Yo siempre fui de buscar buenas ofertas por internet, para todo. Ultimamente me lo pienso mejor. Antes aunque me saliera por el mismo precio que en tienda, preferia comprarlo por internet, porque ai me llegaba a casa la mercancia sin necesidad de desplazarme ya que apenas tenia tiempo libre para irme de tiendas. Pero yo creo que la mejor opción siempre es la de internet, te ahorras intermediarios, que como es lógico tambien cobran por su servicio y para eso tienen que incrementar un poco el precio del producto.
ep!! que quieres decir que 198 incluye el montaje??? creo que no!!! si no que o especifique. pero igualmente, seria muy cara la mano de obra por desmontar unos pedales y montar otros
pedales? no era unas bielas? La verdad es q no se si esta incluido, me he dejado llevar por la constumbre... donde yo he comprado siempre el montaje iba incluido salvo rara excepcion de "deja, deja q lo pongo yo q tengo q montar esta tarde..." y son varias tiendas... Salu2
el tendero y el distribuidor pueden vender al precio que les plazca, y yo comprar donde me de la gana... que si a ellos les cuesta ganar su dinero, a mi me cuesta ganar el mio tambien, y desde luego si puedo comprar más barato, mejor para mi economia familiar, y tal vez peor para la del tendero, pero yo me preocupo en exclusiva por la mia, que el tendero se preocupe por la suya... que no vende, pues que se aplique en marquetin, reduzca margen, mejore el servicio y yo que se que más, cuando me compense ir a la tienda ire, y cuando no, pues no ire...
yo suelo mirar bien, preguntar en le tienda de al lado mia, remirar bien por internet y donde mas barato salga, ahi lo pillo, a no ser que sea algo que necesite urgente, que lo compro en la tienda de al lado. Saludos
creo qe las bielas xt estan en 110 en chain, y 200 en tienda, que si, hay que montarlas, pero te van a cobrar 90por mano de obra?
Yo suelo comprar casi todo en Internet aunque de vez en cuando me paso por la tienda , porque nunca está de más tener la ayuda de un profesional y porque hay cosas (generalmente de poco valor) que no compensa pillarlas en la web
Internet es un mar de información, y yo creo que la información es poder, así que hay que aprobecharlo, al que esté desinformado pues lo clavarán como un chino, pero si yo entro en una tienda ya con mi crokis de precios mental pues es más difícil que me la peguen porque no me voy a tragar eso de "est marca es lo más y lo que vende el de al lao es kaka".
Os kejais los de la ciudades grandes pero y en Caceres , los precios son para hipotecarse aki ni decarton ni leches , tenemos un sprinter ke tiene algo de mtb y carretera por tener algo , el otro dia fui a buscar un casco y yo flipaba , digo no me da bastante con el credito diario ke tengo para comprar el casco y un par de cosas mas , aaaaaaa, lo mas cachondo te pruebas el casco y te lo traen en unos dias por ke no tienen existencias , jajaj y si te aumenta la cabeza ,xdxdxd bueno y de tiendas particulares ya ni hablamos, mi bici la compre en el foro cuando compre el cuenta kilometros , se kedaron de medio lao y mi bici es normalita ,,¿ke donde la he compado?¿ ke si ahy aki una tienda ke las venden ? ke verguenza media tienda mirandome y observando la bici, bueno ¿si ahy alguie de caceres me puede decir donde compra la ropa ? gracias
Yo creo que internet en casi todo lo que se pueda comprar es mucho mas barato que en una tienda fisica,tambien las tiendas tienen bastantes mas gastos pero la verdad es que muchas se pasan con los precios y mucho,pero el problema es que como siguen vendiendo pues como que les da igual.
Hola Luis, pues yo soy de Caceres y para la ropa voy al Sprinter, ahora me he cogido una chaqueta Northwave muy chula que costaba 120 creo que por 70 y unas SPIUK ETHNIA por solo 30 y tienen de todos los colores. Tambien ten en cuenta las ofertas de LIDL, aunque para comprar muchas veces tienes que estar antes que las cajeras para que no te roben tu pequeño tesoro A que tienda vas?? A mi el Hewlett-Packard de Ciclos Rueda compre unos V´s Brake XT en el foro de segunda mano y le joderia al tio que me sableo 50 PAVOS!!!! lo que cuestan casi nuevos, venga YA!!! fui tonto y pague, pero desde entonces 2 colegas que se iban a comprar alli la bici se fueron a otra tienda y yo no he vuelto. Del resto no tengo problema alguno y empezare a buscar tienda habitual pero es que todos me caen simpaticos. En Pelin tengo descuentillos por algunos amigos Flequi es el mejor mecánico de Cáceres pero puede tardar la viiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiida Bicicletas Cáceres, el chico es simpatico y atento y donde compre un par de bicis anteriormente. Ahora mi bici es del foro y con este pepinillo me da palo y no se a que tienda iré y de la que me haré cliente habitual. Un mar de dudas...
Yo lo tengo muy claro... Pongamos que necesito X pieza. 1) Miro su precio en chain y alguna web más. 2) Si tengo ganas de buscar y ahorrarme unos euros con piezas usadas, tiro de foro. Aunque muchos foreros venden material usado igual o más caro que en tienda, cosa que tampoco se entiende. 3) Si necesito un recambio o no tengo tiempo de buscar, me acerco a una tienda física. Si el trato es bueno y los precios similares a los de internet, compro ahí. Si no me dan buen trato o el precio es caro, busco otro sitio. A ellos les costará ganar su dinero, pero a mí también y no me da la gana hacer donativos forzosos. Es una pasada a todas luces la mayoría de precios que se ven (no es raro ver precios un 150-200% más caros que en web). 4) Si el trato es malo o los precios desorbitados, internet. La mayoría de veces que pregunto algo en la tienda, aunque lo hago con toda la educación, también lo hago demostrando cierto "globerismo" (como si fuera el típico dominguero que apenas sabe de bicis, caso no muy alejado de mí). Esto es efectivo porque permite tantear al vendedor y darte cuenta si es uno de esos que te etiqueta como cliente de 2a. Cuando es así, ya sabes dónde no vas a volver; la única duda que puedes tener es si darle un buen corte al vendedor o no perder más tiempo allí.
Incluso se puede hacer diferencia de tiendas de internet. Referido a los que en las tiendas físicas no ponen los precios en sus productos, eso mismo pasa con alguna que otra tienda on line nacional. Ayer sin ir más lejos me tuvieron pendiente del teléfono todo el día en ayruncycles. Los he llamado para que me dieran precios de unos componentes, me han dicho que los llamara en una hora, he tenido llamarlos al menos 10 veces antes de que me atendieran, después dicen que me llaman ellos a una hora y nada de nada. Los he vuelto a llamar esta mañana y ni idea de la consulta. En fin... Al final he hecho el pedido a territoriobike Quiero decir que Spain is different!
La verdad es que es un tema dificil, esto de donde comprar. Para mi: Puntos a favor de Internet: pues mejor precio y mayor gama, puedes compar cualquier componente que se te ocurra, si vas a la tienda lo mas probable es que lo tengan que pedir o no trabajen con esa marca. Puntos a favor del tendero: Mejor trato en cuanto a garantias, en internete no esta el tema muy claro nos cueste o no reconocerlo. El tendero, por lo menos el mio, siempre se hace cargo sea la pijada que sea y si no tiene la bici apunto para cuando la necesitas te deja alguna de sustitucion (y no precisamente un cacharro, gracias a el probe la Epic 2009 recien salida de la caja). El montaje de los componentes, si no eres un manitas no tiene sentido que compres componentes carisimos y buenisimos y luego no sabes ajustarlos ni colocarlos correctamente. En mi caso tengo buena relacion con el tendero, soy un romantico y pienso que hay cosas que por dinero no compensa, voy alli casi todas las semanas a charlar un poco y ver las cosillas que van trayendo (y como yo mucha gente, siempre le digo que tedriamos que poner a medias una maquina de cocacolas que seguro que nos forramos), ese tiempo que estoy alli basicamente disfrutando de un hobby que tengo, tocando todas las cosas como un crio y con la mayor confianza me compensa con creces los pocos euros que me gasto de mas . Tampoco es que reniegue de internet es mas es uno de los temas que hablamos con frecuencia y siempre reconocen que con esos precios ellos no pueden competir (trabajo en ventas y reconozco que es dificil sobre todo por tema de impuestos y cambios de divisas), es mas siempre cuando le pregunto el precio de algo negociamos en base al precio de chain por ejemplo, y si no lo puede mejorar o igualar buscamos otra alternativa o en alguna contada ocasion directamente me dice que esta muy bien de precio que lo pille que el me lo monta, quiero pensar que entre ganar algunos euros ademas de quitarse el 'marron' del pedido la espera y tal y en tener un cliente menos que compra casi todo alli eligen la primera opción. segun yo lo veo no hay tanta diferencia de precios en las cosas que tiene en el stock de la tienda o con las que trabajan normalmente, dado que siempre puede ajustar mas. Las cosas que tiene que pedir salen mas caras que en internet.