Hola. La intención de este mensaje no es otra que la de encontrar entre todos nuevos formatos o ideas de carreras que puedan ser divertidas y que si lo mismo lo lee algún organizador se anime a hacerlas y de paso popularizar aun más nuestro deporte y hacerlo más rico o variado, PERO EN ABSOLUTO TRATANDO DE CRITICAR NI DE CAMBIAR LAS YA EXISTENTES DE MARATHON O XC. A mí (demasiadas horas de dar pedales solo) se me ha ocurrido (y lo mismo ya existen, no quiero ir de original o sabiondo) las siguientes: 1) Como mucha gente que sólo va a tener una bici se compra dobles, hacer en alguna carrera tipo marathon o en línea una clasificación aparte para las dobles. 2) En veranito hacer alguna nocturna. Ésta quedaría muy bien , creo yo, con un formato de circuito, todos zumbando con las luces. 3) En algún evento tipo Festibike o los que se hacen en Vallnord.. una en la que haya que hacer un rallie y al dia siguiente un descenso no muy técnico con la misma bici sin cambiarle nada... La clasificación de las dos mangas sería por puntos y estaría gracioso ver qué tipo de bici y de piloto se lleva el gato al agua ( Si de rallie doble ,rígida, o quizá una enduro rodadora...) 4) En verano, que estamos muchos de "vacas", y que la mayoría de Opens y campeonatos comunitarios ya han echado el cierre, volver a intentar relanzar las pruebas por etapas con formato marathon. En otros paises no paran (Reino Unido, Portugal, Australia, Costa Rica y por supuesto los de ambito alpino...) Bueno paro ya, que lo mismo todo esto es algo quijotesco. Un saludo, a pedalear y a disfrutar con ello.
1) no le veo sentido, si lo dices porque con doble pierdes tiempo subiendo, comprate una rigida, si lo dices porque se gana tiempo bajando, comprate una doble. 2) seria divertido, nunca se me habia ocurrido pero a mi me gustaria hacer una carrera en verano a las 10 de la noche, aunque nose si a los organizadores les haria la misma gracia. Digamos que es complicarse la vida. 3) si no me equivoco en los USA hay pruebas en las que se realiza el dia antes de la carrera un descenso con bicis de rally. Cuando aparecio la nueva anthem, habia una foto en la que aparecia con un cubreplatos y la gente creia que era una reign, pero resulto ser la que habia usado Adam Craig el dia antes de la carrera, en la prueba de descenso. Estaria bien que en el superprestigio en lugar de hacer algun sabado CRI, se alternase esta modalidad con la contrareloj. 4) estaria bien tambien, en otros paises si que hay alguna pero si ya cuesta encontrar patrocinadores que se hagan cargo del presupuesto de una prueba de un finde, imaginate de una semana y mas solo a nivel comunitario. Por cierto, yo tambien creo que pasas demasiadas horas entrenando en solitario tio, tanto rodillo te matara
-Pues yo siempre he pensado que estaría muy bien ( en la mayoría de circuitos no se podria), intentar meter parte de la carrera por el pueblo. En algunos seguro que hay posibilidades muy buenas de bajar escaleras, curvas...., principalmente para dar animacion a los lugareños, y así pueda haber mas apoyo a este deporte por parte de los ayuntamientos a la hora de organizar cositas. En las carreras que normalemente corremos allí en medio de la nada, pues solo vamos los que corremos. Se me ocurre por ejemplo la de Pastrana, salida y meta en el pueblo, y un zigzag cuestabajo con la señora de la sombrilla dando voces cada vez que pasas, es un circuito que me encanta¡¡¡
Recuperar las vueltas por etapas. No se si el año pasado o el anterior (me bailan las fechas) estaba programado lo de la vuelta a madrid que al final no se hizo. Por ahí tenemos burradas como las transalp o similar y aca???
aquí estaba la VOLCAT, que no se si se sigue haciendo. Y la de Ibiza, pero está ultima en plan cicloturismo y casi sin espiritu competitivo
El punto uno no me parece que tenga mucho sentido hoy en día , sobre todo en esas pruebas en las que se entremezclan ambos tipos e bicicletas e incluso un mismo corredor puede disponer de modelo rigido y doble para según que prueba. El punto tres es una disciplina bastante popular en USA , como dice Sklador , y le llaman Super D . Es básicamente un descenso no demasiado bruto y con tramos de subida y llano que se hacen con bicis cuasi-rally dobles . Por lo visto es divertidisimo y tiene a Adam Craig , del equipo Giant , uno de los máximos exponentes. Yo propondria pruebas short-track, es decir, circuitos relativamente cortos cerca de nucleos urbanos , parques etc que no duraran más allá de 30-40 minutos . Esa disciplina es muy popular también en USA y la puedes hacer con la misma bici . Es muuuuy divertida pero extremadamente dura debido al esfuerzo continuo , parecido al ciclocross
En Navaluenga alguien dijo que había que correr con chip, para cronometrar la última bajada y ver quién baja más rápido por ahí, independientemente de su puesto en carrera y dar unos premios. Alguien también dijo que como animaras a la gente a bajar mása muerte por ahí, habría que poner un hospital de campaña
Gracias por haber respondido, no pretendía más que lo que he conseguido, darle un poco a la imaginación y a la memoria.. al hilo de lo que cuentas tú y otros foreros sobre las "competis" donde con una sola bici se hacen xc y dh, en realidad, al hacer la propuesta de arriba, no he hecho más que recordar cómo fueron los dos o tres primeros campeonatos de España de M Bike; Seguro que alguno lo recuerda pero para el que no, decir que eran tres pruebas, una crono escalada, un descenso y un rallie y se les daba puntuación. Y ahora a ver si alguien lo acierta.. je je... ¿ dónde fue el primer c. de España y quién lo ganó? ¿ein? Y por cierto, se me va la perola al dar pedales, pero afortunadamante es por el bosque, casi no hago rodillo. Un saludo mu grande a todos los que disfrutais por los caminos. chao.
en valencia hay una carrera de dos dias,x caudiel. si encuentro el enlace te lo pongo. carrera nocturna yo solo he visto en las 24 horas(madrid) sino nosotros en verano si q hacemos 3 o 4 salidas nocturnas de unos 40-50km MTB Mira eso si son salidas no carreras. lo de meterla x el pueblo...lo hemos propuesto en nuestra marcha pero los dueños de las casas no quieren limpiar la sangre de las fachadas...jjajajaja es broma,pero es muy dificil cortar muchas calles de un pueblo(con abuelos q no atienden a razones) ya q desde q pasa el primero hasta q pasa el ultimo puede haber una hora o mas de diferencia
Yo hace tiempo que vengo diciendo que es una pena que en aqui en cualquier zona de Pirineos no se organice una prueba de 5 o 6 dias por lo menos, tipo Iron-Bike o TransAlp. Supongo que el nievel de infraestuctura y organizativo tiene que ser ya mas alto. Pero creo que seria un exito. Por ejemplo la prueba de Pedals de Foc en Non-Stop es todo un exito de participacion y es completamente popular, se podria hacer por etapas en plan Ralli con un par de rutas nuevas mas. ADEU I RAUXA
Es que lo curioso es que hace tiempo se organizaban bastantes x etapas (transguadarrama, kaktus,etc y sobre todo no sé si os acordáis alguno de una Madrid- Valencia que hubo de MTB en el 91 y que fue un 10 de organización en todos los sentidos( incluso para esa época tenías clasificaciones impresas todas las tardes, que de verdad por aquel entonces era galáctico)
El Kaktus estuvo a punto de revivir el año pasado pero, se fue al traste. Aludieron problemas de fechas, etc. Tristemente (ojo, que esto es opinión mía, totalmente personal), yo creo que no se apuntó demasiada gente y no era factible-rentable llevarla a cabo. Somos realmente pocos los que buscamos carreras realmente duras y bestias, como para encima coincidir los mismos días, que no sea muy caro, que no tengamos obligaciones familiares, laborales... En fin, que no sé como ******* nos apañamos pero estamos muy a la cola de Europa en este tema (Portugal, por ejemplo, nos da mil vueltas; no hablemos de Alemania, Francia, Italia,...). Todo lo que se ha ido haciendo ha ido desapareciendo: Kaktus, Transpain, Vuelta a España, carreras de 24h (sólo queda una), etc. Lo más "emocionante" que nos queda son las marchas maratón (a veces competiciones encubiertas) y las de rally de hora y media o dos horas. Estas pruebas las respeto (he corrido bastantes de ellas) pero ya no me gustan y con la edad busco algo distinto, que buscaré (si nada cambia) haciendo burradas yo sólo o yéndome al extranjero (cosa que no me apetece nada porque encarece mucho la temporada y hacer tantos kilómetros de coche tampoco me hace gracia, sobre todo de vuelta). Un saludo. Que nadie se ofenda, que todo puede convivir.
Pruebas por etapas en españa, ha habido unas cuantas: 2 ó 3 vueltas a españa (yo estuve en la del 99), la transpain, los dos Red Bull TimeOut de canarias (sin duda, lo mejor que hehecho en mi corta carrerabicicletil), las 3 ediciones de la volcat (me gustó mucho esta prueba), la vuelta a madrid del 2004, con sus 2 etapas en linea y su crono, por cataluña hay varias pruebas de 2 días (volta a la cerdaña, volta a osona, etc)... El año pasado estuvo a punto de resucitar el Kactus... a ver si este año hay suerte y resurge de verdad... Ójala se organizaran en España pruebas tipo Super-D... pero bueno, de momento nos tendremos que conformar con otras cosas "parecidas" Están más orientadas a Enduro que a rally. Son las pruebas de Enduro. En los últimos años, en el festival "solobici" se han organizado un par de ellas. Y el año pasado en la molina también.Hay un tiempo total para hacer el recorrido, y hay tramos cronometrados de subida y debajada, además de alguna zona técnica en la que se puntua según el número de pies puestos. Éste año se va a organizar en calatayud, zaragoza, una prueba de este eslilo, pero diferencte. Cada uno va con la bici que quiera. Es un circuito de una media hora de duración, al que se dan un par de vueltas. Tiene de todo. Zonas muy duras de subida, zonas complicadas de bajada.... y gana el más rápido en conjunto. Es el finde del 31 de mayo. Ah, y recuerdo las pruebas "Allride" que se organizaron hace un par de años, del mismo estilo, pero las categorías venían dadas por rangos de pesos de bicis: bicis de menos de 12 kilos, de entre 12 y 15, más de 15, etc,etc,etc... vamos, que cositas hay, pero si que es verdad que no muchas, y hay que moverse bastante....
Ah, y luego para los que les gusta bajar... pero no el DH puro y duro, están las pruebas de DH-maratón, más conocidas como "avalanchas". Se corren con bicis de enduro, entre 10 y 30 kms de bajada, con tramos de pedaleo, etc, etc, donde la resistencia física es fundamental.
Pues como habeis dicho algunos,a mi me gustarian pruebas de 40 a 50km,donde se mesclaran tramos de subidas,tramos tecnicos,bajadas y algun que otro saltito donde poder dizfrutar,como lo llamamos ahora enduro,seria una mezcla entre una prueba maraton(pero menos kilometros),agregando algunos saltos,trialeras....dando varias opciones segun las habilidades de cada uno,el tema de que parte de la prueba discurra por nucleo urbano(apesar de las dificultades)me parece de lo más interesante,pues da alegria y vida al pueblo o ciudad ese dia y arrastra a gente a practicar este bello deporte. Un saludo y muy buenas vuestras sugerencias.
que os parece la 101km de ronda en 12horas. yo la voy a correr este año. dicen que es una carrera dura opiniones?
Qué bueno lo de las categorías por peso, como boxeadores, ja ja. Casi todas las cosas que cuentas las conocía pero esta no. Por cierto nadie ha respondido dónde fue el primer C. de España... tendré que hacer el "concurso" dónde los Clasicos, que esos se las saben todas. Chao
No, que yo recuerde fue entre Majadahonda ( cronoescalada y descenso) y La Pedriza ( las zetas más Collado ******) el rallie. en total ganó Juanmna Montero. Pero tampoco yo siento cátedra porque hablo exclusivamente de memoria. Un saludo a tos.