Pagar marca.

Discussion in 'General' started by cojo_, Feb 5, 2009.

  1. tonybhteam

    tonybhteam Novato

    Joined:
    Jan 4, 2009
    Messages:
    58
    Likes Received:
    0
    Location:
    conella de llobregat
    vaya chorrada decir que te miran por llevar una decathlon. se sale para hacer deporte no para que te miren.
     
  2. atomic

    atomic haciendo la goma

    Joined:
    Jan 25, 2007
    Messages:
    2,400
    Likes Received:
    517
    Por supuesto que se paga la marca.

    Para mí, las marcas con mejor relación calidad-precio son Decathlon y Conor.
    La tercera en mi lista seria Orbea (en calidad y garantías está muy bien, pero es un poco mas cara que las otras dos).
     
  3. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,135
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    En mi opinión, destaca Canyon de sobremanera, y luego Cube no está nada mal...

    Saludos.
     
  4. trek_970

    trek_970 Miembro

    Joined:
    Mar 7, 2008
    Messages:
    282
    Likes Received:
    0
    Location:
    Com el Vallès no hi ha res
    Yo que me pasé tiempo buscando, he llegado a la conclusión que las marcas alemanas (Ghost, Cube, Radon, Canyon, Stevens) son las que ofrecen mejor calidad-precio.
     
    Last edited: Feb 6, 2009
  5. gtluisky

    gtluisky Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 18, 2006
    Messages:
    3,819
    Likes Received:
    27
    Location:
    por tierras pacences
    y que me decís de Lapierre? Yo pienso que es una marca que también tiene muy buena relación calidad/precio.
     
  6. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    no estoy tan deacuerdo,e provado FOX y numerosas horquillas de categoria de otras marcas,de momento Fox me sige pareciendo superior. el dia que encuentre otra que me guste mas no dudaria en cambiar.
     
  7. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    totalmente deacuerdo.
    de largo son las que mejor bienen con un precio contenido.
     
  8. dufer

    dufer Miembro Reconocido

    Joined:
    May 13, 2008
    Messages:
    1,254
    Likes Received:
    99
    ***** manuel que lio te haces con la b y la V , bueno
    Pues siempre sale este mismo tema , cuantos equipos de descenso , carretera , etc...
    tiene decathlon , cuanto publicidad tienen en revistas
    Pues eso se paga , nos encanta ver a Sam Hill montado en una Specialized te sientes identificado con un Piloto , y quieres llevar la misma burra que el , si montara en la de decathlon pues lo mismo pero como no es el caso , y si lo fuera seguro que la rockrider seria mas cara .

    Fox si es cierto que es cara , pero me encanta el rendimiento que ofrecen sus amortiguadores para mi de lo mejor , en dobles y horquillas aunque cierto es que otras marcas ofrecen igual o más por menos , pero un RP 23 es dificil actualemente de superar y la tecnologia se paga, existen alternativas menos mal ....


    En calidad precio creo que no hay nada como Canyon te ofrecen unos pepinos con un equipamiento muy bueno , fallan un poco en la calidad de sus cuadros , ahi si que para mi en Cuadros los que más me gustan por peso , calidad y acabados son los de Specialized me parecen mejores que scott.
     
  9. xela2

    xela2 Miembro

    Joined:
    Mar 31, 2008
    Messages:
    241
    Likes Received:
    12
    Si que es verdad que nadie regala nada, pero estoy seguro que el precio de algunas marcas está completamente inflado!! y como la gente lo sigue comprando, no se tienen que molestar en mejorar los precios ...

    Es como el caso de los famosos ipods ... se venden porque son bonitos, diseño muy cuidado, buen marketing por parte de Apple ... pero realmente hay reproductores de otras marcas ( Sandisk por ejemplo ) que les dan mil vueltas en aspectos tan importantes como la calidad de reproducción de sonido, duración de la batería y compatibilidad, todo eso costando la mitad ,incluso menos en algunos modelos!!
     
  10. bicimarket

    bicimarket Miembro activo

    Joined:
    Dec 7, 2005
    Messages:
    409
    Likes Received:
    49
    Strava:
    yo creo que como en todo siempre algo de marca pagas, pero dentro de ese concepto"pagar marca" a parte del prestigio, que a muchas fabricas no les interesa que sus cuadros los lleven todo cristo, y asi ser más elitistas, esta la inversión de la marca en tecnologia, diseñadores, atención al cliente, servicio post-venta...

    personalmente creo que lo de pagar marca donde esta realmente el "chollo" es en los componentes, ya que muchos los fabrica el mismo hombre, llamemosle "x", y lo unico que hacen es poner la pegatina de uno o de otro.

    Obviamente no diré nombres de marcas... pero ya me he decantado más por el tema de los componentes
     
  11. britz

    britz Novato

    Joined:
    Jul 26, 2008
    Messages:
    720
    Likes Received:
    0
    si ke miran pero me la suda porque es como bien dices se sale para hacer deporte y divertirse y quien no lo haga asi........... dudo que le guste el deporte
     
  12. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña


    jaja,gracias por el detalle,ni me habia dado cuenta. ese fue un error que no suelo cometer,pero ciertamente me hago un lio con la ortografia en general.
    mis tiempos de estudiante parece que quedaron a años luz,y digamos que no era muy aplicado,osea que todo ayuda.
     
  13. Inyick

    Inyick Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2008
    Messages:
    126
    Likes Received:
    3
    Location:
    Valencia
    Strava:
    No estoy de acuerdo en cuanto a la relación calidad-precio de las marcas españolas, estilo BH, Orbea o Conor, me parecen mucho mas caras que las alemanas Cube o Ghost, que les pegan mil patadas. Al menos los alemanes han querido hacerse con el mercado nacional propio y se lo curran en precios y componentes, mientras que las citadas marcas españolas, tienden a tener precios propios de sueldos europeos y no españoles; las he mirado y remirado y las sigo encontrando caras, teniendo en cuenta que las "fabrican" aquí, y que deberían currarse el mercado propio, y para muestra un botón, hacer un censo de bicis españolas o extranjeras y mirar por la montaña y veréis como ganan de calle las de fuera.
    Y para acabar, tres apuntes: lo que invierte cualquier empresa americana en I+D, le da mil vueltas a cualquier empresa española, es una cuestión de cultura empresarial, Specialized se paga, pero los tíos han invertido un pastón en I+D. Segundo punto: porqué nos fijamos tanto en la montura, si casi todos acabamos cayendo en optar por aquella que lleva mejores componentes (Shimano, ONOff, Avid,...etc) y no en el cuadro? Y el ultimo apunte, o reflexión: REALMENTE VALEN LO QUE VALEN LAS BICIS O SE LES HA IDO LA PINZA A LOS FABRICANTES Y VENDEDORES, espero que la crisis de los coj...ponga las cosas en su sitio real...

    Saludos
     
  14. MANOBIKER

    MANOBIKER Miembro activo

    Joined:
    May 10, 2008
    Messages:
    752
    Likes Received:
    165
    Location:
    Castro Urdiales
    Las "marcas" las acaba haciendo la gente,sean mejores o peores, cuando una marca empieza a vender y darse a conocer normalmente siempre sube los precios que cuando empieza,y cada año si sigue vendiendo mas pues los sube un poquito mas y asi se temina haciendo con "nombre" dentro del mundillo.
    Pongo como ejemplo la marca "karbona"que de ella tanto se hablo en el foro haciendo pedidos enormes,me acuerdo que era barata y todo e mundo queria comprar de todo,pero ahora que es conocida pues la verdad es que ya se han subido un poco a la parra y ya no es tan barata aparte de que ya le han salido cantidad de distribuidores por ahi y claro eso encarece tambien el precio.
    En cuanto a lo de que se invierte mucho en i+d pues no estoy muy de acuerdo porque yo creo que hoy en europa la fabricacion de este tipo de material es muy parejo al americano,canyon,cube,decathlon,bh,orbea...,aparte que tanto americano como europeo yo creo que sale casi todo de china.
     
  15. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Joined:
    Jul 3, 2006
    Messages:
    17,019
    Likes Received:
    774
    Location:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 la inversion en I+D alguien tiene que pagarla, así muchas marcas chinas (de lo que sea) se dedican a copiar, y evidentemente sale mas varato a parte de mas cosas.

    Pero ¿preferis trabajar para el chino o para una marca americana canadiense o española? ¿entonces porque compramos al chino ? Si por algo hay crisis, se ha creado un desequilibrio bestial, todos queremos derechos al trabajar y un suelo decente, eso lo tienen los fabricantes de USA, España, Alemania, Canada, Italia etc pero claro producen cosas caras y de una calidad muy buena, sin embargo por 1 euro a la hora tienes al chino sin derechos trabajando mas de 10 horas de lunes a domingo y no se queja y fabrica cosas ahora de una calidad aceptable (cada vez sacan mejores cosas).

    No sé pero las marcas que cobran mucho como cannondale han estado a punto de quebrar bastantes veces o han tenido problemas.

    De todas formas a mí no me salen las cuentas, es como lo de las patatas, el productor cobra 15 centimos pero tu pagas 1 euro o 1,5 :scratch: alguien abusa. Una rocky mountain no es cara al salir de fabrica, pero si cuando nos llega al usuario.
     
  16. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    evidentemente tienes razon en que no es el mismo material,otra cosa es que nos querramos engañar para quedarnos mas tranquilos.
     
  17. Inyick

    Inyick Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2008
    Messages:
    126
    Likes Received:
    3
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Pero antes de fabricar en China, las empresas americanas, y la mayoría de Europeas invierten muchas horas en I+D, y mucho dinero. Y lo remarco como un hecho de cultura empresarial, del que España, por unos motivos u otros (el gobierno tampoco ayuda mucho) no invierte tanto en I+D,...y las compañías españolas no hacen de profetas en su tierra. China hoy por hoy fabrica la calidad que tu desees, mas barato si, pero te aseguro que calidad la que el empresario que encarga quiera pagar.
     
  18. raulillo88

    raulillo88 Cogiendole el gustillo

    Joined:
    Nov 25, 2007
    Messages:
    1,496
    Likes Received:
    0
    Location:
    Practicamente en Alcala de Henares
    vamos a ver muchas veces el cuadro "chino" y por decir alguno specialized son los mismos y solo cambia la pintura porque que pasa es que specialized manda sus materiales a china para que los trabajen pues seguramente no y los cojan todos del mismo sitio. las calidades pues supongo que se esmeraran un poquitin mas para las marcas pero para nada para pagar lo que se paga de diferencia. salu2
     
  19. 2 Many

    2 Many Novato

    Joined:
    Oct 3, 2008
    Messages:
    137
    Likes Received:
    0
    Esto es igual que la ropa, hay gente que paga 300e por unos pantalones y otros 30e...Por que pagan 300e por unos pantalones a parte de que le guste? Pues por exclusividad, por que unos de 30 los puede llevar todo el mundo y otros de 300 los pueden llevar 4, aunque diferencia de precio no refleja la calidad.

    Con esto no critico a la marca, ya que a todos nos gustaria estar entre esos 4 que se pueden permitir los pantalones de 300 jaja Aunque suene mal, la marcas estan para eso, para distinguir la gente de pasta de la que no (En la mayoria de los casos). Esto lo consiguen con el precio, antes que con la calidad de los materiales.
     
  20. albano1980

    albano1980 Miembro activo Probadores

    Joined:
    Jun 8, 2007
    Messages:
    1,009
    Likes Received:
    8
    Me parece a mi que el tema de precios de bicis se han pasado hace años. Antes una bici de 200.000 ptas era la *****, ahora una de 1200€ casi no nos dice nada. Por cierto, el que quiera comprarse un pepino solo para aparentar me parece a mi que no queda bien en este mundillo.
     

Share This Page