Yo la verdad es que me gustaría que algún letrado me orientase, porque tampoco me gustaría ir difundiendo falsas paternidades del pobre animalito. Pero todo parece indicar por su forma por su rabo y por su cara que el individuo es medio zorro, entre otras cosas por aquí escasean los perros y sobran zorros, por mas detalle la perra solo tubo a este ejemplar cuando lo normal hubiera sido una cantidad mayor de cachorros.
La verdad es que da un aire a un zorrico pero no sé yo si es posible que, aun siendo cánidos los dos, se cruzen una perra y un zorro. En fin, si es así, eres afortunado y disfrútalo! Pero mantén a buen recaudo las gallinas, ja, ja... Saludos.
Buscando información sobre eso, he encontrado ésta página, no conocía esa cosmogonía, pero me encanta: El Dios Nagaicho creó el mundo Cuando Nagaicho se fué a pasear, ya llevaba un perro con él también dicen: En cuanto a los zorros, son la alternativa menos probable. Sus características físicas son más distantes (por ejemplo la pupila del ojo es lineal, como la de los gatos, y ningún perro la tiene así). Pero el factor determinante es la incompatibilidad genética. Un perro y un zorro no pueden cruzarse (hasta su número de cromosomas es diferente). Qué guapo el tusillo, no será zorro, pero tiene pinta. :bye
Eso creo yo, pero la verdad es que cuando lo veo correr, y la cola la tiene menos peluda pero en forma de zorro. Lo de las gallinas ya se ocupa su Madre, me dejo a una sin cabeza
Endureros, Yo os contaré qué son los endureros. Son unos tipos que acostumbran a pasar desapercibidos en condiciones normales, pero cuando se suben a sus monturas se convierten en una lacra social. Acostumbran a levantarse muy temprano, a veces antes del amanecer (y, hasta muy pasados los treinta años, resacosos) y después de enfundarse en unos atuendos claramente paramilitares espinilleras, corazas, cascos- se reúnen en grupos para salir a destrozar la naturaleza. Sí, antisociales, ya no por carreteras asfaltadas, incluso las pistas señalizadas evitan. Ellos son los culpables de que caminos y senderos que hace décadas tendrían que haber desaparecido continúen siendo transitables; los conocen todos, preguntan a los marginados que viven fuera de las ciudades por los que desconocen y rebelan su existencia a cualquiera que les pregunte (presuntuosos, hasta a los bomberos y fuerzas del orden para acceder a una zona desconocida por estos). Algunos han sido capaces de perder toda una mañana restaurando, piedra a piedra, antiguos senderos empedrados (graus) que la naturaleza empezaba a borrar Pero no solo eso les motiva ya que también les atrae reunirse en locales de estética sospechosa localizados en guetos aislados para comer alimentos que no han pasado ningún tipo de control sanitario y estarse hasta una hora (o más!) hablando y riendo entre ellos y con otros marginados. Son capaces de suspender una ruta planificada durante semanas para esperar a un compañero que no sigue su ritmo o, idiotas, socorrer a un desconocido que se ha extraviado, accidentado o que tiene problemas con su montura. Ni el frío, la lluvia o la nieve les disuaden. Afortunadamente en muchas comunidades autónomas empiezan a ser perseguidos. Son esos que tienen la desfachatez de saludarte cuando te cruzas con ellos. Son esos que te encuentras al mediodía -cuando hace poco que los buenos ciudadanos se han enfundado el chándal- sucios, cansados y con una insultante sonrisa de felicidad debajo su casco. Sólo hay un colectivo peor que ellos, pero no quiero alarmaros...
c3 Toma yá, avionjet es la pera, da frio solo verle jejejje, todos abrigados hasta las cejas y el tio en manga corta.
Esto no puede ser! Andreçao también tiene la contraseña de Luqueià! Y por la calidad del texto...también tiene el turno de cerebro! :crybaby
Pues Sí, he caído en ese estilo Perezrevertiano que tanto odio. El subconsciente nos traiciona y Nos delata! Y mis dineritos me ha costado la contraseña del pocapena, eh! (***** fenicios!)
Ji, Ji, Ji, ... Somos los que en verano asaltamos los telesillas cargados con artefactos de 20 Kgs., subimos cómodamente echando un cigarrito, bajamos dando tumbos, subimos cómodamente echando un cigarrito, bajamos dando tumbos, subimos cómodamente echando un cigarrito, bajamos dando tumbos, subimos cómodamente echando un cigarrito, bajamos dando tumbos ( nos pegamos un guantazo de aúpa ), paramos para comer empanada de zamburiñas & setas con gambas regadas con RedBull, echamos una mini siesta, nos reimos un rato de las heridas ( todavía sangrando ), y volvemos a subir cómodamente echando un cigarrito y bajamos dando tumbos, y volvemos a subir cómodamente echando un cigarrito y bajamos dando tumbos, y volvemos a subir cómodamente echando un cigarrito y bajamos dando tumbos ... y así hasta que nos echan ... Al igual que mi estimado paisano Turkish, me empieza a picar el gusanillo éste del single espid ...
Bueno, la enduro es medio paisana tuya, viene de Castellón.Es más bien una moto sin motor, pero me divierte. Más de una vez me han preguntado qué montaje escogería como bici única, y mi respuesta ha sido: probablemente una Santa Cruz Chameleon (viene preparada para SS) con un Rolhoff, discos Avid BB7, y una horquilla Pike U-Turn. Un tanque bastante polivalente. La SS es para mí un planteamiento complementario.Para disfrutar sin tanta parafernalia, para corregir defectos de pilotaje, y para adquirir explosividad. Con el Landrover me es fácil mantener el equilibrio utilizando un manillar de casi 70 cms., en cambio con la rígida me cuesta.Incluso una maniobra tan necesaria como es girar sobre la rueda delantera cuando estás en una pendiente importante, me cuesta con un manillar estrecho. La enduro me ha "atontado", al igual que el llevar platos 24/34 (llevo Q-Rings) es tan cómodo que, cuando luego llego al tramo de subida difícil con el desarrollo corto,a la primera pérdida de tracción me quedo por falta de inercia. También llevar suspensiones de 150-160 mm. con un SAG del 35% permite tomar las curvas de forma que con una rígida no consigo imaginar (quien fuera john Tomac), así que necesito desaborregarme. Así que este año caerá una SS sencillita, para empezar. No me asusta bajar por sitios complicados, ya lo hago con la Vitamin, lo que si sé es que muchas de las subidas que hago habitualmente sin problemas me va a llevar tiempo poderlas superar con la SS. Y deberé acostumbrarme a bajar de la bici, por que subidas superiores al 15% las hago con asiduidad. Recuerdo cuando "estrené" la Vitus, con un 39x21 como desarrollo más corto, toda subida superior al 10% era un calvario.
Zona delimitada, trazados marcados, acceso abonado, bares controlados, un horario establecido, el coche aparcado en el parking Inocentes!
Como siempre, mi respuesta llega varios posts tarde. Luqueia: ¿Cuando vamos? F.T.W.: hay una subespecie aún peor. Los que hacen mjenos bajadas por que ¡también suben pedaleando!. El año pasado subí de la massana al Coll de Caubet.Los últimos 300 mts. de desnivel fueron arrastrando la bici. Fué mi mejor resultado en una marcha:angelito P.D.: Me gustaría ver la hucha con una rígida.Esas escaleras tendrían otro favor.
A) Me apunte Ustez para completar el trío ... ( Tendré que desempolvar la Titus ) B) ¡¡¡ Masoca !!! C) ¡¡¡ Pervertido !!! P.D. ¿ Y si paso la Clark Kent a Single Espid, Ein ?
Avísame con tiempo. Unos cuatro o cinco años antes Tengo un amigo (y coach) que me remonta empujándome con la mano donde tengo más lorzas (no, no es el culo) y adelantando a los otros baiquers! (Una pena de tio: no fuma ni bebe...)
Bueno, le tomo la palabra! Como Vd. no ha especificado de qué planeta debe ser el año, me tomo la libertad de escoger el año mercuriano. Ya que dicho año dura 88 días, mi duda es: quedamos dentro de 352 días, es decir el 14/2/2010 ? No puede ser antes? Había pensado, por ejemplo, en salir de Arnes, subir por Els Estrets, una paradita en el Area de la Franqueta (en un Camelback caben tortilla de patatas, embutidos, fins i tot una bota de ví) para reponer fuerzas y acometer la más aburrida subida al Coll para ver Lo Pimpoll o Lo Pi Ramut, y después de la balsa de bomberos, bajar por el PR que lleva a Mas de pau (ya lo sé, es inciclable), cruzando 7 veces el río hasta el Toll de Vidre y regresar a Arnes a comer un arròs caldos de senglar i fredolics. Claro que si se quieren excuriones para onvres , tengo otras propuestas.