Ojo, que unos V´s bueno también son caros, y lo del mantenimiento sigo diciendo que los discos tienen menos.... Además creo que el 95% de la gente que pone discos aun con dudas no se arrepiente nunca... Pero vamos a dejarlo ya, que está el tema más que trallado Jose Gines, quita las camaras y pon unas fotos de la bici en la báscula, para que veamos todos que si es ligera.... (por cierto, esas cubiertas que llevas son una castaña, yo las reventé las dos también, jeje)
haber, que nadie personalize mi comentario, es algo generalizado, en cuanto pasamos a discos pensamos que no hay nada mas...,mis discos funcionaban perfectamente, no les sucedia nada raro, eso si, rozaban de vez en cuando, las pastillas eran mas caras, la bici pesaba medio kilo mas y a la hora de competir no me compensaba, cierto es que cuando cambie de bici me entro con V-brakes avid ultimate,( que si no tengo mal entendido frenan mejor que algunos discos) y decici darles una oportunidad, en esos momentos tenia unos hope mono mini, al final las pruebas fueron satisfactorias y los mantengo, ademas he comprado un segundo juego de ruedas tambien para V,s, ahora bien, vivo en una zona donde salvo en ocasiones excepcionales no suele haber demasiado barro, tal vez esto haya influido, por otra parte creo que nos estamos esplayando con un tema que no corresponde, aunque tampoco pasa nada. PD, ahh, y hablando de bicis ligeras, creo que los v-brakes son una buena opcion para quitar unos gramillos, con lo cual tampoco estamos desviando tanto la conversacion... saludos
Mira, mis v-brakes xtr con fundas nuevas quedan tan suaves como unos discos, en seco frenan igual o mejor, y sobre todo, me mentengo en los v-brakes porque son mas ligeros, menos problemáticos, los puedo ajustar perfectamente, y me gusta que me dan un tacto mas "directo" mas "análogo", con los discos los siento como "digitales", "artificialones", no tienen el mismo "feeling". También en una de mis bicis tengo unos v-brakes Paul, que son los v-brakes mas potentes y ligeros, frenan como discos de 6 pistones. El chiste del v-brake es cambiar fundas cada 2 meses, asi quedan super suaves y funcionan perfecto. Aparte las bicis mas ligeras del foro que tanto mamais son de v-brake!!!
Mentira como la copa de un pino, y está más que argumentado, las propiedades mecánicas de un cable suponen más alteraciones en el rendimiento que un sistema hidraulico, el sistema hidraulico es un sistema cerrado y carece de más trabajo que cambiar zapatas y en casos excepcionales purgar, algo que por cierto en Avid está mamao. Mejor se ajustan los discos y son más constantes, ya está más que argumentado, un sistema hidraulico lo montas y no hay problemas de destensado, no hay que cambiar camisas cada 2 meses,... No sé que entiendes por directo tú pero desde luego lo más directo que hay es un sistema hidráulico, si accionas reacciona de manera, en especial si se hace en una zona menos expuesta a la contaminación del terreno. Podeis contarme películas románticas de amor si quereis entre vosotros y los V's pero desde luego aún no he visto ningún argumento que no sea el peso y me hace gracia, pues los mismos que esgrimís ese argumento sois los que saltabais antes que debía primar la fiabilidad en todas las condiciones sobre el peso... Pues qué quereis que os diga, prefiero quedarme sin tija y hacer 30 km de pié a quedarme sin frenos y hacer esos 30 km andando o en camilla de la leche que me expongo a calzarme.
+1 Unos buenos V´s van CASI tan bien como unos buenos discos , pero los discos son una evolución acertada, por progresividad, potencia....etc. Si en la automoción se pensará como algunos de este foro , todavia se tiraría de los frenos de tambor. Un saludo
Es muy relativo, porque su llevas v's llevas un tocho de llanta, un tocho de pivotes en el cuadro y otro tocho de pivotes en la horquilla, por no decir el mantenimiento de las fundas-cable los desajustes cuando se gastan las pastillas, yo llevo 1 año con el xtr y solo le he cambiado varios juegos de pastillas. Un saludo
no quería decir nada porque no es el tema, pero lamentablemente se siguen montando tambores, sobre todo en ruedas traseras saludos!
*****, pero como puedes decir que son menos problemáticos y luego decir que hay que cambiar las fundas cada dos meses??? A mi también me podeis contar historias de amor... pero no hay color entre unos V´s y unos discos...
Yo me sigo preguntando por que han seguido hablando de otro tema que no sea la Sworks de Jose Gines. Aún así no he podido evitar seguir leyendo. Personalmente pienso, que el freno de cable, ha de dejarse para el uso en ruta y el ciclocross, que en Holanda y la vecina Bélgica son deportes de muy altas audiencias televisivas. Han de ver a Lars boom o algún otro especialista, a altas valocidades, lo poco que frenan esas máquinas, sin contar carreras de terreno humedo que han de sustituir la máquina cada vuelta ! Cuando la solución pasa por un todo uso y eficacia el freno de disco tiene un papel importante. No veo impedimentos, ni excusas. La industria esta avanzando en pesos y prestaciones. Precio elevado ?¿ Si...pero imaginense un trail en bajada dedos agarrotados...y frenar con un V brake. Yo se la respuesta. También se la respuesta de frenar con un buen freno de disco, y digo buen, no la gama baja de las compañías, que son casi para uso en touring. Yo me quedo con los discos. Se pueden hacer bicicletas ligeras con discos. Fiables, aptas para el XCO. Seguramente allí en España disfrutan de mucho sol, terreno seco... pero cuando eso lo tienes en 80 días al año...no hay color. Un Saludo Cordial.