Hola a todos, y a ver si alguien me (nos) ilustra. No me refiero a normas de circulación POR CARRETERA, que están más o menos claras, escritas, y si no las cumples te senacionan. Me refiero a normas de circulación POR EL CAMPO. Llevo dos años montando, mínimo un día a la semana, pero de media dos o tres, y no hay salida que tenga algún incidente. Solemos montar por la Casa de Campo (Madrid), que desde mi punto de vista es el paraiso para la BTT (trialeras, carretera, caminos, subidas fuertes, bajadas endemoniadas, ...), pero lo único que lo estropea es ese tío que se te viene encima por la derecha, y en un sendero de tres metros de ancho. Y de los corredores ni os cuento, definitivamente el campo es suyo, y si rechistas encimas se arma la marimorena. A mi el sentido común me dice que lo que sirve para los coches por carretera, se puede aplicar aquí perfectamente, pero como veo que no lo hace casi nadie, tengo mis dudas. Y las más importantes son: 1. ¿Por dónde se circula en un sendero ancho? 2. ¿Y por dónde se adelanta? 3. ¿Sirve lo mismo para los corredores? 4. Por una trialera en la que viene alguien de frente, ¿Quien tiene preferencias, el que sube o el que baja? 5. Y si en el caso anterior, el cruce es con un corredor. 6. Adelantando a un pelotón de corredores ¿por dónde paso? Aunque quede un poco mal en una bici de montaña, me he agenciado un timbre, pero los hay que se empeñan en llevar auriculares a todo volumen, y ni hay manera. A ver si entre todos ponemos orden, porque veo que un día de estos me doy una buena chufa. Ah, y perdonad si este tema ya ha salido, pero no lo he encontrado. Que no decaiga.
La mejor respuesta a tus preguntas es evitar la casa de campo los fines de semana, que eso es un caos y la educación hace mucho tiempo que se perdio
En Barcelona pasa igual, la zona de collserola parece las ramblas en este tiempo (que ya empieza a hacer sol a media mañana) a reventar de gente. Los fines de semana si puedo me pierdo con el coche y disfruto mas la salida. Un saludo.
Buff, overbooking en el monte :alloreto Es lo bueno que tienen los senderos gallegos, puedes darle, y darle y darle, sin cruzarte con un alma en toda la mañana. saludos ;-)
Efectivamente, la Casa de Campo parece a M30 en hora punta, pero tenerla a 100 metros de casa es un lujo, porque te ahorras el tiempo de subir la bici al coche, hacerte 50 Km, bajar la bici, y despues de la ruta, más de lo mismo. a todos los que conozco que tenemos familia, el tiempo que dedicamos a la bici nos acaba pasando factura en casa. Eso si, también estoy de acuerdo en que cuando la gente entra en la CDC deja fuera la educación. Tonymtb, ya intuia las respuestas, porque como dije, el sentido común manda, y las normas de circulación se pueden aplicar perfectamente a la mtb. Pero hay situaciones en las que no. El otro día me crucé por una trialera en la que hay que ir en fila india con un corredor. Fuera de la rodadura la bici no podía ir, porque el terreno no lo permitía, y creo que a él le resultaba más fácil dar dos zancadas por fuera del camino que a mí salir y arriesgarme a darme una buena castaña. Sin embargo, como ningunos nos apartamos, tuvimos que frenar ambos, y encima el río empezó a despotricar. Se puso tan tonto que estuvo a punto de comerse mi bici y la del amigo que venía conmigo. Y también es habitual cruzarse con grupos de corredores que no se apartan ni de coña. Hasta que pase algo y alguien tome cartas en el asunto ...
Estoy de acuerdo con tonymtb. Con respecto al incidente con el corredor, ya se cometó algo en el foro y contesto lo mismo. En el monte (insisto en el monte porque la casa de campo no se si considerarla monte) todos los senderistas (peatones) tienen la prioridad en cualquier situación. Por supuesto no es una ley escrita pero los que llevamos muchos años en la montaña sabemos que el orden de prioridad es: caballos, senderistas, bicicletas. Por otro lado está la educación de cada uno. En la situación que cuentas lo más lógico es que el corredor se apartara pero ten en cuenta que muchas veces el corredor no es consciente de tus limitaciones en la bicicleta y para él eres otro ciclista más que le jode la carrera por ponerse en medio.