yo tambien ya lo tengo pedido,el lunes o martes me llegara,ahora toca vender el polar rs400,asi que si alguien lo kiere,ya sabeis...
Si no es lo ideal, pero tampoco es muy complicado, en realidad son sólo dos pasos en el menu, o sea que es bastante rápido. Ademas en el IM tampoco sales a saco en la carrera (como en un sprint) así que yo creo que es posible y no demasiado engorro. Ya te lo diré en Lz ;-) saludos
¿Me lo parece a mi o el Garmin Center es muy malo para analizar datos de carrera a pie? Si por ejemplo quiero añadir tiempos de vuelta o ver como he ido kilometro a kilometro por ritmos?
SportTracks Gratuito y configurable en castellano. Te vale para todos los pulsómetros y gps del mercado, compatible con google earth, y también puedes introducir datos y/o recorridos manualmente. Y lo mejor: gratis.
Jaime, supongo que lo habrás probado, yo acabo de descargar a WKO y como la seda... rápido y sin problemas....
Una pregunta ¿algun de los 2 tiene altimetro ? ¿ conoceis alguno similar que lo tenga ?. Joe da gusto la informacion que dais.
Que leches es el WKO?? Yo creo que para que te marque los ritmos por kilometro, lo configuras para que cada kilometro haga una especie de LAP, no? Yo me he configurado entrenos tipo: 10min + 3 x 12al + 3am + 10min de vuelta a la calma. Luego en el Garmin Center sale todos los ritmos de cada uno de los Laps. Supongo que configurando lo que he dicho luego te dira como has ido en cada kilometro.
No, yo creo que es más fiable el barometrico (calibrado claro) que el de gps. El gps hace una estimación triangulando la posición de los gps, pero vamos que a nivel de altitud creo que es más exacto el barométrico. pero para la "vida normal" te será suficiente cualquiera de los dos
a mi me ha llegado antesdeayer,ayer mismo ya lo estrene corriendo 11km,tambien lleve mi ipod nano con el sensor de nike para ver el error que tiene este ultimo,y tan solo dio 10 metros de mas,increible pero cierto,y eso que esta sin calibrar. al llegar a casa pase los datos al GTC y al ST,q guapo lo de poder ver el recorrido en el google earth con los tiempos en cada km,pulsaciones,metros de altura en cada km... muy guapo todo,lo que me parecio es un poco simple cuando todos decis que es mucho mejor que el GTC,imagino que sera que no lo domino,para el que tenga ya mucho callo con el,podriais poner algun pekeño tutorial de como ver una grafica los datos de las pulsaciones y demas cosas en el ST?en el GTC lo he conseguido ver sin ningun problema todo en un mismo grafico
yo tampoco tengo claro que el ST sea mucho mejor. Lo utilicé al principio pero no me aportaba demasiado respecto al GTC. Ademas en el ST había que llevar los datos manualmente mientras que en el ST se sincroniza todo solo. Espero que los de Garmin mejoren es GTC, que es lo que deberían hacer. saludos