Elección de talla bicicleta y medidas fundamentales. Ergonomía y biomecánica

Tema en 'Mecánica' iniciado por beatnik_, 28 Dic 2005.

  1. parabolt

    parabolt Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    1
    LINUXX, me podrias ayudar por favor en mi caso y decirme simplemente si la talla m (canyon nerve xc 2009) , me va bien o seria mejor la s, gracias de nuevo siento ser pesado pero necesito tu ayuda.
    saludos
     
  2. Artabrorum

    Artabrorum Novato

    Registrado:
    7 Ago 2007
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos, quisiera realizar una consulta a quien pueda aportar algo.

    Mido 1,81 metros y tengo 85 cm. de pierna. Estoy interesado en comprar una Giant Anthem del año pasado y solo he encontrado una en talla M. Con la talla me estoy volviendo un poco loco...que si la talla correcta es la L, que mejor la M por manejable...

    Confieso que no he leido todas las páginas pero he visto que alguno de vosotros controla bastante sobre la materia. Agradecería cualquier indicación.

    Muchas gracias a todos.
     
  3. parabolt

    parabolt Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias linuxx por aclararme el tema, creia que esto era un foro de ayuda en el que plantear dudas concretas,si se hubiese dejado claro que por realizar una consulta para saber si estas entre una talla u otra agregando mis medidas tenia que pagar 5 euros, desde un principio no hubiese escrito, creia que esto funcionaba de otra manera, perdona por la insistencia y las molestias generadas, gracias y un saludo.
     
  4. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Parabolt a ver yo tengo unos conocimientos que valen dinero y como cualquier persona quiero sacar partido de ello porque con eso como . Por supuesto que puedes postear en el foro y cualquiera te puede ayudar . Otra cosa es que lo hagan o sepan hacerlo.

    Por otro lado no entiendo la actidud de la gente que es capaz de gastarse un dineral en una bici y luego no es capaz de gastarse unos pocos de euros en ajustarla correctamente para sacarle todo el partido a la misma . La fisiologia de cada persona es distinta y aunque lleves la bici adecuada hay que adaptarla a ti . Que cada uno haga lo que quiera yo por mi parte pienso seguir cobrando por unos servicios personalizados.
     
    Última edición: 10 Feb 2009
  5. parabolt

    parabolt Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    1
    linuxx por mi parte el tema esta aclarado, no hay ningun mal rollo, te agradezco la aclaracion y entiendo tu postura, simplemente creia que este foro era especial para el tema de tallas en casos conflictivos, solo queria una opinion, tuya o de cualquier persona que tenga mas conocimientos que yo (la gran mayoria) si mas. Saludos
     
  6. Antwerpenrider

    Antwerpenrider Novato

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0

    Metiendo tus medidas en la hoja excel sale que tu talla horizontal tendria que ser 55.5 cm. Si miras en el cuadro de medidas, eso se corresponde a una S!!

    Mis medidas son parecidas a las tuyas y tambien tengo una L. He mirado las geometrias de otras marcas y todas son parecidas, en cambio las medidas de las bicis de carreteras se adaptan bastante mejor a lo que calcula el excel.

    Tengo la impresion de que los fabricantes hacen las bicis de montaňa (al menos las modernas) mas largas que las de carreteras. Puede que tenga algo que ver con los manillares de doble altura. Alguien tiene idea de por que?
     
  7. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    el caso de kyocera por sus medidas corporales es bastante especial . es muy largo de piernas pero corto de brazos . Y tiene que tener mucho cuidado al elegir la talla por ello.
     
  8. Mr_AliSo

    Mr_AliSo Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    313
    Me Gusta recibidos:
    2
    Eso es *****! eso es lo que estoy intentando averiguar hace tiempo. Si tenemos en cuenta que las bicis traen de serie una potencia de 100 o 110 como es mi caso me sale exactamente eso una talla horizontal real del cuadro de 55-56 cm, y no me jodas eso es una talla S, que no es la mía.
    Un tío que mida 1,65 que se compra un triciclo?

    Una de dos, o están mal talladas o lo del excel no es totalmente fiable, pq no me cabe en la cabeza. Otra cosa puede ser que las hagan más largas para ganar estabilidad al ir más estirado, porque cambie el centro de gravedad o alguna historia.

    Un saludo
     
  9. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Dudo que las bicis esten todas mal talladas ......algunas vale pero todas no...... por otro lado el excell no es la panacea .
     
  10. Kyocera

    Kyocera Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    1
    ***** pues yo que creía que era un pulpo.
    Esta claro que visto lo visto desde que le estoy pdando vueltas al tema siempre tendremos que tirar de lumbares (lo menos posible) o si no dedicarlos al piano.

    Mira que me cojo 3 tubos de AL y me sueldo mi propio cuadro (no sería la 1º vez).

    Salu2

     
  11. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    un pulpo con 49 cm de largo de brazos , jejej , va a ser que no . Para tu altura tendrias que tener entre 3 y 4 cm mas de largo de brazos para equipararlo con el largo de las piernas. Pero no te preocupes ninguno somos perfectos .
     
  12. parabolt

    parabolt Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola beatnik, recurro a ti como ultima oportunidad, se que es cansado tener que responder a todo el mundo con sus dudas y te agradezco que por lo menos me leas, despues de postear en la pagina 141, y no recibir respuesta si no cotizo o paso por caja de linuxx, acudo a ti y a tus conocimientos para pedirte ayuda. mido 1,75, mi entrepierna es de 81 cm y mi distacia de codo a dedo es de 45,5, por la excell me da una talla 17,8, y es aqui donde radica mi problema, acabo de comprar una canyon xc del 2009 y e eligo una talla m (18,5) la talla anterior es una s (16,5) no hay mas y estoy dudoso de si he acertado, simplemente pedia en el post que se me aconsejara con la talla porque todabia estoy a tiempo de cambiarla, ademas oigo por ahi que canyon tiende a grande.gracias por leerme y perdona pero estoy hecho un mar de dudas y temo cagarla Saludos
     
  13. Kyocera

    Kyocera Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola que tal.
    No se si este detalle ya se ha tratado antes pero al medir el retroceso de mi manillar plano veo que en los extremos tengo un retroceso de 2cm. Habría que tener este dato para la medida de la horizontal?.
    Yo que debo de ser un manicorto o patilargo según se mire ayudaría mucho este dato junto con un recorte de mrdida de potencia para aproximarme al excell todo lo que pudiera.

    Salu2


     
  14. rubenmeco

    rubenmeco Novato

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    mido 190, 90 de en trepierna y 52 de antebrazo, me sale talla 20 y he tenido una 21 y me quedaba pequeña, esto no me cuadra
     
  15. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    parabolt , beatnik tiene dos problemas ,1 lo banearon del foro y ya no suele venir por aqui , y 2 con un chiquillo en casa poco tiempo tiene .........

    rubenmeco si gustas un MP y te hecho un cable ............
     
  16. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.580
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Collserola de Dalt
    Solo comentar que he adaptado la bici todo lo que he podido (sin cambiar piezas) a lo que me decia el programa, y relamente el cambio ha sido mas que notable. Tendria que cambiar la potencia para ir mejor, pero vamos, ahora noto que hay musculos que funcionan y antes no lo hacian, y las rodillas van mucho mejor :)
     
  17. Ride_again

    Ride_again De nuevo en la brecha

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas a todos… y enhorabuena. ¡Un post realmente interesante y útil!
    Lo digo por experiencia, la bicicleta que tengo es un regalo y me viene grande, así que llevo bastante tiempo investigando las diferentes posibilidades para adaptarla a mis medidas.

    Entre lo que he investigado por ahí, lo que he preguntado y lo que nos habéis comentado en los post, creo que he llegado a unas conclusiones bastante acertadas. A ver qué os parecen:

    1) Talla de la bicicleta:

    Viene dada por la longitud del tubo vertical (Eje pedalier-cierre de la tija del sillín). Sin embargo esto sólo es válido para geometrías estándar y tallajes masculinos.

    Lo verdaderamente importante de la talla de una bicicleta es la distancia que hay del eje del pedalier al punto de unión del propio tubo vertical con la barra horizontal (aunque esté inclinado).

    Montado en la bici, bajado del sillín pero tocando éste con nuestra baja espalda y los pies bien plantados en el suelo debe haber unos dos dedos (2 - 4 cm). Simplemente es una cuestión de integridad genital.

    2) Altura del sillín:

    Desde el eje de pedalier hasta la parte más alta del sillín en la dirección del tubo.

    Una buena manera de calcularlo es multiplicar la entrepierna por 0,885. Sin embargo puede variar de 1 a 2 cm arriba o abajo.

    Lo fundamental es que, al pedalear, la pierna quede prácticamente estirada cuando el pedal está en su posición más baja (también en la dirección del tubo), pero nunca estirada del todo.

    Conviene hacer las pruebas con la vestimenta de montar, ya que los cullotes, zapatillas y calas pueden hacer que las distancias varien…

    3) Distancia sillín – manillar:

    Se mide desde la punta del sillín hasta el centro de la unión entre el manillar y la potencia.

    Es una de las medidas más difíciles de calcular, ya que depende de la longitud del troco, el brozo y el antebrazo, donde las medidas de una persona a otra pueden variar bastante.

    Lo mejor que he encontrado para conocer esta medida está en la hoja de cálculo que adjunto al final.

    Para corregir los desfases que pueda haber y modificar esta longitud en la bici, debemos hacerlo cambiando la potencia, nunca desplazando el sillín; ya que éste tiene también su posición.

    4) Adelanto del sillín:

    Hablamos de la distancia horizontal que hay desde la punta del sillín al centro del eje de pedalier. Se toma con una plomada y suele oscilar entre 4 y 7 cm, dependiendo de la relación que haya entre muslo y pierna.

    Lo mejor es sentarse en la bici en posición de pedaleo y colocar las bielas totalmente horizontales (mejor que nos ayuden . Con una plomada desde la punta de la rodilla nos aseguramos de que ésta pase por el centro del eje del pedal más adelantado.

    Para corregirlo, ahora sí que adelantamos o atrasamos la posición del sillín.

    5) Diferencia altura sillín – altura manillar:

    Esto depende de las relaciones entre casi todas las medidas que hemos tomado y resulta complejo de calcular a ojo.

    Por norma general suelen utilizarse sillines entre 3 y 7 cm más altos que los manillares. Lo mejor es acudir a lo que resulte más cómodo y al tipo de conducción que hacemos (más distancia más peso delante y al revés).

    En algunos casos será conveniente quitar o añadir anillos separadores de la dirección (los que están justo debajo de la potencia).

    En la hoja que adjunto también se refleja esta medida.

    6) Hoja para realizar los cálculos:

    Os adjunto una hoja Excel que he encontrado por ahí y que tiene una pinta buenísima. No recuerdo de dónde la saqué pero espero que no les importe….

    A mí me ha ayudado bastante, cambiando la potencia y dos o tres ajustes en la bici voy bastante bien aunque me venga grandota…

    ¡Un saludo!
     

    Adjuntos:

  18. Antwerpenrider

    Antwerpenrider Novato

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si que tiene buena pinta la hoja. Supongo que las medidas estan calculadas para bici de carretera. Creo que en bicicleta de montaňa los calculos tendrian que cambiar un poco, y tener en cuenta si el manillar es plano o con retroceso.

    Si te acuerdas donde encontraste la hoja, pon el link en el foro.
     
  19. parabolt

    parabolt Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias linuxx por la aclaracion, en mi humilde opinion este subforo esta muerto y el espiritu por el que fue creado olvidado, saludos y suerte
     
  20. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    bastante obsoleto ese formulario ademas de no tener en consideracion la medida del pie imprescindible para la plomada y de tomar ciertas medidas mal .
     

Compartir esta página