Yo llevo la trasera de la YETI en carbono... :biker Y de momento aguanta. Eso si soy muy cuidadosu y nun bajo por sitios "malos". :angelito Pal sábadu vamos pa RIOSECU a dar una vueltina, si vos animáis facemos una KUENKEROASTURENDURERA toos juntos. :ymca
vamos definiendo algo: 1.- lugar de salida: puediera ser Cafetería Alba (u otro lugar) 2.- hora: 9:30 (o cualquier otra) 3.- destino: parriba y pabajo (o subimos en coche bajamos en btt y luego subimos a por los coches je je) 4.- los :biker -Etrex -Klau -Moxi (deverdeprimavera) -Payares -Rodri (diz k sale?) -...
bueno pues a mi dame igual pa donde sea cuando y como sea. -Etrex -Klau -Moxi (deverdeprimavera) -Payares -Rodri (diz k sale?) -raitan Ya pense que rodri habia abandonado el mundo del pedal.jejej
El plan SÁBADU/MAÑANERU PO LA CHAMOCA vien a ser el del planu, prestaba dir toos xuntos pa facer un grupín afayaizu, pero si veis que queréis facer otra cosa a vuestru aire, que nun vos veáis comprometios... :ymca Descripción del itinerariu: P.R. AS-123. Ruta del Picu la Xamoca InformaciónMapa Etiquetas: Qué hacer, Rutas Senderos de Pequeño Recorrido (P.R.) Situación Rioseco — Sobrescobio Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)» • Acceso: El acceso a Campiellos se realiza por una carretera local a la altura de Rioseco, capital del concejo. • Se inicia el recorrido en Campiellos, siendo el final en Rioseco • Distancia: 15 km • Dificultad: Media • Desnivel: (consultar) • Duración aproximada: 5 h 45 min • Itinerario: Campiellos — Llagos — Picu la Xamoca — Llagos — Colláu Unqueru — Rioseco. Fuente: Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias, Yolanda Colubi, Ricardo Magadán, Antonio Alba. DESCRIPCIÓN DE LA RUTA El recorrido se inicia en la localidad de Campiellos, por una pista que conduce a la Collá L'Arcu. Desde este punto son visibles, a la izquierda, el alto del Ronzón y delante de éste los repetidores de telefónica y televisión. El camino prosigue en ascenso, serpenteando por la ladera y, después de pasar por las colladas de Ricáu y Canigüe, llega a la Llinariega, donde enlaza con la pista que viene de Las Campas y Fabarín. Continuando el ascenso, se deja a la derecha la cabaña restaurada de Currascáu para acceder, en breve tiempo, a las cabañas de Llagos, sobrevoladas por una línea de alta tensión. En este lugar es posible aprovisionarse de agua, en el abrevadero situado a la izquierda de la torre más alta del tendido eléctrico. La subida al Picu la Xamoca se inicia desde el mencionado abrevadero, por la campera situada a su izquierda. Tras atravesar un tramo con predominio de hayas y espinos, los árboles son sustituidos por vegetación baja. Gira aquí bruscamente el sendero para dirigirse hacia la cresta rocosa y, una vez en ella, continúa hasta la cima de la Xamoca, donde se disfruta de una espléndida vista de los concejos de Sobrescobio, Laviana y parte de los de Piloña y Caso. Se regresa ahora hasta la columna de alta tensión y desde ésta se cruza la pradera de la derecha hacia una pequeña angostura entre dos piedras, antesala del bosque del Monte de Falafría. La vereda discurre a media ladera, atravesando el bosque, hasta llegar al collado de Faidiellu. Abandonando unos minutos el itinerario principal, puede ascenderse hasta la torre de alta tensión que queda a la izquierda y contemplar la panorámica que desde este lugar ofrece el concejo de Piloña. De nuevo en el camino, se bordea el Picu la Carba para ganar el Collado de Unqueru, reconocible por el pequeño promontorio existente entre los prados. Desde este punto, hay que dirigirse hacia la cabaña derruida que puede verse unos metros más abajo y tomar el sendero que, por la izquierda, cruza en diagonal una zona de encharcada en dirección a las cabañas de Espines, desde donde se inicia el descenso. El camino salva el fuerte desnivel existente entre Espines y Práu Ríu y prosigue valle abajo, junto al río, hasta cruzarlo por un puente de hormigón con barandilla de madera. Siempre sobre el sendero descendente más marcado, dejando las desviaciones que conducen a Campiellos, se cruza un bosque de castaños centenarios y, tomando en todas las bifurcaciones la senda que sigue de frente, se alcanza la cabaña de Güergu, de la que parten dos caminos. El de la derecha conecta con la carretera de Rioseco, destino del itinerario.
Hola chicos llevo tiempo intentando conocer en Btt, esa zona vuestra de Breza , Fayacaba, Les Praeres.¿ Como va a afectar la y de Bimenes a ese paraiso?Si teneis alguna rutina diseñada en la que salgan unos 30 km, me la podrías decir?Con decirme por donde pasa suficiente, luego ya me busco la vida.Gracias
¿Y esa rutaza qué tien de endurera?¿O váis a facela endurera vosotros? Jeje. Salud! Edito: sí, ya veo que buena parte discurre por caminos.
Pensé que esta ruta era la que hacíais el domingo, "sooorri". Así que no asistiré al evento, Fer; porque ye un terreno que ya tengo bastante andao y prefiero hacer otra cosuca. Saludiness.
Manu y esa que hablabais el sabado que hacia de guia nori?? yo lo unico que pa las dos o asi tengo que tar en casa
Bué, igual me arrejunto a vosotros, pero no aseguro ná, que las 9.30 igual es demasiao pronto esta vez.
Muy guapes les fotos, Richar. :aplauso2 La primera muy buena idea...¿Ya la habies visto o ocurriósete sobre la marcha? ¿Que zona ye? Que nun toy seguru. :biker
Definiendo algo: 1.- lugar de salida: Cafetería Alba de Sotrondio 2.- hora: 9:30 3.- destino: parriba y pabajo----->Peñamea y aledaños -Etrex -Klau -Moxi (deverdeprimavera) -Payares -Rodri -bestia -raitan -Mao-Lin -raullucu Enga!!! :fumador