Pues yo te diría que si es tu primer marathon con ir a 3.30 o 3.35 esta muy bien! Es apartir de los 33km cuando empiezan los problemas musculares, y si no tienes experiencia en tiradas tan largas no experimentes para ese día. Te lo dice uno que esta en el dique seco por apretar mas de la cuenta , baje marca! Pero ahora estoy pagando las consecuencias! Suerte y sobretodo disfrutala!
Corre junto a la "liebre" de 3:30 desde el km 0 hasta el kilometro 30. A partir de ahí segun te encuentres bien, acelera un pelin, si en el 35 sigues OK, pues a muerte... Aunque el tiempo este fresco, hidrate bien el dia antes y antes de la prueba Ah!!! importante calienta bien
GRACIAS A TODOSSS!!!! por todos los consejos se agradecen muchísimo......la verdad es que me encuentro muy bien y motivado al 100%. Si todo va bien este año "debuto" también en larga distancia...q nerviooossss!!!!
Spartano si los primeros kms la liebre va un poco mas aprisa del ritmo previsto, no te agobies es para compensar el retraso de la salida y le cuadre el tiempo final. Ves con todo el grupo y en el 38......veras como la peña saca las reservas que os quedan y bajais marca.
Na tranquilo, yo el año pasado me estrene en Valencia con 4 meses de entreno...sin correr casi na previamente...y una salida máxima de 24km e hice 3:35 eso si fui todo el tiempo en el globo de 3:30, hasta que explote en el 35Km y tuve que sufrir para llegar pero vamos por lo que tu comentas sin problemas... y este año un pelin mas entrenado, tampoco mucho,todavia no he conseguido hacer mas de 22Km seguidos,no por fisico sino por tiempo, voy a por sub 3:30....ya veremos... Asi que otro que estará en el cajon de 3:30h, seguire al trimaliko que se de buena tinta que me llevara al sub3:30 QUEDAN 19 DIAS!!!!!!!:shock:
Yo dentro de nada también me enfrento a mi primer Maratón en Sevilla. Lo que más me preocupa son los problemas musculares a partir del Km 30. ¿Alguien me puede decir qué importancia tiene la musculación en este aspecto? Gracias!!
La musculación es importante en la pretemporada. Si la has trabajado bien, te permite afrontar luego las tiradas. Pero el trabajo la lo has hecho. Mi consejo para los que debutan es ir de tranqui la primera media, y luego apretar en la segunda. No se trata de hacer marcón en el primer maraton, porque desconoces la distancia y lo puedes pasar fatal. Tiempo habrá para intentarlo más adelante. Lo importante del primer maraton es que te queden ganas de hacer el segundo, y el tercero.... Mi primer maraton pase la media en 2h y la segunda media en 1h48, pasando gente como una moto (comparativamente, claro jeje). No ha habido otro maraton con mejor sensación que ese. Saludos
Si no se ha sufrido entrenando o se pretende ir más rápido de lo debe, tienes un 99% de posibilidades de pasarlo muy mal en la maratón. Yo en mi maratón 2008 disfruté como nunca lo he hecho en una carrera. Problamente podría haber bajado la marca un poco más, pero prefería asegurar bajar de 3h. que para mí significaba y significa mucho. aprovecha el día: XXIV MARATON DE SEVILLA 2008. Videos, fotos y curiosidades Disfrutar y dosificar, no te importe que se vaya la gente, haz tu maratón pensando que son muchos kilómetros, no te obligues a ir con nadie, así si te equivocas, eres tú el que lo hace. Saludos aprovecha el día
Yo tambien me estreno en el maraton de Valencia el dia 22,pero saldre en el globo de 3:45,que no se me da nada bien eso de correr tantos qiulometros!!!!!!!! Una pregunta que queria hacer,me imagino que a estas alturas todos tendreis dolores en las piernas,pero a mi me duelen mogollon la tibia de la pierna izquierda y el cuadriceps de la derecha y voy todo el dia medio cojo que parezco el muñequito de duracel!!!!!!!!!! Creeis que eso es normal? que tengo que descansar? o simplemente enviarlo todo a la m....a? Lo de bajar el ritmo ja lo hago,per me sigue doliendo. Bueno,espero que alguien me conteste,gracias.
Mi consejo es que descanses un par de dias. Acércate al masajista y mima esos músculos con vendas o pomada cuado reposes por casa. Si has entrenado bien,intenta mantener el tono estos últimos dias,prueba tu ritmo en alguna carrera corta,para acostumbrate alritmo de la maratón.Y como en la última semana se restrige mucho el kilometraje,te encontrarás mejor.Sigue la máxima de no esforzarte mucho y andar lo menos posible los dos o tres dias previos a la carrera. un saludo y suerte a todos
"Acuarunning" y recuperacion todos los dias que te quedan, si vas cascado muscularmente olvidate de entrenar, solo rodadas suaves, creo que sera lo mejor. Si no estas acostumbrado no abuses de masajes.
samaruc yo te diria(aunque no soy nadie para dar consejos en este tema) que descansaras, el entreno ya esta hecho...a lo sumo rodajes muy suaves...pero en fin todo va conforme te tomes las cosas...yo lo tengo claro en cada carrera quiero mejorar mi tiempo...como llevo poco tiempo corriendo (este es mi segundo año) todavia me puedo permitir el lujo de mejorar mis tiempos cada carrera el año que viene me parece que sin aumentar horas ni de coña mejoraré tiempos...pero en cuanto tengo cualquier molestia medio seria paro...no vivo de esto... pero a lo que mas miedo tengo es a un retiro temporal forzoso por una lesion, eso si que me jodería un huevo.....a mi me momento me funciona el descanso
Dejaros de globos de 3:30 e ir detras de gazapete os llevara rumbo a las 3:20 jeje... Cuanta banda dispuesta a hacer 3:30 madre mia, menudo autobus vais a montar.
Yo también estaré por ahí el día 22, que ganasss!! Aunque la verdad, estoy ya un poco cansado de piernas... El año pasado intenté 3:30 e hice 3:27 bastante contento y con los últimos km a tope. Este año voy a intentar entre 3:15 y 3:20... pero, la verdad, no lo tengo demasiado claro ya que creo que ya es un ritmo respetable para mi nivel y empecé a entrenar en serio >50>65 km semanales la 2ª semana de diciembre. Hasta ese momento >25>35 km semanales. De todos modos quien no arriesga no gana!! ¿Cuántos km semanales hacéis??? Suerte para ese día!!
a mi me salen unos 40Km, imposible por tiempo hacer mas, asi que el tiempo que salga en valencia bien estará...
uff.. yo también me estreno en Valencia.. y ya estoy muertecita de miedo y entrenando la parte más complicada: mi cabeza!! tengo muy claro que lo que quiero es acaba, intentar bajar de 4h. Para ello lo que comentáis, empezar tranqui, ir con el globo (si existe para esta "marcaza") y si en el 30 sigo bien, intentar apretar poco a poco.. y eso de disfrutar la carrera, realmente lo que más me apatece!! me estoy apoyando en lo de "si he acabado tris B.. ¿cómo no voy a poder con esto?", esperemos que valga! Mi mayor miedo, a lo mejor creeis que es una tontería, son mis pies: ampollas, rozaduras, etc. .. es que soy muy delicada :cuñao. para ello estoy con lo de meter los pies en agua caliente con sal y vinagre y bueno, acostumbrarlos. si hago tris sin calcetines digo yo que podré con ello. bueno, el 23 contamos. he visto que hay otro post con quienes vamos. ahora me apunto!!
eh Titania...tranquila seguro que lo haces bien...yo tambien estaba el año pasado cuendo me estrene muy nervioso y pensado si terminare...me acuerdo que encima me salio una molestia en los abductores, todo por la mieditis....por que fue pasar el km 5 de valencia y se me paso hasta hoy.... :-? como dices ve tranquila al principio y si, si que hay globo de 4h....y al final salvese quien puede...eso si yo no atacaria en el km 30...esperaria un poco mas... el año pasado empece a pasarlo mal en el km 35 y dios que largos si me hicieron los ultimos Km y eso que solo eran 7....