Qué es el propedal? Algun ejemplo práctico?

Tema en 'General' iniciado por _JUAN_, 22 Nov 2008.

  1. _JUAN_

    _JUAN_ Destalentao a secas

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    1.543
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Por la cordillera Subbética
    Hola amigos:
    Tengo en mente pasarme a una doble en cuanto pueda ser y el mundo de las dobles se me hace nuevo y desconocido. Una de mis dudas es el tema propedal de Fox, he buscado por aquí y más o menos dicen que es una ayuda a la tracción. Aunque más o menos creo entender lo que he leído ¿me podría alguien por favor dar ejemplos prácticos de cuando funciona y cuando molesta esta tecnología?
    Me interesa saber si en subida ayuda o molesta, o en bajadas o en lo llaneando por pistas o asfalto. Cualquier información será bienvenida.

    Gracias.
     
  2. CYMRU

    CYMRU Señor de los mapas

    Registrado:
    5 Jun 2005
    Mensajes:
    5.114
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerca puente de los gabachos
    te lo subo para que alguien lo explique que a mi me pasa lo mismo que a ti
     
  3. DiamondBack

    DiamondBack Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    El propedal es un bloqueo con umbral, es decir, bloquea el amortiguador y solo lo libera ante impactos de cierta fuerza. En el rp23 tienes 3 posibles configuraciones de umbral, siendo el 3 el que mayor fuerza necesita para desbloquear.

    La ventaja de esto es que te da mayor eficiencia de pedaleo sin penalizar demasiado la tracción.
     
  4. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    yo tengo un Rp23 con el famoso propedal.

    por explicartelo de una manera que lo entiendas.

    es un bloqueo parcial del amortiguador.
    es decir, lo bloqueas,pero no del todo,dejas un margen de recorrido para absorver irregularidades del terreno.
    tiene 3 posiciones de propedal, desde la 1 que viene a ser el "bloqueo" mas suave dejando aun mucho recorrido de amortiguador a la 3 que es cuando el amortiguador va casi bloqueado dejando muy poco recorrido libre.
    llevandolo en la posicion 3,es decir casi bloqueado del todo,con la horquilla bloqueada,la bici no estara muy lejos de comportarse como una rigida.
    no es lo mismo,pero ayuda muchisimo en las subidas.
     
  5. _JUAN_

    _JUAN_ Destalentao a secas

    Registrado:
    7 Jun 2008
    Mensajes:
    1.543
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Por la cordillera Subbética
    Gracias por las respuestas. El modelo en particular que lleva la bici que estoy mirando es el Float R, que creo que no lleva la palanquita de acción para cambiar a bloqueo. Aunque supongo que el comportamiento será en posición abierta como los demás.
     

  6. juliomerida

    juliomerida Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    987
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Valencia
    peero el propedal no se puede regular? o ya viene de fabrica?
     
  7. JORGEMTBNOCHE

    JORGEMTBNOCHE a por Juanri voy..

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Picassent
    La unica regulacion, es el ajuste que le des tu a la camara de aire, cuanto mas presion le metas, el amortiguador ira mas duro en las tres posiciones, y al contrario. De todos modos el ajuste tambien va un poco dependiendo del uso que le des a la bici, yo tengo RP 23 y siempre lo lo llevo en una posicion de propedal para absorber pequeños baches, y cuando bajo lo libero. La verdad es que el cambio de posicion de propedal en marcha es complicado.
     
  8. Encoder

    Encoder JOSO para los amigos.

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    3.108
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gata de Gorgos - Ondara (Alicante)
    Strava:
    A mi me gusta mucho su funcionamiento,yo solo quito el pro-pedal para bajar.. para subir y llanear siempre lo llevo puesto
     
  9. eltatin

    eltatin Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    En una stumpjumper que tal funciona?
     
  10. dufer

    dufer Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    99
    creo que la stumpjumper no lleva amortiguadores fox y menos el RP23
     
  11. javi1976

    javi1976 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    RUSHia
    La stumpjumper lleva un fox triad, que no es otra cosda que un rp23 adaptado a la stumpy
     
  12. expert

    expert elcapitanfanegas

    Registrado:
    15 Jun 2008
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    en mi casa
    pues yo tengo una stumjumper s-work con el rp 23 y va de lujo. lo llevo siempre con propedal y en las bajadas lo abro y lo pongo en el dos que es mas o menos la mitad de dureza. un saludo y espero que te alla servido de ayuda. nos vemos
     
  13. Perinni

    Perinni Caubiker Coswor

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por el Pic del Vent/ Gallifa__WMW
    Entonces la bici que te estas mirando o que ya tienes por que es un mensaje de Noviembre, es una LP x-control.
    Si es así no le hará falta propedales ni bloqueos por el tipo de suspensión que monta, sin contaminación al pedalear, algo como el sistema maestro.
     
  14. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    El Float R tiene propedal...
    los Float tienen Propedal...
    Giant usa Propedal en el sistema Maestro...
     
  15. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Una cuestión: yo tengo una Rock Shox Revelation 427 y tiene bloqueo remoto "pop-lock". Sobre este dial, hay otro que pone gate que regula la fuerza del bloqueo.

    Si el gate está cerrado del todo, la horquilla está totalmente bloqueada al darle al remoto, solo baja unos 3-5 milimetros pedaleando de pie y si lo abro del todo es como si no estuviera...

    Normalmente lo pongo para que se hunda unos 2-3 cm cuando pilla algún bache fuerte o piedra en una subida que haga levantado (pocas, muy pocas xD )

    Es este invento de RS una copia (o al revés) del propedal de Fox sólo que sin posiciones preestablecidas (el dial gira sin hacer "click"), o es un concepto diferente?

    Por lo que he leído es muy similar solo que aplicado a amortiguadores (imagino que también habrá amortiguadores RS con gate)
     
  16. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    Propedal es un palabro de Fox para comecializar una amortiguación con exceso de compresión a baja velocidad.
    Tiene un ajuste de fábrica (válvula precargada con un muelle) y varias posiciones de palanca (cuando las tiene) que permiten el paso del aceite por un orificio mayor (bypass) para disminuir el efecto.

    El "invento" de RS es más completo y más regulable:
    Tiene compresión de baja velocidad regulable continuamente sobre la marcha (palanca azul).
    Tiene bloqueo con umbral regulable. Si llevas la palanca al final del recorrido la horquilla se bloquea. Con la válvula floodgate ajustas la fuerza necesaria para vencer el bloqueo.

    Lo que no sé es si en los amortiguadores RS el funcionamiento es igual de bueno que en la horquillas.

    Fox lo único que ha inventado es la palabra. Los ajustes de compresión a baja velocidad no son tan viejos como la rueda... pero casi. :pc3
     
  17. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Ok, aclarado. Lo que ocurre es que en mi horquilla no tengo la opción de girar el dial azul un poco, con el poplock o está 100% abierto el bloqueo, o 100% cerrado éste. No he probado a girarlo con la mano, porque se destensa la sirga del remoto, pero imagino que habrá un muelle que la devuelve a la posición de abierto, con que no creo que tenga posiciones ajustables.

    Lo del umbral sí que es ajustable, me encanta el invento, porque en alguna subida pedregosa, una horquilla totalmente bloqueada pierde precisión y comodidad.
     
  18. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    En las que no tienen remoto la palanca azul gira un cuarto de vuelta aumentando la compresión hasta llegar el bloqueo.
    Se puede llevar la horquilla con poco aire y utilizar la compresión para no hacer tope.

    El sistema de la válvula Floodgate funciona de manera parecida al SPV de Manitou, sólo que en Manitou la variación de la sensibilidad la haces con la bomba de alta presión, no sobre la marcha. Y las horquillas con SPV no tienen la sensibilidad de las RS aun que ajustes el SPV al mínimo.
     

Compartir esta página