Dezasete, cuanto tiempo sin verte por estos Lares, a ver cuando bajas y nos acompañas, o subimos nosotros también. Yo voy en canoa, si me entra la cleta, jejeje :bravo
Pues después de hacer recuento, desempaquetar cosas y lavar la bici, puedo decir que la marcha de Rairiz como mínimo sorprendente.... El trazado variado con una primera parte de 10 km. muy rápido por pista de concentración parcelaria que con la cantidad de barro y lama que había se hacía durillo en algunas ocasiones. A continuación se encaraba la subida a la Sierra de unos 10 km. aprox. que nos llevarían por encima de los 1000 m. de altura, vistas geniales de toda a Limia y un viruxe de "carallo". Comienzo del descenso, muy rápido y en zonas técnico, con alguna bajada kamikaze por cortafuegos, genial. Una vez que volvimos a acercarnos a los pueblos, vuelta a encontrarnos con más barro, lama y.....mierdaaaa. Y a veces con algún tramo de asfalto, eso sí muy cortito. En total, decir que fueron casi 40 km. con un trazado variado, técnico y divertido por el barro (parece que ibas bailando la conga). En cuanto a la organización, solamente decir que muy bien, el circuito perfectamente marcado, con indicaciones de las zonas de riesgo, y compañeros en moto o quad atendiendo cualquier problema que pudiera surgir. El agua de las duchas "fresquita", (las instalaciones deportivas de estos pueblos no están diseñadas para un aluvión de gente semejante), y la comida un bocatilla, rosquillas y bebida, eso sí, podías comer los que quisieras. Sin problemas, puedo decir que para mi OK. Como problemas a reseñar, la caída de Manolito y el rescate por parte de los miembros de Protección Civil, y que perdí o alguien se llevó por equivocación la funda de mis gafas Spiuk. Saludos
estou totalmente de acordo con o jbluis alias benito solo reseñar que podian sustituir a organizacion o bocadillo por unhos pinchos por o demais a ruta estuvo ben solo o pequeniño problema do manolito que proteccion civil deu varias voltas antes de traelo a meta pero eso e ajeno a organizacion e tamen darlle as gracias a Cesar por deixarme o casco que eu sempre me olvido de algo jajaja
Bueno pues en lo que se refiere a la ruta de Rairiz de Veiga en la crónica me remita a la emitida por nuestro amigo Benito (jbluis), aun que pensándolo bien como **** le da tiempo de fijarse en todo eso a la velocidad que iban él y Delmiro creo que andaban a la caza de José Manuel, pero este creo que tenía un problema en los platos pequeño y mediano, o es que como los primeros 10 km. eran llanos puso el plato grande y claro para los 30 km que quedaban una tontería andar cambiando de plato. En fin el caso es pasarlo bien y no mancarse a un que el amigo manolito no pueda decir lo mismo, esperamos que no sea nada y que se recupere pronto. Coincido con Benito y con Gil tanto en los pros como en los contra, sobre todo con Gil en el tema de la comida, pues como él dice con unos pinchos seria otra cosa. Aprovechar también para dar las gracias a Gil por solucionarle el problema al amigo Borrajo, el cual se dejo en casa las zapatillas y a Manolito por los guantes que le dejo a Carlos. Dejo unas fotitos pocas y menos del recorrido que me pasa lo de siempre no me dan tiempo ni a sacar la cámara. Salu2
Como aun quería reposar la rodilla y no darle mucha brasilla, Julio y yo, y al final se unió Nacho (Grim), salimos por las inmediaciones de Ourense. Fuimos por el Lonia hacia arriba, Ceboliño, romana hasta el Campo de Golf. Vaya!!! por una de las salidas más duras de Ourense, a ritmín y sin forzar. Una vez en el Campo de golf, en vez de seguir la ruta de las fiestas, al reves, pues decidimos ir hacia Rocas, enlazando por La Chaira, con la idea de dar vuelta si era necesario. Grim, que era la primera vez que salia con nosotros, se le oia de vez en cuando, "si ésto ya lo conozco.... Cabr...s". Pero como buen asturianín que es, subió todo con la mejor de las sonrisas. Al final, la tran tran, como dice Julio, llegamos arriba al Monasterio. Fruta y barritas, y seguimos que había que tomar el pulpo. Buena bajada y parte ya por carretera que el pulpo se enfriaba. Como se nos hizo tarde, dejamos a Nacho en la puerta de su casa, sin tomar el deseado pulpo. Lo dejaremos para otro día. El día al final se hizo muy ameno, de amplia charla con nuestro nuevo biker, con un acentín mezcla entre asturiano y leonés, que me trasladó mentalmente al pueblo (a tierras leonesas). A lo tonto, no fui a Rairiz, para no forzar mi rodilla, y el resultado fue 50 km. con un acumulado de 972 m., mientras que la de Rairiz fue de 41 km con 592 m. de acumulado. Menos mal que sería una rutilla globera.... con un IBP de 103
Que bien lo pasais, malandrines!!!! A nosotros nos faltó el broche de oro del pulpo, ****!!! SALud PD: el domingo próximo toca "pica en Flandes", con bandera y todo.
Antonio, veo que lo pasateis bien. Vino y pulpo, buena combinación. Preparate, que se hacercan nuevas emociones...
***** Calan menos mal que ibamos pa una globerada que sino terminais conmigo, ja ja ja ja. En 2 semanitas repetimos a ver si me da tiempo a ponerle un motorin a la bike. Muy guapas las fotos de Rairiz, pero creo que lo nuestro no ha estado nada mal, je je je.:bravo
Haber venido que se os echo de menos, por cierto se hablo mucho del Xures PD. Julio que tal la bajadita de San Pedro con la doble
grim, vaya , esta ruta que hiciste hoy creo que fue más dura que la del otro día , ehhh nosotros hoy en Rairiz lo pasamos muy bien, con algo de barro, pero una pasada de ruta y unas vistas muy buenas salud2 y llamame cuando quieras salir, jajajaja o pon mensaje en el foro
Pues si, incluso la bandera estuve a punto de llevarla al Destierro del Cid, pero me faltaba el asta. A ver si consigo un palo extensible esta semana... Ahora un poco de cultura general: poner una pica en Flandes; para los que desconozcáis el significado de esta locución -ateniéndonos al DRAE- es conseguir un objetivo dificultoso de alcanzar y coronar una empresa tras vencer una serie de dificultades añadidas. Tiene su origen en la dificultad, a finales del reinado de Felipe IV de España en el siglo XVII, de lograr una recluta decente de soldados para los Tercios de Flandes, así como la compleja maravilla logística de llevarlos a las provincias rebeldes a través del famoso Camino Español." Ésto es el MTB, lo que hacemos todos los días que salimos con la bike, siempre que no sea por el rio. SALud y buenas noches
Eso esta hecho. Pero vamos que me dais unas zurras cojonudas. Vamos que con vosotros uno llega a casita con los deberes hecho, ja ja ja. :loco
Se baja de maravilla, y la romana se sube bien. para mejor, siempre es más facil :bravo estoy encantao :lol:
Próxima Pica en Flandes: N42 03 54,7 W8 05 a 1.246 metros Domingo 15 SALud Edito para poner la hora de salida de la citê: 08:00