Horas de entrenamiento

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by butahib, Jan 30, 2009.

  1. soñador

    soñador Novato

    Joined:
    May 23, 2007
    Messages:
    422
    Likes Received:
    0
    Location:
    Girona/ Cadiz
    La mayoria de gente supongo que las cuentan tambien las horas de gym.
    Lo que la mayoria casi seguro que no cuentan son las horas/ minutos que se pasan haciendo estiramientos y abdominales.
    Esta parte seguro que muchos de nosotros las tenemos más bien desatendida.
     
  2. butahib

    butahib NIZA 2007 FINISHER

    Joined:
    May 30, 2007
    Messages:
    782
    Likes Received:
    1
    Location:
    Cerca del Rio
    :laserkill Ahi le has dao.
     
  3. rimpojose

    rimpojose Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2007
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    butahib existe el libro que estas leyendo, training bible en español.
     
  4. butahib

    butahib NIZA 2007 FINISHER

    Joined:
    May 30, 2007
    Messages:
    782
    Likes Received:
    1
    Location:
    Cerca del Rio
    Pos mira no tenia ni idea, de todas maneras me interesaba practicar un poco el inglés que lo tenia abandonado no, mas bien muerto.
     
  5. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Esta es una silla a la que le falta una pata ( o tres, genetica, intensidad y condicionantes externos)

    Mientras no hablemos de intensidad, para mi hablar de horas es como hablar de cilindradas de vehículos sin conocer el chasis, las ruedas,,,



    Por ejemplo, en mi pueblo hay un descapotable de 400 caballos que solo alcanza a 40 kms/h

    [​IMG]
     
    Last edited: Feb 3, 2009
  6. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    El principio de Pareto es muy interesante; Aplicado al entrenamiento más o menos viene a decir que los logros más evidentes se consiguen en seguida, y dar el salto de calidad luego lleva muchísimo esfuerzo:

    Yo me podria haber quedado en los 9h34 de Roth entrenando 15 horas semanales de media (intensidad, por favor) tras haber hecho con 11h26 años atras entrenando 13, pero decidi que ese no era mi tope, y entrenando no mucho más, pero sí mucho mejor (es decir, aumentando el sacrificio) logre cosas que me parecian imposibles hace solo 6 años.

    En mi opinion, la parabola de los talentos del antiguo testamento va mucho en mi filosofia, que se resume en que un minuto de ganancia en la natacion (por ejemplo) a costa de meter 1 sesión extra en una piscina lejos de casa es muy gratificante.

    Pero no podemos perder el norte de que esto es un hobby, y simplemente llegar a meta es un logro.

    Lo que no me vale son enaltecimientos de lo conseguido a costa de entrenar poco o hacer de menos a los logros conseguidos a base de entrenar mucho (mucho = cantidad x calidad).

    Es decir; 10h00 son 10h00, me da igual que trabajes en una fundicion de pie 7 horas al dia o vivas de las rentas de la familia y venga un fisio a tu casa todos los días (otra cosa es que valore el merito social), el que haga 9h59m59 segundos habra logrado algo que no habra logrado el de 10h00m01s (y ahora vete y pregúntale al de las 10h00m01s si no le habría compensado entrenar esa temporada 600 kms más y haberlo hecho dos segundos mejor),,,"Mmmmm a ver, 2 segundos, partidos por 20 horas de bici, = joe, me ha costado invertir 10 horas extras/segundo cuando ya habia mejorado con un ratio menor al principio,,," SI TIO, PERO ERES SUB 10,,,,!!!!
     
  7. butahib

    butahib NIZA 2007 FINISHER

    Joined:
    May 30, 2007
    Messages:
    782
    Likes Received:
    1
    Location:
    Cerca del Rio
    Estoy de acuerdo mas o menos en todo lo que dices, perolo que yo planteo es que si la gente es consciente, o si por contra esto es una opinión mia que se aleja mucho de la realidad, es que si genéticamente vale 10:00, podrá acercarse a las 10:10 o 10:15 sin poner en compromiso su vida familiar, su tiempo y a veces esfuerzos extrahumanos que puedan alejarlo en lugar de acercarle al objetivo.

    Por otra parte estirarse las vestiduras por bajar de 11:00 10:00 o 9:00 no lo veo, ni siquiera en pros, el objeto para mí es llegar el máximo de lejos en tu nivel atlético con los medios disponibles, nunca me he planteado que el objeto de mi práctica del deporte sea llegar a exprimir las patitas que me ha dado dios hasta el tope de sus posibilidades.
    Por la misma regla de tres cuando terminé la carrera de medicina (que no soy médico pero espero que valga el ejemplo) deberia haber estudiado ingenieria, arquitectura, podología, oboe y canto coral, para exprimir hasta el máximo micapacidad intelectual, aún sabiendo que pierdo el tiempo y el dinero y tendria que estar trabajando en algo de provecho, y que es dudoso que mi brillante acción didáctica tenga algún mérito especial, amén del mérito que tendria el que me estuviera pagando los estudios.
    El domingo gané mi primera carrera por los pelos, sabiendo que la victoria se debe en grandisima parte al resto de integrantes del duatlon por equipos, pero si es cierto que mi nivel de práctica me sirvió para llevarme a un nivel deportivo aceptable, y que a mí personalmente me satisface que el domingo anterior como de costumbre, en vez de entrenar 6 horas, salí 2,5 horas en bicicleta, después fuy al parque a enseñar a ir en bici a mi hija , ayudé a mi mujer a preparar la comida, y por la tarde hicimos vida familiar. Igual me equivoco pero para mi en esto reside la excelencia de la práctica deportiva como aficionado.
    En cuanto a la valoración de los logros por parte del comentario de Luarca, yo sí valoro el haber conseguido un objetivo con menos medios, si no hoy en dia nadie hablaría de la caballería Polaca. Y a nadie le quita el sueño la capacidad y arrojo del ejército américano al aplastar un atajo de Beduinos. Me refiero a que en la práctica deportiva deberia haber una correlación entre la dedicación y el esfuerzo y el objetivo. Otra silogia, si yo me pongo a fabricar AUDIS A6 con un coste de 100.000 euros unidad soy una caca de fabricante, ya que en el mercado esto vale 50.000 euros, entonces por que debo ni siquiera valorar el acierto de alguien que ha entrenado como un profesional para hacer la maratón en 3:00 o el ironman en 12:00. Cuando los logros no se correlacionan con el esfuerzo se llama desplifarro.
     
    Last edited: Feb 3, 2009
  8. paketon

    paketon Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    832
    Likes Received:
    54
    Pues yo en horas semanales no entreno muchas cuantitativamente. Unas 5 si no hay bici y unas 7 si hay una salida, pero porcentualmente suponen un % muy elevado del tiempo que dispongo para mi ( descontando trabajo, descanso y familia) y en ultimo caso con grandes dosis de culpabilidad
     
  9. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    No te equivocas, para ti es correcto, esto es lo bonito del ser humano, su diversidad, y tu opcion me parece muy respetable, igual que la de otros es vivir el triatlon entrenando 6 horas.

    Cada uno vive su individualidad como le dictan sus principios, y como dijo Groucho Marx, si mis principios no le gustan, tengo otros.

     
  10. coolbomb

    coolbomb Miembro activo

    Joined:
    Jul 7, 2008
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    0
    Cuando hablamos de intensidad a que te refieres?...

    Yo en lo particular, creo que salir desde el mes 0 a hacer series o intentar salir a tope todos los entrenos poco veneficio tiene, por eso comento que la carga horaria va directamente unida a la fase de entrenamiento en la que nos encontremos y que sobre todo es algo ciclico. Para mi una buena fase de base es donde se acumulan horas a baja intensidad (????) y ya cuando mas adelante, se esten haciendo entrenamiento de alta intensidad pues probablemente el numero de horas tiendan a la baja. La cantidad de horas invertidas a lo largo de la temporada no es una constante, puedes estar metiendole 18 h de entrenamiento haciendo base y 11 h mas adelante.

    TRAIN INSANE, OR YOU'LL REMAIN THE SAME, no se trata de salir a tope todos los dias, se trata de hacer el entrenamiento adecuado en cada una de las etapas, por ilogico que suene muchas veces (no salir con el grupo, entrenar en el rodillo, no picarse con los que nos pasan en la carretera, etc).

    De acuerdo en todo esto... ademas comentar que cada persona tiene una base y una condicion fisica que lo llevaran a entrenar mas o menos. Tratar de meternos a todos en el mismo saco en cuanto a horas de entrenamiento no lo veo bien, por ejemplo, para llegar al objetivo de 10 h, si ya eres un buen atleta con condiciones fisicas optimas, llegar a esas 10 h en el Ironman involucrara tal vez menos horas de entrenamiento que las que tendre que invertir yo, que soy un globerete.

    En cuanto a la genetica, poco valor le doy, al menos de que simplementes seas propenso a lesionarte entrenando. Pero fuera de eso creo que la genetica a nuestro nivel de Age Groupers tiene poca importancia, creo en la genetica para poder ganarle a Phelps o a Bolt, pero para bajar de 12:00, 11:00, 10:00 en un Ironman, juega mas lo que estes dispuesto a sacrificar y el tiempo/cuidado que le quieres invertir. Veo mucha gente que le da mucho peso a la genetica a nuestro nivel de age grouper globerete, cuando realmente lo que tienen es que dedicarse.

    Estirarse las vestiduras por lograr un tiempo, depende de cada persona y los objetivos de cada uno, como dices, para muchos el objetivos es hacer x o y tiempo, a toda costa (aunque esa meta sea tan facil para algunos como bajar de 3 h en un maraton), asi como hay gente como tu que quieren llegar lo maximo de su nivel atletico, con el tiempo que tienes disponibles (o estas dispusto a invertir).

    Sobre el ejemplo de los coches, el problema es que no todos somos el mismo coche :(
     
  11. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    En competicion a mi me da igual que hayas entrenado más o menos que yo, si entras antes, entras antes.
     
  12. butahib

    butahib NIZA 2007 FINISHER

    Joined:
    May 30, 2007
    Messages:
    782
    Likes Received:
    1
    Location:
    Cerca del Rio
    Muy bueno lo de Groucho.....
    Voy viendo que en general está extendida la idea de que unas cantidades de trabajos BIEN ORIENTADAS aunque a veces INGENTES nos llevaran a muy buenos resultados.

    A veces un buen amigo me ha dicho, "es una pena que entrenes poco " "con tus condiciones". En este comentario está implícito que la gente valora más a un deportista que hace 2:30 en maraton que a uno de 3:00, a pesar de que quizá el seguno ha conseguido un mayor fitness con su trabajo y el primero puede ser un gandúl (conozco moros que hacen 4:00 en 1.500 sin entrenar ) esto no me lo he inventado yo.
    Yo pienso que lo que seria una pena es que alguien entrenara muy por encima de sus condiciones para resultados apañaditos, pero es una opinión.

    Aún así estoy de acuerdo en considerar que el mejor resultado que uno puede obtener con su físico y todo su esfuerzo es un "gran resultado", aunque generalmente no se le considere así. De hecho es común el comentario de "tal ha entrenado como un cabr.... para hacer 1:30 en media", es decir que la gente velora el resultado comparándolo con la media no por el mérito individual.

    Aún así me estais convenciendo de que currando mas se puede llegar bastante mas lejos.
     
  13. Virutilla

    Virutilla Miembro activo

    Joined:
    Jun 4, 2007
    Messages:
    1,003
    Likes Received:
    1
    currando mas vas llegar SIEMPRE mas lejos!
     
  14. Ethernal Running

    Ethernal Running MultiSportMan

    Joined:
    Jul 17, 2008
    Messages:
    119
    Likes Received:
    0
    Location:
    Vitoria
    No estoy de acuerdo en que más entrenos SIEMPRE se correspondan con mejores resultados.
    De hecho, no será el primero que se pone a entrenar a lo bestia (o simplemente más de lo que su cuerpo podía asimilar) y lo que consigue es sobreentrenamiento. Y no solo no mejora los resultados sino que empeora su salud, eso ya sin hablar del tiempo que pueda haber perdido entrenando de más.
    Admito que para mejorar hay que cambiar algo, algunas veces será imprescindible aumentar el volumen de entrenamiento pero otras puede bastar con entrenar mejor (más calidad de entrenos y de manera más controlada).
     
  15. coolbomb

    coolbomb Miembro activo

    Joined:
    Jul 7, 2008
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    0
    Conseguir esos "numeros" esta dentro del termino currar ;)
     
  16. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Me refiero a que un triatleta de más de 25 años y con más de 5 años de entrenamiento en deportes de fondo no necesita hacer 6-7 horas de bici a 24-27 kms/h para acumular kilometros en ningun momento de la temporada, sino entrenamientos claves de 4h30 a 30-35 km/h (los datos son aleatorios)

    Y hablando de horas, se nos olvida que el Ironman son 3,8 + 180 + 42,,,

    Por lo que un triatleta que haga la bici a 36 kms/h necesitará menos horas para hacer 180 kms que un triatleta de 30 kms/h.

    Para mi este es un debate muy disperso, sin un punto de partida concreto y en el que se estan valorando muchos condicionantes personales.
     
  17. coolbomb

    coolbomb Miembro activo

    Joined:
    Jul 7, 2008
    Messages:
    1,098
    Likes Received:
    0
    Tienes razon, pero no se me ocurre como centrarlo sin entrar en comparaciones y condicionantes :(

    Alguna idea ?
     
  18. Virutilla

    Virutilla Miembro activo

    Joined:
    Jun 4, 2007
    Messages:
    1,003
    Likes Received:
    1
    yo lo e sentido en lo k llevo de temporada, 3 meses con 1 entrenador de atletismo (Dimas Ramos)y corro de otra manera, mejor, no kiero decir k corra de la *****, pero mucho mejor k antes
     
  19. Virutilla

    Virutilla Miembro activo

    Joined:
    Jun 4, 2007
    Messages:
    1,003
    Likes Received:
    1
    y claro ademas me encuentro muchisimo mejor de forma, aciendo salidas en bici a mayor velocidad, eso si, los entrenamientos con atletas son muchas series y una kemada, pero el k algo kiere algo le cuesta.
    Ahora estoy pensando en como acer con el resto de disciplinas
     
  20. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Simplemente hay varias lineas de debate;

    Pero el sentido que la da una persona al tiempo libre no es el que lo doy yo, y mi forma de entender el sacrificio no es el que le da Y.

    Y cuando entran frases de; "bueno, podria entrenar asi, pero es que prefiero ir al cine con mi mujer" yo no no entro al debate del entrenamiento, se ha convertido en otro tipo de debate.
     

Share This Page