Has probado alguna epic? Todo lo que comentas te lo da con creces, cuando la valvula de inercia abre funciona igualita que una FSR normal. Y en un descenso cuando abre ya no cierra hasta que no llegas a algun tramo mas sencillo.
creo ke sauser lleva el bloqueo capado...o al menos en segun ke circuito si sobre el funcionamiento...es bueno, comodo, buena traccion pero te aseguro ke a mi me dejo de gustar por varios motivos. 1..cuando subia algun tramo de carretera se hundia y perdia eficacia llevando el bloqueo cerrado y con mas presion de la recomendada..me hace gracia eso de ke va rigida. 2..segun lo regules tienes un problema o yo al menos lo tenia, ya ke para subir el rebote me gustaba rapido, pero para bajar se volvia nerviosa de huevos. si lo ponia menos rapido se volvia pesada y de lentas sensaciones subiendo 3..con el brain duro pierdes comodidad conclusion..para tener una casi rigida o casi doble la vendo y fue el mejor cambio ke pude hacer ...y lo gracioso del tema es ke con la scale voy igual de comodo (tambien llevo menos presion en las cubiertas y eso influye)
Para llegar a este punto hay que rodar un poco a golpes no? Si subes a ritmo la suspension se mueve bien poco, por lo menos la mia.;-)
yo no he provado ninguan epic, pero la verdad es que el tema rebote si ha de influir mucho i d emanera diferente, si actua subiendo, o bajando.....vaya, que necesitas reacciones diferentes, i eso hoy por hoy creo k no es posible
Llevas bastante razon Carter, en cuanto a lo de la scale,cualquier Rallyman prefiere una rigida a una doble, ya que su rendimiento para este tipo de pruebas es mucho mayor, otra cosa son los marathones donde no se que decirte, aunque la mayoria de los que va a ganar llevan rigida. La doble perfecta no existe depende de muchos factores, a unos les ira mejor una y a otros otra. Un saludo
Yo también era un Intense-fanático, y cuando tuve mi intense spider aluciné, pero después de usarla y ver los fallos que tenía de construcción y diseño, preferí venderla, y además ahora, con giant, encantado. Es una bici increíble en funcionamiento, pero su precio PVP es excesivo para la calidad que ofrece... Vamos aver, cuando digo que se mueve 1 mm, es después de ajustar el sag, es decir, con un prehundimiento de un 25% (según mi experiencia, mejor en un 18% +-) consigo que unicamente se mueva sobre 1mm en llano de asfalto (siempre con una correcta cadencia de pedaleo y una buena técnica, nada de riñonadas ni demás fuerzas externas), y consigo sacar todo el recorrido trasero en descensos técnicos. Por eso digo que va muy bien, que para mí es de lo mejor en dobles, siempre pensando para lo que son, que es ese extra de comodidad que no te da una rígida. Por cierto, las epic si llevan SAG, como cualquier doble, si no pecaría del problema que tenían las primeras Giant con su NRS, que al llevar sag cero, cuando encontrbas un bache por el camino, la suspensión no se activaba, hasta que no recibía un impacto en sentido ascendente (una delas razones del sag, además de encontrar el punto crítico de sostenimiento de fuerzas relativas cero), algo de lo que pecaron las epic desde siempre, hasta que se les dió sag. Si no, como explicas que funcione cuando hay un hundimiento, no un elemento que actúe con sus fuerzas en sentido inverso al amortiguador??? Salu2 P.d. Por cierto, las terralogic funcionan con sag.....
Ves ! La Epic me gusta. Este domingo Jose Luis Arce y Alex de la Peña iban con sus epic... ciertamente la nueva me gusta. Pero el amortiguador Flow es una ******, Al menos hasta este año. ( Gringo, hablo por conocimiento de causa....por si las moscas ) Carter, el amortiguador bueno es el de Kos...el Fox última generación pata negra Epic edition. Te tocó el truño ese...y normal que acabaras asqueado.
Discrepo. Mi entrenador que pulula por el foro ( Jula que se que estás ahí :mrgreen: ) tiene una epic carbon sworks desde hace dos años.( Entre otras bicis ) Pues el primer amortiguador Epic Flow, le duró un año. Y de un año hasta hace 2 semanas.. ha necesitado 3 más. Conclusión, es una ******. Y te puedo asegurar, y me pongo la mano en el fuego y no me quemo, que es el tio más pijeras, lleva las bicis a tope ( la epic pesa 9.2 ), ex campeon de madrid M40.. 3º hace dos años....y las cuida como si fueran sus hijas...impecables, limpias, ajustadas...todo engrasado...sigue escrupuloso los periodos de rodaje..... .......... pero los Epic Flow Brain se joden. La FRM la voy a montar yo....y en el post de mi bici pondré fotos, impresiones..etc. Saludos. PD: No es bueno generalizar.....
yo apuesto por un plan renove. Entregas tu viejo curdro Blur Xc de aluminio y por unos eurillos que nos den el de carbono..... no? :baile
efectivamente el de kos funciona y bien..yo note el cambio cuando tenia la epic alu con fox, bastante mas racing y fiable hasta ke les dio por la sensibilidad jaja kos, el tuyo funciona mas rigido y yo ese hundimiento lo notaba al ponerme de pie...
Esos 2 problemas ya tienen solucion. El maestro de giant da un recorrido lineal de la rueda y no varia su distancia entre ejes. De pedalier concentrico existe el kona kowan ds, una doble pensada para single, con punteras de single. De hecho había algun forero que le montó rohloff. Un saludo.