BIKE LLIGALLÓ Team ---Nuestras salidas y marchas

Tema en 'Zona Levantina' iniciado por PEDRO MANRIQUE FERRERES, 26 Jun 2008.

  1. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    Estoy mirando otras fechas que quizá son mas asequibles,tengo que intentar hacer un cambio pero de llevarlo a cabo podría ser el 28 y 29 de Marzo(sábado y domingo)
     
  2. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife

    Bueno bluegate te espero en esta próxima,mira haber que fechas te va bien
     
  3. blueeagle

    blueeagle TORREMUNDO BIKER

    Registrado:
    10 Mar 2007
    Mensajes:
    549
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Divisando lo indiviso
    Yeeeeeepppppp me ha gustado eso de bluegate ja,ja,ja,ja,ja. Claro que sí cuenta conmigo para la próxima movida, por el tema de las fechas no te preocupes en principio en fin de semana no tengo problema. Un saludo máquina.
     
  4. archi

    archi incontinencia prostatica

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Vilanova d'Alcolea
    Si no me equivoco este es el principio del sendero que el no organizador quiere que bajemos de camino a Cinctorres, concretamente desde La Sarratella a San Pau. Bonito y refrescante paisaje.
    Sendeo Sarratella San pau.jpg

    el 28-29 mola, para ir quitandose la resaca.
    Por cierto Pedro, a algunos de mis compinches que están interesados en el tema y a mi tambien, nos gustaría poder dormir a nuestro aire, con saco y esterilla, ya sabes, somos un poco arrastrados.
    ¿Existe la posibilidad de dormir en algun polideportivo, polifuncional, etc?
     
  5. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    Está complicado,el Polideportivo es abierto,y ya sabes el frio que hace por ahí.de todas maneras despúes de la paliza cenaremos juntos y luego ¿ quieres decir que os apetecerá ir a dormir en un saco teniendo el Hotel al lado o las casas?
     
  6. archi

    archi incontinencia prostatica

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Vilanova d'Alcolea
    Nosotros mientras sea bajo techo, nos vale. Es mas que nada para completar el finde, que sea más tipo raid, para irnos axostumbrando. La unica histori es conseguir que alguien nos suba y baje los bultos, el dormir bajo un puente es lo de menos
     
  7. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
     
  8. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    pero cenareís no? te lo comento pro que yo reservaré para contar con vosotros o no?
     
  9. archi

    archi incontinencia prostatica

    Registrado:
    7 Dic 2005
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Vilanova d'Alcolea
    Por supuesto, ahí si que no fallamos, buena cena con buen vino, y de los interesados en dormir al raso yo se que están manolin, manu, victor si viene, y poco más que yo sepa. Todo dependerá de que no se haga alguna salida interesante al monte, si no nos coincide con nada, lo normal es que alli estaremos.
     
  10. finixterre

    finixterre Novato

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    VILA REAL
    si, yo estoy con archi cenar cenamos juntos pero yo prefiero dormir al raso, es mas aventurrilla para mi..
     
  11. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    Pues nada..los que quieran al raso al raso..yo la verdad es que prefiero despúes de la paliza,ducharme en el Hotel y cenar y luego dormir y desayunar al dia siguiente..pero..bueno cada cual...:biker
     
  12. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    Estas fotos son de la continuación de la subida del Barranc dels Horts y la bajada por el sendero para buscar la pista de la Bellagua...
     

    Adjuntos:

  13. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    para ciclar por esa zona ¿nos hará falta un capote?
     
  14. JAUplata

    JAUplata Miembro

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cs de la plana?
    Ey Pedro ese tío meando sobre el hielo me suena mucho. Con el estilazo que tenía subiendo y ha dejado la montaña por el mar... que gran ciclista hemos perdido.
    Depende de las fechas que pongais, pero si me cuadra, a esta me apunto seguro.
     
  15. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    Ese es si señor!
     
  16. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    Que va! estás equivocado,el capote no lo vas a necesitar hasta que no bajes el barranco de Xivalcolla,allí sí que tendrás que hacer alguna verónica,puesto que atravesamos una ganadería de reses bravas,luego cuando cojamos la pista que sube a la Lacua por Salvasoria,esperemos no tener que esperar a puerta gallola a las reses breves que nos esperan en el mas de lozano
    Así dice la historia:

    La ganadería de Catí a través de la historia del "Barranc de Lozano"
    La extensa historia que arrastra desde sus comienzos la ganadería de Catí, 'El Barranc de Lozano', va a quedar plasmada en un libro que ha ido elaborando el catinense Francisco Segarra Capsir, en la nueva faceta de escritor que acaba de descubrir y poco después de haber impulsado la creación de un coro en este municipio del Alt Maestrat.

    Segarra acostumbra a colaborar en la revista cultural de la asociación Tossal de la Nevera y un día decidió que la intensa historia de esta ganadería merecía dedicarle algo más que un artículo. El Barranc de Lozano debió haberse denominado El Barranc de Fuente el Sol porque el marqués de Fuente El Sol fue quien un día decidió crear en la finca de la Salvasoria un cortijo de reserva.

    Así nació esta ganadería, que al cabo de tres años ya aportada selecto ganado a plazas de primera categoría, como la de Valencia. "Llegó un momento en que, como tenía dinero, decidió comprar la plaza de toros de Vinars, a donde llevaba muchos toros, así que fue el propietario de los toros, propietario y empresario de la plaza de Vinars, la reformó ampliándola hasta 14.000 personas de capacidad", según el autor del libro.

    Su viuda, cuando el marqués falleció, continuó con la ganadería hasta que la vendió a Manuel Lozano Daudén, de Valdelinares. Desde ese momento, la ganadería comenzó a llamarse 'El Barranc de Lozano', aunque este propietario fue el segundo de los nueve propietarios que ha tenido.

    Segarra recuerda en su libro la fama que tenía, y es que llevaba ganado hasta Nimes e incluso Marruecos. Tras fallecer Lozano en el año 1929 y no haber descendientes, heredó la ganadería su sobrino Marcial Lozano, que la dirigió hasta la guerra civil, cuando le requisaron las vacas para comida y los otros toros y vacas quedaron "desparramados, unos en Castellote, otros en Valdelinares, Vilafranca".

    Tras la guerra civil, se encontró un semental, denominado 'Ratón', gracias al que se pudo continuar con la casta y la raza de la ganadería, como bien destaca en el libro. Fue pasando por otros propietarios, hasta que un familiar de los Marie Claire de Vilafranca formó sociedad con otro ganadero de Benassal y siguió con el prestigio de la ganadería.

    El siguiente propietario fue su hijo, Serviliano Cervera, "quien supo adaptarse a las nuevas aficiones taurinas, la gente acude menos a las corridas y, por tanto, pasó de los toros de lidia a toros embolados y los de calle". En estos momentos, la ganadería está en manos de la hija de Serviliano y su yerno.

    Segarra destaca que "siempre ha sido una ganadería muy vinculada a Vinaròs, se han hecho muchas corridas y también festivales con sus toros en la plaza de toros y en el tentadero de la peña Pan y Toros".

    HISTORIA DEL “BARRANC DE LOZANO”

    Dentro de poco tiempo (2010) se cumplirán 125 años desde que José de la Figuera y de Pedro, el Marqués de Fuente el Sol, construyera en el “Barranc de Salvassòria”, anexo a la finca de la Masía de Gibalcolla, dentro del término de Morella, un cortijo de reses bravas que ha tenido gran importancia en la historia del pueblo de Catí.

    El “maset”, tal como se le denominó inicialmente en nuestro pueblo pasó el año 1897 a ser propiedad de D. Manuel Lozano Daudén, natural de Valdelinares, que sería el que le daría también nombre a la finca: “El Barranc de Lozano”. Así es como todavía se le conoce en Catí.

    Con el tiempo toda la propiedad del “Barranc de Lozano” y de Gibalcolla, dentro del “Barranc de Salvassòria”, pasó a ser administrado por D. Nataniel Cervera, natural de Puertomingalvo, y sus descendientes.

    Pese a estar el cortijo, como he dicho antes, situado íntegramente dentro del término de Morella, lo cierto es que la comunicación por pista la tiene a través de la carretera de Catí, a tan sólo unos cinco quilómetros de nuestro pueblo. Esta proximidad ha ocasionado que sus relaciones con Catí hayan sido siempre muy intensas, que sus propietarios se hayan convertido en vecinos del pueblo y que la finca se haya considerado casi como de nuestro término.

    Numerosas fueron siempre, hasta su reciente traslado, las excursiones y visitas que los catinenses hacían anualmente al “Barranc de Lozano”, tanto desde el pueblo como desde el Balneario, siendo típicas las visitas masivas los días de fiestas de agosto en que se subía al “Barranc” a encajonar los toros de lidia.

    El cortijo se convirtió en uno de los más importantes de la provincia y raros eran los pueblos que no acudían anualmente al “Barranc” a comprar sus toros. Lo cierto es que la mayoría de ellos los anunciaban en sus carteles y programas de fiestas como toros de la ganadería de Catí contribuyendo así a nuestra promoción turística.

    Por todo ello me parece una muy interesante y acertada idea la de escribir la historia del “Barranc de Lozano”.

    De su autor, Francisco Segarra Capsir, pocas cosas puedo deciros que no sepáis. Pese a que, por razón de estudios y de trabajo, ha tenido que residir durante mucho tiempo fuera de nuestro pueblo lo cierto es que siempre ha estado plenamente integrado en él.

    Desde sus primeros momentos de jugador de fútbol, pasando por los de danzador del “Ball Pla”, miembro de la banda musical catinense y más recientemente componente del Cor de Catí Verge de L’Avellà, del que fue decisivo impulsor, a su actual faceta de escritor e historiador siempre ha dejado bien patente el amor por su pueblo natal.
     
  17. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    eL SENDERO :nunchakus
     

    Adjuntos:

  18. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    Antes de acceder al sendero que baja para conectar con la pista de la Belluga realizaremos la subida del Barranc del´s Horts:rally
     

    Adjuntos:

  19. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    1-ETAPA:

    LAS SUBIDAS:(VALORACIÓN del * al *****)

    1-CANTERA.............**

    2-LÁSUD ............*

    3-MARMUDELLA......***

    4-CABANES SENDEROS.*

    5-SARRATELLA.......*****

    6-BARRANC DEL´S HORTS. ***

    7-BELLUGA .............***

    8-XIVALCOLLA.........****

    9-MAS DE PINELLA Y CARRASCALS ..**

    10-ST PERE............****

    11-BARRANC DEL MAS DE GUARDIOLA..***

    12-MAS DEL COLET.....****
     
  20. ELFO

    ELFO Novato

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BENICÀSSIM,home!
    Hola Pedro . Ya llevaba tiempo sin escribir por los foros .
    El otro dia cuando nos vimos en tu curro te comente q sobre el 27 de marzo yo estaba por vistabella 3 dias , así q lo tendré delicado para la Revenge . Yo particularmente estaria más interesado por las fechas de Abril , no obstante hay más dias q longanizas .
    Nos emos el miercoles .
     

Compartir esta página