1. jorge14246

    jorge14246 Novato

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues bajo mi experiencia me ha servido más el estar corriendo 45min-80min y comer lo mismo pero un pokito menos de cuantia, más que la bici. pero donde va a parar que la bici me gusta muchisimo mas, el correr lo veo muy aburrido.
     
  2. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues es curioso, a mi también me pica la curiosidad. Seguro que ya te cansas bien? Si después de la bici aún te quedan energías para saltar no será que simplemente no te cansas los suficiente? :p
     
  3. pepin

    pepin ciclista a pie

    Registrado:
    12 Ene 2005
    Mensajes:
    682
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy interesante, Karen, pero me pierdo un poco ¿podrías explicar para legos la relación HC-insulina-energía-grasa? en plan muy simple, vamos

    ¿Qué papel tiene el pan en todo esto? siempre se cita el arroz y la pasta como HC, ¿y el pan? ¿no es la misma harina que la de la pasta con agua y sal? (ya sé que ahora, con las masas congeladas, hay de harina de patata, con mantequilla, con aditivos....) ¿Y qué hay de las patatas? ¿Por qué no se citan habitualmente con el arroz y la pasta?

    ¿cuáles son?

    Gracias.
     
  4. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    1.056
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Pues no sé, cuando empiezo no estoy nervioso, e incluso un poco vago, y cuando más km hago, dentro de mi nivel, 20, 30km más "en forma estoy"
    Seguro que es porque la fuerza acumulada de 39 años sin hacer deporte surge ante mí de golpe con todo su explendor.
    Intrigao estoy
     
  5. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Al practicar deporte aumenta las endorfinas (hormonas) que producen placer y disminuyen el dolor. También aumenta el neurotransmisor dopamina.

    http://www.efdeportes.com/efd43/benef.htm
    COD - Centro de Orientación Deportiva


    En cuanto a la relación insulina - HC, cuanto más HC tenga un alimento más glucosa hay por tanto más nivel de glucosa en sangre --> más insulina ( la llave para abrir las compuertas de las células para que entre la glucosa dentro) --> hiperinsulinemia --> células resistentes al nivel de insulina alto sobertodo las celulas musculares y hepáticas (justo donde se tiene que almacenar al glucógeno) --> como el nivel en sangre de glucosa no puede ser alto --> la glucosa pasa a los adipocitos (cel. grasas) que dependen de otros transportadores. Por tanto en vez de tener reservas de glucógeno tenemos chicha.

    Los cereales en general tienen la CG alta, las patatas también es bastante alta pero no tanto, se pueden comer pero en raciones pequeñas. El trigo es el cereal que el cuerpo asimila peor (por algo hay tanta intolerancia al gluten).
    Por otro lado los lácteos también elevan mucho la insulina.
     
  6. zarsol

    zarsol Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2008
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    8
    Resumiendo: que alguien me diga que puedo comer el día ó los días anteriores a las salidas para no ponerme redondo pero que me respondan las piernas; porque ultimamente estoy haciendo 250 km a la semana, como mucha verdura, ensaladas y carnes blancas y pescados a la plancha, y pocos hidratos; pero a lomos de la burra no me noto que mejore en rendimiento.
     
  7. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Evita las carnes blancas (si no es pollo que haya corrido y tenga la carne más roja o cerdo de pata negra) mucho mejor la ternera y el potro.
    No esperes mejorar las primeras semanas. Al contrario, tu cuerpo se tiene que acostumbrar a niveles de glucosa más bajos en sangre, bajar el umbral de la insulina y recuperar el correcto metabolismo energético. Y esto cuesta más de un mono por comer dulces (o lo que te apetezca más) y mala leche.
    Puedes introducir patatas, arroz integral y pasta integral en pequeñas cantidades.

    Saludos.
     
  8. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    hola

    yo suelo beberme 1 litro de leche semi o desnatada al dia. ¿no es recomendable???

    saludos
     
  9. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    1.056
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Desde hace 5 años tomo antidepresivos y ansioliticos para la ansiedad, ahora mismo estoy en dosis residuales. de ansioliticos 1/4 de pastilla idalpren 5mg, es muy poco pero sin eso es imposible dormir, manda h.., y antidepresivo cymbaltia 30 mg, supongo que será cuestión de achuchar al médico para quitarme esta pastillita y doparme de forma natural con la bici.
     
    Última edición: 24 Feb 2009
  10. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pues si! Nutrición y ejercicio físico es vital, mucho mejor que ansiolíticos y antidepr.
    Entre semana buena dieta y el fin de semana salida con los amigotes a que suban las endorfinas, si hay bocata de botifarra se puede perdonar.. aunque yo una vez pedí tortilla con alcachofas a la brasa.

    Dejo una entrevista de un crack.
    qnk21.es | Cuenca - Portal de Informacion Local y Global - "Las decisiones importantes hay que tomarlas en ayunas"
    original: Edición del sábado, 19 enero 2008, pgina 72 - Hemeroteca - Lavanguardia.es

    Siempre puedes recurrir a medicina natural (psiconeuroinmunologia,ortomolecular, medicina tradicional china,naturopatía, kinesiología..) Siempre y cuando sean buenos profesionales y no charlatanes de herbolarios con el curso de CCC.

    Saludos!
     
  11. Perdigoncillo

    Perdigoncillo Novato

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola tengo a dieta a un tio mio haber si baja algo de peso vamos que se lo a propuesto el y yo le estoy intentando ayudar, el entrenamiento que llevamos ha sido correr durante 2 semanas (4 dias cada semana durante aproximadamente de media unos 45 minutos), esto a sido progresivo de menos a mas, luego hemos estado con la bici otras dos semanas en la que hemos hecho rutas llanas no de mucho esfuerzo y ahora estamos empezando con subiditas y esta adelgaando algo, vamos que ya se ha quitado sus kilitos, espero haberte ayudado!!
     
  12. Makokiflyer

    Makokiflyer Miembro

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    405
    Me Gusta recibidos:
    0
    La historia es que llevo tres meses en dique seco por culpa del menisco(operacion) y estoy cogiendo chicha. En cuado pueda andar mi intencion es hacer lo que aqui se comenta.
     
  13. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    si yo salgo de mi casa sin desayunar y solo con un baso de agua, a los 10 km estoy que me como las piedras, no hay otra forma?, abdominales?..... yo creia que con sudar ya habia bastante.
     
  14. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Esto es que dependes exclusivamente de la glucosa y tu cuerpo ya no puede tirar de grasas. Probablemente tus células sean resistentes a la insulina.

    Carlos Pérez. Regenera.- Los carbohidratos que presentan una alta carga glicémica como el pan, el azúcar, la pasta (y pizza, spaghettis y macarrones están entre esta pasta), la bollería o las bebidas con azúcar, son nutrientes que producen un pico de glucosa y que hacen que nuestro páncreas tenga que reaccionar generando una alta cantidad de insulina.
    Si nuestra nutrición se basa de este tipo de alimentos generaremos:

    Que cada vez cueste más reabsorber la glucosa al interior de la célula.

    Que la célula tenga una menor capacidad energética encontrándose en un ambiente anaeróbico (en ausencia de oxígeno).

    Que la glucosa que no pasa al interior de la célula se acumule en forma de depósitos de grasa.


    Que el páncreas se fatigue.


    Esta situación metabólica inducida por la ingesta de este tipo de carbohidratos se conoce como resistencia a la insulina; y mermará, por tanto, el rendimiento deportivo del atleta. Por el contrario, los carbohidratos con una baja carga glicémica como las verduras y las frutas permiten una lenta reabsorción de su glucosa respetando en todo momento el metabolismo energético. los carbohidratos óptimos son aquellos con una baja carga glicémica.

    Existe la capacidad del deportista de adaptarse a una situación de máxima carga tensional sin que su rendimiento se vea influido negativamente. Para ello el músculo se presenta como una estructura clave ya que va a condicionar directamente sobre nuestro rendimiento. Los últimos estudios científicos demuestran que la ingesta de carbohidratos como los que primeros que hemos citado influyen negativamente sobre esa capacidad del atleta. ¿Por qué se sigue pues en la creencia de que carbohidratos y deporte van unidos? Carbohidratos, sí, pero no todos.



    No creo que seamos tan diferentes si yo puedo aguantar más de 100km en ayunas, y no soy la única. Eso si el 1er dia aguanté 1 hora. Siempre puedes comer fruta para no salir con el estómago vacío y así adaptarte poco a poco.

    Sudando, haciendo ejercicio y readaptando la dieta tampoco tienes que hacer grandes sacrificios, empieza con lo básico o sea comer menos calorías y moverte más.

    A los que os interese el tema leeros el libro de José Enrique Campillo, El mono obeso ed. Crítica. y así vosotros mismos sabreis pq engordamos, pq hay tantas enfermedades metabólicas...
     
  15. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Sino la dieta del cucurucho o la del ido. :)
     
    Última edición: 25 Feb 2009
  16. Tupi29

    Tupi29 Arriero

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    La Mancha D.O.
    Leyendo tus comentarios (la verdad es que son muy buenos porque no escatimas en detalles, cosa que es de agradecer) se diría que tienes toda la razón. Pero digamos que la alimentación que estás siguiendo está aún en fase experimental (si no me equivoco), todo lo que propones tiene sentido y todo va encamindado a la resistencia a la insulina, y parece que debe ser un descubrimiento reciente, porque si se sabe desde hace tiempo que, por ejemplo, la pasta crea resistencia a la insulina y por ende provoca una merma del rendimiento del deportista entonces: ¿porqué la pasta sigue siendo el alimento estrella del deportista de élite, y éste (el deportista de élite) sigue siendo de élite, y los preparadores y expertos nutricionistas recomiendan la ingesta de pasta sobre todo en los días previos a la carrera o evento deportivo?
    Simplemente pregunto, no afirmo nada porque entre otras cosas, no sé..
    Gracias.
     
  17. jorge14246

    jorge14246 Novato

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    tupi29 tiene razon, xq siempre se ha recomendado el comer pasta si se esta diciendo q no es de los carbohidratos mas recomendables???
     
  18. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    pero se recomienda comerla incluso unos dias antes a la prueba y por lo que e leido arriba cuesta mas asimilar los carbohidratos esos ¿no? entonces tiene logica es bueno comer pasta 1 o 2 dias dias antes de la prueba y que este todo bien asimilado en el organismo para el dia de la prueba, no me he enterado muy bien pero creo que es asi, y ademas seguro que algun elite se escapa de la pasta porque su cuerpo no la acepta de igual manera que los demas jejeje yo creo que para bajar barriga es tan simple como comer lo que comas pero menos cantidad salir con poca comida en el cuerpo a correr o en bici (yo llevo saliendo 2 dias y 1 de descanso esta semana con un platano solo para correr media hora o 3/4) y la verdad al paso que voy no voy a bajar la barriguita esta guarra porque como la misma cantidad o mas porque llego con mas ambre a casa y a lo mejor lo que hago es comprarme la ****** esa que han sacado ahora que se incha en el estomago quitando la sensacion de hambre me lo tomo antes de correr y para cuando llegue a casa para cenar pues ceno menos y supongo que mejor, yo creo que no hace falta tanta cosa quimica ni nada sinceramente jajaja venga nos vemos y perdon por el tocho
     
  19. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que las dos cosas son compatibles, la diferencia está en el objetivo. La postura tradicional de pasta por un tubo sirve para tener un punch que te permita rendir a saco en la competición. Mientras que la postura de Karen de cuidar la insulina sirve para vivir más años y con más salud. Está claro que no puedes llevar dieta de powerlifter toda la vida, del mismo modo que ningún power va a competir tirando sólo de grasas.

    La opción está ahí: brillar con el doble de intensidad pero la mitad de tiempo, o brillar poco pero durante más tiempo. Sólo tenéis que mirar qué queréis y comer en consecuencia :)
     
  20. zarsol

    zarsol Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2008
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    8
    Es decir, que para rendir en bici, no hay que seguir las pautas de los dietistas, que suelen recomendar carnes blancas, pollo y pavo, practicamente nada de patata ni arroz y pocos carbohidratos. Hoy he probado a salir con el estomago solo con fruta (pera, kiwi, manzana y platano, y zumo de naranja) y me he bebido como un litro de agua en ayunas, que me ha costado un huevo, y la verdad es que me he notado bastante mejor que el otro día que me metí para desayunar un plato de espaguetis. La verdad es que tengo un cacao en la cabeza con el tema de alimentación; porque quiero bajar un poco de peso pero sin que se resienta el rendimiento en la bici, que no se si comerme el potro y montar en la bici ó montarme en el potro y dejar la bici.
     

Compartir esta página