Hola a todos. Mucho se ha debatido en el foro a cerca de la dificultad técnica de los circuitos del Open de Madrid, que si es poca, que si algunos circuito son demasiado técnicos, que si luego cuando salimos fuera de Madrid no estamos acostumbrados a las trialeras En fin de todo. Sin embargo hoy he estado viendo los magníficos videos que hay colgados de un hilo de este foro de la última del Open de España tomados desde un casco en la cámara de Carlos Coloma, y me he quedado un poco perplejo. No por los videos en sí que como digo son impresionantes y os recomiendo a todos que los veáis si no por el circuito, o más bien por la dificultad técnica del mismo. No sé que opinaréis los demás o si alguien que corrió la carrera opina distinto pero me ha parecido un circuito demasiado facilón, demasiado de rodar en grupo (hasta zonas de asfalto) para un OPEN DE ESPAÑA. Por supuesto que la dificultad la pone el ritmo de carrera y yo no duraría ni media vuelta al ritmo que van, pero sinceramente esperaba alguna más. Un saludo
+1 Yo hablo por Avilés, nada técnico, la dureza fue el barro con paja y esos bucles de salida de doble sentido. De Banyoles, no he estado, pero el Juvenil que si fue, me contó que mas o menos dificultad que el Rally de los Embalses. La de Cordoba, ya veremos........ pero la zona por la que se hace............ no se esperemos a verlo, aunque se que hay sitios mejores por esa zona, digamos Puente de Hierro. La verdad, es que cada vez lo ponen mas fácil, para que acuda mas gente. Saludos. :angry
Yo creo que los circuitos están bien como están. Lo que no se puede hacer es poner circuitos en lo que lo único que puedes hacer es pegarte una buena torta,y después pillar bajas en el curro etc. Además que el que esta mas fuerte le va a dar igual como sea el circuito de técnico. A ver si ahora me vais a decir que hay gente que no gana porque los circuitos no son técnicos. Saludos
Mi opinion es que tiene que haber de todo, pero de todo.... Este año no tenemos ningun circuito tecnico. Otros años con Cadalso o SanMar si que teniamos circuitos de todo tipo, pero este año realmente los circuitos del Open son muy poco tecnicos. Recordemos que esto es MTB, si a alguien se le dan mal las bajadas que las entrene, igual que yo por ejemplo voy como un seto en los llanos pero los entreno para intentar mejorar, nunca se me ocurriria decir que no pusieran llanos que no me van, no me van, me jodo, los entreno y punto... Lo dicho, mi opinion... Un saludo.
Este año es mi primero en el Open de Madrid, por lo que me cuentan otros compañeros parece que este año esta siendo un exito de participación, a lo mejor se debe a las tipologías de circuitos, que efectivamente no son técnicos y no retraen a los no técnicos bajando, entre los que me incluyo. Yo vengo de otro deporte, en la que he sido miembro de esa Federación, y desde luego siempre existirá el dilema, favorecer a unos pocos muy buenos o conseguir atraer al máximo de participantes posible, con lo eso supone siempre de incremento de ayuda, publicidad, etc. Creo que desde el punto de vista de promoción de esta modalidad bien, desde el punto de vista competitivo mejorable, quizás al menos un circuito de los que llamais técnicos no hubiese estado de mas.
Yo creo ke deberia haber un poco de todo y est año esta claro ke los circuitos tecnicos brillan por su ausencia, lo cual me jode ya ke es donde podria ir un poco mejor y ganar algun puesto. Pero si no los hay pues nada,ha entrenar mas y apretar el culin.
es cierto que faltan circuitos tecnicos en los que hay gente que sacaria mas diferencias, pero tambien veo en muchas carreras que esa misma gente que me pasan por encima bajando luego son setos moviles en las subidas donde yo me defiendo, por eso mi conclusion es que hay que adaptarse a los circuitos que hay y que si estas fuerte vas a andar bien donde sea
Te haces infinitamente mas daño si te ****** en las bajadas faciles y de ir a mil por hora de Ciempozuelos por ejemplo que en la trialera de Cadalso donde bajas parado y lo peor que te puede pasar es que te quedes abrazado al pino que se mueve Nadie esta diciendo que quiten los circuitos no tecnicos, evidentemente tiene que haber de todo, pero es que este año a los que nos gustan los circuitos tecnicos estamos en clara desventaja. Hasta ahora para mí solo Villa del Prado. Que era un circuito ideal con partes para todos los gustos. De San Martin solo salvo la bajada de antes de meta y la subida por el sendero, con lo que ha sido San Mar y de lo que queda, puffff.......Ciempozuelos vale que mucho mas no se puede sacar (aunque hoy hemos hecho una ruta por la zona de Chinchon, Colmenar de Oreja donde se ve que si te pones salen cosas potentes por la zona), San Agustin no se como es, pero lo que lei del año pasado y la Casa de Campo aunque no es tecnico, es muy ratonero y divertido y se salva por el rollito mitico, mas este año que habrá ambiente Copa del Mundo.
Iceman si no es cuestion de cuantos puestos ganarias en un circuito tecnico (por lo menos en mi caso) la cuestion es que a los que nos gustan las zonas tecnica, nos gusta tambien correr en circuitos con esas zona, no porque vayas a quedar mas delante o menos, simplemente por que te gusta ese tipo de MTB y disfrutas mas en una trialera que en un llano mariano nada mas, por eso esta bien que tengamos circuitos como los que tenemos (facilones) pero tambien estaria bien que alguno fuera un poco mas tecnico, pienso yo. Un saludo.
haber voy dar mi opinion por las dos pruebas del open madrid que he visto:las pruebas son la de s.martin y la de villa del prado,repito que es mi opinion y la verdad yo heche en falta alguna zona mas tecnica,como organizador de una prueba del open castilla la mancha (la de Mocejon 21 de junio)el circuito que estamos preparando va a ser mas tecnico y exigente,pero bueno como he dicho y reitero es mi opinion y como tambien se dice por hay en otro post algunos les van bien unas zonas y a otros otras asi que nada a entrenar duro para que no se nos atasque luego nada,saludos a todos
buenas me presento, soy de San Martin, lo primero es cierto que el circuito de este año no era muy tecnico, ni quizas tan duro como el del año pasado ( aunque pienso que cualquier circuito en carrera se hace duro ) pero al pedir el cambio de fecha, la federacion "sugirio" a la organizacion ese tipo de circuito. Yo estoy a favor de los circuitos mas tecnicos, aunque vosotros creeis qie con la cantidad de corredores que estamos saliendo, en tres cantos casi 400, san martin casi 300........ si te ponen tres bajadas "tecnicas" no se iban a preparar mas tapones de los que ya hay????
Yo no soy de madrid pero pienso que cualquier circuito de xc tiene que ener zonas tecnicas, no puede ser solamente pista porque para mi correr en pista es como correr en carretera y sinceramente, a mi un circuito con tramos tecnicos se me hace mucho más entretenido. Recordemos que el XC es una modalidad de montaña, y ultimamente están bajando bastante el nivel. Saludos
estilo puro mtb, tipo cadalso, empiezan a brillar por su ausencia, y es una pena. Se también que así se fomenta la participación, pero bueno, creoq también a su vez ddebería estar el tema más equilibrado. o sencillamente empezar por circuitos fáciles e ir avanzando según va pasando la temporada a algo más complicado. Yo soy un tio que gano tiempo en las bajadas, y bueno, este año me toca tragar con lo que hay. No me quejo, sólo me adapto.
Bajo mi modesta opinion cadalso si es un circuito de mountain bike , en san martin hay circuito para hacer mountain bike , en el escorial habia circuito para hacer mountain bike (copa del mundo de 1999) ; j.der que viejo soy, el circuito de la casa de campo.... pues eso un circuito rapido y vistoso (nada mas); me parece muy bien lo de hacer alguna carrera para los que se inician en esto, lo que no estoy de acuerdo es en hacer circuitos de carretera con arena y luego cuando salimos fuera nos cagamos en la primera trialera y decimos que es muy ****** ( me incluyo) ; o esque nadie estuvo en el mundial de sierra nevada? o en el escorial? o a visto las copas del mundo? eso es mountain bike , lo demas es una milonga.SALUDOS
QUe me lo digan a mi mamon que me dejabas en las bajadas hasta en la carrera de mi pueblo (Pastrana, Open CLM), por cierto esta carrera creo que si es puro MTB aunque no sea del circuito del open de Madrid.
si, aunque la verdad yo las veía fáciles jejeje. yo tiemblo en cadalso (he partido un casco en una caída), patones de arriba (me han dado puntos en la rodilla) pero las afronto, y casi deja de contar pero es que las veo más de enduro, y nosotros con las de xc por ahí, manda huevos. pastrana si era puro MTb, san martín es buen circuito, pero mejór era el dela ño pasado sinceramente, bueno y aun queda san agustin de guadalix, que está muy bien, ya que tiene subida dura, bajada rápida, vereda entre piedras, y ciclocross para que lo disfrute la gente.
Yo la verdad es que no entiendo porque tienden a hacer carreras en circuitos casi deserticos como ciempozuelos q lo uniko q aces es tragar polvo, en vez de hacer carreras en la sierra de madrid, que es algo de lo que nos deberiamos sentir orgullosos todos los madrileños...en fin...se echan de menos circuitos como el de moralzarzal de ace unos años, o incluso collado mediano...pero bueno, siempre quedará cadalso...espero que se piensen hacer alguna carrera en algun pueblo de la sierra con subidas duritas y bajadas de MOUNTAIN BIKE no como las que tenemos ahora que parece carretera...
Pues yo te lo explico que es muy facil, las carreras se hacen en los pueblos que se hacen porque esos Ayuntamientos son los UNICOS que apoyan a los organizadores para hacerlas, asi de facil... Para hacer una carrera no solo hace falta un sitio chulo para montar, casi que eso es lo de menos, lo que es imprescindible es un Ayuntamiento que apoye el proyecto, tanto economicamente como con el tema de los permisos. Las cosas no son tan faciles como pensais. Un saludo.
Alguien tenia que decirlo, y aún así la gente se seguirá quejando. Yo también soy partidario de volver a lo que fue en su principio San Martin, también me quedé atontado con un circuito como el de El Escorial o Morazarzal, Pelayos... Pero... como bien dice yomismo, no solo hace falta el lugar, también hace falta el dinero ( que no da la felicidad, pero si buenos circuitos... ). Ojalá que Ciempozuelos siga haciendo carrera, ojalá que Tres Cantos siga haciendo carrera... Ojalá que ayuntamientos y organizadores creen nuevas carreras en nuestra querida serranía madrileña, pero, hasta que eso ocurra, habra que seguir acudiendo a las que tenemos para que se vea que el mtb madrileño tiene tirón. Como optemos por quedarnos en casa porque no nos gusta el circuito, porque es muy carretero o muy ratonero, es cuando no se va a hacer ningún circuito. También, si se consigue que se creen esas carreras en la sierra con trialeras, subidas imposibles... tampoco vale quedarse en casa Saludos!