pues yo era de bidón, luego de camelback, y ahora llevo las herramientas y varios en el camelback (sin la bolsa de agua) y el bidón para beber que el agua está más rica. He probado varias marcas de bolsa y con todas acaba sabiendo asquerosa. Además de la típica situación... cuesta del infirno, extenuado, dolorido ...nunca se acaba la cuesta, y tengo que pegar un pedazo de sorbo que hace que me quede sin aliento? ni de coña, estrujo mi bidón (bianchi clasicote, por cierto) y no me cuesta la más mínima perdida de energía, me he pegado un trago que te c... y esta rica rica oiga!!
hola portabidones y camelbak, ambos y dependiendo de los recorridos y de la temperatura uno u otro... me importa nada la estética... la bici es para disfrutarla !!! sino déjala en un escaparate, y la hidratación es esencial!! cordiales saludos
siempre bidón, no perdón 2 bidones, para no quedarme seco. he provado el camelbag y siempre me ha agobiado, no me gusta nada, al final si algun vez me ha hecho falta lo he utilizado para meter para rutas largas para meter un chubasquero y unas barritas, siempre ligerito, nada de dos litros de agua.
c3 Eso es cierto, yo compré el camell bag de marras y no habia forma de que el agua no cogiese sabor, ahora es una mochila normal y corriente. Un bidon es mas generoso que el camell, te echas un buen trago y tan ricamente sigues. Yo en carreras uso dos, uno de agua sin nada y otro con bebida energética. Como veis la bebida va a juego con los ANODIZADOS, que no vais a la moda :deal Y dejad de mirar las canillas que ya se que estoy bueno :meaman Como veis cambié el porta de carbono por el de alu porque se puede moldear y meter botellines de todo tipo. Ademas ahora hay unos bidones que son muy blandos y da gusto estrujarles, (el de cannondale) y de boca ancha, para meter un estropajo para lavarle.
Me ha llamado la atención tu comentario. Como me llama la atención la gente que, por pereza y comodidad, salen al monte sin herramientas o incluso con poca agua. Supongo que la mayoría de este subforo dispondrá, como yo, de poco tiempo para montar. Y las pocas veces en que tengo ocasión de realizar una salida interesante no voy a arriesgarme a quedarme tirado por no llevar una patilla de recambio, o a pasar un mal rato por falta de agua. He perdido la cuenta de las veces en que he suplido la falta de previsión de un compañero, tanto a nivel de herramientas o incluso compartir agua con varios. Todos podemos olvidar algo o sufrir una averia rara, pero hay quien decide ir cómodo a costa de depender del esfuerzo de los demás. En verano, un camelback es un coñazo.Pero a mí no me falta agua fresca. Mis compañeros acostumbran a informarse de qué es recomendable llevar en cada ruta, pero a veces aparece alguno con un bidón y sin herramientas: Si después de dos horas y 30 kms. empieza a tener la boca pastosa y a ir poco fino, que se aguante. Si uno va de sobrado, que tenga pues arrestos para asumirlo. Un saludo.
Sí. Y a la hora de planificar siempre sale aquello de “¿hace falta llevar tal? –No, el capullo de (nombre del previsor aquí, el mío en este caso) seguro que lleva”. Y la bronca que te cae, cuando ya están acostumbrados, si no llevas algo!
Mis bidones de litro congelados en verano son muy estimados por algunos de mis compañeros... pero me los piden ya arriba y no me ayudan a subirlos ¡mamones! (nunca mejor dicho) Las herramientas, pues lo mismo Y encima soy el más gordo... pero prefiero salir bien equipado. Lo de la manta térmica es para apuntárselo, aunque lo que suelo llevar en invierno es chubasquero y maillot seco en la mochila, que muchas veces he tenido que usar.
c3 Pues yo creo que habeis visto demasiadas piniculas del Indy Paco Jones. A ver de lo que se trata es de tener la bici en buenas condiciones antes de salir. Yo siempre después de cada ruta la echo un ojo irat. Dicho esto con un mínimo de herramientas vas sobrado, y ocupan nada . Se trata de salir del apuro, no de llevar patilla de cambio, aceite por si tienes una fuga, cables para manetas, cadena de repuesto, un manillar, un par de ruedas por si tienes un llantazo, un cambio trasero, una tija pija por sui peta, etc. ¿Habeis visto la de cuadros petados? Nada, nada ya sabéis un cuadro en el camell :artista **** es que os llevais el taller encima. ¿Se rompe la cadena? Pues se hace mas corta y no se engrana algún piñón grande. Se rompe la patilla, **** que suerte una SS. Y todo con un mísero troncha enano. Con una multiherramienta y unos parches arreglas y sales del apuro de cualquier situación. Si mas que camell lo que deberíais llevar son alforjas :meparto
Sí. Aunque yo, al que carga la bici en el coche, conduce 80 kms, empieza la ruta y a los 15 kms. rompe la patilla y no lleva recambio (por ahorrar 15 grs. o 15), lo llamo pardillo. Uy! Si a mi me dicen eso, pueden encontrarse con mi gemelo borde! Pues dale un uso endulerdo a la manta térmica: Dóblala forrando un poco de papel de periódico, y envuelve con ella una cerveza helada. Luego te la bebes arriba delante de sus sedientas señorias, y observas su expresión (eso lo aprendí de VICENTE'S )
Vale: Con una doble de 17 kgs. y 170 de recorrido atrás vas a ir en SS y sin tensor? ¿O con la inmensa mayoría de dobles? Cuando pueda hacer eso sin entorpecer el ritmo de mis compañeros, o prescindir de un golpe de pedal, podré hacer la maraton de los Monegros en Agosto chupando el agua de un guisante.
Con el jugo que ha dado este tema, por ejemplo..... http://www.foromtb.com/f36/que-pesan-vuestros-camel-endureros-con-protecciones-272985.html Yo suelo usar el camel, pero en invierno intento evitarlo. Ah, para las fotos clasicas, ni pota ni bidon.
c3 Yo esque estudié con este tio y me sobra todo. Escepto la navaja suiza calro (y la survival guear box de topeak). PD: Que nadie se confunda, que esto no es para convencer a nadie, lo digo por si las moscas