Ui, nos hemos trepitxado! (Voy a ahorrar para comprarme una pistabola de pintar y hacer prácticas cuando me echen del curro...) Pintura experimental de bicicletas gratix! (Por emepé)
en realidad cometí un error -ya subsanado- y es que apliqué los colores naranja-fucsia sobre la masilla directamente, que es gris oscuro... pero para el resto he dado primero una capa de BLANCO ¿a que sí mr. ST??? ...y cuando se seque los colores propiamente dichos... Laca (mejor dicho barniz incoloro también TITANLUX) :meparto si acaso la daré al final si le falta brillo, lo primero es conseguir el color exacto...
Yo, mientras espero a que el comandante diga cual es la laca "buena", me esperaría: las que he probado al secarse amarillean... Sí, claro, ideal para una classic; pero no se trata de eso.
eso espero... que AMARILLEE (es que aquí no se va a notar mucho eso) ...si fuera una bici azul... por cierto el pigmento fucsia del chino, es bastante exacto, pero en spray, y cómo aplicarlo sin manchar toda la bici? (y a mí mismo) ...pues lo echo en un vaso, en el cual mojo el :artista
el eje tenía un pelín de orgura... Truquillo: una llave de vaso de 17 mm. viene justa para dar unos golpes en el anillo del rodamiento sin joderlo... [por cortesía de Palmix] ¿tú con qué le diste peazo jontomac? (perdona el amarillo hombre) pd: de todas formas echo de menos un eje con cazoletas ajustables a rosca, pero de momento no queda mal...
Taco madera+ martillo nylon Y para fijarlo superglue de toda la vida ( Y un pie de rey para que quedase centrado al milimetro)
pero lo que harías es sacar el eje y los rodamientos por completo para cambiarlo(s), supongo... (este no necesita superglue, está duro de *******) ...pero para quitarle holguras hay que darle al rodamiento sin tocar el eje... Yo sigo urdiendo algún mecanismo para sacar todo sin dar golpes, podría ser una pieza de acero con terminación en gancho(s) que se pueda cojer al cuadro, con un orificio roscado y un manubrio que presione el eje... (no sé si me entendéis, luego hago un dibujo...) es decir presionar a rosca sobre la punta del eje mientras el soporte apoya en el cuadro sin impedir la salida del eje y rodamiento por el lado contrario... así saldría el eje + un rodamiento, luego el otro rodamiento al no haber eje es más fácil sacarlo a golpes. (todo ello suponiendo que el eje tenga algún tipo de "tope" que apoye en el rodamiento...) ¿lo tiene o no lo tiene? si NO, como parece deducirse de esta foto, saldría solo el eje y los dos rodamientos a golpes.
Pero que tipo de holguras? el eje se sale por los lados? si es asi ponle superglue O lo que se se mueven son los rodamientos?
ahora le he quitado la holgura, no se mueve un pelo, lo que pasa es que le di unos golpes, a ver si salía, y la holgura a lo mejor se la provoqué yo... No va mal... pero ni punto de comparación con otros ejes que uso... ¿sabes la prueba de las vueltas? este no da más de 15, en otro, TTP con rodamientos industriales -uno es nuevo, pero el otro el que venía, usado- da CUARENTA VUELTAS :shock:
Un dia grabare mi eje Klein totalmente de serie y fliparas con las vueltas que da. Si da pocas, cambia los rodamientos
pues cuéntalas (no es fácil jeje) -aproximadamente- pd: ESO ES LO QUE QUIERO, CAMBIARLOS :crybaby [pero sin dar martillazos] edito: tienen 16 años, y a lo mejor han sufrido algún tipo de deterioro... (aunque esa bici es NUEVA, nunca ha sido usada en el campo, tenía roces y desconchones de montarla/desmontarla)
http://www.foromtb.com/f9/necesito-vuestra-opinion-sobre-frenos-de-disco-434109.html Conteste Mr PalmBeach, please.
:shock: :shock: :shock: :shock: ¡****.....! Parece nueva, nueva, nueva..... Va, acaba y enseñala entera.....
soy un :artista aunque "me esté mal" decirlo, pero paciencia, los frenos ya digo que todavía no los tengo.... (haber si esta mañana...)