Desearia saber cuales son vuestros secretos confesables para recuperar las piernas despues de una sesion dura de bicicleta, que estiramientos realizais, que recuperantes tomais....etc. la verdad que seria de gran interes para muchos de nosotros que despues de una marcha dura de bici llega a casa on las piernas rotas.
Yo te cuento lo que a mi me funciona, al llegar a casa ducha de piernas con agua fria y caliente a la temperatura que aguantes, despues estiramiento de todos los musculos, masaje para relajar y finalmente un cuarto de hora con las piernas apoyadas en la pared y tumbado en el suelo. A mi me funciona y me quedan muy relajadas. Los mejor la ducha con agua fria y caliente alternando.
Al terminar estirar a conciencia, pero no solo despues de un dia duro. Los estiramientos hay que hacerlos siempre, no vale eso de hoy me duelen las patas estiro y los estiramientos hay que hacerlos a conciencia. Recreandonos, aislando bien el musculo que queremos estirar, forzando lo justo. Para que os hagais una idea, mi rutina diaria de estiramientos me lleva 15 min. De todas formas, tambien tengo el compex que es una buena ayudita.
+1 Y para los estiramientos, hay un libro muy recomendado por los fisios, que no deja ninguna duda, y que cuesta nada y menos que se llama "Estirándose" de Bob Anderson. Miráoslo que de verdad merece la pena.
Te puede ayudar: - estiramiento ANTES de salir y por supuesto después. - ducha fr´rio-caliente - masaje con alguna crema tipo galius soprt o en su defecto sesión de electroestimulador antes de 2h de haber cesado el ejercicio - permanecer tumbado (horizontal o con las piernas en alto, pero no permanecer demasiado tiempo de pie estático o sentado. -no hacer comidas demasiado copiosas, sino ir reponiendo el glucógeno en varias comidas cada 2-3h, de alimentos facilmente digeribles (pasta....) -hidratarse bien (agua, electrolitos, sumos,frutas) - hay algún preparado por ahí para la recuperación post-esfuerzo -comidas mo excesivamente grasas -salida al día siguiente en FC<125 (descanso activo):globero
Pues yo me "reparo" durmiendo una buena siesta. Los estiramientos, alimentacion, hidratacion y demas conductas de recuperacion son basicas, pero lo que mas repara el cuerpo y la mente es una buena siesta, y si es acompañada de unas "dosis" de sexo, mucho mejor... latanolatano
Estirar antes puede ser contraproducente porque con el musculo frío nos podemos hacer alguna avería. Lo ideal sería rodar un poco, suave para calentar y entonces estirar suavemente para luego finalizar el calentamiento, así hago yo en las carreras de BTT. Pero a diario para entrenar el calentamiento lo hago en la bici. Unos kilometros suaves con mucha cadencia al comienzo son suficientes para activar el cuerpo (yo suelo echar +- 15')
Gracias a todos, pero hasta ahora no hemos hablado del acido lactico, causante de los fuertes dolores que sufrimos los deportistas durante y después del entrenamiento duro y ya no te hablo de una carrera. Lo que comentaba Dharty, -salida al día siguiente en FC<125 (descanso activo) si que te relaja el musculo, pero cuando al dia siguiente tienes otra marcha u otra carrera, y no puedes salir a soltar, los estiramientos, las duchas con cambios de temperatura, comidas no grasientas, etc. hace esto que te disminuya el acido lactico? hay alguna manera de acelerar el proceso? De todas formas ire cogiendo de todos vuestros consejos, las duchas de Ruben MB, los estiramientos de Serpal y Miticopeter, los masajes y comidas limpias de Dharty y despues de todo esto, una buena siesta reparadora como dice el señor Apsley. Muchas gracias a todos
los estiramientos por supuesto. yo también dos aspirinas y arreando.:cuñao te deja las piernas nuevas.
Estiramiento después del ejercicio... alimentarse "bien"... y un buen sueño... al día siguiente si no estás en competición... descanso activo.
:baile tío me estas diciendo que después de una Perico o una Qh le echas tres a la parienta sin sacarla!!!!! Eres mi Idolo!!! yo no puedo ni mover las pestañas ...:cuñao
referente al descanso activo con FC<125, como sabéis ese dato tan concreto de 125 ppm?, si cada persona tiene una FC diferente dependiendo de muchos factores, edad, estado de forma etc... yo estiro un poco antes de salir, poca cosa, y al llegar, mas a conciencia, también hago lo del agua fria y caliente, para el tema de las microroturas leí por algún lado. también me pongo de vez en cuando la crema galius de relajación, y tengo curiosidad por una de color azul claro, nosé quien me dijo que era de enfriamiento, para lo que comenté de microroturas etc... saludos.
Hoy he comprado el libro "ESTIRANDOSE", la verdad es que el libro es fenomenal, ya no solamente porque te indique que grupo de musculos tenemos que estirar para el deporte que hemos realizado, sino, y creo que es muy importante, la forma de hacerlo. Os dejo un fragmento del mismo: La manera adecuada de estirarse es una tension relajada y mantenida, poniendo atencion a los musculos que se estiran. La forma incorrecta, es saltando, o estirando el musculo hasta sentir dolor, pudiendo causar mas lesiones que mejoras y nunca estiramientos bruscos. Yo os puedo asegurar, que despues de haber leido esto, mis estiramientos no eran correctos. un saludo
Hay una crema que venden en los supermercados "DIA", que se llama "GEL FRIO", es de color verde y blanca , te la aplicas y sus efectos te duran unos 20 minutos, eso si, 20 minutos de un frio que se asemeja al de las placas de hielo, despues te quedan las piernas no como nuevas, pero si que se nota una gran mejoria. Si no hay ningun supermercado de esa marca por tu zona, seguro que en alguna farmacia puedes encontrar algo similar. Un saludo
Es mí asignatura pendiente. Tengo la suerte de recuperar las piernas muy bien sin tener que estirar y nunca me duelen ni las noto cargadas al día siguiente, pero se que tengo que hacerlo. miraremos ese libro de estiramientos. Gracias.
Por cierto kaskoli cuanto te ha salido el libro si no es mucho preguntar?¿? cual de estos es exactamente?¿ http://img146.imageshack.us/img146/8450/estiramientostf5qq8th1.png http://donostiroller.files.wordpress.com/2007/10/escanear00021.jpg http://images.barnesandnoble.com/images/18010000/18014759.JPG
Creo que los tres son el mismo sólo que en distintas ediciones. En la Fnac, por ejemplo, lo tienes a 15 euros y 9 en la edición de bolsillo.