Estuve viendo unos videos que habian dejado los que organizan la enduraid y otra que ahora no me sale el nombre y habian saltos por plataformas de madera y demas cachibaches de esos saltarines y me pregunto? tu has aprendido a saltar ya de esa manera?? ó solo bajas con las ruedas pegadas al suelo?? lo digo porque supongo que cierto nivel de habilidad/tecnica habrá que tener para poder afrontar esos "saltos" no?? a ver..cuenta cuenta... Hola Ana!!! La clavicula curada "oficialmente" pero con bastante dolor en ciertos momentos/situaciones y con una movilidad un pelin limitada pero vamos, que estoy con la bici 100% operativo. Nos vemos!!
Buenos días Carlos! Ya ves..aquí seguimos..chino-chano...tirando de "recuerdo" cuando giro la cabeza y miro atrás pero con la obligación de seguir adelante que no hay otra. Un abrazo amigo!
Sacado de Las gallinas ponedoras, más allá del horror Fuente: Las gallinas ponedoras, más allá del horror | Hechumbre Un artículo denunciando las barbaridades que les hacen a las gallinas ponedoras en las granjas. Desde cortarles el pico a desplumarlas y a sufrir enfermedades a causa de las malas condiciones de las instalaciones donde malviven. Forzadas a una vida entera de pie, se les deforman las patas, el alambre corta sus dedos, que además se arquean y se convierten en garras al sostenerse en una superficie inadecuada. Una verdadera vergüenza para la sociedad 'avanzada' en la que vivimos. Habrá que hacer algo... Juzgad vosotros mismos. e denominan gallinas ponedoras las que se destinan principalmente a la producción de huevos. Su vida comienza en una incubadora en una granja de pollitos. Pero la mitad de los que salen del cascarón son machos, y los matan al cabo de uno o dos días porque no hacen falta. Cada año mueren millones. Los machos no sirven para el negocio de los huevos, y son demasiado pequeños para comerciar con su carne, así cada año se tiran millones de ellos a la basura para asfixiarlos, o se arrojan todavía vivos a unas trituradoras de alta velocidad llamadas picadoras. Este bebé sigue vivo, tirado dentro de un contenedor entre los cadáveres de sus compañeros. Todos han sido desechados por la industria. Cuando las hembras están en edad de poner huevos, con unas 16 ó 18 semanas, se trasladan a la granja de gallinas, una instalación que en general consiste en varios edificios, cada uno de ellos de la longitud de un campo de fútbol, llenos de filas de jaulas metálicas, apiladas a veces hasta el mismo techo: es lo que se llama gallinas de batería. Estas jaulas tienen el suelo en desnivel, de forma que el huevo ruede hasta una cinta transportadora camino del siguiente paso de producción. Para optimizar la producción de cada edificio, se encajan tantas gallinas en la misma jaula como sea posible, y cada animal dispone de una superficie similar a la de medio folio de papel. Las condiciones son reducidas e impiden al animal realizar conductas normales como anidar y asearse, ambas importantes para las gallinas. Las jaulas se apilan unas sobre otras, y los excrementos caen a las de debajo. El amoniaco y el hedor de las heces contaminan el aire, y proliferan las infecciones y las enfermedades, como las graves y dolorosas que el amoniaco (ver foto central) produce en la piel al fijarse en las plumas. Las gallinas que consiguen escapar de las jaulas caen sobre la pila de deshechos orgánicos, donde mueren. Cada edificio puede albergar unas 200.000 gallinas, e incluso más, produciendo cada una de ellas una media de huevos superior a los 260. Las estadísticas de 1940 indicaban una producción de 134 huevos por gallina y año, lo que nos da idea de las manipulaciones genéticas y ambientales que se han llevado a cabo para duplicar la producción. Esta puesta intensiva es completamente antinatural, y provoca todo tipo de secuelas en los cuerpos de las gallinas. El hacinamiento extremo y las condiciones artificiales generan múltiples problemas, incluyendo daños y lesiones en las patas y las plumas por las propias jaulas. Por si no fuera poco, añadimos la absoluta falta de ejercicio sumada a la superproducción de huevos, y tenemos osteoporosis y fracturas óseas. Forzadas a una vida entera de pie, se les deforman las patas, el alambre corta sus dedos, que además se arquean y se convierten en garras al sostenerse en una superficie inadecuada. La osteoporosis es una afección común en estas gallinas, ya que sus cuerpos pierden más calcio en la producción de cada huevo del que pueden asimilar en su alimentación. Una revista del sector (Lancaster Farming) afirmaba que una gallina gasta al cabo del año en producir huevos una cantidad de calcio superior a la de su propio esqueleto. La falta de calcio les provoca fracturas óseas, parálisis y la muerte. También por este apilamiento hay millones de aves que pueden sufren asfixia en las olas de calor, ya que no hay la ventilación adecuada. Y lo que es más, las heces y el polvo crean una atmósfera insalubre. Picarse unas a otras de forma constante es una de las reacciones de las gallinas para combatir el stress. Para reducir los daños derivados de esto, la industria de los huevos ha ideado un proceso: cortarles un trozo de pico. Con ello, le seccionan también las terminaciones nerviosas del pico, que puede degenerar en anomalías del tejido nervioso. Se les corta un trozo de pico con una hoja al rojo vivo. No les dan calmantes, y algunas, incapaces de comer por el dolor, mueren deshidratadas y con el sistema inmunitario deshecho. Pero aún hay otra cosa más. Algunas de estas fábricas de huevos provocan la muda forzada: se deja a la gallinas sin comer ni beber durante dos semanas, a oscuras, provocando que todas muden (cambien las plumas) a la vez, porque la muda hace comenzar de nuevo el ciclo de la puesta de huevos cuando la producción baja, y así alargan la productividad económica de estos animales. Esta práctica, extremadamente cruel, se llama muda forzada porque hace que pierdan las plumas y un significativo porcentaje (25%) de su peso normal; de hecho, muchas (10%) mueren de hambre y deshidratación. La gallina de la foto fue rescatada de una fábrica de huevos con el cuerpo destrozado por este procedimiento. En comparación, las gallinas ponedoras de granjas más familiares, que no viven en jaulas, llevan una vida más normal. Tienen espacio para moverse y para aletear. Pueden socializarse y desarrollar conductas naturales como escarbar en el suelo y asearse. Después de un año o dos, las gallinas dejan de ser rentables y se envían al matadero, son las gallinas gastadas. Sus huesos frágiles se suelen romper durante el manejo o ya en el matadero. En general, acaban siendo ingrediente de sopas, caldos o productos cárnicos similares de bajo contenido en pollo, en lo que sus cuerpos pueden ir totalmente triturados para que el consumidor no detecte hematomas ni heridas. Los productores de este tipo de huevos han encontrado en los mataderos avícolas y en los subproductos de gallina una nueva posibilidad para deshacerse de las gastadas, incluyendo su inclusión en el pienso para animales de compañía. LA SITUACIÓN GENERAL EN EUROPA En Europa, estas instalaciones en batería están empezando a sustituirse en muchos países, empezando por Alemania, Suecia y Suiza. En 2012 estarán prohibidas en toda la Unión Europea, y además los consumidores y los gobiernos ya reconocen la crueldad inherente de este sistema, y se van decantando los huevos procedentes de otro origen. ¿Cual es el problema? Como hemos visto antes, el bienestar de una gallina ponedora está directamente ligado a su capacidad de desarrollar su conducta natural. Una gallina feliz es una gallina con libertad para picotear por el suelo, hacer ejercicio, arreglarse las plumas, darse baños de tierra, subir a un palo cuando se siente amenazada y construir un nido en el que depositar sus huevos. Todas estas conductas le están negadas a las gallinas de batería (que viven como hemos detallado anteriormente), tanto en este tipo de instalación que posiblemente desaparecerá en la Unión Europea en 2012, como en la jaula mejorada que supone va a sustituir a la anterior. Hay dos problemas fundamentales en la mejora de la vida de estos animales dentro de UE, a pesar de las normativas: * Que se autoriza el uso de las llamadas jaulas mejoradas * Que las normas de la WTO (Organización Mundial del Comercio) dictan que ningún país puede prohibir la importación de un producto, alegando que no ha cumplido en su producción las leyes de bienestar animal que él tiene. Por tanto, la WTO está poniendo en peligro, con estas normas que en 2012 se prohíban por completo las jaulas en batería, cuando se revise la Directiva. Escala del problema En todo el mundo, se calcula que hay miles de millones de gallinas ponedoras, y de ellas casi el 80% viven en jaulas de batería durante toda su vida. Sólo en la Unión Europea hay unos 305 millones de gallinas, y el 90% están en estas jaulas. TÚ, COMO CONSUMIDOR Con más o menos variaciones, esta es la visión de conjunto de la industria de los huevos, aunque debemos decir que en Europa la legislación es más fuerte que en Estados Unidos, y también el control, sobre todo porque aquí el movimiento proteccionista es fuerte y cada vez más amplio, y los consumidores están más concienciados, y con ello, los políticos. Pero todavía queda mucho por hacer, apenas hemos comenzado a conseguir mejoras en la vida de estos animales, muchas veces de carácter voluntario para los industriales y, en cualquier caso, sigue vigente su traslado al matadero y la forma en que allí mueren, que es la misma que sufren los pollos de las granjas avícolas. La única fuerza capaz de sustituir lo que has leído en esta página, es tu fuerza unida a la de otros consumidores. Hoy, ya puedes elegir huevos que no procedan de instalaciones como estas, porque los cartones deben ir etiquetados indicando precisamente cómo están las gallinas de esa marca. NORMATIVA APLICABLE FUENTE: Unión Europea * Reglamento (CE) nª 1997/2006 del Consejo, de 19 de diciembre de 2006 , por el que se modifica el Reglamento (CEE) n o 2092/91 sobre la producción agrícola ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios (Texto pertinente a efectos del EEE). * Reglamento (CE) n° 1039/2005 del Consejo, de 21 de junio de 2005, que modifica el Reglamento (CEE) n° 1907/90 en lo que respecta al marcado de los huevos. * Reglamento (CE) n° 2295/2003 de la Comisión, de 23 de diciembre de 2003, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CEE) n° 1907/90 del Consejo relativo a determinadas normas de comercialización de los huevos. * Reglamento (CE) n° 2092/1991 del Consejo, de 24 de junio de 1991, sobre la producción agrícola ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios. ETIQUETADO DE LOS HUEVOS FUENTE: huevo.org El código 0 identifica a los huevos de producción ecológica, donde además de estar criadas en libertad, las gallinas son alimentadas con pienso sin insecticidas y no transgénicos, y gozan de amplio espacio interior y exterior según el reglamento 2092/91. El código 1 identifica a los huevos llamados camperos. Las gallinas están alimentadas con pienso tradicional y viven en naves con acceso al exterior. Para los códigos 2 y 3, se utliza un eufemismo sobre las gallinas, no hay definición para los huevos. En las cajas pone: gallinas criadas en suelo o gallinas criadas en jaula. En ambos casos están encerradas sin acceso al exterior ni al aire libre. El código 2 identifica a los huevos de gallinas criadas en suelo. Gallinas alimentadas con pienso tradicional que viven en naves sobre el suelo, sin acceso al exterior. En realidad, viene a ser un hacinamiento horizontal, aunque de algún modo pueden considerarse algo más libres de movimientos. El código 3 identifica a los huevos de gallinas criadas en jaula. Son las gallinas de batería que hemos descrito ampliamente antes, y sobre lo que no cabe añadir nada más. En función de lo anterior, te pedimos que elijas los huevos marcados con un código que empiece por 0″, y si no hay, por 1″. Piensa que no necesariamente son más caros y que incluso asumiendo la diferencia de precio puedes estar haciendo mucho por mejorar la vida de estos animales. cada semana, sustituye este gasto por el de algún otro capricho. Solicita en tu tienda que tengan disponibles huevos camperos (código 1) y de producción ecológica (código 0). Como consumidor, tú eres la única persona que puede ayudar a que las cosas cambien. IMPORTANTE: si en tu tienda detectas huevos sin etiquetar como te hemos dicho aquí, presenta una queja, porque deben retirarlos de la venta de inmediato. Fuente: Altarriba.org
Esos lobitos tienen un careto impresionante. Es un animal que me fascina y sueño con el día en que me encuentre uno por un camino. Será un día maravilloso. El problema de la rodilla no es grave, pero es pesado de curar definitivamente y si tienes que seguir haciendo una vida normal, además sin rehabilitación, la cosa no pinta bien, pero voy a ir viendo como puedo buscar una solución lo antes posible. ¿ Cómo está la family ? Javi, una barbaridad lo de las pobres gallinas ponedoras. Con tu permiso me permití abrir un post sobre este tema en forocoches. Espero que la gente se conciencie de que se están cometiendo muchas barbaridades con los animales y ojalá algún día lo acabemos pagando, porque lo estamos pidiendo a gritos. Espero que ese pequeño golpe no sea nada y puedas darle a los pedales, pero con moderación je je je. Sobre el tema de la técnica cuando se monta en bike, mejor no hablar, porque yo soy pésimo. Rapaces, unha aperta para todos. Buen fin de semana.
Hei, Tervetuloa vanhat glories. A trialerada Vicente täytyy mennä jonain päivänä mies. Itse olen huomautti kotka ... Tein hombretón
Yo también se idiomas, eh, Carlos? Toma finés al canto. ¿Sabeis qué es lo que he dicho? Pobrecitos... claro que no... Si es queeee, mi dominio de los idiomas es único :whistle Esto es lo que he dicho: "hola, que sean bienvenidas las viejas glorias. A una trialerada de Vicente tengo que ir un día, hombre. Por cierto, estoy apuntado a la quebrantahuesos... estoy hecho un hombretón". Ejem...es que hay un par de palabras que suenan igual :lool Me voy a comeeeer! vaya horas, y qué hambre! Hasta pronto. Saludos a todos.
Dios mio, pero que le ha pasado al post? ha resucitado, faltan Peri, willy y Marina (de los fijos), pero vamos que no seré yo quien los reclame, eh, que yo no he escrito nada. Berni, cuanto honor. A ver si un dia te enseño las trialeras de collserola, hombre. Pero va a tener que ser en petit comité, por que las trialeradas "oficiales", creo que han llegado a su fin. Ya lo contaré en otro momento, aunque algunos ya sabeis de qué va. Javi, lo de las gallinas lo había visto en alguna otra ocasión, es incrleiblemente vergonzoso. Durante mucho tiempo en casa estubimos consumiendo huevos fijándonos en la codificación por laser que llevan en la cáscara, según ese número indican y son ponedoras "industriales", de granja o "ecológicas". Pero a la larga tienes que dejarlo, no siempre encuentras los huevos con el nº que buscas, y no te pueden condicionar la vida en todos los detalles, supongo que me entiendes. A la ENDURAID también voy yo. Esa es a la que no fui el dia que me rompí el escafoides, ja, ja. Lo de los saltos tiene truco, todos tienen alternativas con salto más pequeño o incluso con paso "culoatrás" que supongo que será lo que más practiquemos Joan y yo, aunque estoy seguro de que algo probaremos, eh Joan. Eso sí, no será el "ONLYBIKES". Uy, que son menos cuarto, me voy a por el chaval y a la piscina, que hoy es viernes. Talugo compis.
Ondia, que faena habia hoy. Entre que ha vuelto por aquí peña que se habia ido "de viaje" y que ayer el foro no me funcionaba ni a la de tres... hasta he recuperado el tener que hacer multiquote :cerveza A las buenas. La rodilla muy bien, gracias. Tengo que empezar a probar a correr de nuevo en breve, que de momento solo le doy a la bici, pero de momento cero problemas. Y del tabaco... ¿no cuentas nada? :shock: Yo pensaba que el gallego era mas fácil :comor ¿Ya has votado o los has mandado a todos a hacer puñeflas? A ver si vamos mejorando esa tendinitis y esa espalda... yo creo que eso te pasa por estar demasiado parado, jajaja (es broma). Me ha gustado mas el "minino" que el "chucho" de las fotos :ups PD: Del siguiente emoticón, sustituyase la palabra "tema" por "Carlosdogo" y obtendrá la solución: :sinfotos Pues ahora que lo se, empezaré a mirar los numeritos esos que no entendia. Buscaremos los 0 y 1 principalmente, y si no los encuentro como le pasa al Vicens, al menos buscar un 2 antes que el 3. ****, como me ponga yo con el Mallorquín cerrado que hablaba parte de mi familia materna os vais a enterar. Una vez en Cala Figuera en Mallorca habia dos pescadores discutiendo y hasta mi prima que es de allí desde que nació no pillaba una :compress Pues "mi no sa enterau". Como esto hoy parece que funciona bien y no como hace unos dias (toquemos madera), voy a echar un vistazo por el tema a ver si pone que ha pasado. De todas formas, si no es mucho molestar (y si no te jodes, jejeje), un mp sería de agradecer. Bueno, saludos a tos :culo
Na, que estoy aquí de guardia mientras el resto del mundo disfruta la fiesta de la "truita amb suc" típica de Ulldemolins. Venga gente y mas gente, castellers, majorettes, musiquilla... parece esto la ciudad, jajaja.
Holaaa Vicente, y eso de que se acabaron las trialeradas? Ha habido problemas con Seprona o algo así? Madre mía, llevo 2 semanas sin cojer la bici de carretera, glups! ¡¡¡Que me tengo que poner a tono para la Quebrantahuesooooos!!!:taz Si sigo así la voy a hacer en el coche escoba o en la ambulancia. A ver si pasa ya el catarrazo y me pongo a rodar. Respecto a la Spicy, tengo que llevarla a la tienda, el buje trasero gira de pena, no da ni 4 vueltas girándola fuertemente (desmontada, con las manos). Y cuando era nueva la bici iba muy bien, en teoría con el uso se aflojan o sueltan y giran más suave, pero me ha pasado al contrario... Así que nada, nada: Garantía. (A ver el chapucillas de la tienda que me hace, es majo, pero un poco "gualtrapas", jejej). Qué tal todo por allí, espero que bien. ¿Y Nick? Tambien lo espero. No curres demasiado.
Buenas Berni, no, no ha habido problemas con el Seprona, pero hay quien cree que sí los va a haber y se ha dedicado a crear polémica al respecto. La discusión duró varios dias y el mal rollo creció entre "bandos", así, que ya sabes, cuando algo deja de ser sólo satisfacciones y te quita "ratillos" de sueño... carpetazo y a otra cosa, que bastantes problemas tenemos en la vida cotidiana y el curro como para encima..., bueno, me entiendes ¿verdad? Lo del buje no lo entiendo, debes de ser muy poco fino trazando, no?:culo, ja, ja. que te pongan un buje nuevo y aire. Nick sigue "bien", bueno teniendo en cuenta que ve la montaña por la ventana... No nos lo llevamos a sitios que sabemos que le van a perjudicar y ya está. Sólo a pasear al parque y alguna que otra carrerilla, pero poco más. Cada mes y medio o dos meses le da un arrechucho; pero cuando le empiezo a intuir los síntomas (posición rígida, mirada baja...) le damos el antiinflamatorio durante una semana y así lo vamos capeando. Llevo gastada una fortuna en antiinflamatorios y cortisonas, pero bueno, así se va capeando. El último fuerte que le dio fue por que se peleo con un perro que iba suelto (el iba atado) y se quedó pillao del cuello, con mareos y se caía por que se le doblaban las piernas. Estubo así un buen rato y mi mujer (yo estaba currando) lo tubo que llevar a casa en brazos. Ea, me voy, que como me has dicho que no curre mucho y yo soy muy obediente, me voy a ver entrenar a mi chaval. Talugo.
Boas noites rapaces e rapazas. Hoy estoy trabajando, pero ahora me traigo el ordenador el trabajo y entre servicio y servicio ..... me doy una vueltecilla por la red. David, estoy peor que un churro estrujao je je je, pero ya me cansé del rollo de la rodilla y mañana voy a un fisio particular en Ourense, para saber al menos hasta donde puedo arriesgarme y cosas que puedo hacer para mejorar la rodilla, sin tener que dejar de trabajar. No sé si os comenté, que si cojo otra baja, me voy a la p.... calle por la vía rápida, o sea, sin posibilidad de redención y no me salva ni la virgen de Lourdes je je je. Después de los 6 meses de baja por las protusiones, me ofrecieron la posibilidad de trabajar con una ambulancia en un tunel del AVE, pero en principio rechacé esa idea, aunque no os digo como intentaron convencerme, porque se les fué la olla de mala manera. Al final aún no empezó ese trabajo, pero ellos querían mandarme al paro y después me cogían de nuevo je je je, ilusos, eso no se lo cree ni Dios. Te vas al paro y hasta luego, Lucas. Viendo como está la situación en el 061, que es de juzgado de guardia, casi seguro que acabo en el dichoso tunel, pero porque yo quiero, no porque me obliguen, pero de momento las obras están totalmente paradas. Jod.... si que tengo rollete je je je. Tengo unas ganillas enormes de volver a montar en las chiquillas, pero a este ritmo ..... me dan las uvas de fin de año. Últimamente rodaba más con la Massi, que con la cannondale, incluso subía bastante bien puertos que hay por la zona, pese a su tremendo desarrollo. Jod... cada vez que pienso como me encontraba ...... y ahora veremos cuando puedo estar completamente recuperado. Estoy un poco agobiado por esta situación porque tengo un " gorilla " de bici de la leche je je je. Otra cosa, Sr. Vicentito, ¿ o sea que Mr. Nick estuvo lesionado ?. Al chavalote le tocan todas. Espero que ya esté prácticamente recuperado del todo. Dale un achuchón de mi parte. Bueno nenes/as, un abrazo y hasta pronto.
Si, no poder hacer lo que te da la gana cuando te da la gana es muuuuu ******, jajaja. Menos mal que luego me puse tibio a tortillas típicas y se me olvidó hasta que estaba de guardia :toilet Coñe con el Nickoleto, menudos tirones de correa debe meter. No veas como le van las broncas. Cuidalo mucho. Rectificar es de sabios, así que, como no has puesto fotos, en vez de sustituir la palabra "tema", pasaremos a sustituir del emoticón anterior la palabra "fotos" por Carlitos, que queda mejor :canta Así me gusta, que le des mas a la Masserati que a la Canapedales, que yo la tuve mucho tiempo encerrada y le hacia falta ventilarse. A ver si te recuperas pronto del todo y le das mas trote ahora que "parece" que asoma el buen tiempo de una puñetera vez. Lo de trabajar en el tunel del AVE, supongo que no será tan grave... mientras no se parezcan a los "tuneles" del AVE inesperados que aparecieron por aquí en Cataluña: Transporte Barcelona - Noticia: Los socavones del AVE se tragan un vehículo y una vía de Cercanías Saludos
Ya ves tú el boticario...pero mira que pronto lo soluciona con las tortillas y al final más contento que unas pascuas! Una preguntilla...¿cuantos km llevas acumulados en estos ultimos meses en la carretera? lo digo porque yo el año pasado fuí a la QH con no más de 1000km carreteros en toda mi vida carreteril!!!! y ni te cuento como acabé. Bueno, no sé cual será tu plan ni tu forma fisica pero te puedo decir que a mi se me hizo muy muy duro la QH sin practicamente ninguna preparación carreteril. Una cosa son las salidas "sabaderas" ó "domingueras" y otra muy diferente son los 200km de la QH. A mi me duró el "combustible" hasta las primeras cuestas del Somport. Todo lo demas ya fué a "supervivencia". Encima por no hacer pié en el Marie Blanque ni te cuento como subí el Portalet, de "pura agonia". Fuimos parando en los avituallamientos para comer y descansar pero cada vez que paraba me costaba más arrancar. Me hace mucho ilusión volver a correrla y seguramente lo haré. Pero una cosa es evidente, si quiero hacer un tiempo competitivo para mi nivel, sobre las 8hymedia ó quizas algo menos, tengo claro que en diciembre tengo que olvidarme de todo y dedicarme al 100% a la carretera. Otra cosa es que quiera ir a a la QH sin importarme el tiempo final y en plan "distentido" llegue cuando llegue, entonces el "sufrimiento" es más resistible. POr eso te comento cual es tu experiencia con la flaca. Mientras estuve haciendo la rehabilitación en la mutua de la clavícula, los casi 2meses que estuve iendo, me comentaron las fisios( eran 3 chicas) que desde los ultimos 2/3 meses anteriores les habia bajado mucho el trabajo. Comentaban que no hace 1año, cada una habia llegado a llevar a más de 50 pacientes en rehabilitación. En las fechas que yo estuve, sólo no llevaban ninguna más de 15 pacientes al día. Y a la pregunta del motivo, me dijeron que además del cierre de algunas empresas y las reducciones de plantillas de otras, habían constatado los medicos de la mutua que muchos de los trabajadores que acudían a la consulta se negaban a que les dieran la baja. Preferian arrastrar con las dolencias antes que cojer la baja por miedo a que eso pudiera suponer un motivo para perder su puesto de trabajo. Saludos!
YEEEEAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!!!!!! Si eso es cierto, avisa con tiempo para mirar de organizarme y apuntarme también. Y el plan en cuestión es salir desde .........., y hacer ........ kms :?: Me rellenas los huecos en cuanto lo sepas, jejeje :rasca Y si en vez de finalizar en la Fonda Toldra el plan termina siendo acacabar en la de Prades, Vilanova de Prades, etc..., pues también. No va a venir de unos metros mas Venga, sagerao, que acabaste como un señor. Lástima solo del pinchazo tocapelotas que nos tuvo parados un montón de rato. No me asustes al Tigretón. El año que quieras hacerla bien, con ponerte a partir de Marzo-Abril en serio y hacer un par o tres de pruebas cicloturistas antes de la QH para hacer kilometraje de calidad es mas que suficiente para tiempos de 8 horas y pico. Si empiezas en diciembre vas a llegar agobiado al dia D, dejando a un lado que invierno y tiradas largas es algo complicadillo. La prueba es que cicloturistas practicamente hasta Marzo no hay. Si, la verdad es que ya se comentó en la caja tonta el hecho de que ahora hay menos bajas y absentismo laboral que nunca. Cosas de rebote que pasan con la crisis. Aunque eso a mi no me afecta. Desde 2001 no se lo que es una baja ni estando enfermo, operando meniscos, etc... Como si la pillo tengo que cerrar porque no hay farmaceutico que se preste a hacer una sustitución por unos dias en la Cataluña profunda, pues no hay baja posible. Que tiempos aquellos en que me saqué el hombro esquiando y me pillé una baja de 2-3 meses en la farmacia donde trabajaba... que recuerdos :sofa