Estoy en la fase de compra de un doble y la elección se hace bastante dificil ante el montón de modelos existentes y al recopilar las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos en este foro. El uso que la voy a dar es de XC, pistas, senderos no demasiado rotos, alguna trialera y subidas con pendientes fuertes por caminos más o menos en buen estado. Mis salidas son siempre entre 40 - 70 km. En este punto, me surje la duda de que ya puestos podría ser bueno hacerse en una de carbono pero sinceramente no se si valdrá la pena el sobre costo que supone. Por último mi presupuesto podría estar entre 2.500 - 4000 . Os pongo unas fotos de las que estoy barajando. Espero me deis vuestra opinión de que modelo es el mejor teniendo en cuenta lo anterior, ventajas e inconvenientes que veis en cada uno, bueno en definitiva y antendiendo a vuestra experiencia cual elegiríais. SAludos y gracias por adelantado. Tras varios intentos de subir fotos de las bicis y siendo misión imposible, os pongo los modelos: - epic marathon carbón. - epic expext carbón - epic expert. - stumpjumper pro carbón fsr - stumpjumper fsr expert carbón - stumpjumper frs elite - Trek top fuel 9 - Trek top fuel 9.8. - Giant anthem X0 - Giant anthem X1
todas las k dices son muy buenas opciones, primara el precio i la estetica, eso si, creo k falta alguna modelo de Scott Spark. I tambien ten en cuenta k hay modelos de marcas menos "satndard" como MSC por ejemplo, con muy buenas dobles a buen precio
¿No te gustan las cannondale rush? Con un sistema monopivote como el que usan creo que te darian menos problemas que esas que pones.
Estoy abierto a todo tipo de sugerencias. Las cannondale me parecen muy buenas bicis, estuve mirando la scapel pero se sube de precio si la quieres bien montada. ¿A que problemas te refieres? A fecha de hoy la que más me tira es la epic expert o expert carbón, la verdad que la de aluminio en blanco esta guapa aunque la cambiaría las bielas y creo que las ruedas, la suspensión creo que trae la rs sid race y no se si también la cambiaría. Saludos
las trek tienen garantaia de por vida en el cuadro. Yo incluiria algun Modelo Rush de Canonndale. Estas tambien tienen garantia de por vida y la lefty de carbono es la mejor horquilla que he probado.
Specialized también tiene garantia de por vida en el cuadro, eso creo. Voy a mirar las cannondale. Decidme, por favor lo necesito, cual elegiríais y sobre todo por qué (comportamiento, fiabilidad...). Gracias por adelantado.
Yo no te puedo hablar de comportamientos porque estoy como tú, buscando una doble para comprar. Lo que te he comentado respecto a que la rush puede dar menos problemas es por el hecho de que al tener un único punto de giro, hay menos rodamientos, menos fuentes de ruidos y de posibles holguras. Yo estoy por pillarme la rush de aluminio ya que del carbono no me fio mucho en caso de que el cuadro sufra un golpe en una caida. Las leftys están muy chulas, probé una hace años y era muy rígida. Lo que no me convence de ellas es el mantenimiento de la horquilla. A mi me gusta hacer el mantenimiento íntegro de mi bici y tendría que comprar llaves especiales para la lefty. Como tú, estaré atento a los comentarios de compañeros del foro a ver que opinan ellos desde la experiencia.
yo os puedo decir que también provengo de una rígida y la epic carbon s-works va de narices. Creo que para que estéis plenamente satisfechos la doble tiene que ser lo más ligera posible. En cuanto a prestaciones rallisticas es impresionante y la horquilla mola mucho
profesor 007 estás equivocado con el mantenimiento de la lefty, sí tienes cuidado de cortar las bridas del fuelle cada 4 - 6 semanas limpiar las laminas por donde se deslizan los rodamientos de agujas y engrasarlas bien, no necesitas nada más ya que la mayoría de los problemas de éstas horquillas vienen por ahí. Totalmente deacuerdo yo me cogería la rush, con la postura adecuada sirve para todo, yo la tengo con manillar plano y acoples y sin problema.
Gracias maliamalia por tu opinión. Entonces,¿basicamente el mantenimiento se limita a engrasar las pistas de los rodamientos de agujas? He leido que las pistas pueden desplazarse y que hay que resetearlas de vez en cuando. ¿No hay cambios de aceite en estas horquillas ni nada? Me refiero a la DLR2. ¿Qué opinas tú del carbono? Estoy seguro de que si no le das ningún golpe puede ser lo mejor, pero las caidas forman parte de este deporte cuando arriesgas un poco y un golpe en un cuadro de carbono no me inspira confianza, por esas microfisuras que luego se extienden sin remedio.
Totalmente de acuerdo en lo que comentas del carbono, da un poco de miedo si tienes una caida y golpeas con alguna piedra. Bueno a ver que nos comentan sobre ello aquellos compañeros que han probado carbon y aluminio.
las láminas se desplazan porque cuando cogen porquería los rodamientos en vez de deslizar se bloquean y las mueven. Con respecto al carbono la gente que no domine bien la bici claro que es más complicado pero el rendimiento del carbono es muy superior, yo me caí varias veces pero el cuadro es bastante dificil de golpear ya que la bici al caer golpea los pedales manillar o sillín. La horquilla claro que lleva hidráulico pero sí es de buena calidad aguanta la tira de tiempo ya que va en un cartucho cerrado y no tiene porque haber pérdidas, es totalmente diferente a las horquillas que va en la botella y en éstas los retenes se gastan.
Gracias otra vez maliamalia. Mi idea era comprar la cannondale rush 5 con lefty y luego ir aligerandola poco a poco. He pensado que al final, las mejoras podrian hacer que me saliera por más de lo que me costaría la rush SL 2. Igual me pillo esta última. ¿Sabeis si la famosa garantía de por vida de la cannondale cubre las roturas o fisuras en el cuadro por golpe en una caida?
Por lo que veo en el medio en que te mueves principalmente necesitas una doble que tenga buen pedaleo, si es así esta sería mi elección. Epic Expert Carbón. (El Miércoles me traen la mia). Rígida y lo más parecido a una rígida que puedes encontrar, quizá demasiado parecida. Lapierre X-Control 510. (mi actual bici) Muy cómoda y va como un tiro. Nada de palanquitas en al amortiguador.. Trek Fuel. Muy polivalente y muy cómoda, y pedalea bastante bien. Giant Anthem. Pedalea mejor qu la Fuel pero hay algunas cosas de su geometría... La que mejor pedalea es la Epic, pero hazte a la idea de que no es un colchón como la mayoría, cuesta tiempo adecuarse a sus reacciones. Este fin de semana he tenido una Epic Marathon de test y es alucinante en cuanto a rigidez y respuesta del amortiguador, aunque te pongas de pie y lleves el brain abierto no notas ninguna flexión, te va ayudando continuamente. En cuanto a la horquilla, no me ha gustado nada, nada... yo la montaré con una Fox F100.
sancho, estoy en desacuerdo con tu comentario de la horquilla. De serie vienen con un rebote muy mal ajustado y si te la han dejado posiblemente no estaba bien regulado. Te aseguro que ajustando la presión (la de manual creo que funciona), el rebote y el brain tiene pocos rivales en el mercado actual. Te recomiendo que vuelvas a probarla bien regulada. El regulador de rebote es un poco coñazo de mover pero vale la pena dejarla muy viva.
Puede ser que no haya venido muy fina de la tienda, yo le di mi peso para que me la dejase preparada y no urgar mucho en el tema. De todas formas la marathon se me escapa del presupuesto, lo que si me ha sorprendido es el Sram lo bien qu cambia. Por cierto, en que click llevas en el brain desde la posición cerrada, por que cerrado del todo si el terreno tiene mucha piedra te deja hecho polvo, según lo que he experimentado este fin de samana lo ideal es el primero o segundo click.
a mi la rush me encanta por el tema de que es muy rodadora pero a la vez muy polivalente y en las bajadas le meto bastante caña que no me pilla las stumpis con 140-120. La mia es la de aluminio y la fui mejorando poco a poco ya que le puedes bajar peso enseguida