KDDs, se nos va a caer el pelo

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por nonstop, 17 Feb 2009.

  1. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    1.548
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esto solo es una reflexión y una opinión personal que lanzo en este foro.

    Como sigamos este nivel de Kdds en las que metemos autenticos pelotones de mas de 50 ciclistas por las sendas se nos va a caer el pelo.

    Realmente no sé como está la legislación vigente acerca del paso por sendas en bici, yo participé en las manifestaciones que hicimos para que nos dejaran circular por las sendas y creo que lo tenemos permitido siempre que no esté prohibido expresamente en algún parque natural y no sé si hay alguna limitación sobre el número máximo del grupo de ciclistas, agradecería que alguien que lo supiera cierto nos contestara, mas que nada por si un dia de estos nos aparece el SEPRONA.

    Ahora está poniendose de moda las quedadas semiorganizadas en las que sin pedir ningún tipo de autorización nos plantamos en el monte un montón de peña, no creo que esto le haga mucho bien a la imagen que podemos dar. no creo que sea lo mismo que alguien vea pasar a 5,6 o 10 tios en bici mas o menos juntos por una senda, que a 70 gladiadores pertrechados de armaduras, como pasó recientemente en La Vall d'Uixó.

    También creo recordar algún documento que leí una vez, refiriendose a las actividades de senderismo por la montaña, sobre la responsabilidad juridica de quien organiza las excursiones, intentaré recuperar ese documento, creo recordar que era de algún centro excursionista y que si tiene alguna base jurídica sería extensible a la bicicleta.
     
  2. jffloren

    jffloren Enfermo

    Registrado:
    10 Abr 2005
    Mensajes:
    8.295
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Valencia
    Todo el mundo puede dar su opinión, pero haz una reflexión más profunda.

    Antes las KDD eran de 20 personas, ahora como bien dices son multitudinarias.

    Desde mi reflexión entiendo que esto es debido a un crecimiento de los aficionados y como todo debe ser regulado. Creo que es mejor que la gente este en el campo que en las discotecas matándose luego en la carretera, la Consellería esta a favor del deporte pero de forma regulada, si no encuentra ninguna forma impondrá la prohibición total. Es trabajo de todos llegar a una solución sostenible.

    ACIMCOVA se crea con ese propósito, defender y regular tanto ciclistas como el medio que les rodea, pero no seremos nosotros mismos los que nos pongamos dificultades.

    Por supuesto en un parque protegido ya nos encargamos que no se realicen KDD advirtiéndolo. En Vall d'Uixó el parque que se entró era muy cercano al núcleo de población con lo que no es tan perjudicial como en pleno parque. No verás muchas KDD en la Calderona.

    Pero también esto es mi opinión.
     
  3. SAPET

    SAPET ENDUVALLERO

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    3.687
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Vall D´uixó ( Castellón )
    Señores, todas las opiniones son muy respetables, asi como tambien tiene que ser respetable la forma que tenga cada uno de hacer deporte ( sin destrozar el medio ambiente ) por lo que creo entender las bicicletas de montaña que utilizáis deben de tener una potencia de 200cc por lo menos por que sino no entiendo como una bicicleta puede destrozar la montaña, yo tengo casi 42 años y todavía no he visto desaparecer ninguna montaña ni espacio natural por culpa de las bicicletas pero si he visto bastantes por culpa de canteras, pays, urbanizaciones etc. en mi modesta forma de entender el problema es que nos han metido en el mismo saco que las motos ( trial, enduro, etc ) que en estos casos si que deterioran los caminos y sendas por la tracción que ejercen las ruedas traseras al subir sendas y trialeras, aunque tampoco se debería prohibir a los que les guste ese deporte el practicarlo sino que se les debería habilitar unas zonas para que practiquen su deporte, en mi opinión se deberían de preocupar mas de limpiar caminos y sendas y habilitar mas zonas de ocio para practicar deporte que en prohibir esto porque al final no podremos practicar deporte por que será delito ( donde vamos a llegar ), yo creo que todo esto es una escusa para recaudar mas dinero a costa de la gente que quiere practicar deporte por que hasta ahora salir a la montaña es gratis y parece que le molesta a alguien, también creo que el salir cualquier cantidad de gente por la montaña en bici no tiene que repercutir en que se destroce el medio ambiente, yo he participado desde hace bastantes años en marchas y no he visto deteriorarse ninguna montaña como para escandalizarse, porque el deterioro se hace también en las marchas que se hacen a pie y nadie dice nada, yo creo que con conocimiento se puede hacer cualquier deporte en el monte, el salir al monte en bici o a pie también contribuye a mantener limpias sendas que se hubieran perdido si no se utilizasen, por eso no hay que confundir el deteriorar caminos y sendas con el mantenerlas abiertas y limpias. Salu2
     
  4. supervacaXXI

    supervacaXXI Show me the trails!!!!

    Registrado:
    10 Mar 2006
    Mensajes:
    7.068
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Fløyen, just aside the Trolls Park
    Buenas. Si es cierto que llega un momento que los que hemos organizado kdds se nos hinchan las narices de hacerlo, pero porque resulta que organizarla no significa tirar por una senda y AU! De lo que se trataba era de que gente llegara a un entorno y lo conociera disfrutando de la bici, ya fueran 5 u 80 tíos en bici. Yo siempre qie he organizado una (llevo 3 en dos años) he pedido que se respetara el entorno y a lo que nos encontráramos (llámese leyes de tráfico y de paso por caminos y sendas en el supuesto caso de encontrarnos con senderistas)
    Esto no significa que de los 70 tíos (un suponer) uno o dos no hagan un poco el capullo y por eso nos tachen a todos. Yo ya organizo kdds en las que viene el que quiere, pero si son 20 mejor que 30 y mucho mejor que 50... Así controlas a mas gente y en el supuesto caso de confrontación, abulta menos el personal.
    Si es cierto lo que ha puesto Jonhoa sobre la legislación vigente.
    Yo esuve en La Vall, junto con Jffloren, y porque fuéramos 80 personas no significó que fueramos haciendo el animal. en todo momento se comportó la gente, que para eso me fijé. No hubo nadie dando la nota, y por eso salió tan bien.
    Es màs, creo que hacen peor 4 chalaos haciendo el ********** (con perdón que estamos en horario infantil) que 80 tíos educados por una senda. Y he visto destrozar mas a un senderista que a 20 tíos montados en bici. Para que luego digan.
    La única diferencia, es que hasta el año pasado no nos habíamos puesto las pilas como grupo, cosa que los senderistas tienen desde hace años. Una de nuestras obligaciones como usuarios es arreglarlas y mantener las sendas, no sólo "disfrutarlas". Pero es que quejarse es gratis.... :malaleche
     
  5. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Registrado:
    25 May 2007
    Mensajes:
    12.450
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Con los Tinkers en el monte
    Comparto tu opinión. No importa el número sino la educación y el respeto al entorno y a todo aquello que lo integra.
     

  6. SAPET

    SAPET ENDUVALLERO

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    3.687
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Vall D´uixó ( Castellón )
    Hola, entonces que podemos hacer, quedarnos en casa sin salir a la calle???????????
     
  7. jffloren

    jffloren Enfermo

    Registrado:
    10 Abr 2005
    Mensajes:
    8.295
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Valencia
    punto muy importante y cierto, concretamente en la Calderona:
    1. - Cartujos
    2. - Senderistas

    TOTALMENTE DE ACUERDO. El daño más importante a mi entender es el ruido y en definitiva la presencia de un ser Persona, perro, moto, etc externo al ecosistema.

    Con lo cual la justificación de prohibición no sería la erosión sino la presencia y aplicable a todos los colectivos. Eso es lo que defendemos o intentamos, si hacen que una zona esté prohibida, para todos y lo entenderé, respetaré y denunciaré pero leyes sin sentido y con afanes recaudatorios no.

    Veo gente con opiniones interesantes pero en las reuniones de la asociación somos cuatro gatos, hablar es fácil, actuar es más difícil. jeje.
     
  8. supervacaXXI

    supervacaXXI Show me the trails!!!!

    Registrado:
    10 Mar 2006
    Mensajes:
    7.068
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Fløyen, just aside the Trolls Park
    Jaime, si pudiese ir... Me temo que dado mi trabajo y tal y como están las cosas, me tengo que conformar con levantar el puño desde mi casa y cada vez que salgo en bici. a este paso me voy a vestir de rojo en protesta todos los días....

    Un saludo, maese.
     
  9. jffloren

    jffloren Enfermo

    Registrado:
    10 Abr 2005
    Mensajes:
    8.295
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Valencia
    Noooo de rojo NO, que no sabremos por donde sangras cuando te caes !!!

    Tomamos nota, por ahora estamos trabajando en el circuito de la Calderona, poco a poco.
     
  10. Tipotane

    Tipotane Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2006
    Mensajes:
    6.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L´Olleria
    Es curioso..... todos teneis razón...
     
  11. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    1.548
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi reflexión venía mas por el que dirán, que por lo que yo piense.

    También hace tiempo no estaba prohibido tomarte un cubata o una cerveza en la calle y desde que nos empezamos a juntar en grupos mas numerosos, inmediatamente 'la sociedad' legisló para prohibirlo.


    Sobre las prohibiciones de paso, estoy 100% de acuerdo con jffloren sobre la presencia humana, "si hacen que una zona esté prohibida, para todos y lo entenderé, respetaré y denunciaré pero leyes sin sentido y con afanes recaudatorios no."
     
  12. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Las Kdd no solo son para despeñarse por sendas,son para unir al colectivo y a amiguetes que si no es asi igual no los ves.
    Mas q nada ir al bar y pasarlo bien,en un entorno que nos mola.
    Por cierto yo voy a montar una con 50 personas maximo y si q haremos sendas,en concreto 4 pero con conocimiento jejejej.
    Saludos.
     
  13. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Buenas, voy a dar mi opinión por alusiones indirectas, je, je, es que yo co-organizo kddas de esas "antinaturales". Bien, estoy de acuerdo con la mayoría de las cosas que he leido, pero no estoy de acuerdo en que algo sea mejor o peor por que lo hagan más personas a la vez. Por un sendero pueden pasar un dia 50 personas que se conocen y han quedado, o 150 que no se conocen y pasan por ahí en distintos momentos del dia. No creo que ninguno de los dos casos erosiones y joda el terreno, pero de ser así, serían los 150, y esos no lo tienen prohibido. Prohibir sólo por que los 50 van juntos me parece poco coherente.

    La 2ª marcha de mtb más multitudinaria de Europa se hace en Catalunya y se trata de EL CABRERES, que va ya por la 16ª edición (creo) y tiene una afluencia de 4000 bikers. Cierto es que por motivos de aglomeraciones se escogen sendas anchas y pistas mayoritariamente, pero también hay senderos estrechos y tramos trialeros; y no se ha ****** ni la montaña, ni los pasos, ni los senderos ni nada de todo eso.

    Creo que erosiona igual o más, una fila de 100 senderistas con botas de montaña y palos de montaña con la punta de hierro (por cierto, han tenido que prohibir esas puntas de hierro y ponerlas de goma y planas). Incluso los jinetes, bueno ellos no, sus caballos, erosionan mucho más que una bici. Eso ya sin mencionar las motos, todoterrenos y quads. Por cierto, las bicis aunque sean bicis "todo terreno", no las utilizamos campo a través, siempre nos gusta ir por senderos, trialeras, pero a través, a través, salvo que no se tenga más remedio por que te has perdido o estás cruzando un prado de alta montaña, no se suele hacer.

    Lo que sí es cierto y está clarísimo es que de unos años a esta parte se ha puesto de moda, por parte de las autoridades, ayuntamientos y tal, el "controlar" y "regular" todo lo que no controlan. Si algo lo hace mucha gente, eso tiene que ser un chollo y de algún modo hay que sacar provecho (dinero) de ello. En catalunya, en algunas comarcas han impuesto una "tasa" con un "carnet de boletaire" para ir al monte a coger setas (bolets en catalán); ya te cagas.

    Yo, cuando co-organizo kddas en Collserola, hago una serie de recomendaciones, normas a cumplir (si no las cumplen no son bienvenidos en otra ocasión, e incluso se les echa in situ). Prima el respeto por el resto de usuarios y nos paramos en cualquier punto de cualquier trialera si nos cruzamos con alguien. Igual que procuramos no derrapar, ni levantar polvo innecesaria y gratuitamente, no modificamos el terreno para crear un salto, peralte o similar, no dejamos restos de ningún tipo a nuestro paso.

    Collserola es uno de esos sitios "prohibidos", sin embargo sí que el Ayuntamiento organiza una marcha de mtb cada año a la que asisten (yo he ido muchos años) mil bikers. Ah, pagango 15 euros sí, pero yo con 50 colegas no puedo.

    Se practica la CAZA MAYOR!!! en Collserola al ladito de la gran urbe y cerca de otros 8 municipios importantes. Especulan con los terrenos y construyen urbanizaciones de lujo. No limpian los bosques con el consiguiente peligro de incendio, hay vertederos incontrolados y te encuentras en cualquier rincón todo tipo de inmundicias y restos...

    Lo siento mucho, pero tengo la conciencia muy tranquila y mientras no me metan en la carcel por ello, seguiré siendo un furtivo y me encanta compartir lo que me gusta con 50 colegas (de vez en cuando, eh).

    En fin, disculpad por el rollo, y nos vemos en alguna kdda.

    PD. Supervaca, ¿que leñes haces leyendo? ¿no deberías estar haciendo unos mandos remotos? je, je, saludetes.
     
    Última edición: 18 Feb 2009
  14. SAPET

    SAPET ENDUVALLERO

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    3.687
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Vall D´uixó ( Castellón )
    Yo no he podido explicarlo mejor :aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2
     
  15. Willyfox

    Willyfox KARAGOL ENDURO

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    2.379
    Me Gusta recibidos:
    3
    Todos teneis razón en lo que decis, pero lo que verdaderamente es el problema no es si erosionamos o no, si hacemos ruido o no, el problema es que molestamos allá donde vayamos y hayan ecotalibanes andarines que se creen que el mundo rural es suyo.
    Os lo digo por experiencia, que por una senda transitada pasen 5, 6, 7 bicis por ejemplo y se crucen con 5, 6, 7 andarines, no hay problema, se saludan se dan ánimos y lo que haga falta, si por esa misma senda, esos andarines se cruzan con 40, 50 ó 60 bicis, que están un buen rato pasando, ya hay problema, ponen el grito en el cielo y hacen todo lo que está en su mano para intentar que no se repita, más si son de la zona o del pueblo por donde circula la senda. Si además esto se repite más veces ya te cagas, se ponen agresivos, insultantes, vamos .... HP's.
    Esto mismo ha pasado con las motos, antes de que aparecieran los quads, en el monte iban 4 mataos en moto, incluso eran del mismo pueblo y los conocian todos los vecinos, no pasaba nada, siempre que éstos no fueran energúmenos, luego con los años se ha ido masificando y con tantas quejas de los que he dicho antes los ayuntamientos han actuado, poniendo a la vez sus quejas a las Administraciones, y ahora está todo prohibido, todo.
    El problema.....MASIFICACION....., la masificación molesta, y les molesta a ellos, los que se creen que el mundo rural es suyo, y han empezado hace 4 dias a ir por el monte por las sendas que se mantienen abiertas gracias a las motos antes y a nosotros ahora.
    Todo lo demás de degradación, ruido,.... es la excusa para llegar al fin, que es que les dejemos todo a ellos, y estoy generalizando aunque sé que hay de todo en todas partes.
    ¿¿O es que ahora el problema de la deforestación y desertización, y el efecto invernadero, y los incendios y el niño, y los cambios bruscos de temperatura, y la desaparición de montañas y grandes masas de tierra, y la contaminación de los rios, es culpa de las motos antes, y de las bicis ahora??
    Considero que cuanto más desapercibidos pasemos más duraremos.

    Vaya tocho, perdón, pero es que cuando me pongo con el temita éste me enciendo.
     
  16. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Leyendo el hilo entero creo que algunos confundís la temática del hilo... creo que todos (y cuando digo todos, es todos) estamos de acuerdo en qué "erosionan" lo mismo 10 grupos de 10 ciclistas que 100 ciclistas juntos. Y no dudo de que todos o casi todos somos 100% respetuosos con el medio ambiente y procuramos dejar la menor huella posible (digo casi todos porque en algunas marchas tengo visto verdaderos guarros), pero esto ya es otro tema...

    El trasfondo del hilo es, como comenta Willyfox, la masificación, que conduce a situaciones de crispación, de protesta, de denuncias, de "mira, otra vez el grupo de ciclistas tocando las narices"... y cuando se hace ruído con estas protestas, al final nos la meten doblada, con leyes estúpidas y multas punitivas para acojonar al personal...

    Y que conste que a mi las KDDs me encantan por los múltiples motivos que exponéis. Solución? Pues honestamente no lo sé, porque eso de no hacer KDDs o limitarlas en aforo me parece un poco subrealista... complicada solución le veo al tema...

    Saludos.
     
    Última edición: 18 Feb 2009
  17. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    ...pues eso.
     
  18. jffloren

    jffloren Enfermo

    Registrado:
    10 Abr 2005
    Mensajes:
    8.295
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Valencia
    mmm, efectivamente es postura es muy buena y debería ser común a todos nosotros.

    Para dar a conocer estas zonas se hacen KDD pero a lo mejor no es la mejor vía.

    En mi caso particular, TINKER´S, ya estamos saliendo mucho por alrededores y me consta que en otros grupos igual.
     
  19. nonstop

    nonstop Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    1.548
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, pues si ya tenemos mas o menos claro que aunque no este prohibido ir en grupos masivos sin ninguna 'autorización oficial', entra dentro de lo posible que alguien se canse de recibir quejas y opte por la PROHIBICION, podemos pasar al siguiente tema que, al menos a mi, me deja bastante intranquilo:

    No voy a copiar todo el texto pues es larguito, tan solo unos parrafos que entiendo que al que organiza una kdd le debería iteresar, aunque a mi me preocupa incluso saliendo con mis colegas, habla de actividades de montaña, pero no veo nada que no pueda extenderse al MTB:

    texto integro: TURBINA: Cuestiones jurídicas en la montaña. La responsabilidad


    El Responsable

    A efectos legales el guía profesional‚ guía benévolo‚ jefe de cordada‚ jefe de expedición‚ monitor‚ profesor‚ líder espontáneo‚ etc son exactamente lo mismo en cuanto a responsabilidad. Por tanto ha de entenderse que a la hora de generalizar las distintas sentencias que se han ido dictando‚ estas palabras pueden considerarse como sinónimo.

    ....................

    A continuación se exponen normas reguladoras extraídas de distintas sentencias judiciales:

    La persona que asume la función de líder del grupo o primero de cordada es responsable del mismo·Ej·En un grupo de amigos uno de ellos‚ por tener más experiencia‚ es el que decide la ruta a seguir‚ si ocurre un accidente el responsable es él.

    El monitor no puede ser eximido por su falta de profesionalidad o por no recibir remuneración por sus servicios.Ej. Se produce un accidente y el que dirigía al grupo alega que sus conocimientos eran los mismos que los de sus compañeros, no queda eximido de responsabilidad, ya que de ser así no tendría por que haber asumido dicho rol. Ocurriría exactamente igual si alegase que no cobraba nada por hacer de guía

    .............

    Es obligatorio dejar siempre al final de la marcha o del grupo a alguien que sea experto, estando obligado a ocuparse de que nadie quede rezagado. El monitor de cola sería el responsable en caso de que alguien sufra daños por quedar perdido o pasar por una zona inadecuada, al quedar rezagado.Ej. Un grupo de amigos hace una ruta por Cazorla, uno queda rezagado y sufre un percance, el responsable, como siempre, la persona de mayor experiencia, por no haber colocado al segundo mas experimentado al final del grupo.

    .............
     
  20. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Hola, no dudo que lo que citas es legal (nos guste o no); pero me parece una TONTERÍA de tal magnitud que me produce hasta risa y de la que no pienso ni escribir una palabra más, salvo para decir que al que escribió eso deberían encerrarle en un frenopático.

    Y por el momento dejo la discusión, sólo quería dar mi opinión y me estoy calentando...; y yo al foro entro a disfrutar, no ha quemarme, que de eso ya se encarga mi jefe.

    Saludos a todos.
     

Compartir esta página