Leer es sano

Tema en 'General' iniciado por piensosvigo, 25 Feb 2009.

  1. luis biker

    luis biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    6.645
    Me Gusta recibidos:
    189
    Ubicación:
    x
    Yo suelo leer mientras monto en bici , solo me da tiempo ha leer el titulo del libro antes de ostiarme jejeje
     
  2. Jano

    Jano Hardrockeando...

    Registrado:
    9 Dic 2005
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cádiz
    Gracias por el aporte. En mis ratos libres frente al pc la usaré como divertimento.
     
  3. piñinfijo

    piñinfijo Novato

    Registrado:
    25 Feb 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Me parece genial que podamos leer las revistas sin tener que pagar un duro, ya que la mayoría de paginas estan llenas de publicidad. No voy a pagar 4€ para leer publicidad.
     
  4. Tremedal

    Tremedal One life...

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Kardamyli
    Tú pagas 4€ ¡pero es que el ejemplar que tienes en las manos vale el doble o más! La diferencia y el resto de los gastos y el correspondiente beneficio lo paga la publicidad. Con el periódico pasa lo mismo: pagas 1€ y cuesta 5 o 6, por increíble que parezca.
     
  5. nestrym

    nestrym d'el Prati

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Er Prá
    esas cifras a las te refieres son reales, quiero decir si son contrastadas o hablas de la experiencia de alguna editorial o algo....por curiosidad eh....
     
  6. Tremedal

    Tremedal One life...

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Kardamyli
    Pues, para bien o para mal, soy periodista.
     
  7. nestrym

    nestrym d'el Prati

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Er Prá
    ahhh,,,,bueno yo había leido algo sobre ganancias y beneficios en un cd de música y por lo que parece no tiene nada que ver una cosa con la otra....
     
  8. NBK-RR

    NBK-RR RR

    Registrado:
    14 Mar 2006
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo también me retiro del asunto, que aquí venimos a hablar de bicis, yo por lo menos... MI intención no era polemizar con nadie y por supuesto que respeto cualquier opinión. Sólo pretendía hacer una reflexión sobre lo que ocurriría si todos practicaramos el pirateo, que es lo mismo que si en cualquier de las empresas en las que nosotros trabajamos no entraran ingresos... Nada más que eso. Allá cada cuál con su conciencia, aunque sin olvidar nunca que lo que no es opinable es que esa actitudes son un delito. Ah, y por supuesto que la prensa no tiene nada que ver con el asunto de la SGAE. Y lo dicho, me olvido ya de este tema... Buen bien de semana sobre ruedas. Saludos
     
  9. Tremedal

    Tremedal One life...

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Kardamyli
    Sí, en un CD de música hay muchos intermediarios de por medio, y cada uno se lleva la parte del pastel que le corresponde, que es mucha, empezando por el comercio que lo vende al público...
     
  10. Tremedal

    Tremedal One life...

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Kardamyli
    Eso! A pedalear, que al final pasan este hilo a Off-Topic, esa tierra de nadie...
     
  11. nestrym

    nestrym d'el Prati

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Er Prá
    ok, yo también me retiro que ya está bien de polémica, eso si bien claritas la cosas eh, delito: Si, inmoral: depende del usuario....
    nos vemos por la montaña.......:biker
     
  12. MR_KLEIN

    MR_KLEIN Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2007
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0

    Me he descargado el PDF del enlace y NO SE TRATA DE UNA REPRODUCCIÓN de la revista, no es un escaneado de la revista impresa en papel. El PDF está creado a partir de los ficheros originales (artes finales) por alguien que tiene acceso a ellos (maquetadores, preimpresión, etc...).

    Gracias al "topo" por su inestimable aportación :aplauso2
     
  13. Tremedal

    Tremedal One life...

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Kardamyli
    :alloreto
     
  14. piensosvigo

    piensosvigo Novato

    Registrado:
    26 Jun 2008
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
  15. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.736
    Me Gusta recibidos:
    1.646
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Yo ahora lanzo la siguiente pregunta a todos los "morales" y señores con una conciencia tan limpia:

    De todos los usuarios que desgargan cosas (revistas, musica, pelis, aplicaciones informáticas... etc) ¿cuantos de ellos creéis realmente que hubieran pagado de no haberles sido posible acceder a estos productos a traves de la red?

    Parece que la gente piense que si 50.000 personas se descarga una película, es que hayan perdido las ganancias de vender 50.000 DVDs. ¡Nada más lejos de la realidad! Es difícil decir cuántos hubieran comprado el DVD, pero te aseguro que no rondan ni el 5% de esa cifra.

    Y la piratería, a pesar de causar pérdidas a las empresas en las ventas, a largo plazo les sale incluso beneficiosa. Por ejemplo, de no ser por la copias ilegales que circulan en la red de Sistemas Opertivos (SO) Windows, hoy dudo mucho que cerca del 90% de los PCs del mundo empleen XP, Vista, o 98. Lo mismo puede decirse de Office, Photoshop, Corel y otros programas que se venden a unos precios abusivos en sus licencias para usuarios personales.

    Es, sin embargo, gracias a esta estandarización no oficial que "sufren" los SO de Microsoft, el que casi todas las demás empresas de informática diseñen sus programas de cara este SO. Y luego pueden de esta forma cobrar las licencias a empresas bien caras, que son las que les da realmente tanto dinero, por no decir una posición predominante y monopolista en el mercado.

    Para que os hagáis una idea, un mundo sin piratería estaría dominado por Linux y los programas Open Source, y no ha sido así gracias precisamente a esos viles sujetos sin escrúpulos mal llamados "piratas".

    En otro orden de cosas, tenemos las videoconsolas. Casi todos los juegos de las mismas se piratean dado sus caros precios. Entonces ¿de donde sacan tanto dinero Sony, Nintendo y Microsoft? Su volumen de beneficios aumenta todos los años. Pues es sencillo: de la venta de las videoconsolas. Si no hubiera piratería, sencillamente no se vendería ni la cuarta parte de videoconsolas en todo el mundo, y no sería un negocio tan rentable.

    Ahora pasamos al mundo editorial. El trabajo de las revistas especializadas es muy loable y si nadie las comprara se irian a la ruina. Eso es de cajón. Y el que se "cuelguen" digitalizadas por la red les supone también una pérdida en el margen de ventas. Pero ahora pensad que la publicidad de la que tanto dependen no les pagan tanto dinero porque compren la edición original de papel, pongamos (por decir una cifra) 100.000 personas. Les pagan tanto porque saben que esa revista la van a ver entre sus manos o en la pantalla de su PC esa cifra multiplicada por 10.

    Estas revistas llevan años publicándose en papel y al mismo tiempo se encuentran en la red, sin embargo ahí siguen. ¿En serio el pirateo es una amenaza grave para ellas? Aún no he oído de una revista que cierre por que nadie la compra ya que la prefiere en edición digital.

    ¿También Creéis que specialiced, trek o scott pagarían tanto por llegar solo a los lectores de papel? El pirateo ya entra en sus cifras y estudios de mercado, y saben que gracias a éste llegan a más gente, que es lo que realmente cuenta a la hora de publicitarse.

    Así que por favor, dejaros de cuentos chinos de que el pirateo es malo, que el pirateo es robar, que el pirateo mató a mi padre y violó a mi madre; porque si no fuera por él, ahora mismo esas grandes empresas que tanto lloran no serían precisamente grandes.

    Robar es EXTRAER un objeto propiedad de otra persona. Piratear es DUPLICAR dicho objeto para que los demás puedan acceder a éste sin coste y no buscando lucro en la acción. Hay una diferencia sustancial en ello que ya va siendo hora de apreciarla.

    Y el que quiera la revista porque la colecciona, y le gusta tenerla en papel, o se guarda las rutas y posters, que salga a la calle a comprarla al kiosko. Yo de no haber podido descargarla, tampoco hubiera bajado de propio a por ella, así que tengo la conciencia muuuy tranquila.

    Y ahora otra pregunta a los "moralistas de conciencia limpia": ¿el sistema operativo de vuestro equipo es copia legal? ¿Las office que tenéis aquí o en el trabajo también? ¿El autocad o CompeGPS lo tenéis con licencia en regla? ¿Vuestros hijos juegan a la Xbox360 con juegos originales? ¿Todos vuestros cd´s musicales son de tienda? Porque si vamos a empezar aquí a acusar a algunos de hipócritas y ladrones, antes de tirar la primera piedra, tal vez deberíais ver si estáis totalmente libres de pecado.

    ¡AMÉN!
     
    Última edición: 27 Feb 2009
  16. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.583
    Me Gusta recibidos:
    2.142
    Ubicación:
    Encima d la bici
    :aplauso2
    Solo añadiria que si mucha gente la gente se baje musica no es perjudicial para los cantantes, no me acuerdo de las cifras pero mucha gente conocia grupos nuevos a traves de programas p2p, y eso augmentaba la asistencia en los conciertos de X gente que no se hubiesen comprado el cd original y no sabrian si les gustaba o no el grupo o que directamente no lo conocian, las cifras las dieron en un una charla sobre el nuevo canon.
    Porcierto, han tardado poco en chapar el archivo...
     
  17. Terabay

    Terabay Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    España
  18. MR_KLEIN

    MR_KLEIN Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2007
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    Siendo optimistas: la edición digital de una revista, sea autorizada o no, lo único que hace es sumar lectores que si se puede cuantificar serviría a los editores de la misma para hacer más atractiva la inserción de publicidad en ella. A más lectores (de papel o de monitor) más impacto de la publicidad contratada. Yo no compro esa revista pero la estoy leyendo en su versión digital y de paso veo los anuncios. Estoy suscrito a la MBA (edición papel desde hace 15 años) y no voy a cambiarla por la versión digital porque me gusta recibir en casa todos los meses la revista, tocarla y leerla. Creo que a la gente que le guste la SoloBici no dejará de comprarla porque alguien la "cuelgue" en Internet.
     
  19. piensosvigo

    piensosvigo Novato

    Registrado:
    26 Jun 2008
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Viernes 23:45, los dos operativos :boxing

    Saludos.
     
  20. Terabay

    Terabay Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    317
    Ubicación:
    España
    :pc3 ! Si teneis el nuevo enlace ponerlo para hojear la de Abril, no...?
     

Compartir esta página