Hola a todos pues me llevo planteando hace dias esta pregunta,¿ hasta que medida forma parte el triatlon en nuetra vida?. Me refiero a las personas que deciden que este deporte les absorbe tanto que solo piensen en entrenar diariamente y si no lo hacen se sienten desdichados o cabreados con ellos mismos,o por ejemplo que destinan muchisimo dinero ( dinero que no les sobra ) a un material determinado, o hasta no tienen tiempo de tener hijos o ni se lo plantean porque puedan trastocar su vida cotidiana. Hay dejo la polemica, yo personalmente en algunos aspectos me siento identificado con este deporte, lo amo con toda mi alma, pero claro, hay prioridades en la vida como es la familia, trabajo... Critico aquellos que solo desean llegar a ser unos pro, interponiendo su familia horas de sueño-trabajo u otras aspiraciones mas elementales. Pienso que el tri debe formar parte de nosotros, no ser nosotros parte del triatlon. ¿ Qué opinais?
En mi opinión salvo que tengas calidad innata para llegar a ser un pro, para mi los deportes son como un juego, por lo tanto hay muchas cosas por delante. Si tienes posibilidades de llegar a ser pro, ganarte la vida y además te gusta, pues entrena a tope y ponlo por delante de otras prioridades, entiendo que más que la familia no. Pero si eres como el resto de mortales, busca el tiempo que puedas de los huecos y a divertirse que son dos días. ¿Cabrearse con uno mismo por no entrenar? Eso no soluciona nada. Saludos de un novato.
El triatlón es para disfrutarlo, disfrutar sólo con terminar una prueba, sólo con entrenar. Todo lo que me sobra lo destino al triatlón, pero no voy a dejarme el sueldo en una bici de 5000 euros para parecerme a algún famoso. Si sabemos donde están nuestros límites, si sabemos que el triatlón es nuestra forma de escape, de disfrute, de sentirnos vivos, no nos obsesionaremos. Si un día no se puede entrenar: mejor, forma parte del entrenamiento invisible o descanso para recuperar. Lo que me sobra, ya lo he dicho, para gastarlo en la bici, inscripciones, zapatillas o el bono de la piscina. Prefiero eso que comprarle llantas y alerones a mi coche o comprarme ropa de marcas LAcoste, tommy hilfinger y otros. El triatlón, duatlón, ciclismo es mi afición, mi manera de escaparme de las putadas que te da la vida y mi forma de sentirme bien, solo sin necesidad de nada más. Es mi afición, no mi obsesión. (aunque a veces sueño que gano una carrera... )
A mi me causa molestia conmigo mismo cuando me salto un entreno sin ninguna razon y solo me quedo tirado viendo la t.v. Si me lo salto por alguno compromiso no me molesta, pero siempre trato de compensar un poco el siguiente dia. Del dinero nada, compro lo justo que necesito y ya.
Inrteresante reflexión, no se qué pasa en este deporte.... En el Du de Torre-Pacheco un compañero de club, con bastantes carreras populares en las piernas, corría por primera vez una prueba en este "ambiente". Antes de salir me comentó..."Aquí la gente no tiene el físico de los atletas populares... allí se ve de todo, aquí está (casi) todo el mundo fuerte". Efectivamente... Alguien que en un 5000 popular con cerca de 2000 corredores entra entre los 100 primeros, aquí hizo su 1er 5000 casi el 90. Con esto quiero decir que no se porqué el nivel popular está muuuuy alto y es porque engancha y la gente entrena mucho. No creo que hasta el punto de vivir como un pro sin serlo, pero nada que ver con entrenar lo justo para acabar.... Personalmente el día que no puedo entrenar me fastidia, pero tb porque dejo de hacer algo que me gusta.
Lo cierto es que cuando te gusta y te engancha le dedicas más tiempo que a otras cosas, llegando incluso a veces a descuidar ciertos aspectos. No hay que olvidar como bien señalais que esto es una afición, y como tal hay que afrontarla
Lo que se ha dicho sobre que la gente rinde más que en una carrera popular es verdad. Correr a 4 el minuto es llegar de los últimos en un duatlon/triatlon. En cambio, correr a 4 el minuto en una carrera popular te hace llegar más o menos a la mitad de la clasificación. La gente entrena mucho. Si tiene tiempo, me parece bien. Pero me molesta mucho oír decir a algunos que llegan en posiciones privilegiadas que no tienen tiempo para entrenar, que salieron de cena o que están enfermos... Entonces qué? ¿Es que eres un cuerpo 10 y te desaprovechas para no ser el mejor a nivel mundial? Venga ya...
Eso es otra constante, la frase "no he podido entrenar..." o "Salí a correr 2 veces...." se oye cantidad de veces antes de una salida. Luego van como motos. Conozco a uno de los que no entrena que lo tengo visto todos los días si o si machacándose, no se porqué dicen lo contrario... Sabeis una cosa? Yo me machaco!!!!
pues yo no miento, yo entreno, y no lo hago mas, porque tengo familia, trabajo, y otras cosas importantes en mi vida, si no tuviese familia seguramente doblaria mas dias a la semana, asi que no se porque la gente se quita merito, el tener tiempo para entrenar y luego ir bien, tambien es un merito, si esque.... por cierto, muy bueno lo de que el triatlon forme parte de ti, no tu del triatlon.....
lo que si es verdad es que a una carrera popular se apunta cualquiera, aunque no haya corrido en su vida y a un triatlon no se atreve tanta gente.
es que correr solamente es fácil, no se necesita más que unas zapatillas. Para el triatlón, necesitas una mayor inversión (traje, bici, material específico). Es muy caro en general, por lo que es normal que ya que te pones a practicar el deporte, lo hagas con más ganas que si sólo vas a correr...
Lo que si que es verdad que en las carreras populares la gente va mas a disfrutar que en triatlon/duatlon donde hay mucha mas competitividad y los marcas son una pasada, queria hacer mi primer duatlon a finales de abril en San Adrian (Navarra) y me parece que ya puedo entrenar mas fuerte si lo que no quiero es disfrutar no sufrir. Por lo de dejar todo por el este deporte, es como todo, lo que hay que hacer es disfrutar ponerte metas e intentar alcanzarlas sin que ello pueda repercutir en tu vida social y personal.
Primero he de decir que este post me viene al pelo( mi caso) normalmente suelo correr 3 veces por semana y salgo en bici de montaña 2 veces(fines de semana), suelo hacer medias en tiempos de 4 min/km. Algún duathlon cuando se puede y 10000. Despues de la ultima media en la cual baje marca( contento por ello) el caso es que me rompí. Pase el resto de dias hasta hoy sin hacer casi nada. El caso es que veo que me encuentro desanimado totalmente. Me falta todo! Y para colmo por culpa de la famosa crisis al paro! Me encuentro ahora mismo sentado en mi casa que no puedo hacer nada por lesion y planteandome si cuando me recupere volver a correr o dedicarme a otras facetas de la vida que me tienen en un sin vivir como la del trabajo! No se si es que estoy desanimado pero es de esos momentos en los que pienso que no se si me estare equivocando al dedicar tanto tiempo a esto! O por otro lado es el motor que hace que funcione todos los dias! En fin se aceptan animos!:roll:
Hola Armentano, darte animo por la situacion que estas pasando, piensa que es un bache y que lo vas a superar, además saldras mas fuerte de esa situacion, mas motivado para hacer las cosas bien ya sea en los entrenos o las competiciones o en la vida misma. Por lo que veo muchos estan de acuerdo conmigo, otrosedican muchas horas de entreno y las superponen a horas de sueño,de estar con los amigos, familia o simplemente se gastan 7000 en una Cervelo... No decis nada?, tan importante es quedar en lugar del 21º el 15º en una competi, aunque sea campeonato de España. Esta claro que si persigues un sueño debes intentar ir a por el, con mejores entrenos, material etc...pero de verdad que merece la pena este sacrificio? Decid algo para caldear el ambiente...jajaja.
Armentano, ánimo con tu recuperación, y decirte que si no es en duatlón o en atletismo.... seguro que en otras cosas caerás y les dedicarás tiempo y ganas como has hehco hasta ahora, eso es seguro Sobre lo de darse mucha caña y querer quedar delante.... pues hombre, a todos nos gusta que el tiempo que le metemos a entrenar luego se note en una competición, y aunque nuestro objetivo no sea ganar, si quedas el 25 y ganas a un par de compañeros, pues mejor que quedar el 50, aunque sin mayor importancia
Armentano lo primero decirte que lo de la lesión es un problema que tarde o temprano todos tenemos, lo del paro es algo mas complicado pero estoy seguro que se saldrá adelante poniendo por parte de todos algo sobre todos lo que mandan en el pais. Y lo de afición solo una pregunta, ¿que sería de la vida sin tener ninguna afición ? creo que seria un rollo y yo no pienso hacerlo, otra cosa bien distinta dar todo por esa afición y dejar al lado lo mas importante, sobre todo familia y amigos. Animo armentano que ya veras como todo te sale BIEN.
Buenas! Correr ¿es fácil?, simplemente es más sencillo que participar en un triatlón, pero de ahí a que sea fácil y que cualquier triatleta corre a 4´¿? Llevo muchos años compitiendo, poco en triatlón desde que pertimitieron el ir a rueda, pero coincido con muchos triatletas en competiciones de mtb, carreras de fondo, etcc... y el porcentaje que baja de 4´/ hm en carreras de a pie de más de 10 km. es muy bajo. Saludos aprovecha el día
Os explico yo mi caso. Yo me he dedicado toda mi vida al futbol. digamos que este aspecto puedo considerar que he llegado a ser un pro si por pro se entiende alguien que se dedique profesionalmente en un deporte. Internacional en categorias inferiores y como tope segunda division. Bueno, en el futbol el apartado fisico es importante evidentemente pero suele hacerse una peretemporada fuerte y luego semanalmente algun entrenamiento mas fisico, pero el futbolista en si no le gusta y huye de entrenamientos fisicos, de hecho bueno desde que ere sun crio hasta que eres profesional, lo tipico es intentar escaquearte de esos entrenamientos con mil trucos, que si molestias aqui , que si el entrenador o preparador fisico no mira aflojas un poco etc etc... Bueno todo este rollo os vengo a contar porque yo he sido uno de esos que odiaba correr y que los dias de entrenamiento fisico maldeciamos el preparador fisico. Sin embargo, ya retirado del futbol, empece a descubrir el triatlon, gracias a unos amigos. Hablo con antiguos compañeros que siguen jugando al futbol, muchos de ellos en primera division aun y les cuento lo que estoy haciendo y es que no se lo creen. Yo soy el primero que les digo, **** es que ni yo me lo creo, no hay dia que me ponga las zapatillas que piense quien me ha visto y quien me ve, o lo mejor, siempre he usado las etapas del tour para echarme la siesta ya que en plena pretemporada siempre he pensado que lo mejor para hacer la siesta y recuperarse del entrenamiento matutino y prepararse para el de la tarde era torrarse viendo el tour y *****, ahora digo que **** hago subido a una bici y cómo me jode haberme perdido etapas miticas de amstrong y compañia. En fin, siento el rollo que os he metido, no se si alguien estará leyendo todo o os habreis cansado de leer jeje, pero la moraleja es que este deporte tiene algo, una extraña magia que hace que pase a fomar parte de tu vida. Yo os invito a que disfruteis del deporte sin presion alguna, ser pro de un deporte es algo muy duro que hace que la verdadera esencia de ese deporte la pierdas o cuanto menos sea diferente en favor de muchos otros aspectos. Yo llegue a aborrecer el futbol por este motivo y no voy a dejar que me suceda lo mismo con el tri. quiero entrenar, disfrutar del deporte sin presiones, competir cntra mi mismo y sentir que formo parte de esta gran familia.
Armentano esos ánimos arriba, a recuperase y a machacar de nuevo. Para mi el deporte es una via de escape para el estres de curro aunque primero es la familia y luego el trabajo, siempre comento lo mismo a quien me pregunta(trabajo para vivir y no vivo para trabajar)con esto quiero decir que cumplo con mis obligaciones pero necesito un tiempo de asueto para mi y parte de este tiempo lo empleo en el tri que es mi pasion. Este es un deporte caro, pero me voy haciendo una hucha y los leuros que voy recogiendome los ahorro y me los gasto intentando mejorar lo que tengo Y si ,si me salto algun entrene me jode, por que procuro disfrutar de todos ellos Un saludo
Hay que saber cuando un deporte es un deporte y cuando empieza a convertirse en una obsesion, yo no me machaco ahora, he tneido una cria hace 16 meses y ahora trabajo 8 horas de mañana y como no me dan guarderias publicas , pues me quedo con ella 4 horas, 4 horas que estoy dandole vueltas a la cabeza de por qué no pueod entrenar, y claro, cuando salgo a correr, donde antes iba a 128 pulsaciones ahora me subo a 140, me desmoralizo, paro y ya no entreno.Esto me lleva a 2 conclusiones: 1 - No ser tan elitista, esperar que pase el tiempo y que cada minuto de entreno aunque sea poco me sepa a gloria, 2 - Que obviamente por mi edad y por muchas cuasas yo no voy a vivir dle Triatlon,pero obviamente pagando cada inscripcion el Triatlon vive de mi y supongo que de vosotros, La unica meta que tenemos que perseguir es mejorarnos dia a dia, sacrificasrnos un poquito, mirar con lastima a los que s epasan la vida sentados frente a la Television y animarse en cada carrera(se acabe o no) , eso nos ayudará a crecer como personas y como deportistas. PD: Y si me sobrase el dinero, yo me compraria una cerveló, pero no me sobra, asi que me lo gasto en la mujer en mi hija y pagar mi hipoteca, que el trabajar dia a dia tambien es una satisfaccion cuando uno puede pagar la casa y gracias a dios tiene trabajo,un saludo a todos, perdonas por la tostada, el que quiera que le eche mantequilla, y "al que se machaque" que solo le eche un poco de mermelada light.