Buenas, He vedido mi Etrex Legend HCx, porque se me quedava pequeño el sólo poder guardar 20 tracks. Por el resto me iba bien. Ahora estoy dudando entre el EDGE 705 y el OREGON 300. No tengo ningún Polar que me de la frecuencia cardíaca, y por eso me decantaba más por el EDGE 705, a parte del peso que baja casi a la mitad. De todas formas, me gustaría asegurar que podré grabar en la tarjeta muchos mas tracks que los 20 de antes, y poderlos visualizar en todo momento (me da igual que sean TRK que GPX). Veo en el manual que se pueden guardar en la carpeta /GPX pero como que tambien pone que el tracklog es de 10000 puntos o 20 tracks esto me da miedo de que me quede igual que en mi anterior GPS. Por otro lado me imagino que el OREGON 300, tiene mejor interfaz y mayor pantalla, pero quizás no esté tan pensado para ciclismo. ¿Con cual os quedaríais para BTT?
Con el Oregon 300. Es igual al colorado, puedes ponerle sensor de pulso cardíaco, tiene una gran pantalla y tiene un tamaño muy contenido.
Gracias Zagato, no sabía que en el Oregon 300 se le podía acoplar el sensor cardíaco. De todas formas no tiene tantas funciones para entreno, supongo...
Si. Esa es la principal diferencia entre los edge y colorado/oregon. El edge esta mas pensado para entrenar y mejorar el rendimiento con el software training center
Sinofos, en el edge 705 no debes guardar los tcx o gpx en la tarjeta, lo debes de hacer en el gps y tienes una memoria interna de 500 mb (para dar y tomar), la tarjeta es mas para guardar los mapas
Gracias Casado, O sea que podré guardar más de 20 salidas en GPX. Si es así creo que voy más a por el edge.
Va de cine, llevo con él mucho tiempo y muchos kms, eso sí la pantalla a veces no se ve muy bien, pero tiene iluminación en gestion de tracks y al ser táctil es una pasada, ahora existe el 550 , que dicen que tiene mejor pantalla eso sí, antes del 400t comprate el 300 , son iguales a excepción de que el 400 tiene más memoria interna y un mapa preinstalado de europa que no es muy bueno, mejor el Oregon 300, le compras una tarjeta de 4gb y a tirar millas
Gracias SAINZAJUMP, seguiré estudiando. La duda es con EDGE 705. Veo que Zagato también opta por Oregon. Son dos opiniones muy cualificadas...
Hola, pues esa misma duda tenía yo... al final me decanté por el Oregon 300 y no se si me equivocaría, pues está más enfocado al gps puro y menos al entrenamiento como bien dice Zagato, eso si, el aparato va muy bien y con una tarjeta de 4 gb tienes capacidad de sobra para meter todos los mapas que quieras... Claro que yo soy más de carretera y menos de BTT, por eso creo que me equivoqué, ya que a mi me gusta analizar un poco el entrenamiento y los datos de frecuencia cardiaca, máxima, media, etc, y eso con el Oregon no se hacerlo, pues creo que son datos que no quedan grabados en el archivo... No se si te sirve de ayuda, pero bueno...Me estoy pensando venderlo o cambiarlo por un Edge 705... Un saludo
Si quedan grabados en el track y si el Oregon tiene sensores de Cadencia y frecuencia cardiaca es de suponer que se tienen que poder ver, por lo menos es lo que yo tengo entendido.
Ay va! y como puedo verlos? es decir, se podrían sacar a una gráfica tipo Polar, para ver las curvas de la frecuencia cardiaca?, si que tengo la cinta para pulsómetro pero no el sensor de cadencia, pero nunca fui capaz de ver los datos de frecuencia cardiaca en la ruta...
Mi opinión: si además de las funcionalidades de GPS quieres tener las asociadas a la práctica del deporte, el Edge 705 sin dudarlo. Si no las quieres, también sin dudarlo, el Oregón. Yo tengo el Edge y ceo que todo el tema de entrenamientos, amigo (enemigo a veces) virtual, ... valen la pena.