Creo en mi mas modesta opinion que deberíamos fijar a un responsable como bien dice toofastedie, que bien podria ser joan blanch, dado que puede presentarse como interlocutor con imba y segundo deberíamos fijar un objetivo ya! La ventolera nos servirá para que algun propietario de terrenos en collserola este dispuesto a aceptar colaboracion, no?
Yo, como la mayoría de vosotros, me veo muy condicionado por mi trabajo y quehaceres diarios. Mi problema principal es que me puedo pasar 15 dias sin aparecer por el foro, con lo que es posible que haya periodos de tiempo en los que sea dificil contactar conmigo. En fin, seguro que todos haremos el máximo posible. Creo que lo primero que tenemos que hacer es marcar un orden de actuación, no creo que se puedan iniciar varios frentes simultáneos, por lo menos al principio. ¿Que zona creeis que necesitará mas "nuestros servicios"?.
Entiendo que esteb.- post se centra en Collserola...pero en que zona es mas necesario actuar?? Can valldaura??
Una de las zonas más afectadas es la zona cercana a Montcada y la autopista, por encima de la zona de "huertos-barraca", donde estaba la zona de pasarelas north shore. Otra zona muy, muy afectada es la zona de Sol i Aire. Pero recordad que no se trata de limpiar caminos, ni senderos ni trialeras. Se trata de limpiar el bosque. Cortar o apartar un árbol que esté en la trialera de Can Pascual o Viacucto, o cualquier otra no es "limpiar", es simplemente quitar un obstáculo que estorba a nuestros intereses-disfrute. Al bosque le hace el mismo mal un àrbol atravesando un sendero que apartado al margen de ese sendero; cuando se seque y llegue el verano (este o los de años venideros) será un peligro potencial de incendio. Si pensamos que no es uno, si no miles (si, se cuentan por miles), el peligro se multiplica. Joan Blanch lo dejó bien claro en su momento, no se trata de apartar los árboles de donde nos interesa, si no de retirar todo ese material inerte. Como se ha dicho ya, para eso hacen falta medios: motosierras, eslingas, camiones, palancas, sierras que no son las de bricolaje...¿todos sabemos manejarlas? yo no. Lo que se retire del bosque hay que hacerlo llegar a una zona accesible a los camiones, por que se supone que no lo vamos a dejar ahí, ¿no?. Quiero decir que no todo es de color de rosa, las cosas no son como en Heidi. Nosotros nos prestamos como mano de obra voluntaria para que algún organismo que se ponga a hacer limpiezas nos utilice para los trabajos menos cualificados, como cargar y descargar camiones, pero no se van a arriesgar, lógicamente, a que suframos un accidente y encima les denunciemos. La limpieza de bosques requiere conocimientos, lo explicó muy bien Santi Calvet. Con todo ello quiero decir que no seremos nosotros quienes decidamos QUÉ, ni DONDE, ni CUANDO "limpiamos", si no que nos ofrecemos a ayudar a quien lo vaya a hacer. Ahí está el verdadero sacrificio por la causa. Siento haber sido un poco agrio; pero es que me estaba dando la sensación de que nos lo estábamos tomando (yo el primero) como un juego. Ala, mira que majos somos, ahora vamos a limpiar el bosque y así limpiamos también nuestra imagen... No, las cosas no son tan fáciles y si decidimos "arrimar el hombro" es con todas las consecuencias. Por lo tanto una vez hecho el ofrecimiento por nuestra parte, y una vez recibidas las propuestas por parte de los organismos, cada uno habrá de estudiar por separado sus posibilidades de ayudar y actuar en consecuencia. ...buf, he dicho!!!
Una de las zonas más afectadas es la zona cercana a Montcada y la autopista, por encima de la zona de "huertos-barraca", donde estaba la zona de pasarelas north shore. Otra zona muy, muy afectada es la zona de Sol i Aire. Pero recordad que no se trata de limpiar caminos, ni senderos ni trialeras. Se trata de limpiar el bosque. Cortar o apartar un árbol que esté en la trialera de Can Pascual o Viacucto, o cualquier otra no es "limpiar", es simplemente quitar un obstáculo que estorba a nuestros intereses-disfrute. Al bosque le hace el mismo mal un àrbol atravesando un sendero que apartado al margen de ese sendero; cuando se seque y llegue el verano (este o los de años venideros) será un peligro potencial de incendio. Si pensamos que no es uno, si no miles (si, se cuentan por miles), el peligro se multiplica. Joan Blanch lo dejó bien claro en su momento, no se trata de apartar los árboles de donde nos interesa, si no de retirar todo ese material inerte. Como se ha dicho ya, para eso hacen falta medios: motosierras, eslingas, camiones, palancas, sierras que no son las de bricolaje...¿todos sabemos manejarlas? yo no. Lo que se retire del bosque hay que hacerlo llegar a una zona accesible a los camiones, por que se supone que no lo vamos a dejar ahí, ¿no?. Quiero decir que no todo es de color de rosa, las cosas no son como en Heidi. Nosotros nos prestamos como mano de obra voluntaria para que algún organismo que se ponga a hacer limpiezas nos utilice para los trabajos menos cualificados, como cargar y descargar camiones, pero no se van a arriesgar, lógicamente, a que suframos un accidente y encima les denunciemos. La limpieza de bosques requiere conocimientos, lo explicó muy bien Santi Calvet. Con todo ello quiero decir que no seremos nosotros quienes decidamos QUÉ, ni DONDE, ni CUANDO "limpiamos", si no que nos ofrecemos a ayudar a quien lo vaya a hacer. Ahí está el verdadero sacrificio por la causa. Siento haber sido un poco agrio; pero es que me estaba dando la sensación de que nos lo estábamos tomando (yo el primero) como un juego. Ala, mira que majos somos, ahora vamos a limpiar el bosque y así limpiamos también nuestra imagen... No, las cosas no son tan fáciles y si decidimos "arrimar el hombro" es con todas las consecuencias. Por lo tanto una vez hecho el ofrecimiento por nuestra parte, y una vez recibidas las propuestas por parte de los organismos, cada uno habrá de estudiar por separado sus posibilidades de ayudar y actuar en consecuencia. ...buf, he dicho!!!
Vicente menos mal que alguien dice algo con pies y cabeza .Si yo tuviera un bosque buscaria una empresa que me compre la madera @10
13 voluntarios, conmigo 14. Muy poca gente para la cantidad de bosque que tenemos. Ademas me parece que de momento soy el unico de Girona, o sea que a mi solo me tocan123456789m de bosque. No lo tengo claro, a lo mejor Joan Blanch o algun otro forero lo sabrá, pero me parece que en los USA tienen un dia al año destinado a la limpieza de bosques, reparación de corriols, señalización etc. etc. Creo que seria la manera mas efectiva, un dia al año organizado por ejemplo por imba con la col.laboración de los clubs. Cada club se encargaria de tramitar y acordar la zona a intervenir con su ayuntamiento. Un dia al año no es mucho, pero es muchisimo mas que lo que se hace hasta ahora. Donde vivo (Llagostera) un dia al año se organiza una jornada de limpieza de bosques, participan los ADF, el grupo excursionista, los btteteros, cazadores y un monton de voluntarios. En un solo dia se hace mucha faena. El ayuntamiento aporta vehiculos y algún trabajador. Salu2
No , no es nada fácil y sí muy peligroso , hay cosas que solo las pueden hacer las brigadas forestales y personas muy expertas ( no es mi caso ) , pero si podemos hacer mucha faena con herramientas muy simples , y con buen hacer podemos conseguir buenas cosas , solo por lógica , por ejemplo , los incendios son mas "posibles" en las lindes de los caminos , solo con unas simples sierras y tijeras de podar se pueden cortar las ramas mas bajas de los pinos ( los pinos no hay problema por cortar ramas bajas , al revés , crecen mas sanos y rectos , ayudando a que entre mas luz en el bosque , además otras especies , estas de arbustos , se ven beneficiadas ) , los arbustos también se pueden podar , pero hay algunos que NI TOCARLOS , están protegidos y por cortar una rama se te puede caer el pelo , es cuestión de que nos informen de las especies protegidas de la zona , pero se puede quitar los que están muertos , o ramas caídas etc... NUNCA hay que rastrillar el suelo , (se eliminaría el sustrato y pequeñas plantas que pueden estar naciendo ) , y alguna cosa más que no se puede hacer , pero ya digo es de lógica . Si lo hacemos en los lindes , se puede dejar el ramaje del desbroce justo en el camino y las brigadas del municipio en cuestión las retirarán entre semana , si se llega al acuerdo claro , bueno , no me enrollo más , seguro que hay gente mucho mas preparada que yo por aquí , pero como ves se pueden hacer muchas cosas sin necesidad de herramientas "pesadas" , no limpiaremos toda Cataluña jajaja pero por poco que hagamos , esos "metros" de bosque nos lo agradecerá .
Si es de pino , ya te puedes olvidar , hay un exceso de materia prima , y el precio ha caído mucho , no sale a cuenta el trabajo que tiene en comparación a lo que ganas , por eso están los bosques de pinos como están , con excesos de densificación brutal , hay bosques por los que ni caminando pasas entre los pinos , todos , muy pequeños , ya que se molestan unos a otros , busca un bosque de esas características pero que sea de Robles , ya verás que limpios están . Un saludo .
Si ya lo se conozco el tema porque tenemos bosque ,pero si lo quieres limpiar es la unica manera no ganas nada pero tienes el bosque sin pinos tumbados .Porque ir 4 personas inexpertas i con herramientas que no saben ni como funcionan peligroso lo veo .Para limpiar algun camino o sendero aun
Pues mira , no me parece mala idea , la verdad la administración son unos HIPOCRITAS , soy muy Anarka en este aspecto , y al que no le guste lo siento , pero es lo que hay , guiándome por la Comarca donde vivo el Bages , en una Urb. subiendo de Manresa por el puerto del Bruc en dirección Montserrat , muy cerca del Parque Natural . En Montserrat aprovechando el Monasterio se erigió lugar de culto , se montaron infraestructuras para acoger el goteante peregrinaje de "fieles" , dos carreteras , un cremallera , un Aéreo , Parking , restaurantes , tiendas , garitos , etc.. paralelo y a pocos km de la montaña hay UN POLVORÍN , sí , sí , de los de la pólvora que hace PUUUUMMMM y lo manda todo a tomar por ...... y si explota eso no queda piedra sobre piedra en MontSerrat fijo !!pero más cerca del polvorín está una Urb. Ca L'esteva y al lado el Calvet , donde vivo , que dicho sea de paso era completamente ilegal construir en la zona ( bosque protegido ) , y para evitar derribar las casas , la administración que hizo la vista gorda cuando se construyeron , luego las adosó como Sant Salvador de Guardiola , y ahora todas las Urb, de la zona constan Como si fuera el pueblo , ya que por densidad no colaban como Urb. Aún estando el Polvorín y el parque natural al lado , no limpian los bosques , solo limpian un poco a la redonda del polvorín y los senderos por los que suben los "peregrinos" a Montserrat , y bueno , no acabaría de criticarlos jamás , aun así no me niego a colaborar con ellos , aunque como me da igual limpiar un bosque que otro , casi prefiero que sean de propietarios desbordados por la situación , además nunca aceptaré que unos hipócritas burócratas , me digan que yo degrado el bosque , por pasar por senderos con mi bicicleta , y si aceptamos que lo hacemos , estamos vendidos , hay que respetar ciertas zonas , por su fauna animal y vegetal de unas características concretas , pero de ahí a que me prohiban usar todos los caminos de menos de tres metros , SI HOMBRE !!! . s'han begut l'enteniment !!!
Hosti, Santi... fas por! Lo de colaborar, en mi caso, es ayudando a gente especializada en los trabajos de desbrozamiento, ya que en ningún momento se me pasaría por la cabeza utilizar maquinaria que no domino, ni sistemas de trabajo que no controlo... el sentido común es la base de seguridad laboral. Salut!
Exacto Santi, no creo que le objetivo sea limpiar todos los bosques de Catalunya, se trata de hacer lo que podamos con los recursos y conocimientos que tengamos, ni más ni menos.
A ver si es verdad que se pone coto a la expansión urbanística desenfrenada... y no a otras cosas. Salu2 La aprobación del parque natural de Collserola es inminente
Esperanzadora noticia de prensa y esperemos que no se quede en un puro anuncio. Ayer leí esto en El Periódico . La misma noticia en La Vanguardia y hasta en el ABC de Córdoba. Otra más en el mismo lugar : ¿Será verdad o será lo de siempre? :cabezazo ¿Por una vez les haremos la ola?la Si esto es verdad, la próxima vez que pague impuestos, les voy a dejar incluso la propina. :aplauso2 PS : Y que conste que a veces me siento más ácrata que Santi Calvet (lo digo "desde el cariño") hablando de las autoridades municipales
Disculpad no haber dado señales de vida. He hablado con diferentes responsables ofreciendo nuestra ayuda, y ahora mismo toda la gente que efectúa labores de limpieza se encuentra desbordada preparando la organización de la avalancha de nuevos operarios e intentando que se disponga de medios para ellos.Así que no es el momento apropiado para iniciar una colaboración en tareas de limpieza. Sí os puedo decir que se nos ha agradecido el ofrecimiento, y que seguiré trabajando para que se nos considere interlocutores válidos a la hora de ordenar o planificar el uso del monte. Un saludo, y gracias a todos.