¿Turner tenía razón?

Tema en 'General' iniciado por nuquete, 26 Feb 2009.

?

¿Turner tenía razón?

  1. SI, tenía Razón.

    1 voto(s)
    12,5%
  2. NO, Turner es un ´piernas´

    2 voto(s)
    25,0%
  3. Tendrá la razón hasta que caduquen las patentes de VPP, DW-Link, FSR, y Maestro.

    3 voto(s)
    37,5%
  4. `pos si, pos fale, pos me alegro´

    2 voto(s)
    25,0%
  1. nuquete

    nuquete desmontator

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Cuenca
    El otro día, en una ruta en la que nos juntamos unos 20 biker, me estuve fijando en los distintos sistemas de suspensión y me di cuenta de un detalle curioso. Si bien siguen existiendo múltiples sistemas de suspensión la ubicación del amortiguador parece que está empezando, y digo esto con muchas reservas, a estandarizarse. Muchas marcas han cambiado su colocación esta última temporada y curiosamente en la misma dirección. Hasta donde mi coco me permite llegar, creo que se han fijado dos corrientes dentro del mtb para situar los amortiguadores. Por un lado las bicis de rally más racing, en las que el amortiguador se tiende a colocar bajo en tubo horizontal y anclados a este (Specialized Epic, Scott Spark, Cannondale Scalpel, Mérida ninety-six). Al colocarlo en una posición elevada el centro de gravedad se sitúa alto dándole agilidad a estas bicis necesariamente nerviosas y ágiles.
    Por otro lado están las bicis más endureras, en las que se ha tendido a utilizar es sistema que Turner inventó hace ya algunos años, de ahí el título del post. Entre ellas están las nuevas FSR, Giant trance, Kona, Mérida,Trek, etc. El amortiguador queda bajo y le da más aplomo a una bicicleta que, sobre el papel, afrontará bajadas más abruptas y a mayor velocidad?.Si bien el que el amortiguador esté en la misma posión no conlleva el que las suspensiones funcionen igual, ya que los ratios de acción de las vielas y la colocación de puntos de articulación intermedios hacen que los sistemas sean totalmente distintos, ¿no podríamos estar llegando a una aceptación de que hay un punto más adecuado para colocar el amortiguador?

    P.D: Perdonad por el ladrillo pero estoy en paro y cuando termino de mirar infojobs le doy muchas vueltas a la cabeza.
     
  2. luis biker

    luis biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    6.645
    Me Gusta recibidos:
    189
    Ubicación:
    x
    Ladrillo ninguno yo estoy igual ke tu iytengo tiempo para leer
     
  3. Seltir

    Seltir Ya se acabo la subida?...

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    5.504
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    A Coruña y El Bierzo
    Strava:
    Eso mismo pense yo hace unos dias, razón llevas mi amigo ;)
     
  4. Wheely30

    Wheely30 Miembro

    Registrado:
    28 Jun 2008
    Mensajes:
    337
    Me Gusta recibidos:
    1
    Otro mas en paro, y si tienes razon, cada vez se asemejan mas los modelos de diferentes marcas.
     
    Última edición: 26 Feb 2009
  5. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    ¿De cual hablamos?
    Turner no usa el "sistema Turner" desde hace varios años.
    Actualmente utiliza el DW-link de Dave Weagle, y antes un sistema similar al de Kona y Ventana.
    Fotos de la 5-Spot de 2009 y 2008/2007
     

    Adjuntos:


  6. Platano

    Platano APRENDIZ DE LO OSCURO

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    4.451
    Me Gusta recibidos:
    533
    Ubicación:
    Navarra-Zona Media
    Esta bien eso de fijaros en estas cosas,para que leamos los parados je je yo tambien estoy en la mayor empresa de España " INEM "
     
  7. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Entiendo que hace referencia a la colocacion de amortiguador....No al sistema.
     
  8. nuquete

    nuquete desmontator

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Cuenca
    Efectiviwonder, no me refiero al sistema, como explico en el post, sino a la colocación del amortiguador. De todos modos me refiero al Turner original.
     
  9. chabichu

    chabichu Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    1.912
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Puede ser una estandarizacion o que el fabricante Taiwanes que fabrica para todas se ha hartado de tanto modelito raro... Y ha dicho, ala, Turner para todos...

    Tambien que con los nuevos amortiguadores de plataforma estable el sistema Turner elimina en gran parte sus desventajas intrinsecas. Yo creo que el mejor sistema para bicis de rally-AM-Enduro light es el VPP, Santa Cruz, Giant, Felt... Y que el Turner ahora mismo, es el mas facil de usar por marcas sin departamento de diseño propio y fabricacion Taiwanesa...

    Es solo mi opinon...
     
  10. comounamoto

    comounamoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    2.073
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Por aqui, por alli y a dormir a Boadilla del monte
    +1
     
  11. Perinni

    Perinni Caubiker Coswor

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por el Pic del Vent/ Gallifa__WMW
    Entonces la nueva Anthem rompe las reglas, este año han decidido bajarle el amortiguador a esta esta autentica bici rally y no se hasta que punto es mas aconsejable para una XC.
     
  12. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Yo diria que eso se debe a que es la posición mas polivalente y la de mejor resultado. No es tan lineal como los sistemas directos, ofrece plataforma de pedaleo facilmente, multitud de configuraciones para dar los diferentes sistemas, etc...

    Teniendo en cuenta que la mayoria de bicis "populares" buscan exactamente eso, la polivalencia, es la posición que mejor la permite, así que actualmente es la que mas se está usando. La tendencia del "bici para todo" manda.

    Saludos
     
  13. Perinni

    Perinni Caubiker Coswor

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por el Pic del Vent/ Gallifa__WMW
    En este caso "contrarieramos" el origen del post en que las diferentes posiciones del amortiguador ( horizontal y Turner) es especifico para dos tipos de conducción ( rally y enduro).
    Como no entiendo mucho deduces que el sistema "Turner", por llamarlo de algun modo es para ambas cosas no? Polivalencia.
     
  14. twido

    twido Novato

    Registrado:
    25 Jul 2007
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    El amortiguador tiene un peso insignificante (unos 250 g) frente al peso del conjunto de la bici y del ciclista, así que la posición del amortiguador no puede desplazar significativamente el centro de gravedad del sistema. Es cuestión de hacer números.
     
  15. nuquete

    nuquete desmontator

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Cuenca
    No hablo de reglas, si no de tendencias. Obviamente son muchas más las bicis que se salen de esta tendencia que las que entran, sólo quiero señalar que algunas marcas confluyen en los diseños de sus dobles suspensiones en estas últimas temporadas.
    En cuanto a rebajar el centro de gravedad mover el amortiguador es la única manera de bajar el punto de gravedad sin cambiar la geometría, pedalier, dirección, etc, tienen que estar por narices donde están. Además 250 gr de un amortiguador, más los refuerzos que el cuadro necesita en la zona donde este se ancla, que deberá soportar más tensiones, no debe se menos del 10% del peso de un cuadro, ¿te parece poco? Otra cosa es que se note en marcha.
     
  16. Champiñón

    Champiñón Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Marbella
    Yo creo que la posición del amortiguador no influye en el comportamiento de una bici, sino más bién la posición y medidas de las bieletas con respecto a éste.

    Turner no tenía razón.
     
  17. twido

    twido Novato

    Registrado:
    25 Jul 2007
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso digo, que me parece poco, teniendo en cuenta que hay contar la bici entera (no sólo el cuadro, la mía pesa 12,4 kg) y el ciclista (un servidor pesa 85 kg + equipo).
     
  18. Nomis

    Nomis Marin Biker

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    2.671
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Barcelona
    pos si, se puede apreciar
     
  19. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Pero la pregunta exactamente cual es, que últimamente las bicis llevn el amortigiador por la zona de abajo en muchas marcas... y?

    la trek remedy y la cannondale moto lo llevan ahí, y no es que sean lo mismo precisamente.

    mi yeti lo lleva arriba y no es de rally ni mucho menos , y que decir de las nicolai como la helius fr.......

    cada marca busca algo a partir de unas hipótesis o ideas iniciales y así sale el cuadro. Como ya se dieron todos los palos de ciego que se tuvieron que dar (o casi todos) todo se termina pareciendo bastante sin ser lo mismo. Una trek y una spec de ahora parecen lo mismo y no lo son por ejemplo.

    Creo que el tema es ver cual es la disposición de barras y nodos para saber que es lo que se pretende con ellos. El amortiguador no es más que una barra "muy deformable" y que actúa de forma elástica :) así que.....

    Tan válido puede ser un sistema para rally (scott spark) como para "friride" nicolai helius fr. el amortiguador va en el mismo sitio y los cuadros, aparte de la disposición de los elementos casi podríamos decir que se parecen lo que un huevo a una castaña (XC frente a free).

    En cuanto a lo de apreciar 250 gr movidos 30 cm de sitio.... pues no se, es una parte móvil, pero no creo que sea tan determinante como para que se piense antes en eso que en el sistema dinámico que supone la suspensión en su conjunto :)


    saludos

    markchang
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.776
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    En la Anthem responde a un problema de diseño. Este año el eje de giro anterior del sistema Maestro es el mismo que el anclaje inferior del amortiguador. Si lo piensas un poco al aplicar ésa máxima el amortiguador o va donde está o si no, tiene que ir donde está, pero dado la vuelta. No hay otra.
     

    Adjuntos:

Compartir esta página