Hace algunos dias se colgó un post informando del cierre de una pista al tránsito de bicicletas,senderistas y caballerizas,desgraciadamente suele ocurrir con bastante frecuencia que propietarios sin derecho alguno vallen o cierren priedades afectando a caminos públicos,cordeles,senderos azagadores e incluso vias pecuarias.La excusa puede ser de di ersa índole e incluso cabe el desconocimiento,no obstante aprovechando la gran oportunidad que tenemos de organizarnos en este foro,no estaría de mas abrir un hilo donde poner nuestras quejas y hacer valer nuestros derechos para de esta forma contribuyamos a que las administraciones cumplan con su deber..es tarea de todos el que respeten las antiguas vías de comunicación entre pueblos,es a la vez un bien cultural que tienen el deber de mantenerlo. Este es el post donde se han expresado las quejas y se han documentado...sigamos el hilo y documentemos los caminos entre todos podemos...
Caminos Libres :: En defensa del libre transito por caminos publicos, vias pecuarias y cauces de rios
Aquí teneís el hilo http://www.foromtb.com/f48/para-los-que-rodais-por-el-pantano-de-maria-cristina-423940.html
Arriba con este tema, que me parece lo suficientemente importante para estar en un sitio visible. Saludos.
si queremos hacer algo: ACIMCOVA!!!!......si no a ver quien es el guapo que denuncia!!...hay que asociarse y crear unos fondos para poder representarnos a los usuarios de las pistas ante estas actuaciones,¿no creeis?...degraciadamente para esto hace falta gente,tiempo y dinero.gente dispuesta,poca!!...tiempo,menos...y dinero,ninguno....... esta muy bien la queja,pero creo que hay que hacer algo mas............... http://www.foromtb.com/f48/para-los-que-rodais-por-el-pantano-de-maria-cristina-423940.html
No tengo mucho tiempo ahora,pero intentaré esta semana extenderme un poco más. !Tranquilo hombre! paso a paso,tienes razón,pero vamos poco a poco,no seas tan alarmista,es ciertísima tu opinión,si de verdad se queire tener mas fuerza legal,no cabe duda que la mejor manera es conjunta,mediante el asociacionismo,federaciones,club´s etc...completamente de acuerdo y parece ser que una buena alternativa sería el IMBA o la ACIMCOVA,pero el primer paso que podemos dar no tiene por que implicar una denuncia judicial en el sentido estricto de la palabra.Los Ayuntamientos son los responsables inmediatos de subsanar y de conocer si se está incumpliendo Ordenanza o Legislación alguna,puede ponerse en conocimiento de la Administración y de sus diferentes áreas la posible infracción,tienen el deber de investigarla,para ello todos los Ayuntamientos tienen Instancias dirigidas a los Alcaldes debemos de informar de ello mediante Instancia,esa misma instancia puede faciliatarse también al área o Concejalía de Medio Ambiente y a la Polcía Local,hay municipios que incluso disponen de Guardías Rurales o departamentos especializados en MEDIO Ambiente.Deberán de realizar un informe de la situación del camino y contestar,para ello sí que és interesante que la solicitud sea de varios perjudicados o por grupos organizados Club´s,asociaciones,Federaciones eetcc..simplemente para tener mas fuerza no por nada más.Acto seguido y con la documentación necesaria puede plantarse la queja en el Cuartel de la G.C de la localidad adjuntando copia de la instancia presentada en el Ayuntamiento.Si el proceso sigue,teóricamente se elaboraran los informes pertinentes y se tomarán las mediadas correctoras,si con todo ello no se consigue nada,entraremos en la dinamica que tú explicas y con toda la documentación se interpone denuncia... LO DE LA ACIMCOVA ÉS INTERESANTE DEBERIAMOS ASOCIARNOS!
bueno,bueno,es que no tengo termino medio...jejeje..enseguida saco la :rambo:rambo.......el caso es que en lo de maria cristina "lapo" dice haber llamado al seprona y " ni flores"...bueno pues eso,veremos como evoluciona la cosa. un saludo
hola amics, no hablamos de demandas judiciales, sino de denunciar esos abusos, pero para ello hay que ser interlocutor válido en los foros donde se traten estos temas, con independencia de la presentación de quejas ante las administraciones. Una asociación tiene más fuerza que varias "denuncias" dispersas presentadas. ACIMCOVA nace para ser interlocutos váldio ante las adminsitraciones y cooperar con ellas por la defensa de esos caminos, sendas, etc. Un saludo, buena iniciativa, pero abogo por el asociacionismo.