Pues a mi no me queda todavía claro si era marcha o carrera, porque te lees el BRIFTING de la página del organizador y lees esto... NOVEDADES: UNA MUY IMPORTANTE: LA PRUEBA VUELVE A TENER CLASIFICACIONES POR CATEGORÍAS (JUVENILES, SUB-23, ELITE, MASTER-30, MASTER-40 Y MASTER-50 Y UNA CATEGORÍA ESPECIAL DE FÉMINAS) CON TROFEOS PARA LOS TRES PRIMEROS DE CADA CATEGORÍA, Y PARA EL GANADOR ABSOLUTO DEL RALLY (NO REPETITIVOS)COMO TODOS LAS EDICIONES ANTERIORES, YA QUE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE CICLISMO ASÍ LO HA ADMITIDO, PRUEBA QUE POR TANTO SE LLEVARÁ A EFECTO CONFORME AL REGLAMENTO DE MONTAIN BIKE DE ESTA FEDERACIÓN A CUYO AMPARO SE REALIZA LA PRUEBA. Esto es lo lógico en una carrera no??? Perdón por las mayúsculas, pero es que he hecho copy/paste. Salu2
lo primero, que creo ,que hay que hacer.es agradecer que alguien se preocupe por preparar un evento ya sea marcha o carrera.pensando que es sin animo de lucro, siempre sera bueno para nuestro deporte.y hacerlo tiene un sacrificio. lo segundo,el propio nombre ,dice mucho RALLY de los embalse, no marcha. lo tercero.en mi humilde opinion,si solo fuera marcha, la prueba perderia la fama que tiene de competicion perdiendo un punto de interes para algunos y bajando el nivel de participacion .y lo mismo ocurriria al rebes si fuera solo (carrera)mucha gente no iría y perderia en popularidad,eso no es bueno ,no nos interesa a ninguno compitamos o no. cuarto ,solucion:separar la gente que quiera competir de los que no. simplemente,en la salida neutralizada un cilcista de la organizacion iria primero y que no se le pueda adelantar asta que no se de la salida y hacer grupos por categorias y se ebitarian los problemas de aglomeracion y control.al ser una prueba abierta a la circulacion(lo indica la organizacion)todos deberiamos respetar a la gente que circula por los caminos puesto que la ley dice que los peatones tienen preferencia sobre las bicis y esto parece que se nos olvida . P.D no puedes pretender tener una marcha, dando trofeos con clasificacion
Pues en el calendario de la Federación pone esto: 22/02/2009 Galapagar PC Rompepiernas Rallie Embalses Marcha Btt Circuito Con lo cual... se contradice bastante, creo que esta prueba, sea lo que sea se tiene que definir por algo,marcha carrera o tú solución de algo mixto, pero no como esta ahora mismo que nadie sabe lo que es. Salu2
Las marchas cicloturistas han dejado de ser marchas para convertirse en carreras disfrazadas. Participar un una cicloturista comporta un riesgo de accidente, mucho mayor, que participar en una auténtica carrera. En una ciclotorista, con tráfico abierto y con pirados que bajan los puertos a saco, yéndose a la dirección contraria en las curvas, es muy peligroso. En una “Perico” un tipo me adelantó cuando bajábamos a 70 Km/h por las 7 revueltas y me cerro haciéndome el afilador. Esta gente, además de temerarios son unos globeros que no tienen ni idea. En Mtb, es más grave, en las marchas/carreras no se respeta nada, que no se pongan por delante los caminantes, “porque esto es una carrera”, no hay modales, no hay compañerismo. La mayoría no saben rodar en grupo, frenan a destiempo, derrapan sin necesidad para hacer una gracia sin pensar en los que van tras ellos. No todos son así, por supuesto, pero sabemos que estas cosas pasan. Tenemos que reflexionar, los organizadores tienen que tener normas muy claras, los que corren el Open deberían saber que las marchas son otra cosa. Los frustrados que no se atreven a correr en el Open tienen que respetar la Naturaleza, el tráfico abierto y a los caminantes, los principiantes, como poco, tienen que aprender a rodar en grupo. Tenemos mucha suerte, demasiado poco nos pasa. Es culpa de todos.
+1 Aunque soy de la opinión que esta prueba debería tratarse como marcha, vamos a suponer que porque el título contenga la palabra "Rally", el carácter de la misma es lo más parecido a una carrera de xc (más o menos la misma distancia, un poco menos), vale, pero ¿EN QUÉ CARRERA DE XC SALEN 800 FULANOS? Me parece un acierto la salida "lanzada", porque tanta gente es una locura que salga de parada, pero una vez lanzada la prueba, con gente "a muerte" para adelantar puestos, ¡NO LA PARES OTRA VEZ EN LA ENTRADA A LOS CAMINOS ENCIMA EN UNA CUESTA ARRIBA! Respecto al primer control y la señalización de acuerdo con las opiniones negativas. Sugerencias para las posteriores ediciones: 1) Quitar los premios y categorías. Con una simple clasificación para poder ver cómo lo hemos hecho, creo que es suficiente satisfacción para la mayoría de los que vamos. Creo que hay más gente que va a disfrutar y probarse que a competir. 2) En ningún caso el número de participantes debería exceder de 500. El recorrido y la organización se vio desbordada pese a su predisposición.
Hola, Desde mi humilde opinion, que llevo 30 años andando en bici, los Embalses es una: CARRERA RALLY 0 bien MARCHA MTB o bien VAMOS A PASAR UN BUEN DIA Con TROFEOS o CLASIFICACIONES o AVITUALLAMIENTO MAS ALMUERZO Y cada uno que se lo tome como quiera... no? Con respecto a los derechos de paso por los caminos NOSOTROS tenemos DERECHO preferente de paso, porque: - Hay una organizacion de la prueba que nos concede dorsales y señaliza. - Hemos pagado por ello. Es como el que paga por pescar, tiene mas derecho que los que van a tirar piedras al rio... De todas maneras no se como hay gente tan tonta de ver la carrera con dorsales y andar en bici en su contra... Saludos a todos y al nuevo creador del idioma, Calvente eres un crack
Hombre para eso tendrían que señalizar y avisar a la gente, tanto viandantes, como ciclistas (que no participen en la prueba), como conductores (cuando se cruza una carretera) que hay un lo que sea (en referencia a la marcha/carrera) y tienen preferencia, pero para todo eso tendrían que poner a más gente en las zonas en las que se pueda generar un conflicto con los anteriores especímenes (con cariño ehh) para evitar o avisar en lo posible que existe un algo con muchos ciclistas, todo eso a parte en las normas te dicen que es tráfico abierto, con lo cual, te puedes encontrar con los susodichos especímenes en tú camino. Y por lo que se no había tanta gente de la organización como para eso, a parte, los que fueron a esa prueba pagaron, pero no pagan igual el resto con sus impuestos??? quién tiene preferencia entonces? creo que ellos, siempre y cuando no se les avise o informe debidamente. Salu2
Compañero te noto liado, debe de ser por tantos años dando botes con la bici :angelito En todos los caminos o senderos públicos tienen preferencia de paso los caminantes-senderistas o domingueros sobre nosotros ciclistas-competidores-globeros, siempre y cuando no sea un circuito cerrado al tránsito de personas con la aprobación de las autoridades correspondientes tras el permiso de rigor. Si no hay permiso no hay preferencia y a lo único que puedes apelar es a la buena fé del caminante que te deje pasar, por mucho que te pueda molestar en un momento determinado. El Rally de los Embalses es todo en uno, por que hay personas que van a correr, otros a picarse con los colegas y otros a pasear. Así ha venido siendo al menos desde que yo he corrido las últimas 7 u 8 ediciones. Es tan lícito que quieran correr y ganar los primeros como dar un paseo los últimos. Así que no comprendo muy bien los comentarios que critican de "mala baba" a los que van a ganarlo o los que califican de globeros a los que van a dar un paseo con los colegas. Yo no tengo ni tiempo ni condiciones para correr un Open pero el día del Rally hago todo lo que puedo y respeto muy mucho a los que andan más que yo por que se han sacrificado para eso, y me da igual si también corren Open, Campeonato de España o de Europa, no se me ocurre decirle al Campeón de Madrid que hace mal en venir a llevarse un trofeo y que me lo deje a mí que soy un pobrecito globero. Mismo criterio para el que entra el último. La organización tiene fallos y aciertos y unos se critican y otros se alaban, para intentar que subsanen los primeros y mantengan los segundos. Un saludo y a relajarse, que está el personal muy alterado.
:aplauso2 :aplauso2:aplauso2:aplauso2 Aplausos porque yo soy uno de esos tontos que ve bicis con dorsal y se mete en dirección contraria. ¿tendría que haber esperado las 2-2 horas y media que tardan en pasar todos los participantes en la prueba para continuar mi camino? Esperar, porque cuando te encuentras en un sendero sin posibilidad de salida (me refiero al de nada más salir del muro del embalse de los arroyos) con un mogollón de bicicletas en contra, no te queda otra. Ahora, eso sí, eres consciente del esfuerzo de los que van participando y tratas de ceder el paso en todo momento. Por cierto yo tb llevo más de 30 años montando en bici y estoy alucinando de la movida que se ha montado en esta prueba, ******* incluidas. Yo en mis años mozos, os hablo de cuando se corria la Coronas y la Grundig en Manzanares, participaba como globero (mis piernas no daban para más) y jamás recuerdo que se organizasen estas historias. Alli se iba a disfrutar de una cosa, montar en bici y de paso ver a los grandes (Tinker Juarez...) con mucha envidia. Será que, efectivamente los tiempos han cambiado. Si me permitís un consejillo..., disfrutad de vuestras bicis en carreras, marchas, paseos....o para ir a por el pan. Que cada uno elija como.
+1 y añado que: Deberíamos informarnos bien antes de criticar tan deliberadamente a la gente q no conocemos... Ernesto es todo un ejemplo como persona y deportista q lleva 20 años en este deporte y los q le conocemos lo sabemos. Tb lo sabe su compi de rutas Bustillo (el q se cayó el pobre) y fue sólo un percance de la carrera (no q le embistiese a conciencia como se ha comentado, de hecho iban juntos a relevos animándose). Lo de la meta es tal y como comenta EnBici y tengo entendido q no hubo tal pelea (no como la q conoce Busian) sino q casi se llega a las manos x unas recriminaciones desmedidas xa una respuesta desmedida también (estar preocupado x su amigo Busti y estar a 180 p/m no es excusa xa responder así xo no ayuda tampoco). Me gustaría q lo hablasen en la próxima carrera los dos implicados y lo diesen x zanjado Eslo q tiene juntarse tanta gente un Domingo x el campo :mrgreen: Saludetes a tod@s ...ya queda menos xa mi retorno
En lo de la pelea (hombre no fue un combate claro está), pero te puedo asegurar, que si hubo varios directos, aunque por suerte, ninguno de los dos deben haberse pegado nunca, porque de lleno de lleno no se impactaron, fue más el tumulto que se formó entre la gente que intentamos separarlos y ellos que querían "acariciarse" mutuamente :mrgreen:. Y te lo digo porque porque estaba en primera línea y en uno de los toma y daca (llamémoslo así jeje) Ernesto reculando en uno de los empujones de Antonio, me empujó a mí y a mi bici contra la valla. Además yo fui uno de los que sujetó a Ernesto para que no siguieran Eso, a ver si vuelves y me das algunos consejos, que llevo dos carreras del Open este y se me da fatal :mrgreen:
a mi me pasa lo mismo, pero evito ponerme dorsales de MARCHAS, solo algunas. De todos modos casi toda la gente con la que yo me pego en las carreras van MUCHIIIIIISIMO mas tranquila que algunos en las MARCHAS. :foto
Candelas, a muchos no nos gusta otras cosas y no las repetimos tantas veces. Quieres un ejemplo ?? los malos modos, insultos, voces y demás que lleva repartiendo vuestro jefe/responsable/director de equipo tantos años en este mundillo de la bici. Y que le vamos a hacer, nos aguantamos, forma parte del juego. Así que por favor, vale ya con la organización, que habrán hecho lo que habrán podido con los medios que tenían y el poco dinero que les hayan dado este año. Saludos,