En el AS del dia 24-02-09 viene la sigiente noticia: David Seco,vizcaino de 36 años,seis veces campeon de España de ciclocross,habria dado positivo con EPO de segunda generacion en la carrera disputada en Ametzaga de Zuia el pasado 29 de noviembre,en un control antidopaje efectuado por los servicios medicos del Gobierno Vasco.El ciclista,la Federacion Vasca,la Española,la UCI y la AMA ya estan informadas. Esto es textualmente lo que viene en el as,personalmente no me parece la mejor forma de terminar una carrera deportiva y no se lo que buscaba ya que si se confirma el positivo tampoco ha logrado resultados destacables,lo que me parece mas lamentable es que de un control efectuado el 29 de noviembre salgan ahora los resultados y que este corredor haya podido terminar la temporada de ciclocross,si se confirma el positivo. Sobre Rocio Gamonal lei en as que la federacion Española estaba molesta con ella,por presentarse tarde a un control antidopaje,no lo puse en su dia porque perdi el periodico y queria ponerlo textualmente. Ya que estoy hablando de estas cosas os cuento otra historia,en los campeonatos de España celebrados en Candanchu,el año de las olimpiadas en Atenas,los selecionados para acudir a dichas olimpiadas tenian que pasar un control antidopaje,supuestamente la corredora MARGARITA FULLANA,no acudio porque cuando la llamaron para pasar dicho control se encontraba en su hotel en Jaca y no la apetecia subir hasta Candanchu.
¿Ya comentan en el As, que el contaanálisis lo hicieron sin el?, una verdad a medias, es una mentira. Lo peor de estos casos, es que se oyen campanas por todoslos lados y cada campana de un sonido diferente. Un saludo
Hombre no se como van los controles y todo eso, pero a mi cuando me hicieron uno lo repartieron en 2 botes.
eso si , pero tengo entendido que para poder abrir la segunda muestra tiene que estar el implicado presente
Yo en esas cosas me pierdo pero vamos. Que si le hicieron un control, da positivo y ya avisan a la UCI es que muy seguros estan.
Lo que más me duele es que diarios com AS, solo hablan de ciclismo cuando hay dopaje, así no vamos bien. Un saludo.
Me parece bien que se castigue a los que se dopan, pero Maradona le daba a la cocaina como nadie y es un ídolo y además sigue de seleccionador, entrenador etc. qué pasa, que este es un buen ejemplo para el deporte y la salud?? Hace unos meses anunciaron una sola vez en el telediario que almenos 2 equipos de futbol españoles de 1ª estaba implicados en positivos por coca y otras, pues no se ha vuelto a hablar nada de nada. Y sin comentarios de las muertes súbitas que están sucediendo en el futbol y otros deportes, si son en ciclismo es un escándalo, en el futbol todavía no se ha considerado que estas muertes pueden ser por drogas también. Muy injusto lo del ciclismo, no lo entiendo, está muy bien pillar a los tramposos pero en todos los deportes, no sólo en los pobres. Un saludo