Salir a hacer alguna ruta suave con perro

Tema en 'General' iniciado por Arne Olufsen, 15 Feb 2009.

  1. Arne Olufsen

    Arne Olufsen Trepador diésel forevah

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    886
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola gente.

    Como se que mucha gente debe tener perro me gustaría saber si alguno sale a hacer alguna ruta suave con él.

    Mañana tengo pensado en hacer una ruta donde no hay coches y llevarme al cucho pero estoy un poco dudoso de cómo saldrá.

    Lo llevo suelto? lo llevo con una correa de esas que se estiran 5m? lo llevo con la fija de 1,5m?

    Alguien pasea en bici con su perro y me puede aconsejar?

    Es un Jack Russell de año y medio que esta como un toro, inagotable.

    Gracias compañer@s.
     
  2. sub_cero

    sub_cero THE DOG

    Registrado:
    3 May 2007
    Mensajes:
    2.448
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Dénia
    Suelto nunca, por lo que sea tu perro puede salir mal parado.
    el perro ya sabe ir a tu lado a pie y corriendo?Esto es lo principal, de ahi a la bici con la correa corta,siempre a tu derecha el perro debes de protegerlo con la bici.Suerte y a divertirse.
     
  3. Arne Olufsen

    Arne Olufsen Trepador diésel forevah

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    886
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias por tu respuesta Sub.

    El perro sabe ir a mi lado andando y corriendo (salgo un par de semanas media hora a correr). Fuimos a hacer un curso de 3 meses de adiestramiento para que atendiera y lo hace así que en este sentido ya se cómo atacarlo para que haga algo.

    He salido hace un rato a dar una vuelta con él en bici, unos 10 minutos nada más, y ha ido bastante bien al lado.

    Creo que antes de precipitarme tendré que practicar por el paseo marítimo unos cuantos días.

    He visto que hay soluciones para llevar al perro en bici, un aparato que se coloca en la tija pero no me dá muy buena espina la verdad.
     
  4. mochileru

    mochileru Paseante

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Collserola
    Yo no tengo perro, aunque he tenido un pastor aleman (EPD). Esta mañana he visto un btt'ero con perro y la idea genial seria un arnes y que ayude en las cuestas, no??? :p
    Ahora en serio... El de esta mañana lo llevaba atado corto y parecia muy seguro de las reacciones del perro.
    Suerte con las practicas.
     
  5. primbike

    primbike Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo he comentado en otros hilos, pero en fin, por esto vale la pena repetirse: no llevéis al perro demasiado rápido, puede acabar en torsión de estómago. Al "trote" es lo más correcto.
     

  6. robertt

    robertt Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues yo tengo unos amigos que llevan el perro a todos los lados. Corren, escalan, van en bici, etc etc.
    Sin ir más lejos hicimos el verano pasado una ruta de unos 40 kms por el Empordà, por caminos y carreteras locales (cicloturismo), y el perro vino con nosotros, suelto.
    Va delante, al lado, detrás, ... pero siempre por un lado y a la que le llamano le dan una orden "obedece".

    Yo no lo haría por tranquilidad y menos aún por carreteras, pero ellos lo hacen y sin problemas hasta ahora.

    Un saludo
     
  7. jam

    jam Mat ;-)

    Registrado:
    12 Nov 2004
    Mensajes:
    1.724
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ¿En el tiempo o en el espacio?
    Yo me lo llevo y lo suelto por caminos, però me llevo la correa extensible para atarlo cuando me hace falta. LA extensible tiene la ventaja que si se descontrola, para de golpe o similar no te tira. Yo además cuando llevo al perro tambien llevo a la niña en la sillita, o sea que caer lo tengo prohibido.

    Si sales con el perro controla el tema del agua: O pasa por sitios donde pueda beber o lleva contigo. Piensa tambien que el perro necesita entrenamiento, si no corre habitualmente no le pegues una paliza el primer dia.

    Un saludete
     
  8. expert

    expert elcapitanfanegas

    Registrado:
    15 Jun 2008
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    en mi casa
    no te tiens que ir muy lejos, con mi grupo siempre llevamos un perro , y hacemos rutas de 50 y 60 km y el perro aun no se cansa jeje. no ves que en las cuetas arriba el te va esperando todo el rato y descansa mucho. con nosotros siempre viene suelto porque como estamos en la sierra nada de coches ni trafico, y ademas es un perro muy pero que muy obediente. un saludo
     
  9. RichardMG

    RichardMG Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2008
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Arousa - Madrid
    Mi mujer y yo las llevamos muchas veces en bicicleta. Ahora tengo 2 pastores alemanes hembras, pero no hacemos rutas con ellas. En total como mucho 7km por caminos que hay bordeando la playa.

    Nosotros tenemos correas de entrenamiento, son de unos 2m de largo, y tienen varias anillas que se pueden ajustar. Entonces ato la correa a mi cintura y a la perra y tan tranquilos nos damos una vuelta despcito. Al llegar al paseo de la playa la suelto, pero por la carretera siempre atada, a pesar de que obedece, no deja de ser un animal que se puede distraer con cualquier cosa y liarla bien gorda.

    [​IMG]
     
  10. cisco

    cisco Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    28770, Colmenar Viejo
    Hola.

    No sé dónde lo ví, pero en algún foro decían que había que tener cuidado que no fueran por asfalto porque se terminan destrozando las patas.
     
  11. TYPERBCN

    TYPERBCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2006
    Mensajes:
    5.327
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    BCN, P.maragall
    Fue aqui, in forero saco al suyo de paseo por asfalto y se raspo las almohadillas de las patas. Saludos
     
  12. Jano

    Jano Hardrockeando...

    Registrado:
    9 Dic 2005
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cádiz
    Yo tengo un westy, un poco mas pequeño que tu jackrussell, pero algo mas "bruto". Son bastante engañosos los westy, ya que parecen peluches y sin embargo son mas fieras de lo que muchos ni se imaginan.

    Antes me lo llevaba a paseos pequeños, pero mi veterinario me dijo que es peligroso, no solo porque te pueda tirar de la bici (SIEMPRE HAN DE IR ATADOS, LA LEY TE OBLIGA A ELLO), sino porque en su afan por seguir al amo, puede pasarles algo bastante malo (vulgarmente se dice que pueden reventar del esfuerzo). Asi que mi consejo es que no, que un perro tan pequeño mejor paseos a pie.
     
  13. Arne Olufsen

    Arne Olufsen Trepador diésel forevah

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    886
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias a todos por las respuestas.

    Yo también utilizo una correa de adiestramiento (con varias anillas) para ir a correr con él, me pongo la correa de banderola y andando. Suelo ir unos 30 minutos.

    Con el post me refería a si me podiais dar alguna indicación para hacer una ruta suave. La que tenía pensada eran unos 10km por una pista forestal donde no se permite circulación a motor.

    Sobre el asfalto sí que es cierto. El mío derrapando para coger una pelota de tenis que le tiraba se limó las uñas en 2 corridas y empezó a sangrar como un cerdo.

    Mi perro lo he acostumbrado a ir conmigo a correr a la playa unos 30m y a hacer una pequeña excursión de 1h un par de veces a la semana. Las aguanta sin problemas, eso sí, luego en casa se pasa 3h sobándola que da gusto verle.

    Había pensado en ponerle el arnés para que no tire del cuello si lo hace pero creo que en bici al final, no me acompañará. Prefiero disfrutarlo bien cuando corremos o hacemos "trekking" que el va explorando mundo a sus anchas y sin prisas.

    Sobre lo del sobreesfuerzo también tenéis razón. Recuerdo que cuando era pequeño la veterinaria me dijo que no me lo llevara a correr porque él aun no sabe cuándo parar, me dijo literalmente que "correría hasta que muriese". Ahora es diferente, ya tiene un año y medio y ya sabe cuándo descansar. Ah! y cierto, lo del agua. Siempre encima! :p

    Gracias a todos una vez más :aplauso2
     
  14. primbike

    primbike Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que bonita es!!!!
     
  15. ciberpep

    ciberpep Novato

    Registrado:
    11 Ene 2009
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BCN
    A mi me gustaria llevarme conmigo a mi galgo, pero el problema que tengo es que no sabe ir a mi lado y me da miedo que se cruce delante de mi con la correa o suelto.
     
  16. Piolet

    Piolet El chico del sendero

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    4.373
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Agua, Viento, Tierra.
    Yo te cuento mis experiencis personales, que es lo que yo vivo. Tengo un cruce de husky siberiano, lo llevo a correr sobre las tres veces por semana desde que tenia 6 meses( y ya tiene mas de cuatro años) y ninguno de esos dias bajamos de 10km, SIEMPRE lo llevo suelto, eso si, siempre vamos por pinares en los que no pasan coches ni motos, y la ventaja de vivir en un pueblo es que todo el mundo nos conoce y no se asustan de él. Como han dicho vigila sobre todo el agua y la temperatura ambiente, mi perro al ser nórdico se desaconseja sacarle a hacer actividades por encima de los 15º, evidentemente en verano tambien le saco, pero no le fuerzo a seguirme, es mas en verano no lo llevo a correr. El tema de la correa es muy peliagudo , hay tantos a favor como en contra. Por lo que comentas tu perro es vastante obediente por lo que no creo que se separe mucho de ti, yo no lo llevaria atado por la sebncilla razón de que si se te cruza por el motivo que sea puede ser nefasto para los dos. Nada mas que disfrutes de su compañia y no te olvides que :sinfotos
     

Compartir esta página