1. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me parecen muy bien todas vuestras reflexiones, sobretodo la de tonyina. Si quieres rendir al máximo pues no sé pasate el día tomándote cosas, que con macarrones y special k no se ganan tours. Si quieres estar bien de salud...esto ya es otra cosa.

    Experimental?? Bueno ya he dicho alguna vez que hay un equipo que ha corrido un par de veces la Titán Desert, un hombre de 46 años fue líder 4 etapas y venció al sprint a Mauri (seguro que se tomó la glucosa en el momento justo y no en el km.40) y ha ganado a Olano (vale que amstrong lo gana con las ruedas pinchadas...pero un aficionado..). Estos mismos tenian bastantes problemas musuclares i articulares y les ha ido bastante bien esto de disminuir la pasta, cereales, leche... yo misma hice el curso de nutrición aplicado en fisio, y ahora me estoy basando en ello. Uno de ellos más o menos iba conmigo en las duatlones, pero ahora no le veo el pelo (hace más de 1 año que lo hace) y eso que yo también he mejorado.

    Pq no lo hacen los deportistas de elite?? A Amstrong le quitaron los CH de carga glucémica alta varias veces, hay muchos triatletas que se basan en la paleodieta de Loren Cordain, los que siguen los consejos que se dan sobre psiconeuroinmunolgia van a mejor. Pq no más??? Son estudios de hace como mucho 10 años, romper con todo lo que se estaba haciendo hasta ahora cuesta mucho y más a nivel de elite y con grandes intereses comerciales detrás. A mi me está costando asimilarlo, que soy una aficionada imaginaros a un campeón olímpico no creo que le haga mucha gracia eso de no comerse un buen plato de macarrones.

    Si siempre se ha recomendado de comer pasta es pq la pasta= hidratos de carbono=reservas de glucógeno en el hígado y en el músculo. Pero ya se ha visto que esto no es así. Ahora falta que todo el mundo se entere. Los nutricionistas durante los últimos 30-40 años solo han visto glucógeno y más glucógeno y carbohidratos y más carbohidratos. Ahora se han dado cuenta que hay algo más que en deportes de resistencia el subrato principal son las grasas, las proteínas para la recuperación muscular, hormonal, inmunológica.. ( ahora también estan de moda los batidos) y que para verdaderamente tener glucógeno no se puede abusar de la pasta si no quieres tener el efecto contrario.
     
  2. jesus vlc

    jesus vlc Novato

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    hola karen, la verdad se ve que estas puesta en el tema por eso te voy a hacer caso y voy a seguir tus consejos, no a rajatabla porque yo no compito pero si en plan serio porque me sobran muchos kilos, llevo saliendo toda la semana como tu dices en ayunas, recien levantado, bueno, me tomo un vaso de zumo de naranja para no llevar el estomaguejo vacio, no sea que me de una lipotimia lejos de casa. Ya lo llevo mejor, los dos priemeros dias muerto, totalmente kp, pero ayer y hoy mejor.
    con voluntad y sacrificio me he propuesto perder los kilos que me sobran definitivamente, y lo mas importante aprender a comer mejor para no recuperarlos y sentirme cada vez mejor.
    Ya te contare como evoluciono, de momento mis salidas no son muy alla. unos 30 km, a unos 18kmH de media, pero controlando las pulsaciones que dices que es lo mas importante.
    un saludo
     
  3. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    1.056
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Perdonar,lo confieso yo soy quien empezó con la pregunta de "bajar barriguilla"
    Tengo 39 años,hace 2 meses que tengo bici, me sobran unos 8 kg de barriguilla, peso 88Kg y mido 1,83 no tengo problemas de salud, pero una talla menos de pantalon pues mola.
    Esto lo deje claro al principio yo no hago 100Km con el estómago vacío, ni lleno tampoco, **** no los hago ni en moto.
    Entonces opino que comiendo mejor y el poco de ejercicio que voy haciendo, seguro que algo hará y si no prefiero "morir comiendo que toda la vida haciendo dieta"
    Si mi pregunta hubiera sido del tipo:
    "tengo obesidad morbida ... " me muero por competir y rendir al máximo ..." pues haría caso a las opiniones de Karen, cotejandolo, por supuesto, con médicos, entrenadores, etc..
    Pero como solo quería saber como maximizar el aprovechamiento de las pocas horas de bici que puedo hacer y comer más sano, todavía espero una respuesta "moderada"
    Lo de la comida sana es de sentido común, tenia la duda de si "subir" o "llanear", pero bueno si mi humilde pregunta sirve para que surgan divergancias en cuanto a alimentacion o lo que sea pues muy bien.
    Ahora en estos temas que nadie haga caso en un foro de NADA QUE PUEDA AFECTAR LA SALUD sin consultar con especialistas, por mucho que lo sean los foreros.
    Respeto todas las religiones pero YO NO AYUNO.
    Saludos.
     
  4. jatumey

    jatumey Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2006
    Mensajes:
    9.865
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Aragón
    Strava:
    Hola sandokan.
    Yo estoy más o menos como tú. Mido 1,73 y peso 80 kgs y tengo 37 años y sabes como he perdido la "barriguilla" en otras ocasiones......... pues quitandome la coca-cola y el pan y comiendo de todo pero con esa sensación de, me hubiera comido un poco más de eso pero sin hacerlo.
    ¡¡Qué tengas suerte!!

    P.D. Creo que eso era un poco lo que querías oir, ¿no?
     
  5. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    1.056
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    ok:aplauso3
     
  6. Encobert

    Encobert Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    L'Horta, País Valencià

    Lo que opina Karen está muy bien para deportistas de élite pero un poco complicado para los aficionados, quien quiera perder grasa puede empezar con lo básico: restringir los carbohidratos de alto IC a las horas previas y posteriores al entrenamiento, comer la mayor parte de HC en la primera parte del día, tomar un número de gr de proteínas adecuado para un deportista (entre 1.5 y 2 gr por kilo de peso) y sobre todo comer cada tres o cuatro horas, esto es repartir la ingesta calórica total en 5 comidas. Lo de limitar mucho la ingesta de HC yo no lo haría, siempre se pueden hacer días bajos en HC pero no más de 3 seguidos.

    Por lo que respecta al entrenamiento pues diré que yo haría aerobios en ayunas pero cortos (30'), mejor correr que la bici, se controla mejor el nivel de pulsaciones adecuado para quemar grasa.

    Tampoco habría que descuidar el torso: la mayoría de los ciclistas tienen piernas bestiales y torsos de papel de fumar, aunque la grasa abdominal se quema con aeróbicos hay que fortalecer el abdomen (y el resto del torso) para evitar la distensión abdominal (cuando el estómago sobresale, fijaos que hay flacos con "barriguita" que no es grasa) y evitar lesiones por descompensación de masa muscular (osteopatías de pubis y similares).

    Saludos.
     
  7. Encobert

    Encobert Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    L'Horta, País Valencià
    Se me olvidaba: ni se te ocurra ir a un endocrino, viven de engañar a la gente con la dieta de la alcachofa :cuñao Destina ese dinero a cosas más útiles.

    Los endocrinos son médicos especialistas en problemas hormonales, el sobrepeso no es ninguna enfermedad.
     
  8. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    El sobrepeso no es enfermedad pero la obesidad si lo es, asi lo considera la OMS.
     
  9. Encobert

    Encobert Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    L'Horta, País Valencià

    El señor Sandokan no es ningún obeso sino que tiene sobrepeso. La obesidad sí es una enfermedad porque es un problema genético y hormonal, ahí es donde entran los médicos endocrinos, no antes (o sí, pero para hacer caja).
     
  10. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    1.056
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Gracias no iré al endocrino, no porque me sacara la pasta, supongo que los habrá en la Seg Social. sino porque no me hace falta.
    Por eso consulto en un foro, si fuera un problema más serio iría, bien a un endocrino, dietista, acupuntor, mago o lo que me pareciera más coherente.
    Tengo que decir que de endocrinos, personalmente no tengo experiencia pero mi suegro tiene diabetes y tuvo un linfoma y casi se lo cargan con 500 de azucar y sin poder ni saber hacer nada, con quimio arriba azucar, sin quimio la palmaba , suerte de un medico de cabecera que se la controló un poco, además como no es rico no hubiera heredado nada.
     
  11. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    Hola Karen,

    Yo los entrenamientos, tanto de correr como de bici, por el horario que tengo entre semana, los suelo hacer a partir de las 20h. Como no tengo costumbre de merendar y como a esas horas me entra la ansiedad de la comida, suelo tomarme al menos un yogur y una pieza de fruta, algo de nueces ó datiles antes de salir a entrenar. Entonces pregunto si tambien se considera estar en ayunas a esas hora de la tarde, supongo que si ya que desde las 14h a las 20h son +de 4h. podría ser?

    Un saludo!
     
  12. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Más de 4h. se considera en ayunas. Evitar HC de carga glucémica alta como cereales, lácteos y el resto no hace falte mencionarlo.

    Comiendo cada 3-4h si que tendrás el nivel de glucosa en sangre estable...pero tu cuerpo solo sabrá tirar de eso.. de glucosa...hasta que el páncreas se canse. Y el cuerpo estará acostumbrado a pedir cuando pasen las horas.

    Esto lo hacen más aficionados que profesionales. De hecho la gente que conozco de profesional nada, simplemente es coger hábitos más saludables.

    La osteopatia de pubis normalmente es por desequilibrio muscular y se desajustan las art. sacroiliacas y el pubis. No se trata de un problema de abdominales débiles y adductores cortos como clásicamente se creía. Potenciar abdominales va a ser peor, se va a llevar la cadera hacia más retroversión.
     

    Adjuntos:

  13. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Vamos, que básicamente del esquema anterior se deduce que entre que estamos sobrealimentados y somos fundamentalmente estáticos, el resultado es el personaje del dibujo...

    Saludos.
     
  14. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    Hola,

    Antes que nada agradecer que los conocimientos sean compartidos. La mayoria estamos más ó menos informados de temas alimenticios pero quizás de una forma básica y elemental. El poder tener toda esta información sobre nutrición y deporte, más haya que el motivo acuciante que nos mueva sea el conseguir una meta determinada: Mejorar nuestro rendimiento deportivo, pienso que a larga, independiente de esto ultimo, deberiamos intentar crearnos un hábito y estilo de vida nuevos dónde el último objetivo sea el bienestar y la salud. Por eso, encantado de compartir con todos este espacio.

    Y dicho esto, pregunto lo siguiente:

    Como los horarios son los que mandan, por ejemplo, los viernes y los sabados suelo salir a entrenar, sobre todo en bici, despues de comer, ya que tengo libre de 15h a 17h. ( el sabado puedo estirar el tiempo hasta la hora que quiera). Hasta ahora la rutina era comer a las 14h (ensalada, arroz ó pasta), y esperaba al menos hasta la 15h. por el tema de la digestión.

    Entonces, por favor, me podrias indicar un hábito de comidas para estos días que salgo a entrenar despues de comer? Como suelo madrugar bastante, desayuno sólo un vaso de leche desnatada con una cucharada de miel. ¿que comidas y que comer para salir a entrenar a las 15h?

    Pues eso. Un saludo y muchas gracias!
     
  15. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Mi abuela dice que para bajar peso en las comidas plato pequeño y en la bici plato grande y pocas ****** más.
     
  16. Carlos B.

    Carlos B. Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    2.557
    Me Gusta recibidos:
    184
    Karen, la verdad es que todo lo que comentas me parece de lo más interesante...

    Ahora bien, de lo que adolecen todas las dietas es que te dan unas indicaciones un poco raras, no bajan a concretar los alimentos que hay que comer. Por ejemplo, vale que hay que comer HC con bajo índice glucémico, pero a mi me sale la duda de qué alimentos son estos y como repartirlos en las comidas, es decir, desayuno naranjas, peras, manzanas, para comer ternera, pescado, para cenar yogurt... No sé si me explico...

    Es que te pillas un libro o lees algo interesante y luego cuando quieres aplicarlo a la práctica hay muchas, muchas dificultades
     
  17. Tupi29

    Tupi29 Arriero

    Registrado:
    18 Nov 2007
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    La Mancha D.O.
    Estoy contigo, creo que todos tenemos la idea general del tipo de alimentos que hay que comer, pero la dificultad viene cuando hay que traducirlos en la cesta de la compra y luego en las comidas.
    Mis entrenamientos son 4 días a la semana repartidos en dos tardes y dos mañanas. Con las mañanas no tengo problema porque una de las dos salgo en ayunas y en la otra un desayuno ligero (cafe, yogur y manzana), pero la dificultad me surge en las tardes que no sé qué comer ni a qué hora.
     
  18. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    1.056
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    :meparto:meparto:meparto
    :aplauso2:aplauso2
     
  19. san69dokan

    san69dokan Baneado

    Registrado:
    15 Nov 2008
    Mensajes:
    1.056
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Pues ahora aporto yo un enlace que tiene que ver con una teoria de la alimentacion según el grupo sanguineo ...
    El Grupo Sanguíneo y su Dieta
    Y seguimos debatiendo, yo ni lo comparto ni lo desautorizo, faltaría más, pero por darle otro aire al hilo...
    CUIDADO CON LOS CAMBIOS ALIMENTICIOS QUE LUEGO VIENE LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS.
    XD ESTO ES MUY SERIO COMO PARA DEJARNOS ACONSEJAR Y PONERNOS A SEGUIR UN CAMBIO TAN BRUSCO SIN MÁS.
    Saben aquell que diu.. que si uno come y después vomita adelgaza...
    En su tiempo fue una teoría revolucionaria...
     
  20. Encobert

    Encobert Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2009
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    L'Horta, País Valencià

    Bien, al margen del ciclismo (no tengo mucha idea) dudo que sea preferible no hacer almenos cinco comidas pequeñas (sobre 400-600 cal). Si la glucosa está estable la insulina también, y en casos de dietas cetogénicas también hay que comer cada pocas horas para no perder masa muscular.

    Yo no entro en temas de rendimiento en ciclismo, pero para perder grasa es evidente que los maestros son los culturistas.



    Yo dije que era un problema de descompensación muscular, si la cadera se mueve arriba o abajo ya no lo sé. Está claro que en todos los deportes hay descompensación muscular, pero en el caso del ciclismo suele ser enorme.



    Hay tablas por ahí. Lo más glucémico es el azúcar y los alimentos refinados, lo que menos los HC fibrosos (vegetales).

    No creo que haga falta saberse los índices, usando el sentido común ya se manipulan los HC, se meten de más a menos cantidad durante el día, se restringen los de alto IG y se potencian los otros, se manipulan las cantidades, etc.

    Saludos
     

Compartir esta página