Lo que dices es cierto, pero (y ojala me equivoque): - La compania aseguradora de hogar solo te ofrece un abogado para llevar tu defensa frente a otro accidente de circulacion y la gestion con la aseguradora contraria, no yendo solo por la montaña, esto es otro tipo de accidente. - No te indemniza en caso de accidente o lesion, solo te cubre la defensa juridica. No se si los terminos son correctos, que yo soy del ramo de la electricidad
Yo lo que veo con esta norma sk se puede liar parda, xk imaginate k no eres federao y tienes un accidente y t tienen k venir a buscar. Ay gnte k, como sepa k va a tener k pagar un *****, va a acer lo posible x no llamar y no pagar, e intentar llamar a algun amigo o algo o pedir ayuda a alguien k pase. Encima ya con la crisis, 67000 € es para cagarsee en too. Prefiero estar federado x 100 € k jugarmelaaa. Pero ya vereis, este tema solo acaba d empezar
Accidentes por actividad: Ski de descenso: 24% Trekking: 17% Ski de alta montaña: 12% Escalada en Roca: 11% Cross-Country Ski: 9% Escalada a más de 2500mts.: 9% Parapente: 6% Mountain Bike: 6% Canyoning: 4% Ala Delta: 2% Causas de los acidentes Causa meteorológicas favorables o desfavorables pera la realización de la práctica deportiva. En nuestro estudio las condiciones favorables son más frecuentes que las desfavorables. b) Factores contribuyentes, entre los que aparecen, citados por grado de evidencia, las condiciones del medio , la ejecución incorrecta de tareas (principalmente por distracción), la escasa experiencia, la baja preparación física, la ausencia de material adecuado y la velocidad excesiva (o las prisas, por ejemplo). c) Errores humanos, entre los que podemos identificar el exceso de confianza, la no aplicación de reglas (ir solo, asegurar con el ocho ), omisiones (no ponerse crampones ), habilidad deficiente (como al girar con los esquís), hacer cosas inadecuadas, tomar decisiones equivocadas (en el itinerario ) o simplemente creer en la suerte (en la mala suerte). Nota: los ejemplos de este texto son en general para los deportes de montaña pero también se puede aplicar directamente al MTB. Al final parece que la mayoría de accidentes son por errores humanos, estos será imprudencia?
Para eso pagas tu seguro de coche, ¿sabes cuanto cuesta un siniestro? :cabezazo de ahí vino la política de No menores de 25 años, por considerarlos negligentes :-x eso tengo entendido, con el de montaña si te caes en el asfalto no sirve de nada, ¿pero es que no hay carreteras en la montaña? :dragon. La mas apropiada puede que sea la de cicloturista, aunque si vas a alguna carrera federada te tocará pagar el seguro del día. El tema no está solo en las bicis, en una salida endurera con motos (transandorra) un compañero cayó y se dió en la cabeza con pérdida del conocimiento que por suerte volvió en si, llamamos a emergencias y nos dijeron si enviaban el helicóptero pero no hizo falta ya que con un todoterreno lo bajaron al primer pueblo asfaltado (Os de Civis-Andorra-) donde vino una ambulancia y lo llevó al hospital en observación. Al día siguiente cuando le dieron la alta le presentaron la factura (¡900 por pasar la noche, eso si, le hicieron toda clase de tacs!), pues resulta que si hubiera caido por la carretera no habría pagado nada, pero por el monte sí, ¡¡¡manda güevos y con seguro del Racc!!! no se si después recurrió para que le devolviesen el dinero el seguro
Acabo de leer en las condiciones del seguro de la Federación catalana: "S'inclou com a prestació indemnitzable els costos per transport sanitari adequat per al lesionat, des del lloc d'ocurrència de la lesió al centre assistèncial concertat més proper, que hagi estat necessari immediatament després de l'accident i quan aquest servei sigui necessari per a la salut del lesionat i prescrit per un facultatiu, inclòs el trasllat des del centre mèdic al domicili de l'accidentat." Usease: "Se incluye como prestación indemmizable los costes por el transporte sanitario adecuado para el lesionado, desde el lugar de ocurrencia de la lesión al centro asistencial concertado mas proximo, que haya sido necesario inmediatamente despúes del accidente y cuando este servicio sea necesario para la salud del lesionado y prescrito por un facultativo, Incluidos los traslados del centro médico al domicilio del accidentado." Despues de esta pedazo de frase sin un solo punto y escrita a nivel de notario o juez, no tengo ni idea si el "transporte sanitario adecuado" incluye el rescate en montaña :cabezazo:melopien: Alguien es capaz de sacar algo en claro de esta frase ????
Tampoco es tanta la diferencia, pero yo llevo unos años saliendo "lejos" a escalar, hacer picos.... y la mundial en madrid sale por un pico
ayer me quede igual que tu. Pero segun entiendo, el rescatte si que lo pagarian, pero no se yo si las tareas de busqueda se incluirian o no en el rescate
Bueno lo primero que veo que este post es bastante bueno e interante y despues de leer esta cinco paginas veo que sale mucho la palabra NEGLIGENCIA o TEMERARIA/O, creo que estas palabras de cara a recibir ayuda no nos ayudan ya que si nosotros mismo nos consideramos negligentes o temerarios, imaginaros el que tenga que pagar, asi que nos tendriamos que definir con algun otro termino mas adecuado, yo no se cual es mas adecuado CICLISMO XTREMO o algo asi, ya que los deportes extremos estan contemplados en muchos otras vertientes, esqui,alpinismo,senderismo.....etc y olvidarnos de que somos temerarios o negligentes (que todos sabemos que haberlos los hay) Y por otro lado si os leeis la letra pequeña de las licencias federativas incluyen la mayoria de las cosas,(rescate, gastos de hospitalizacion,traslados, recuperacion...etc) pero al igual que el resto de los seguros de cobrar de el ni un duro, ya que solo pagan en caso de muerte, o perdidas de algun miembro, por lo que prefiero no tener que usarlo, o que solo me tengan que pagar gastos en el peor de los casos PD: intentemos no escribir mas las palabras NEGLIGENTE o TEMERARIO/A no ayudemos a los seguros a decir que es culpa nuestra
Yo diría que todo entra en el pack, lo que pasa es que claro, una cosa es un rescate y la otra una búsqueda.
El problema, no es el ser temerario o no. esta claro que nos gusta un deporte y una modalidad de el que tiene riesgos,aun que yo personalmente creo que la carretera tiene mucho mas riesgo y mas mortalidad,lesiones y demas que el mtb,pero tu vas a un seguro para hacertelo y te dicen deportes de riesgo,alpinismo ,escalada,mtb..etc,etc... En mi caida solo actuo la mala suerte,si me llego a caer 500 metros mas arriba diria que si era una ''imprudencia'' aun uqe yo no la vea como tal. mi cuñado corre en dh y en cordoba se hizo un seguro deportivo que por cada hueso roto son 1500 euros(yo habria cobrado 3000 jejeje) y 90 euros diarios por dia de baja(que a mi me hubiesen venido de perlas) en realidad son unos 100 euros o por ahi al año y como ya dije nunca pasa nada hasta que pasa, por eso yo me federare y me sacare ese seguro,ya que no solo incluye el mtb, sino cualquier deporte o actividad cotidiana. cuando hable con mi cuñaooo le dire que me diga la compañia y os la pondre. un saludo y que nadie tenga que pedir ni una tirita:biker
Hola amigos! Yo hace años soy del FEEC, por que soy de esos que surfean fuera pistas, senderismo y bici. Y os queria hacer un inciso para mi muy importante. Es el tema de la asistencia medica. En diciembre me rompi el menisco con la bici, pude volver a casa por mi propio pie pero al llegar llame para que me dijeran la clinica mas cercana. Resumiendo, todo fue mas rapido que por la seguridad social( resonancia, operacion...etc) a dia de hoy me estoy ya recuperando. Creo que por la SS aun estaria esperando la resonancia.
Bueno, rescato un poco este post que encontré de lo más interesante. Una duda, despues de mucho indagar, creo que voy a hacerme la licencia cicloturista para cataluña (http://www.fedecat.com/), pero veo que hay tres modalidades para está y mi categoría de Master. Cicloturistes - UCI --> 68 Cicloturistes - FCC --> 55 Cicloturistes - fcc no club --> 68 Sabeís a que se refieren cada una? :?: no sería casi lo mismo una licencia Cicloturistes Uci que una Masters UCI? Yo basicamente no la quiero para competir, como mucho iré este año a la MaxiAvalanche de Vallnord. A veri alguien me arroja un poco de luz :sad: Os pongo una imagen de la captura de la web:
la diferencia es que la cicloturista no autoriza a competir, la master si... yo tengo licencia cicloturista de madrid y la verdad no me fio un pelo de sus coberturas en caso de accidente...
Gracias por contestar j@se, eso más o menos lo tenía claro, lo que no me queda nada claro es que aquí en cataluña hay 3 tipos de cicloturista y para mas inri, hay una Cicloturista UCI ??¿¿ Y otra pregunta que me hago, es si la prueba médica se puede hacer en la Seguridad Social? Como solo especifica que la prueba debe estar firmada por un médico colegiado, entiendo que si.
Voy a intentar aclar algo si puedo en la relativa a la licencia UCI, esta sirve para todo y la cobertura es internacional como su nombre indica, pero tiene que quedar claro solo cubre marchas pedaldas no competitivas, y salidas que realices por tu cuenta es decir una tarde cualquiera o un domingo de salida normal. La revision te la tienes que hacer en un centro medico ya que la seguridad social dudo mucho que este por estas labores. Si estas federado con cualquier tipo de licencia en estos centros medicos asignados por la federacion suele salir por un 50% mas barato, la prueba de esfuerzo que es la que mas se suele usar ronda los 80, la revision completa es algo mas cara. Mi recomendacion es que si no vas a competir te hagas la uci y no tendras problemas de cobertura, vayas donde vayas, que con las autonomicas al final siempre hay lio. bueno no me enrollo mas
VAaaaa xavales...... Lo mejor es lo que hago yo, llevar siempre un bote de SUPERGLUE3 por si se os rompe un hueso, lo pegais y a rodar....jejjejje La verdad esque todo el mundo quiere comer un trozo de la pequeña tarta de euros, y hay demasiada gente pa tan poca tarta. Mi caso fue que me cai en el alto del naranco este verano pasado en bici, bueno pues pa subir el alto del naranco vas por asfalto, y pa bajarlo bajas por monte, en resumidas si me hubiera caido por asfalto tendria que tener contratado el seguro de carretera y si como me cai por el monte tener el seguro de montaña. Vamos que te sacan les perres como quieren, yo por mi paso de tener que contratar los dos, es como el coche que tengo dos; uno de conducir(religiosamente como to el mundo) y otro con la federacion internacional de automovilismo(que riete tu de lo que te cuesta el de ciclismo). En fin llevad de botiquin cinta americana, SUPERGLUE3 y si acaso bengalas por si no tiene cobertura el movil y te encuentren(aunque sea tu cadaver....ja ja j a) Yo como mucha gente; CONVENIO DE GRUPO CICLISTA, es decir salir con gente es lo mejor.
Lo de que te caes por carretera se soluciona facil, te arrastras como sea hasta un descampado o una cuneta y arreglado A mi me intentaron cobrar el transporte en ambulancia desde el monte al hospital y todavia estan esperando, dado que estaba inconsciente y no fui yo el que la pedi Si hubiera estado consciente llamo a un colega y solucionado Respecto a los bomberos no deberian de cobrar por un rescate, que para eso tienen un buen sueldo que pagamos con los impuestos y usan material pagado por todos A una vecina que se quedo encerrada en casa le reventaron la puerta blindada a martillazos y encima le pasaron factura por la "mano de obra" Digo yo que para eso llamas a unos chavales y te la tiran abajo igual a cambio de unos bocatas
Bueno, lo que tenia que pasar ha pasado, hoy ha salido la normativa que en la montaña las negligencias se pagaran, dado el riesgo de aludes, se pagara rescates y busquedas, lo que no se es si se aplicara a la bici.