Bueno polemicemos un poco, en la zona donde habitualmente realizo mis rutas (Collserola, Tibidabo, en Barcelona) sin ir mas lejos han pasado firmas los vecinos y senderistas a los mozos de escuadra en contra de las MTB ¿que os parece? y exactamente por el mismo motivo, senderistas a pie se quejan que de pronto en senderos remotos aparecen unos energúmenos con mascaras dado saltos "sin control" y han arrollado en muchas ocasiones a senderistas y que están hartos, yo haciendo Rally he estado por despiste apunto de llevarme por delante algún también despistado senderista y algún perro suelto que se te planta enfrente de la maquina. Yo tengo perro y entiendo que en esas zonas lo lleven suelto para que corran los pobres bichos, jamás y digo jamás se me a ocurrido quejarme porque tienen el mismo derecho que yo en disfrutar del monte a su manera, pero a mi no tiene porque gustarme que se me monte un perro encima y me ensucie si no me gusta los animales (me a pasado parado descansando llenarme de barro a mi no me importa porque me encantan los perros y llevo el traje lleno de barro y polvo en muchas ocasiones) y todos los caminos llenos de mierdas de perro porque en el monte no se tienen que recoger y me parece lógico, pero no es la primera tifa que me salpica en la espalda y en ocasiones calentita, ¿tenemos que pedir firmas también? me parece absurdo . El problema es que es muy fácil ver la paja en el ojo ajeno y no en el propio. Tenemos que convivir en estas zonas lo mejor posible porque son de uso comunitario como cada uno le gusta disfrutarlo. Es cierto que hay biker que se pasan, al igual que moteros y senderistas, pero es lo que hay, a convivir sea dicho. Un saludo y esperemos que ningún energúmeno sea por la parte que sea se tome la ley por su cuenta istolas como al parecer ya aparece algún caso. P.D. lo peor del tema es que las alusiones son directamente a los biker ya que hace años que se prohibieron en esta montaña la practica de deportes a motor por vías no pavimentadas, apuntándose al carro los corredores ya que también les molesta que los asustemos al pasar a su lado mientras ellos escuchan sus MP3. En que punto termina mi libertad y empieza la de los demás, un poco difícil de valorar ya que mis valores cívicos y sociales no son los mismos a los de otras personas.
Esos mismos argumentos son extrapolables al caso de la MTB e incluso de los senderistas, por tanto como he dicho anteriormente... FUERA LAS BICIS DEL MONTE... Y PASANTES!!!!! Si, ese argumento lo he visto muchas veces cuando se ha prohibido el paso a bicicletas esto tambien lo hacen los senderistas, e incluso tiran el albal de envolver el bocata Y muchos incluso rompen las que no conocen E incluso despacio, el miedo es una sensacion subjetiva que tu como ciclista no puedes controlar El caso es que se empieza eliminando Quads, luego bicis, se cortan caminos y se valla la zona asi tambien eliminamos a los paseantes y si queres reabrir un camino; pues te queda la via judicial y tiempo de espera PD no soy ni quadtero ni siquiera motero, es mas, no me gusta encontrarmelos en mis salidas, pero si yo puedo estar allí ellos tambien No me gusta que me prohiban las cosas y tampoco me gusta prohibirlas a los demas
A todos los que generalizais, denunciais, depotricais, daros las gracias. Sí señor. No me gusta algo, pues que lo prohiban. Yo soy endurero (bueno, exendurero si tengo en cuenta que he salido dos días en un año), con una bonita multa de 300 euros por pasar por un sendero semi plano donde nuestro señor perdió la alpargata, al ralentí y sin destrozar. Hasta el punto que el mismo agente denunciant reconoció que si ése sendero aún era transitable era "gracias" a las motos y que nuestra forma de pasar por allí era ejemplar. Es más, la mayoía de rutas marcadas ahora como "mtb" antes eran de enduro o trial. Tan mal están todas ? Que de la misma forma que ese señor casi nos fecilita (a pesar de multarnos), fijo que debo haber molestado más de uno seguro pero inconscientemente. Por mi edad, por donde vivo y por quien vamos, intentamos ser lo máximo de responsables posibles (por deciros que uno es agricultor y tiene ganado). Pero no. No es suficiente. Es mejor que nos persigan y nos jodan vivos. Por cierto, curioso pero real, yo he visto muchísimos animales por las montañas en moto (ciervos, jabalís, ...). Y te ven, se apartan un poco y te van vigilando. Si paras la moto y te bajas ... estampida ! O sea, que tan tontos no son los animales. Saben que no les hacemos daño. En bici o a pie, a la que te ven, desaparecen. Hay que joderse. Me dicen a mi por ir en moto mientras otros hacen pasar máquinas para alisar caminos centenarios, se meten 200 kms de coche para mirar un bosque, .... Pues bien, muy bien. Cuando de aquí a no muchos años empiecen a regular el mtb, ale, aquí todos a llorar. Porqué, claro, no erosionamos. Los ******* ! coged el típico sendero en bajada y mirad como queda al cabo del tiempo. Evidentemente no igual que con una moto, y añun menos que con un quad, pero lo jodemos. Lo dicho, generalizad, generalizad, que así nos irá cuando el colectivo seamos las bicis. Perdonad por el tostón pero es un tema que me jode y mucho.
"fueron a por mi vecino y no hice nada ... ahora vienen a por mi", que dicen. Creo que esta cita es aplicable al caso y dentro de poco las mtb serán para la city y el carril bici. Un saludo de otro endurero, aunque salga menos que tú.
aqui otro endureros, estoy con vosotros, todo el mundo tiene derecho a disfrutar del campo con su deporte favorito, nadie dice nada de la basura que dejan los senderistas o los papeles de las ***** barritas energeticas que van tirando los ciclistas porque claro no ay tiempo ni para parar a echar el enbalaje a la mochila. un saludo. ami tambien me jode mucho este tema y sobre todo la gente que lo arregla todo con "que lo prohiban"
X emeritoaugusto: Para nada, al revés, te agradezco tu contestación. Veamos. En tu afirmación: "Si limitamos el uso de los caminos a los que disfrutamos del campo con vehículos a motor no creo que tenga otra finalidad más clara que la de preservar la caza para que luego vengan a cazar cuatro jerifaltes." aplicado a la serranía de Cuenca, (lo que me parece dicho sea de paso una exageración, aún corriendo el riesgo de errar en mi apreciación ya que yo no soy de la zona), veo implícito que tú eres de los que usan vehículos a motor por caminos de montaña. Pero aún así, ¿qué tienen que ver las churras con las merinas? Me parece lógico, como usuario de vehículo a motor, que te moleste la visión que tenemos los demás (esto es los que andamos por los montes a pié o a pedales) del uso "lúdico" que se hace por parte de moteros, quadteros, o 4x4eros de un espacio que (y esto es mi opinión) debería de estar libre de humos, ruidos y descerebrados corriendo a toda ****** machacando caminos y destrozando el entorno en el que se mueven. Y no, no soy bosquimano, ni vivo en el Amazonas, pero un paseo por una zona por la que acaban de pasar 5 o 6 quads o 15 motos (no exagero el domingo pasado en zona del preparque del Montnegre me crucé con semejante turba, y eso que el paso de estos vehículos se supone regulado) es suficiente para tomar conciencia del daño que ocasionan, aunque sea "sin querer". Si te parece que eso no es perjudicial a la flora y fauna del lugar te recomiendo que preguntes a un especialista en fauna salvaje cuales son las consecuencias de tener recorriendo cada fin de semana una flota de vehículos contaminantes (sí aunque no te lo creas la combustión de gasolina contamina, es un hecho demostrado) a toda castaña por un monte en el que se supone que deben criar especies protegidas. Hsta ahora, insisto, no he visto ningún argumento que me haga reeplantearme esta opinión. Bueno, de hecho no he visto ningún argumento, más allá de llamarme "machote" (fíjate :cuñao) o intentar aplicar esos argumentos al consabido "y tú más" referido a las btts. Me gustaría, de verdad, escuchar alguna reflexión que aportara algo coherente en favor de el paso libre de motos, quads y demás por la montaña, tengo dos o tres amigos que salen cada fin de semana (pese a mis broncas continuas) que lo mismo lo agradecían. Igual se me ha pasado alguno, pero he releido el hilo dos veces y no... :scratch, no lo veo.
Aristides, De antemano asegurar que no defiendo lo indefendible y que, cuando toca, soy el primero a criticar las actitudes de los motoristas. Quede claro que de unos años para acá hay demasiado "machito" en moto y demasiado "capullo" a pie. Unos por ********** e inconscientes y los otros por egoistas y extremistas. A lo que pides, argumentaciones. Yo te pregunto : 1. Desde que la ganadería (o pagesos, como diríamos) han desaparecido del campo, como supones que se han mantenido abiertos los caminos ? (y no hablo de la pista al sali de un pueblo, sinó de los caminos realmente alejados). Acaso por los caminos que tú pasas han aparecido del cielo ? 2. Dices que la motos, coches, etc etc contaminan mucho, machacan, etc etc. Yo digo, pensabas lo mismo hace 20 años cuando en btt no iba nadie y a pie 4 gatos ? las motos hace mucho tiempo que están, sobretodo en Catalunya. Sinceramente (y evitando actiudes y lugares concretos) yo no veo que esté "todo" destrozado como se afirma por ahí. 3. Los animales. Bueeeno. Se da el caso que justo cuando más tránsito hay en el bosque más fauna se está recuperando (lo dicen los biólogos, no yo). Y no será que en lugar de las motos en su momento eran los campesinos, cazadores, etc etc que se cargaban literalmente a cualquier bicho viviente que les entraba en sus campos o les atacaba al ganado ? a ver si va a molestar más la típica familia idílica que se pone al lado de un río todo un día dando el notas que una moto que pasa en 2 minutos. 4. Flora. Buenooooo. Vamos a ver. Enséñame un lugar (camino, montaña, etc) donde la flora se haya visto gravemente afectada (excepto el camino claro, que por eso es justamente un camino). O es que si le cae polvo a una planta que hay al lado de un camino ya se considera un delito ? Porqué si es así, mer voy cargar a todos los de medioambiente que aprueban la limpieza de bosques, arreglo de caminos, etc etc. Se lo cargan todo y lo llenan de polvo ... o no ? Si quieres te enseño pruebas. 5. Una barabunta de 15 motos y ya no se puede pasar ... si ... pues mira, éste verano en Pals me pasaron uns cuantos caballos y me dejaron echo una ****** de polvo e incluso pequeñas pedradas .... ahhhh, pero esos están bien vistos, no ? hay que ver, eh ? ojo, si las 15 motos pasaron por tu lado a toda *****, me callo. Hace un mes subí por un camino de mi pueblo y lo tuve que hacerlo casi todo a pie. Estaba intransitable. Motivo ? Una marabunta de vacas que, mira por donde, les dio por pasar y socabaron todo el camino. Denuncio al payés ? 7, 8, .... En serio, que reconozco que tienes razón, pero a medias ****. En las motos, como en todo, ves de todo. Pero es que, por el ruido, el motor, etc etc con unos cuantos es suficiente para dar la nota. Pero oye, que hay mucha gente que intenta dentor de lo posible respetar y, creo, nadie tiene derecho a ***** a los demás si la causa no es realmente importante. Para mi, el principal inconveniente, el ruido. Lo demás, pues muy localmente sí, jodemos (o joden, que yo ya no voy), pero globalmente, muy poco daño. Un saludo y de buen royo.
Cierto, uso vehículos a motor por la montaña. Pero rara vez paso de 40 km/h. Lo que resalto es negrita creo que es una suposición pues no todos vamos a todo trapo por los caminos. Solo en las competiciones (Montes de Cuenca, por ejemplo) se hace y ya se ha limitado el recorrido a caminos agrarios. Simplemente el derecho a la libertad entendido como libertad de tránsito. Si es bien usado no hay porqué limitarlo y para hacerlo además de motivarlo muy bien hay que hacerlo lo menos posible porque es un derecho fundamental. Un saludo.
robertt Los caminos están desde siempre. Donde yo vivo los mantiene la Diputación y el ayuntamiento, los de titularidad privada los payeses (campesinos). Pues claro que pensaba igual hace 20 años. De todas formas el problema grave es de hace 5 años hacia aquí en el que se ha generalizado el uso de quads. Hoy día es una moda tener el quad o el buggy para salir el finde a "descubrir rutas". Juer, los biólogos que tú conoces no son los mismos que yo. ¿Te suena el estrés? ¿Te imaginas vivir en medio de una autopista siendo un colibrí? Las ramas y raices rotas, los cursos fluviales alterados por las roderas, los vertidos de aceites, los humos, etc. Deben ser fabulosos para las plantas, ¿no? Los caballos solo dejan plastas y son biodegradables. Si, generalizar es lo que tiene, que se cometen injusticias, pero lo que hay ahora con quads, motos y demás es intolerable. Lo siento pero es mi opinión. Cierto que hay personas respetuosas y educadas a bordo de vehículos a motor, yo tengo la suerte de conocer a unos pocas. Pero la mayoría de los que yo veo llegan al monte a quemar adrenalina y deshacerse del estrés de la semana dando gas a fondo, y les importa una higa el entorno, la flora, la fauna, la montaña, los ciclistas, los senderistas, las setas y los caracoles. La cosa es perderse por la montaña, rodar por sitios difíciles lo más rápido posible y luego ponerse tibio almorzando en un restaurante "típico" de la zona. Cuando ya no sea una moda o les salga muy caro mantener el quad se acabará el problema pero mientras tanto apártate si les ves (o les oyes) llegar, tu integridad física te lo agradecerá.
Emeritoaugusto Ese es el problema que no es bien usado. A las pruebas me remito. Insisto, toda generalización conlleva una injusticia (por lo menos). No dudo de tu buen hacer como usuario de quad o moto. Simplemente dudo de que el 90% de los que me cruzo el fin de semana (entre semana prácticamente no se ven) siquiera se plantee si el uso que hacen de la montaña sea bueno, más bien creo que se limitan a usarla como si fuera un parque temático gratuito o una pista de carreras. Yo también te saludo y, de verdad, no quiero parecer intolerante, todo lo que digo es fruto de mi experiencia diaria. Me gustaría poder decir que es una gozada pasear por el monte entre motos y quads y que es una delicia verlos pasar, pero no es así.
"Desde siempre" quiere decir que, sin que tú lo veas, hay gente que va pasando. Si la gente no pasa se pierden. Es un hecho. Y sí, los ayuntamientos y organismos mantienen un porcentaje, pequeño, de los caminos. De la misma forma se ha generalizado el uso de btts y no dices nada. Y el ir a buscar "bolets" (gracias a tv3), y el a subir picos, y el hacer ferratas, etc etc. Yo vivo en un pueblo y, curioso, hay dos payeses que quieren que pasemos las motos pero no las bicis. Lo entiendes ? Yo sí. Los que pasamos en moto por ahí (locales de toda la vida) le cerramos los bailets, paramos a hablar, ... los "nuevos" de las bicis pasan de todo. En ésta caso está claro, es la actitud más que la actividad lo que marca. Yo creo que sí, son los mismos. Sólo que yo acepto que una moto, quad, vehículo, persona, etc etc "afecta" a su entorno dentro de unos parámetros y otros simplemente generalizan y exageran. Haz un prueba. Te vas una semana a un punto de la montaña y con reloj en mano cuenta los minutos que sientes o pasa una moto. Después hablamos del resultado. Sabes lo que es un "gall fer ?" o urgallo ? pues por donde toda la vida hemos pasado en moto los hay ... y eso que "dicen" al menor ruido se van de la zona ... no será que ya no les cazan, no tienen depredadores y no vamos detrás de ellos una mañana para tener una foto ? El día que algún biólogo iluminado le de por publicarlo y empiecen las típicas salidas naturísticas a tomar pol saco el urogallo. Al tiempo. Pero será culpa de las motos, eso siempre. Cierto, ramas y raices. Muchas. Va hombre, en serio, de verdad lo dices ? Cursos fluviales ? mira, pasar por un curso fluvial está prohibidísimo. Si lo haces, lo pagas y caro de verdad. Nadie (bueno, he geralizado supongo), casi nadie hace eso. Por otra parte es curioso ver como si mueves una piedra de un río eres poco menos que un delincuente y cuando baja una riada se lo lleva todo y no pasa nada. Humos ? por favor. Una moto de enduro gasta unos +-6 litros de gasolina a los 100 kms. Cuánto gasta tu coche ? Y el geep de lso forestales ? Aceites ? en serio lo dices ? ni más ni menos que el aceite de la cadena de tu bici. Por favor, a partir de hoy ni se te ocurra engrasar la bici. Si pierdes aceite simplemente destrozas un motor. El único aceite que he visto yo por ahí es el de algún iluminado con un coche de calle que le da por subir por donde no puede. Ves una traza muy bonito y a lo lejos un tío desesperado. Por favor, menos demagogia. Ya. Pero es que la repercusión que tuvo en mi persona fue parecida a la que tu describes de las motos. A mi me supo mal, pero creí que fue culpa del cretino del guía, no por el hecho de ir a caballo. Justamente todo el royo que meto es para intentar NO generalizar. Más si ves que puedes ser injusto. Para generalizar ya están los políticos. Hay de todo, es cierto. Pero justamente por que hay de todo deberíamos regular, no prohibir. Totalmente de acuerdo.
hay que ser un poco mas transigentes con todo ,como alguno comenta a nosotros tambien nos llaman de todo cuando vamos por alguna carretera estrcha
Cierto, generalizar es peligroso... IMBA ESPAÑA - PORN de la Sierra de Guadarrama La bicicleta es un vehiculo y como tal ... Estas pidiendo argumentos a favor del uso de vehiculos a motor. Dame argumentos a favor del uso de la bicicleta, pq no prohibirla¿?
Resumiendo: Nos quejamos simplemente de lo que nos molesta. Todos los demás argumentos de degradación, deforestación, contaminación, etc. son las excusas que se ponen para acabar con la utilización del vehículo a motor en el monte. Ojo, no digo que no se contamine y se degrade, pero para la Naturaleza la agresión que suponen éstos vehículos es prácticamente inapreciable comparada con las verdaderas agresiones. Ahora el cambio climático está producido por esos vehículos, la deforestación y desertización que sufre la mitad sur de España también. En el momento desaparezcan estos vehículos de los montes todo arreglado. Desaparecera el cambio climático, y el sur se volverá verde verde de lo que va a llover y se va a regenerar por no pasar las motos. Anda ya!!!! Para todo esto ya están las industrias contaminantes (centrales térmicas, químicas, vertederos, vertidos, talas incontroladas, masificación de vehículos en ciudades, construcciónes en montaña, canteras, minas abiertas, y muchos más que me dejo), para todo lo demás mastercard, jejeje Con lo que hay que acabar es con los incontrolados y memos que no respetan. Es como cuando pillan a una moto o coche a 200 km/h en una carretera y lo denuncian, retiran carnet y lo que sea, pero no prohiben la circulación a todas las motos y coches en carretera porque algunos de ellos sobrepasen el límite siendo un peligro para los demás. Señores, cuando acaben con las motos nos tocará a nosotros, si no al tiempo.
Vaya, creía que el hilo iba sobre quads, ¿en qué me he perdido? ¿Acaso el que haya imbéciles sobre bicicletas (que los hay, ya lo creo que los hay) justifica lo que sucede con los motorizados? ¿Qué tiene que ver? Si eso abrimos otro hilo y comparamos los daños que puede hacer un tarado en una bici y ese mismo tarado sobre un quad. ¿Si? Robertt: Venga va, no puedo creer que tu afán en defender tu hobby te lleve a decir esas cosas, en serio. A mí no se me ocurriría pasar por los caminos forestales con mi coche, ni a buscar bolets ni a nada. Los vehículos de los guardas forestales son necesarios, como lo son los de los payeses de la zona, los que limpian los bosques, etc. Los que van a pasarlo chupipiruli corriendo a toda castaña pues no. Además así a ojo calculo que por cada vehículo de forestales que veo debe haber unos mil de los otros. Juer, ya estaría bien equilibrar esa estadística, y no precisamente para que hubiera mil forestales, ojalá no se necesitaran. Y hombre, yo no se el aceite que tu le echas a la cadena de la bici (doy por hecho que si estás en este foro será por algo), pero si lo haces de forma "normal", ni una gota debe ir al suelo. Una cadena no es una ensalada. Ahora ves y mira el suelo de un parquing, y me lo cuentas. Willy: El problema precisamente, es que a casi nadie le importa un pimiento el preservar las zonas naturales. Si dieran pasta a estas alturas habrían prohibido el paso a todos. Una montaña no está concebida para ser una zona de ocio para motoristas ni quads. Y si el paso masivo de ciclistas hiciera el mismo daño que el paso masivo de vehículos a motor yo también apoyaría las restricciones de paso a las btt, por mucho que me jodiera. Y me jodería mucho, te lo aseguro. Sin embargo, considero que no se puede extrapolar el daño que hace un quad pasando a toda leche por un camino, que un ciclista echando el bofe por llegar a lo alto de una cuesta. Y conste que yo soy el primero que recojo la porquería que los guarros dejan por ahí, papeles de barritas energéticas incluidas.
Por cierto Kalvitero, del link que aportas: Sí la bicicleta es un vehículo... pero no tiene motor, no consume carburantes, ni es ruidosa. No se puede comparar a ningún vehículo motorizado. Supongo que se entiende la diferencia.
Es verda la última vez que salí al monte con la moto gasté dos litros de gasolina y 16 litros de aceite de motor. Yo le echo por encima así a chorro para que quede bien lubricadito La montaña no esta concebida para nada, cualquier cosa que vaya al monte que no sea un gorrión la transforma y la degrada. La montaña está capacita para regerenarse, un uso responsable de la moto no daña tanto como para que supere esa capacidad de regeneración. Por otro lado, alguna vez te has preguntado porque esos caminos estrechos y técnicos que tanto nos gustan se llaman trialeras (que casualidades de la vida, coincide con el nombre de una especialidad de moto) ??? En fin la demagogia es gratuita y la terquedad tambien. Por mi parte queda cerrada mi participación en este post que se ha convertido en un lenguaje de besugos, lleno de tópicos falsos, y lleno de comentarios con doble moral. Yo seguiré disfrutando de la naturaleza y respetandola tanto encima de mi humilde moto de trial como encima de mi bicicleta de montaña. Un saludo
Vaya tela lo que da de si el tema,entonces Aristides entiendo que nos tenemos que cepillar a todas las vacas xq como emitén metano y es contaminante,como están en el monte pues ala a la caza de las vacas.:meparto:meparto