica en minerales (las embotelladas son pobres), se le puede echar zumo de manzana o triturar una manzana en el agua para aumentar los minerales. O algún preparado comercial sin glucosa. A veces me llevo alguna barrita o glucosas (tengo una bolsa llena) por si acaso, pero aun no me ha hecho falta.

    En competición agua (puede ser con minerales) y a una glucosa, que se puede tomar en los últimos km. para que te de el subidón ( si llevas a alguno enganchado poder dejarlo) y luego la bajada de glucosa sea una vez pasada la línea de meta.
    Primero se puede probar a ver como va, en entrenos o en alguna competición que no te importe mucho.
    Yo ahora voy con agua, y una glucosa que siempre se queda en el maillot.
     
  3. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3

    A mi si me lo hubieras preguntado hace 6 meses de diria que bien. Pero si has visto mis mensajes ya habrás visto que los cereales alteran la insulina, acidifican la sangre y contienen lectinas.
     
  4. Guille XC

    Guille XC Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2007
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Nigrán
    Muchas gracias Karen
    Yo lo de los geles los dejo para las carreras aunque los pruebo previamente en uno o dos entrenos.
    Luego de bebida suelo llevar agua o sales minerales y tambien me llevo uno o dos plátanos. De vez en cuando tambien llevo una barrita de cereales, no una especialmente energética. La duda la tenía en que llevar de bebida aunque creo que mas o menos da igual el hecho de llevar agua sola o con sales.

    Un saludo
     
  5. Potitxelis

    Potitxelis Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    2.080
    Me Gusta recibidos:
    275
    Muy interesante el post.
    La cuestión que me ronda la cabeza viendo los comentarios de Karen es sobre el desayuno que convendría tomar en caso de una marcha o entrenamiento fuerte de 4 o 5 horas. Yo me dedico en principio a la carretera y hasta ahora siempre he desayunado cereales con cola cao (en cantidad) y alguna tostada con mermelada.
    No me veo haciendo la Quebrantahuesos desayunando fruta y tostadas con jamón de pavo por ejemplo.
     
  6. adicts

    adicts comercial automovil team

    Registrado:
    19 Ene 2007
    Mensajes:
    5.609
    Me Gusta recibidos:
    931
    :roll::roll:
     
  7. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Depende de que sean estos batidos. No digo que no se tengan que tomar carbohidratos y proteínas.Si los batidos son de carbohidratos que seguro que son procesados con carga glucémica alta y estamos otra vez en lo mismo, y las proteínas igual, la mayoría provienen de la leche. Cosa que va a provocar más acidosis metabólica.

    Entonces mejor un batido de fruta (se puede hacer con bebida de soja sin azúcares añadidos). Y para añadirle proteína.... jeje no se me ocurre hacer un batido de frutas+ sardinas :meparto! Pero si que una papilla casera para bebés de fruta, verdura, pescado.

    Que quieres suplementar con batido de proteínas? Pues habrá que buscar uno que se ajuste y es díficil pq o es de leche, o es huevos (de gallinas estresadas alimentadas con piensos de dudable procedencia, o con un poco de suerte es de soja). Luego nos encontramos con otro problema los edulcorantes.
    Entonces mejor aminoácidos ramificados en pastilla.

    Sobre la soja tambien hay estudios que dicen que no tienen tanta proteina como dicen, :cursing no va bien el enlace con un estudio del consejo sup. investigaciones cientif.

    En fin, esto me recuerdo a Jonnhy batidos. Para mi un buen jamón de bellota!
     
  8. sumalu18

    sumalu18 Miembro

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    541
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos y a todas ! Os cuento mi caso por si alguien le pudiese interesar ,a primeros de año fui a un dietista para que me aconsejase una dieta , me dijo que debia hacerla donde predominase una ingesta del 60% de hidratos 25%proteina y 15% grasas.Desayuno fuerte (cereales con leche de soja con alguna fruta ,jamon o pavo)a media mañana un bocata ,para comer (pasta o arroz o patata hervida con pollo o pavo o pescado )a media tarde un bocata mas pequeño de lo mismo y por la noche verdura o ensalada con pollo o pescado y un iogurt desnatado.Con esta dieta no perdi nada (78K)
    El año pasado me hice yo una dieta ,que se aprece bastante a la que nos comenta Karen(por lo menos a mi me lo parece con alguna variacion ) ,y se trataba de lo siguiente :
    Por la mañana solo tomaba un (cortado) ,a las 10h (una manzana) ,a las 12h( verdura con pollo o pavo plancha)antes del enteno 15h (un platano), cuando venia del entreno 17h una manzana y por la noche para cenar (verdura con pescasdo y uno o dos iogurts).Si tenia hambre (sobre todo por la tarde )tiraba de frutas
    Con esta dieta perdi unos 5 k y me sentia muy bien tanto en los entrenos como en alguna carrera (en las carreras desayunaba un bol con cereales integrales con leche )ya se que Karen no estara muy de acuerdo con esto ultimo.Esta año probare de hacer alguna carrera sin desayunar tan fuerte
    Saludos a todos y a todas!
     
  9. M800-Y11

    M800-Y11 Lorankero

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    2.226
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Alcorcon City
    Karen unas preguntas.
    Despues de tus consejos y de algun experto mas he decidido no tomar leche. Pero ¿se pueden tomar derivados? queso yogur mozarela...

    ¿tu opinion sobre el pollo/cerdo?¿se pueden comer?

    ¿eres nutricionista?

    Gracias
     
  10. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Sumalu haces una dieta que concuerda bastante con los biorritmos que siempre han acompañado al ser humano: movimiento-ingesta- descanso.

    Poder...puedes hacer lo que quieras. Mejor no tomar muchos derivados, pero siempre son mejor que la leche. Yogur natural sin azúcar, y los quesos mejor de cabra. Mozzarella creo que tiene cierto pase, no te lo puedo asegurar.

    Pollo/cerdo, mejor evitarlo si no es ecologico o cerdo que haya comido bellotas. Tienen bastantes toxinas y gran cantidad de hormonas --> en la mujer se nota má (sobretodo el pollo)s... esos cambios hormonales, reglas dolorosas, mal humor. No digo que no se pueda comer, pero hacer una dieta basada en pollo y pavo a la plancha no es lo más adecuado.

    No soy diplomada en dietética y nutrición.Yo me baso en un curso post-universitario. Esto son estrategias nutritivas desarolladas por inmunólogos y fisiólogos.

    Saludos!
     
  11. chaba_jimenez

    chaba_jimenez Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    1
    Os comento que he empezado ha hacer la paleodieta, de momento algo parecido. Ire adaptandome poco a poco.

    Pero me gustaría deciros, que después de leer el libro ''Paleodieta para deportistas'', he llegado a la conclusión de que no se eliminan los hidratos de carbono. es decir, los autores recomiendan después de entrenar, tomar hidratos de carbono de rapida asimilacion ( fundamental para recuperar bien). Eso sí, por la tarde noche, ni verlos.

    Digo esto último porque se ha creado la ''fantasmada'' de que no se pueden comer hidratos en este tipo de dieta, y eso es FALSO. Almenos en los deportistas...

    Saludos!
     
  12. repancho

    repancho Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    3.017
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Miranda de Ebro
    Buenas a todos:

    Pues yo estoy probando con una dieta que me ha puesto un médico deportivo, la cual esta basada en los alimentos que son beneficiosos según mi grupo sanguineo, que es A positivo, y por ello me prohibe comer carnes rojas, embutidos, lacteos y derivados, trigo y derivados, mariscos, ciertos pescados y frutas,todas las bebidas con gas, en cambio me benefician alimentos como carne de pavo, pollo o gallina, todos los productos a base de soja, pan de espelta o centeno, ciertos pescados, ciertas frutas, frutos secos, y vino tinto(con moderacion).
    Con todo esto me ha puesto una dieta de cinco comidas al día, no se pasa nada de hambre y me va de maravilla, he perdido en dos semanas 2 kilos sin darme cuenta y mis digestiones han mejorado mucho.

    Desayuno: Vaso de agua con 2 cucharaditas de miel y medio limon exprimido.
    Vaso de zumo de piña exprimido sin azucares añadidos.
    Vaso de leche de soja.
    Tostada de arroz integral.
    3 galletas de espelta.
    Almuerzo: Yogur de soja.
    Tostada de espelta con jamón de pavo.
    Kiwi y manzana.
    Comida: Purrusalda (patatas-zanahoria-puerros-ajos-cebolla,etc).
    Filete de pavo a la plancha.
    Infusion de manzanilla o te de voldo.
    Merienda: Puñado de almendras-avellanas y cacahuetes.
    Yogur de soja.
    Pera.
    Cena: Ensalada (lechuga-maiz-cebolla-remolacha-zanahoria)
    Tortilla francesa con jamón.
    Patata asada.
    Infusion de manzanilla o te de voldo.
    Esta es mas o menos la dieta diaría que llevo, solo cambian la comida y la cena, el desayuno, almuerzo y merienda son siempre los mismos.
    Para mas información, podéis mirar en google en dietas según grupo sanguineo y ahí os da mas información de todos los grupos sanguineos, es muy interesante.

    Saludos.
     
  13. parkour

    parkour Pepinillos power

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    3.437
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    gijon asturias
    haber llevo mirando este post durante bastante tiempo y tengo que argumentar una caso que me pasa a mi por lo menos
    Haber yo me suelo levantar sobre la 1 o las 2 de la tarde y me como i buen potaje de fabas o de lo que aya, si me quedo en casa esa tarde cada vez que me pide el cuerpo de comer le doy comida hasta que no tenga mas hambre y así asta la ora de cenar luego en la cena pues me como mis dos o tres filetes de carne o de lo que aya con sus patas sus salsas y demás,
    que pasa con esto? pues que el cuerpo no me aprovechar nada y voy al baño a echar mis desperdicios(osea a hacer de vientre)unas 3 o 4 veces al día, que pasa con esto? que mi cuerpo como sabe que cada vez que me pida de comer le voy a dar con lo cual no engordo, que le pasa a las mujeres? que comen muy poco para adelgazar y como el cuerpo sabe que no van a comer asta dentro de mucho tiempo pues se lo guardan todo y por eso las mujeres no van tanto al baño y cuando van apenas hacen nada por eso siguen engordando aunque dejen de comer.
    la cosa que quiero decir con esto es que aunque comas muy gocho y mucho al día si cada vez que te pide el cuerpo de comer se lo das el no va aprovechar nada de grasa y solo va a coger lo esencial y las pocas grasas que coge las quemas haciendo bike.
    y no penseis a saber como estará el chaval este de gordo y demás(dejo foto para que se vea que no es opinión de gordo ni nada)

    aquí una crítica mas de un chaval de 16 años
     

    Adjuntos:

  14. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    ande andará???????


    con 16 años el metabolismo va como una moto, conforme te haces mayor se va ralentizando y entonces te será más dificil
     
  15. chaba_jimenez

    chaba_jimenez Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cierto es que si tienes un buen metabolismo, haces deporte, y encima ''evacuas'' de forma correcta, es bastante dificil engordar. No creas que comiendo lo que quieras es imposible...

    ¿Pero tu bienestar, es el mismo que tendrías comiendo bien? Ahí difiero un poco.. Digestiones largas, pesadas, bajones, subidones, etc.

    Por cierto, en eso que comentas, generalizando en las muejeres, suele ser cierto. ¿Cuántas veces hemos oido eso de , si es que con que me pase un poco engordo, todo me engorda, etc?

    Yo ahora estoy siguiendo una dieta, pero antes lo que hacía era bajar de peso (privandome en cuanto a cantidades), y luego mantenerlo ahí ( comiendo en las cantdades que quisiera, pero comida saludable).
     
  16. parkour

    parkour Pepinillos power

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    3.437
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    gijon asturias
    es que lo único que se consigue comiendo por ejemplo una vez al día o dos solo y poco es que el cuerpo sabe que va a pasar hambre y por mucho que te pida no le vas a dar entonces se lo guarda todo y por eso no se suele perder peso por eso lo recomendable si quieres bajar peso es comer pero sano
     
  17. repancho

    repancho Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    3.017
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Miranda de Ebro

    Buenas:

    Me gustaría que gente como KaRen, que por lo que leo, esta bien informada sobre estos temas de alimentación deportiva, me dijeran su opinión sobre la dieta que os he puesto y si saben algo de la dieta por grupo sanguineo.

    Saludos.
     
  18. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si a ti te va bien...yo no tengo nada que decir. Si quieres saber mi punto de vista son demasiadas comidas. Yo haría 3 , desayuno ligero, comida y cena más abundante. Quitaria los cereales. Pero bueno no está mal, recuerda que los cacahuetes son legumbres y ese yogur de soja...quizás lleve azúcares añadidos.
    No se tiene que pasar hambre comiendo 2 o 3 veces al día si lo haces bien. Tu cuerpo a la larga te lo agradecerá.

    Tu grupo sanguíneo es el A, digamos que el 2º más antiguo, pero no hemos evolucionado tanto desde entonces como para hacer grandes diferenciaciones entre grupos sanguíneos. De hecho miro el libro de la alimentación según el grupo sanguíneo y el de paleodieta y se basan en lo mismo, en la evolución. El del grupo sanguíneo carece de estudios científicos o al menos no salen publicados en la bibliografía.
     
  19. pulpeiro

    pulpeiro Miembro activo

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    25
    Desde mi punto de vista, cualquier dieta que se haga, que no tiene que ser de adelgazamiento, llamemosle dieta del grupo sanguineo, paleodieta y otras muchas que existen, el mayor de sus beneficios es que se reducen mucho las calorías consumidas que junto a un poco de deporte, se crea un deficit, por eso generalmente todas funcionan al principio, el problema viene cuando pasa el tiempo y se hacen monotonas, se cansa uno de comer siempre lo mismo. Por lo que soy de la opinión y despues de leer mucho que la dieta debe ser ante todo sana y variada combinada con ejercicio físico es la mejor manera de mantenerse a raya. Si se sigue un entrenamiento ordenado y habitual, la mayoría de esas dietas son deficitarias y al final se paga.

    En cuanto a la dieta del grupo sanguineo, yo tengo dos libros de la misma, y demostrado cientificamente creo que no hay nada, es más dice que no hay que ser tajante y hay que saber escuchar al cuerpo, por que no es exacta, quiza hay alimentos que nos sientan mal y viene como positivos, y otros que vienen como negativos y nos caen mejor. Ademas privarse de muchas cosas que dicen en esta dieta, te crea ansiedad y malestar psicologico, que a veces es mas importante que lo demas.

    Saludos.
     
  20. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pulpeiro creo que tienes un buen punto de vista. Hay cosas que no sabes como le sientan a tu cuerpo, por ejemplo las lectinas que tienen los cereales, eso no te pasa factura ahora sino al cabo del tiempo. Y tengo comprobado, no por estudios que haya hecho sino por testimonios reales que los que están siguiendo esta dieta han disminuido sus lesiones. Yo misma, estoy aguantando bastante bien los trotes de correr. Lo bueno sería hacerme una prueba de lactato. Si es que no hay que comer tanta pasta!!

    Yo no le pongo nombre a la dieta, pero ya he dicho que lo que más se le parece es la paleodiet. Para eso que dices de la ansiedad, el stress, los azúcares refinados, cereales, entre otros no ayudan precisamente a regular al stress, es más promueven el factor de estrés a la hipoxia (lesiones, metabolismo ácido). Y con que estos estudios se basan en el estudios endocrinos, psicológicos,neurología y la inmunologia... claro que se pueden hacer excepciones, sino va a ser peor privarse de ciertas cosas (en plan psicológico) que comerlas. Comer es una fiesta!! Por eso si estás bien más o menos comes equilibrado y luego te vas a comer con los amigos no pasa nada si te comes 1 pizza o 2. Y si el domingo hay paella bienvenida sea.

    Saludos.
     

Compartir esta página