Hola, Pues, ¡a recuperarse! También es mala suerte, ahora que el tiempo amaina... Seguiré atento este hilo. Saludetes
Eso esta hecho, pero tendras que negociarlo con Petao, aunque somos muy liberales. P.D. mejorate! Saludos.
Bueno, pues recuperado de la fiebre aunque con moquera hoy le he hecho a mi chica la primera ruta seria... Marcha dos Callos en Porriño, a unos 23 Kms de Vigo...35 Kms con un día estupendo pero aún con zonas embarradas de las lluvias de hace días... La verdad es que resulta fácil resumir el comportamiento de la bici: un misil...pide plato grande en cuanto el terreno es llano o de pendiente escasa. Permite llevar un ritmo de pedaleo alto casi todo el tiempo La ligereza y el escaso rozamiento de las cubiertas hacen que trepe a toda velocidad y el 31-34 me resultó suficiente para todo el recorrido salvo un repecho de unos 60 metros donde, además, todo el mundo desmontó... El comportamiento de la Larsen ya es conocido pero he de decir que la Flyweight detrás me sorprendió...no noté en ningún momento falta de adherencia subiendo, tan sólo le falta un poco de retención en bajadas empinadas cuando toca apretar bastante el freno trasero. El barro no pareció ser un problema en ningún momento del recorrido... La caja de pedalier no flexa nada en absoluto o al menos yo no noto diferencia con una bici de vainas convencionales. Esto es un mérito del trabajo de Aimar con los tubos. La agilidad y el manejo de la bici son perfectos para mi ya que estoy muy hecho a esta geometría. En cuanto a hacer un recorrido exigente con rígida total, he de decir que sí que noto el cuerpo más castigado pero la bici responde perfectamente a lo que se le pide...se nota la comodidad de la combinación horquilla-manillar-potencia de titanio... La verdad es que en los tramos más técnicos no se puede ir tan rápido como si llevases horquilla de suspensión pero no hay mayores problemas. En cuanto a pista ancha pues se baja prácticamente igual que con una normal... Había quien me miraba como diciendo "mira este chiflado con rígida total..."
No hice fotos, fui solo...pero el chaval de este blog me preguntó por la bicha y le hizo una foto: http://ktdn.blogs-r.com/weblog/page/ktdn El del maillot rojo-negro-blanco, que por cierto llevaba una TRek 8500 pintada en rojo por un lado y azul por otro, muy chula...
joe..ya hacia tiempo que no me pasaba a ver fotos de la vitti..con esa potencia gano mucho:babas ......ahora ya es titanica jejejjee:cuñao:cuñao muy ligerita la potencia, agarra bien y no flexa???...es una opcion muy interesante . saludos¡¡
Pues yo creo que Kunzho sigue con esta cara :alloreto :alloreto :alloreto después de ver que bajaba bien en la kedada catalana con el conjunto-potencia manillar....
La horquilla hace mucho que la tengo; para mi gusto absorbe muy bien y tiene una rigidez más que suficiente...creo que eso es de lo que se trata. Estas sensaciones las notaba mejor cuando estaba montada en un cuadro de aluminio, ahora el cuadro también hace parte del trabajo. Podría hacerse más ligera pero seguro que flexaría en exceso...
¿entonces la horquilla es la que llevabas en otra bici? ...ya me parecía a mi... pero ahora mismo no recuerdo en qué bici era...
Buenas Marinito. La primera vez que vi el cuadro, no me gustó, pense que no habias acertado. Ahora he visto la bici montada y en principio no me gustaba mucho, pero como las cosas buenas, cuanto mas la miraba, mas me gustaba y al final solo puedo decir que has dado en el clavo. Felicidades y que la disfrutes. Saludos
Yesss...de hecho, salvo la medida de vainas las cotas más importantes de la Amaro están tomadas de la 6500..