Hola a todos....algunas dudas sobre pulsaciones

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por MarcSalis, 30 Ene 2009.

  1. MarcSalis

    MarcSalis Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oliva
    Hola a todos,

    ya hace algun tiempo que voy leyendo por el foro al cual llegue recomendado.

    Hace como 10 meses me lo meti en la cabeza y empece a cuidarme a la hora de comer y a volver a hacer ejercicio. A dia de hoy ya he perdido mas de 25 kg y en mi modesta opinion pues estoy bastante mejor fisicamente.(deportivamente hablando claro jajajaj)

    El ejercicio que practico es basicamente en el gimnasio: spinning y eliptica y despues del verano volvi a coger la bici de carretera...ahora con el mal tiempo y el frio pues no...espero que en febrero me vuelva a coger. :boxing


    Os explico: nada mas registrarme aqui me compre un Polar S725X el cual uso desde ese dia. Me controlo un poco las pulsaciones. Antes de hacer nada (10 meses atras) estaba sobre las 80-90 ppm en reposo y ahora estoy sobre las 60 o menos. Cuando estoy en eliptica o spinning puedo llegar a 170 o mas, pero me mantengo bien en 150-160

    Cuando he salido en bici subiendo un puerto estoy sobre las 175 y no paso de 180 al maximo de esfuerzo...

    Con toda esta info, creeis que estan demasiado altas?

    Saludos y Muchas gracias
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Todo depende de tus pulsaciones máximas. En principio, te queda mucho trabajo pro hacer por debajo de 150. Sobre todo teniendo en cuenta, los antecedentes que has contado. Un saludo
     
  3. MarcSalis

    MarcSalis Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oliva
    entonces me aconsejas que trabaje por debajo de 150? y como?? :flores

    porque si hago spinning subo a 150 facilmente...y si subo algun puerto imagina
     
  4. correcto

    correcto Si yo tuviera una escoba!

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    1
    con la bici a baja intensidad, dando largos paseos andando... evitando puertos y zonas en las que se te exiga un pulso alto
     
  5. MarcSalis

    MarcSalis Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oliva

    ok...me surge otra duda.


    Que gano con esto? si a pulsaciones altas (150-170) voy bien, que gano en hacer paseos y no exigirme mas esfuerzo? te refieres a que sobre 130 ppm se queman mas grassas?

    saludos
     

  6. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    No es tema de quemar grasas, a esos intervalos de pulsaciones potencias el trabajo aerobico para construir una base solida para una futura forma física, lo que tienes que hacer es saber tu máxima teórica con la fórmula 220 - Edad y sacar los porcentajes de trabajo y a partir de ahí utilizarlos debidamente en cada momento de la temporada, hay muy buenas publicaciones al respecto y la que me ha abierto los ojos es la del compañero Planifica tus Pedaladas, hay un post amplio donde se habla mucho del tema, saludos.
     
  7. talmacsi

    talmacsi ANSIA VIVAAA!!!!!

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    ande andará???????
    a parte de potenciar el trabajo aeróbico, entre el 60-70% la energía se obtiene casi toda de las grasas, si le interesa perder peso tiene otro motivo para rodar suave.
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56

    Te dejo el enlace de este artículo, en la web de ciclismoafondo.es . Échale un vistazo que te aclarará muchas dudas.


    Ciclismo a fondo - salud Trucos
     
  9. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Hola... ya que hablais de entrenar a intensidades bajas vuelvo a exponer mi propia experiencia, siguiendo los consejos de Chema he conseguido aumentar muchisimo mi rendimiento en intensidades del 65-80% (120-150 en mi caso) con lo cual ahora subo a 160 -170 ya es para esfuerzos bastante intensos... a diferencia de antes que tenia que subir a estas pulsaciones para rodar como ahora lo hago sin pasar de 145. Lo unico que noto -pregunta para Chema- es que cuando tengo que hacer intervalos al 75-80 en llano como te comente, al principio me cuesta alcanzarlas e incluso a respiracion la noto un pelin forzada como s estuviera haciendo un esfuerzo grande, pero claro, teniendo en cuenta que voy con plato grande y coronas pequeñas supongo que es razonable... hasta que poco a poco me estabilizo y la respiracion es fluida y la sensacion de esfuerzo disminuye. Es lo que mas me ha extrañado estos dias, pero repito que el cambio ha sido increible, vale la pena "frenarse" durante un tiempo... un saludo!!
     
    Última edición: 1 Feb 2009
  10. MarcSalis

    MarcSalis Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oliva
    Gracias a todos por vuestra ayuda, la verdad es que no estoy puesto en estos temas, perdonad mi ignorancia...yo que me creia hecho un toro jejejeje

    Voy a leere ese enlace.
     
  11. MarcSalis

    MarcSalis Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oliva
    En este foro? por donde lo busco??

    Por cierto, tengo 32 años, por tanto mi tope deberia marcarlo en 188ppm

    Gracias
     
  12. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    El post famoso esta en esta misma categoría "Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación" y es este: " Libro de entrenamiento de Planificatuspedaladas".
     
    Última edición: 2 Feb 2009
  13. JORGEMTBNOCHE

    JORGEMTBNOCHE a por Juanri voy..

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Picassent
    Esta muy bien lo que te comentan, pero no te puedes fiar de la formula de las narices, yo tengo 35 años, y me hice la prueba de esfuezo y me salio de pulaciones maximas 197, cuando la formula dice que tengo que tener 185, por esta razon muchas veces se entrena en limites que no son adecuados.
     
  14. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    No te preocupes, para nada son altas esas pulsaciones. Aparte de que cada uno es un mundo, yo no veo nada anormal en ponerte a 175 subiendo un puerto. Ahí estás en un esfuerzo grande que es normal que exija a tu corazón.
    En cuanto a lo de hacer trabajo de base, claro que lo necesitas, pero hombre, el decir que a 150ppm no estás trabajando la capacidad aeróbica...qué quieres que te diga, la trabajas y bien además. Yo creo que por lo que comentas no trabajas mal. Eso sí, si por ejemplo te pasas 3 horas en la bici evidentemente no vas a ir todo el rato a 170-175, pero que en subidas te pongas en esos valores no es un problema.
    De todas formas, y como siempre decimos que cada uno es un mundo, y no quiero dar consejos porque no soy un experto, recordar que siempre es recomendable realizar una prueba de esfuerzo en la que te valorarán y te comentarán más acertadamente cuales son los valores en los que te debes mover en tus entrenamientos para desarrollar la capacidad aeróbica, anaeróbica, etc.
    Como dice el compañero JORGEMTBNOCHE, la formulita de 220-edad es más bien una orientación, pero para nada se puede tomar como algo exacto.
    un saludo.
     

Compartir esta página