Yo tb hablo desde el desconocimiento en Ciclocross pero yo creo que los desarrollos si que pueden o deben variar según que superficies porque para no quedarte clavado, mantener la estabilidad y no perder cadencia necesitas ir más corto de desarrollos cuanto más inestable/blando sea el suelo. Vamos, supongo...jeje saludos
Lo de "seco" y "mojado" es para diferenciarlas. A parte de las ruedas, se diferencian en los tubulares (el dibujo) y los frenos. En la de seco llevo frenos Shimano que frenan muy muy bien y en la de mojado llevo unos Frogglegs que frenan lo justo pero no hay problema con el barro. Tendria que cambiar tambien el manillar, llevo OS. Pero ahora mismo voy muy muy agusto con la bici tal cual esta. Eso es. Viene muy bien tambien sobre todo cuando hay muchisimo barro y hay que cambiar todas las vueltas...
Hola Superdiego, menudas maquinas mas guapas. Decirte que el cuadro merida que tienes es el mas bonito y espectacular que he visto nunca, la geometria, el carbono y sobre todo la aerografia es espectacular. Que te vaya bien en las carreras que seguro que con semejantes bicis sera un exito.
***** no hay un hueco para correr en tu equipo!! yo quiero tambien una bici de esas... mas el toque personal jejeje, saludos makina y que la disfrutes
joooooode, si no digo lo de las cubiertas no doy una intentando averiguar las diferencias entre barro y seco...... saludos
:babas: Te diría que vas " raro " pero se que el biomecánico te las dejó niqueladas y que vuelas ****** :wink: Me gustan más estas que el cepo de btt :mrgreen:
Correcto, pensé que te referías solo a las de ciclocross, por eso te decia que eran de alu. Todo aclarado entonces...
Cada una tiene lo suyo...Lo bonito de estas son que las ruedas de perfil les dan un look muy molon. ;-) gracias! Sasto! Meridas de carbono y de ciclocross solo tienen el "Patron" y "Guille" (Guillermo de Portugal)