Llevo un tiempo con una tendinitis en la rodilla, que me esta llevando por el camino de la amargura. Llevo mes y medio sin correr, y otro tanto sin bici. Para no parar del todo, suelo ir a nadar, pero con el pull en las piernas. Voy 4-5 dias a la semana, 1 hora al dia, ¿puede ser malo estar ese tiempo nadando solo con el pull?
Hombre habia leido que no es bueno hacer mas de un 20% de la sesion, pero llevo dos dias en esto, a ver que dicen los gurús.
Yo he estado unos 2 años haciendo solo pullboy y no me ha passado nada, supongo que la descompensación muscular correspondiente....
No veo porque tiene que ser malo, por ejemplo en LD y con traje de neopreno la natación se parece más a la que haces con pull, que a la que haces en un entreno habitual.
El pullboy lo que hace es equilibrar el cuerpo de tal modo que quedando aislado el tren inferior s e mejore la tecnica de brazo, ais se aprende a deslizar mejor, yo noto mucha mejoria nadando con upll
en las pruebas de tri cuanto menos utilices las piernas mejor,estaras mas fuerte para la bici,por eso lo de dar 2 patadas en lugar de 6,y lo que te dicen por aki,mejoras un monton la tecnica de brazos.
Gracias por los consejos. Lo de la mejora de la tecnica si que lo he notado, especialmente estos ultimos dias
Yo tambien lo utilizo siempre y lo alterno con las aletas. Como bien dicen por aqui,es similar a el neopreno. Un saludo
os explico mi invento: cogi un pull boy y lo agujeré y hice pasar un cordel elastico(el mismo que uso para las zapatillas de tri) y quedaron dos nudos por donde pasar las piernas de tal forma que queden sujetas pero que no aprieten Me va perfecto porque por mi constitución no puedo nadar 100 m sin tener que ponerme bien el pull, ademas puedes(si quieres) hacer pies y es como si estuvieras nadando con neopreno o en el mar.
EL pull es bueno para mejorar la técnica de brazos, como dicen por aquí. Al llevar "inmovil" el tren inferior nos permite centarnos más en el movimiento y tecnica de los brazos. Pero no debemos olvidar, que el pull también hace que llevemos la cadera alta, por lo tanto una posición más hidrodinámica. Qué pasa cuando nos quitamos el pull... sencillamente que la cedera se cae, por lo tanto nuestra posición empieza a ser menos hidrodinamica. En este caso deberemos de hacer un buen trabjo abdominal y al nadar sin pull estar pendientes del trabajo y posición de la cadera.
Yo no uso casi nunca el pul, pero hago bastantes "aletas", al ir mas rápido creo que he mejorado la mecánica de brazos, pero... es buena solución. Ah el pull me casca de abductores.
Como vas de mal de piernas, te pones el pull; el trabajo que tendrías que hacer para mantenerte alineado, te lo hace el pull... El principal problema de los no nadadores es mantener una postura correcta y mantenernos lo mas rectos posible, que no rígidos. El pull es una buena herramienta, como las palas, aletines, tabla,... pero todo usado en su correcta medida y con el objetivo que deseemos mejorar, según nuestros fallos
Más arriba, justo debajo de las partes blandas. Abusar del pull no creo que sea bueno, igual que abusar de aletas (ojo que pueden cascar los tobillos), palas (sobrecargas), etc.... En su justa medida sirven para no aburrirse tanto y para mejorar la técnica, pero no se aprende a nadar mejor si solo se nada con pull.
Yo uso siempre el pullboy, que es lo mas parecido a llevar neopreno y nunca me he lesionado ni se me cargan los hombros me mejora el estilo de la brazada que es lo unico que uso porque de piernas soy nulo , ademas como siempre uso neopreno en los trialones asi me acostumbro a tirar de brazos .
Usar el pull en exceso no perjudica de una forma directa, porque no estamos forzando nada por el hecho de ir más "ligeros" y en una posición más hidrodinámica. Para el que solo compite con neopreno y en el mar, pues me parece "respetable" que abuse del pull, aunque no lo comparta. Pero para el que quiera nadar en cualquier entorno, época del año y densidad del agua, pues que use el pull únicamente como "complemento". Por supuesto, si existe lesión o molestias en rodillas o piernas.... pull, pull y pull.