Cada cuanto hay que cambiar la cadena

Tema en 'General' iniciado por Speedwave, 23 Feb 2009.

  1. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    170
    Cada cuantos km hay que cambiar la cadena mas o menos y cual me recomendaís para una Scott Scale 30 la verdad es que no tengo ni idea del tema, gracias
     
  2. Mariomtb

    Mariomtb El Sherpa de Torrejon

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    5.099
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hay gente que la cambia cada 1500 , otros cada 2000km ;en mi caso que la suelo cuidar bastante y limpiarla despues de cada salida , la cambio cuando me lo pide el park tool (utensilio que mide el desgaste , bastante util) ,aunque tambien se nota porque la bici no cambia correctamente , pero no es bueno pasarse porque entonces fastidiamos piñones y platos.
    Un saludo

    pd (precisamente yo la cambiare dentro de 5 minutos).
     
  3. qmulandia

    qmulandia Miembro activo

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    1.128
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sant Esteve de Palautordera
    Normalmente segun lo que tengo entendido, un canvio de cadena genera un canvio de piñones, ya que se crea una correlación entre los dientes de los platos y la cadena
     
  4. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.724
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Madrid
    Yo no la cambiaba nunca, y claro, cuando rompía tenía que cambiar piñones y platos, total que cuando me compré la bici nueva me propuse que no me pasara, así que a los 1500 - 2000 km decidí cambiarla, 17 euros. La sorpresa fué que saltaba con la nueva así que cambié el plato mediano que es el único que uso, pero seguía saltando, así que volví a poner la cadena vieja y ahí estará hasta que se rompa. Si me dura 8000 - 10000 km como la otra habré amortizado el casete y el plato que tendré que cambiar entonces. Es mi experiencia, que parece ser que es única en este foro porque nunca he visto nadie que recomiende esto.
     
  5. aramendi

    aramendi Re-cycling

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    No siempre. Dile al tendero que te eche un vistazo, el te sabrá decir si es indispensable o puedes "tirar" con los platos viejos...
     

  6. tito2

    tito2 duatlonero

    Registrado:
    21 Jun 2005
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    muntanyola
    yo la tengo desde que compre la bici abril del 2007, ahora le toca el canvio de todo piñones cadena y platos ya de paso. tengo que decir que con sram me ha durado mucho, cadena piñones...eso si es necesario un buen mantenimiento si no no te va a durar ni dos dias.
     
  7. atomic

    atomic haciendo la goma

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    2.400
    Me Gusta recibidos:
    517
    Yo como mucho cada 3.000 kms y cada 2 cambios de cadena, 1 de piñones.

    Para alargar la vida útil de las cadenas, será necesario no forzar demasiado la estructura de la misma por fuerzas de cizalla, que se generan cuando la trayectoria de la cadena entre plato y piñón se hace oblicua. Cuanto más recta sea la trayectoria, menor será la fuerza de cizalla que actúa sobre la cadena, lo que implicará una menor elongación por kilómetro recorrido, o sea, una vida útil más larga.

    Existen herramientas especiales que no dejan de ser calibres que nos indican el desgaste Lo que permiten es visualizar que la elongación sea menor de 1 mm, en cuyo caso, si es mayor, debería cambiarse para que no deteriore en exceso los demás componentes (platos y piñones).
     

    Adjuntos:

  8. vasamm

    vasamm Captura y suelta

    Registrado:
    30 Oct 2005
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy contigo ya que tuve la misma experiencia que tu.
    Ya somos dos.

    Saludos.
     
  9. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    ya somos tres y tambien por experiencia propia
     
  10. AtlantisT3

    AtlantisT3 Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi se me rompió la cadena y mi tendero la reenganchó con uno o dos eslabones menos... le pregunté si no afectaba a los desarrollos... y me dijo que no. Vosotros qué opináis??
     
  11. peterfonda

    peterfonda Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2007
    Mensajes:
    1.001
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granollers
    pues macho, visto lo visto aguantaré la cadena hasta que no pueda más y luego si hay que cambiarlo todo pues ya lo cambiaré.
     
  12. Perinni

    Perinni Caubiker Coswor

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por el Pic del Vent/ Gallifa__WMW
    Para comprobar cuando se a de cambiar la cadena, poner el plato mediano tirar de ella con un dedo desde la parte delantera, y comprobad la distancia que se separa del plato, dos o tres milimetros es normal. Si es mayor ya sabemos que está desgastada, y a parte de afectar al plato y al casette, puede romperse en cualquier momento.
     
  13. Perinni

    Perinni Caubiker Coswor

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por el Pic del Vent/ Gallifa__WMW
    Prueba a poner plato y piñon grande, si la cadena da gracias al tensor del cambio trasero, no tendras problemas con los desarrollos correctos.
    Saludos!
     
  14. Sherlockes

    Sherlockes Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    1
    Con la primera aguanté 5000km y tuve que cambiar los tres platos, la cadena y el casette. Ahora estoy probando el método de rotación, es decir, empezando con la transmisión nueva, cambié la cadena cuando se había estirado un 0.75%, la dejé guardada (Según marca el medidor con poco más de 1000km) y le puse una nueva sin notar ningún comportamiento raro ni problemas en los cambios. cuando esta se estire hasta el 0.75 volveré a poner la guardada y sacaré alguna conclusión.
     
  15. TrekBiker00

    TrekBiker00 member

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    527
    Me Gusta recibidos:
    1
    Antes de cambiarla, mejor haberla cuidado y alargar su vida
     
  16. nemo4

    nemo4 Espanta perdices globero

    Registrado:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    649
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el monte
    Mas o menos hay que cambiarla cada 1500 Kms, pero si eres peso pesado, andas atrancado y subes mucho, pues igual tienes que cambiarla cada 700
     
  17. juliuky

    juliuky Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2009
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aznalcazar (Sevilla)
    pues no crei que habia que cambiarla con esa frecuencia, la mia tiene uno 4000 km y me va de lujo, eso si, la tengo bien cuidaita.
     
  18. Mariomtb

    Mariomtb El Sherpa de Torrejon

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    5.099
    Me Gusta recibidos:
    4
    Al hilo de todo esto...precisamente hoy cambie una cuidada cadena con 2200 Km (piñones con 3500) y he notado un monton al subir piñones , menos ruido (crujidos) y mucha mas rapidez de cambio....
     
  19. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.724
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Madrid
    un argumento más para no cambiarla hasta que esté muy mal, así notas más el cambio a mejor y duele menos el gasto, jeje, aunque para mejora al cambiar los cables, que son 3 euros.
     
  20. trekfazer

    trekfazer Novato

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BCN
    Yo hago servir también el segundo método, poniendo la cadena en el plato grande. Hasta ahora cambiaba cuando había una separación clara al tirar (>3mm). Cuando he visto las galgas me ha parecido que estaba alargando demasiado la vida de mis cadenas. He estado recordando trigonometría y me sale que

    pi*elongación /180 = tangente (angulo) / angulo

    (elongación = 1,01 para una del 1%)

    O lo que es lo mismo para un angulo de 10º o una separación de 0,8 mm tenemos ya una elongación del 1% en el plato grande de 104 mm de diámetro. Para un 2% el ángulo sube a 15º y la separación a 1,6mm, es decir, bastante menos de lo que pensaba.

    Os cuadra?
     

Compartir esta página